Biografía de Pastora Soler
Pilar Sánchez Luque, mejor conocida como
Pastora Soler, nació el 28 de septiembre de 1978,
en Coria del Río, Sevilla, en España. Es una cantante y
presentadora española. Comenzó su carrera artística a la temprana
edad de 8 años, realizando versiones de coplas y canciones
flamencas.
Desde el principio de su carrera ha ganado importantes premios
dentro de su carrera como el Premio de la Música o el Micrófono de
oro. Ha colaborado con importantes artistas como
Alejandro Sanz,
Raphael,
Mónica Naranjo,
Malú,
Sergio Dalma,
Armando Manzanero, entre muchos
otros. Pastora Soler también ha actuado en diversos países como
Italia, Turquía, Egipto, etc.
Inicios de Pastora Soler en la Música
Solo tenía 5 años cuando Pastora Soler comenzó su carrera de la
música, actuando y cantando en la Feria de Sevilla, España. Después
de tres años Pastora comenzó a recibir clases de canto de manera
profesional de Adelita Domingo. Formó parte de la compañía dirigida
por Lauren Postigo, "Los chavalillos de España", junto a esta
recorrió parte de Andalucía.
Fue en 1986, cuando grabó su primer trabajo
“Gracias
Madre”, el cual está compuesto por cinco canciones sevillanas,
todas ellas dedicadas a las madres. El álbum se editó en 1988 y es
el único trabajo de la cantante bajo el nombre de Pilar
Sánchez.
A partir de ese momento, realizó presentaciones en noviembre de
1993, cuando la cantante fue recibida en la Hermandad de la Virgen
de la Macarena de Sevilla y fue amadrinada por Juanita Reina.
En el año 1994, Luis Sanz, quien descubrió artistas como
Rocío Jurado,
Lola Flores y
Rocío Dúrcal, asistió a una audición
que la cantante realizó en la casa del maestro Mudarra. A partir de
entonces adoptó el nombre artístico Pastora Soler.
Lanzó su primer trabajo discográfico en ese año, este fue llamado
“Nuestras coplas”, está compuesto por diez temas de León
Quintero y Quiroga, entre los que destacan:
“Triniá”,
“Romance de la Reina” y
"Capote de grana y oro".
Los arreglos y la dirección musical fueron realizados por Luis Sanz
y por el compositor Gregorio García Segura.
Trayectoria y Legado
En 1996, la cantante lanzó su segundo álbum, con el título
“El
Mundo que Soñé", un trabajo en el que se aleja de la copla y
el flamenco, centrándose en un sonido más moderno, en el álbum
participan artistas internacionales como
Eros Ramazzotti, Alejandro Abad,
entre otros. La dirección musical y arreglos estuvieron a cargo
Eddy Guerin. Con este disco, la artista pone fin a su contrato con
Polygram.
Poco a poco se hizo conocida en el mundo de la música, pero fue
hasta el lanzamiento de su tercer disco,
“Fuente de Luna”,
que la consolido finalmente en el mercado musical. El álbum fue
producido por el productor español Manuel Ruiz "Queco", fue lanzado
en junio de 1999, con el sello discográfico de EMI Music, siguiendo
la misma línea musical de su álbum anterior, incluyendo temas pop y
con sonidos árabes.
El tema
"Dámelo Ya", fue el primer gran éxito de la
cantante. Alcanzó el número uno, no sólo en España, sino en
diversos países como Turquía, donde consiguió el número uno durante
ocho semanas consecutivas. En el 2000, se grabó una versión de este
tema junto al cantante Tomasito, apareció posteriormente en el
recopilatorio
"Grandes Éxitos" del 2005. Otros sencillos
del álbum como:
"La Brisa",
"Diki Diki" y
"Solo por Amarte", tuvieron éxito con el público español,
llegando a los puestos más altos de las listas de ventas. El álbum
vendió más de 120 mil copias en España.
En el 2001, lanzó su cuarto álbum de estudio,
“Corazón
congelado”, con productores como Carlos Jean, Arturo Soriano y
Paco Ortega. Los arreglos musicales estuvieron a cargo de Walter
Tesoriere. De este álbum se lanzaron los sencillos:
"En mi
soledad",
"Ven a mi",
"Otra ocupa mi lugar"
y
"Corazón congelado". El disco incluye el tema
"Pa
ti, pa ti", el cual formó parte de la banda sonora de la
película española
"I love you baby", protagonizada por
Jorge Sanz y Veronica Forqué.
A mediados de 2001, Pastora Soler realizó un dueto con el cantante
español Raphael, interpretando el tema del grupo
Mecano,
"Una rosa es una rosa", el
cual fue incluido en su álbum
“Maldito Raphael”.
Pastora Soler lanzó a finales del 2002 su quinto álbum de estudio
"Deseo", el que fue producido por Carlos Jean. Para este
disco la cantante apuesta por sonidos más cercanos a la música
electrónica, aunque también se incluyen temas con toques árabes,
como el tema
"Amor, amor". En este álbum la cantante contó
con la participación de compositores como: Noel Molina, John
Parsons, Alfonso Pérez, Luis Dulzaides, Angie Bao, Paco Ibáñez,
Arturo Soriano y la Orquesta Filmadrid. El primer sencillo de este
álbum fue
"Guerra fría" y le siguió el tema
"Herida". De ambos temas se realizaron remixes logrando
que la cantante sonara en todas las discotecas y radios de España,
logrando gran popularidad durante ese año. También se lanzaron
temas como
"Se me va la vida" y
"Café Café". El
álbum
"Deseo" logró vender más de 80 mil copias, logrando
disco de platino.
Posteriormente, Pastora colaboró con Carlos Jean para el disco
"Back to the Earth", en la canción
"Capirusso
man".
En el año 2003, Pastora Soler participó en el proyecto llamado
"Ellas & Magia", un DVD musical que reunió las mejores
voces femeninas españolas del momento para grabar versiones de
grandes clásicos de Disney. En este proyecto participaron cantantes
como Malú, Marta Botía, Marilia Andrés,
Merche, entre otras. Pastora se encargó de
versionar el tema
"Mi reflejo", originalmente interpretado
por
Christina Aguilera
en la película
Mulan.
En 2005, se lanzó el álbum Pastora Soler,
"Sus grandes
éxitos", el primer álbum recopilatorio de la artista, en donde
se puede encontrar las canciones más conocidas de su etapa con la
disquera EMI Music. Temas como
"Dámelo ya",
"Corazón
congelado",
"Guerra fría" y
"Herida", además
de varios remixes que fueron incluidos en este disco.
Posteriormente, la cantante sevillana participa en el disco
"Samba Pa' Ti", un disco donde artistas hispanos
homenajean la música brasileña versionando temas clásicos de este
país. Pastora grabó dos temas para el álbum:
"Por qué
llorar" y
"Desafinado", este último junto a Lolita,
Lucrecia,
Ana Belén y Carmen
París. El álbum incluye un DVD documental llamado Aquarela do
Brasil grabado en Madrid, Valencia, Barcelona, Salvador de Bahía y
Rio de Janeiro, el cual contiene declaraciones de todos los músicos
participantes en el proyecto. El disco fue grabado en noviembre de
2004, producido por Luis Miguel Fernández, Fernando Illán y Julio
Palacios.
Pastora Soler firmó con la disquera Warner Music España, y lanzó el
álbum
"Pastora Soler", el cual fue grabado en Madrid y
Milán entre octubre de 2004 y marzo de 2005, fue producido por el
italiano Danilo Ballo y en el que muestra una madurez musical y
personal. En este proyecto la cantante cuenta con grandes
compositores españoles, como: Antonio Martínez Ares, responsable de
éxitos de
Pasión Vega o el
cantante Raphael. Con este álbum la artista inició una gira de
promoción que la llevó a realizar conciertos y presentaciones por
toda España. El disco debutó en el puesto 18 de la lista de los
cien álbumes más vendidos de España y vendió poco más de 50.000
copias.
Ese mismo año colaboró con el cantante David de María en el tema
“Mi Trocito de Vida”, el cual formó parte de su disco
“Barcos de Papel”.
En octubre de 2005, “La1” estrena la segunda temporada de Gente de
primera, concurso musical donde 12 cantantes consagrados apadrinan
a nuevos talentos. En esta edición, la cantante amadrinó a Mirela,
una cantante en la categoría de “Canción Moderna”. Ambas cantaron a
dúo los temas
"Amiga mía" de Alejandro Sanz,
"Te
quiero, te quiero" de
Nino
Bravo y
"En mi soledad", de la propia cantante.
En el año 2007, Pastora Soler lanzó el álbum
"Toda mi
verdad". De la mano del productor Jacobo Calderón, el disco
está formado de diez canciones compuestas en su mayoría por Antonio
Martínez-Ares. En este disco la cantante se inicia como
compositora, escribiendo el tema que le da nombre al disco. El
primer sencillo para promocionar el álbum es el tema
"Quién", al que le siguen
"Qué va a ser de mí" y
"Por si volvieras".
En noviembre de 2007, comienza una nueva gira por diversos teatros
de España. En el 2008, la cantante recibió numerosos premios, como:
Premio del Senado Mujer 2008, Premio 2008 Cadena Dial o Premios de
la Música, donde recibió el premio en la categoría “Mejor álbum de
canción española”. La gira realizada durante ese año la llevó a
cruzar fronteras, llegando a ofrecer diversos conciertos en
Egipto.
En el 2008, la cantante lanzó su octavo álbum de estudio,
“Bendita Locura”, producido por Pablo Pinilla, el cual
tiene un sonido más fresco, con más de ritmo y un sonido más
actual.
“Bendita Locura”, cuyo primer sencillo lleva el
mismo nombre, está formado por 13 nuevas canciones.
"Corazón
bandolero" es la única canción compuesta por la cantante en
este álbum. En noviembre de ese año, se lanza el segundo sencillo
del álbum,
"Esta vez quiero ser yo", cuyo vídeo fue
grabado en un Loft de la capital y se realizó bajo la dirección de
Daniel Etura.
Pastora Soler celebró sus 15 años de carrera con el lanzamiento de
un trabajo titulado 15 años, el cual recoge sus canciones más
exitosas, y cuenta con la colaboración de artistas como Malú,
Miguel Poveda o
Manuel Carrasco. El trabajo consta
de un CD + DVD en directo, que fueron grabados el 5 y 6 de mayo en
el teatro Lope de Vega de Sevilla. El sencillo que fue elegido para
promocionar este álbum en directo es la versión acústico de
"La
mala costumbre". El álbum entró en el puesto nueve de los cien
discos más vendidos en España.
En octubre de 2011, la cantante lanzó el disco
"Una mujer como
yo", que fue producido por Pablo Pinilla. El primer sencillo
de este álbum,
“Demasiado Amor”, fue compuesto por César
G. Ross y Pablo Pinilla y el vídeo fue dirigido por Daniel Etura.
Este trabajo incluye temas como: Vamos, tema compuesto por ella
misma junto a Malú y
Vanesa
Martín, una versión del clásico
"Yo no te pido la
luna",
"Tu vida es tu vida", letra de Juan Mari
Montes y música de Max Minoia,
"Que no muera el amor" de
David De María y David Santisteban,
"Cantaré" de Juan Mari
Montes y Piero Lerede, y
"A ti". La recepción del álbum
fue exitosa entrando directamente al puesto tres de los cien discos
más vendidos en España. Ese mismo año, Pastora Soler colaboró para
el disco
“Mío” de
David Bustamante, en el tema
“Bandera Blanca”.
En septiembre de 2013, lanzó su disco
"Conóceme", el cual
incluye un tema compuesto por la cantante,
"Si vuelvo a
Empezar", dedicada a su marido. El primer sencillo de este
álbum fue
“Te despertaré”. Fue producido por RedOne, el
famoso productor de
Lady Gaga y
Jennifer López. El álbum fue
grabado en Madrid y Estocolmo, tiene un ritmo pop aunque conserva
la esencia musical de sus trabajos anteriores.
El 1 de diciembre de 2014, la artista decidió hacer una pausa en su
carrera debido a problemas de salud que le impedían actuar con
normalidad sobre el escenario.
Después de un merecido descanso, la cantante comenzó la grabación
de su nuevo trabajo, esta vez con el productor español Pablo
Cebrián, el álbum
"La calma" se lanzó en septiembre del
2017, y su primer sencillo fue
"La Tormenta", el cual se
estrenó el 14 de julio de ese año y recibió críticas positivas por
parte de la prensa aun antes del lanzamiento del álbum.
Vida Personal
Pastora Soler se casó con Francisco Viñolo, su coreógrafo, el 17 de
octubre de 2009, después de llevar cinco años de relación. El
matrimonio se llevó a cabo en la Iglesia Mayor de Coria del Río en
Sevilla, en compañía de sus familiares y artistas como:
Carlos Baute, Manuel Carrasco y David
de María, entre otros. La primera hija de ambos, Estrella, nació el
15 de septiembre de 2015.