Biografía de Manuel Carrasco
Manuel Carrasco Galloso, mejor conocido en el
medio musical como Manuel Carrasco, es un cantante
y compositor. Nació en Cristina, Huelva, Andalucía, España, el 15
de enero de 1981. Gana reconocimiento tras participar en el célebre
reality "Operación Triunfo" Segunda Edición (2002), donde
interpretó la canción "Viviré, moriré"; que fue incluida
en su álbum debut "Quiéreme", estrenado en el 2003.
Significado del nombre
Manuel Carrasco tomó su subdominio artístico de su primer nombre y
apellido de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Manuel Carrasco es hijo de José Carrasco y María Galloso. Es el
cuarto de cinco hijos, desde pequeño se interesó por la música,
cuando tenía once años le regalaron su primera guitarra que
aprendió a tocar gracias a un vecino. En ese transcurso de tiempo
estuvo participando en un sinfín de eventos musicales escolares,
logrando demostrar el gran talento que poseía.
Inicios de Manuel Carrasco en la Música
En el 2001, después de tener varios años con su pasión musical,
Manuel Carrasco graba una maqueta musical que no logró los
resultados esperados. Al año siguiente participa en la segunda
edición del famoso concurso televisivo Operación Triunfo, logrando
ganar reconocimiento en la escena tras coronarse como uno de los
tres ganadores.
Género musical
Manuel Carrasco se ha destacado por ser un interprete, con una
inigualable voz, que logra llevar a tus sus fanáticos lo mejor de
la música a través de los géneros rock suave y pop español.
Trayectoria y Legado
En el 2003 Manuel Carrasco estrena su álbum debut
"Quiéreme", que fue producido por Miguel Ángel Arenas,
contentivo de 13 canciones. El álbum contó con cuatro canciones
escritas por Manuel Carrasco, además logró vender más de 200 mil
copias. Al año siguiente estrena su primer álbum homónimo, que lo
llevó a realizar más de 80 recitales al rededor de España.
Más adelante, en el 2006 después de estar durante dos años de gira,
Manuel Carrasco estrena su tercera producción discográfica
"Tercera parada". El disco contiene catorce temas que
salieron desde lo más profundo de él "vinieron a mí y todas ellas
fueron mecidas por el vaivén de la vida, hasta llegar aquí y hacer
que una parte de mí sea ahora parte de ustedes".
En el 2008, luego de una ardua promoción de su tercer disco,
continúa con el estreno de su siguiente trabajo discográfico
"Inercia", contentivo de doce canciones, entre ellas
"Sígueme", "Antes de ti" y "Que nadie".
Varias canciones del álbum fueron utilizadas en telenovelas, ademas
lo llevó a presentarse en diversos países de Latinoamérica como
México, Argentina, Chile, Puerto Rico, Costa Rica y Colombia, entre
otros.
Más tarde, en el 2012 continúa con el estreno "Habla", que
contiene una segunda parte titulada "Habla II", grabada en
el 33 Studio de Milán. Manuel Carrasco confesó sobre el disco
"Hablar es una forma de escucharte y de que te den la oportunidad
de que te escuchen, para entender y que te entiendan... Es así como
comprendí tantas cosas que no entendía. La palabra es la mejor arma
del presente y del futuro… Y aunque a veces hablar en alto se hace
difícil, es la única forma de entenderse… de que el corazón se
alivie, de que se resuelvan los problemas y de que se abra la
mente… Por eso este nuevo disco se llama así”.
Al mismo tiempo agregó que con el disco "Habla II"
esperaba "mostrar al público lo que había quedado por hablar en el
primer disco y así expresarlo en la reedición del disco".
En ese mismo transcurso de tiempo realizó el lanzamiento de su
álbum recopilatorio "Confieso que he sentido", producido
por el ganador de tres Grammy, Martín Terefe, contentivo de los
temas "No dejes de soñar", "Aprieta", "Niña de la voz
quebrada" y "Soy afortunado". El álbum contiene dos
formatos: normal y acústico.
Luego, en el 2015 Manuel Carrasco lanzó el álbum "Bailar el
viento", del cual se desprenden los temas "Tambores de
guerra", "Bailar el viendo", "Ya no", "Siendo uno mismo", "Uno x
uno", "Pequeña sonrisa sonora", "Yo quiero vivir" y
"Libre", entre otros. En ese mismo tiempo estuvo
trabajando como jurado en la segunda edición del talent show
infantil "La Voz Kids" junto a David Bisbal y Rosario Flores.
En el 2016, después de promocionar su anterior trabajo, Manuel
Carrasco estrena un disco en vivo, "Tour bailar el
viendo", donde muestra lo mejor de sus presentaciones. En ese
mismo año lanza el sencillo "Desde aquí del otro lado",
lanzado por Universal Music.
Al año siguiente estrena el álbum "Confieso que he
sentido", lanzado por Universal Music, contentivo de veinte
temas, normales y acústicos, entre ellos "Sabrás", "Porque...",
"Montañas de sal", "Recuerdas" (acústico), "Lo más bello de
mirarte" (acústico) y "Entiendo"(acústico).
En el 2018 Manuel Carrasco lanza su siguiente álbum "La cruz
del mapa", con 14 canciones compuestas e interpretadas por
Manuel Carrasco, en el género pop. Este disco de estudio fue
elaborado en los formatos de CD estándar, de luxe, doble vinilo y
digital. Es la octava producción de Manuel Carrasco, que ha sido
muy bien recibida por sus fans, llegando en pocas semanas al primer
lugar logrando obtener disco de platino por sus ventas.
Seguidamente, en el 2019 estrena una versión en vivo de su álbum
anterior, titulada "La Cruz Del Mapa - Directo Estadio
Metropolitano Madrid", lanzado por Universal Music, que obtuvo
gran éxito en la escena musical.
En el 2020 Manuel Carrasco lanzó los sencillos "Dispara
lentamente" y "Prisión esperanza", que obtuvieron
cientos de reproducciones en YouTube, a poco tiempo de su estreno,
respectivamente.