Biografía de Ana Torroja
Ana Torroja Fungairiño, III marquesa de Torroja o
sencillamente
Ana Torroja, es una cantante y
compositora española. Nació en Madrid, España, el 28 de diciembre
de 1959. Fue la voz principal del grupo musical español
Mecano, Un exitoso trío, formado junto a
los hermanos José María y Nacho Cano.
En 1997, incursionó en la escena musical como solista, después de
la disolución del mencionado grupo. Así se ha mantenido desde
entonces. Algunos de sus éxitos más conocidos son
A
contratiempo,
No me canso y
Sonrisa, por
citar sólo algunos de los más conocidos.
Veinticinco años como solista en la escena pop internacional, no
han sido suficientes para desprenderse de Mecano. En este último
cuarto de siglo, ha publicado siete discos de estudio y dos en
directo. Sin embargo, siempre incluye canciones o versiones de
temas de su grupo madre. Otro tanto ocurre en sus presentaciones y
sus shows en vivo. Eso no le quita brillo ni independencia, solo
que se hizo en Mecano. Allí se formó, creció y se dio por entero.
En ese grupo desarrolló todo su potencial como intérprete de tecno-
pop, balada o new wave.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ana Torroja es la mayor de seis hermanos: Celia, Laura, Yago,
Javier y Carlos. Su padre, José Antonio Torroja Cabanillas, II
marqués de Torroja, fue un prestigioso ingeniero de caminos. Esa
misma profesión la ejerció su abuelo paterno, Eduardo Torroja
Miret, I marqués de Torroja. Este fue considerado en su época entre
los mejores especialistas del mundo, en construcción en
hormigón.
Su madre, a la que estuvo muy unida, era hermana del conocido
fiscal Eduardo Fungairiño. Cuando tenía veinticinco años de edad,
perdió a María del Carmen Fungairiño Bringas. Así se llamaba su
mamá, quien falleció el 26 de septiembre de 1985. En ese entonces,
Mecano estaba en la cumbre de su exitosa carrera musical.
Ana Torroja comenzó a estudiar en un liceo bilingüe en El Viso, un
barrio al noreste de Madrid. Posteriormente, ingresó a un colegio
religioso dirigido por monjas Teresianas. En alguna oportunidad
contó que, siendo niña, cantaba a cambio de una galleta. En su casa
se escuchaba y se tocaba música. Su padre ejecutaba bien el piano
y, en general, la familia sabía apreciar la actividad musical.
En 1977, empezó sus estudios superiores, en la carrera de Economía.
Por esa época, también dio inicio a su carrera musical. En la
universidad hizo solo dos cursos académicos, se retiró en 1980.
Inicios de Ana Torroja en la Música
En 1977, Ana Torroja formó un dúo musical amateur con José María
Cano, quien era su novio. Se habían conocido tres años antes en una
fiesta, cuando todavía eran adolescentes. En esa reunión cantaron
juntos, acompañados a la guitarra por Nacho Cano, hermano de José
María.
Luego de ese encuentro, el trío comenzó a ensayar en casa de Ana
Torroja. En 1979, se presentaron en el programa
Gente
Joven, de TVE (Televisión Española). Esa presentación fue un
fracaso, en ese concurso quedaron en los últimos lugares. Un año
después, fueron descubiertos por el cazatalentos Miguel Ángel
Arenas "Capi", de la discográfica española Hispavox. Los asesoró
para que mejoraran su propuesta musical.
A partir de entonces, Mecano comenzó a levantar vuelo,
interpretando tecno-pop. Se dio a conocer con el tema
"Quiero
vivir en la ciudad", de 1981. Al año siguiente, lanzó su álbum
debut, homónimo. Fue un gran éxito, especialmente por la canción
"Hoy no me puedo levantar".
Mecano es considerado por muchos entendidos como el grupo español
de pop más exitoso, de todos los tiempos. Aun hoy, es uno de los
que más recauda por derechos de autor. Con seis discos de estudio,
el último de 1991, cambió la música pop. Publicó, además, dos
álbumes recopilatorios y uno en directo.
Ana Torroja fue la voz principal de Mecano. Se hizo en ese grupo
que, en 1992, dio su último concierto. Había empezado a
resquebrajarse. Por esa época, ella comenzó a pensar en su carrera
en solitario. Como se verá más adelante, el grupo se disolvió
oficialmente en 1998.
Género musical
Ana Torroja interpreta pop español, pop latino y new wave.
Trayectoria y Legado
Ana Torroja se lanzó a la escena musical, estrenando en julio de
1997 el álbum
"Puntos cardinales". De ese disco son los
temas
"A contratiempo",
"Como sueñan las sirenas"
y
"Partir".
Luego, suspendió la promoción de ese trabajo musical para trabajar
en la reaparición de su antiguo grupo. Ese marzo de 1998, Mecano
presentó el disco recopilatorio
"Ana|Jose|Nacho", con
dieciséis canciones. Se esperaba que dieran algunos conciertos,
además de anunciar la reunificación del trío.
El 26 de noviembre de 1998, durante la gala de los Premios Amigo,
José María Cano lanzó un "bombazo". Anunció en directo, mientras el
canal Antena 3 Televisión transmitía el evento, que no seguiría en
el trío. Esa decisión, que solo él conocía en ese momento, cayó
como una "bomba".
Sorprendió a todos, absolutamente. A los presentes en la gala,
realizada en el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las
Naciones), en Madrid. También a los televidentes. Los
representantes de la industria musical que allí estaban quedaron
asombrados. Pero nadie como su hermano, Nacho Cano o la cantante
Ana Torroja. Estos reaccionaron a la prensa como mejor pudieron.
Fue el final oficial de Mecano.
En 1999, Ana Torroja estrenó el disco
"Pasajes de un
sueño". Temas como
"Ya no te quiero" y
"Cachitos
de un sueño", tuvieron alta rotación en la radio.
Al año siguiente, participó en una intensa gira de conciertos junto
al español
Miguel Bosé. Bajo
el nombre de Tour Girados, recorrieron Latinoamérica y España.
"Girados no solo fue un espectáculo con "cierta magia", sino que
dejó patente que había mucha química entre nosotros", comentó el
cantante. En esa gira, se presentaron en el XLII Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.
Al año siguiente, salió al mercado
"Girados en concierto".
Es un álbum doble, en formato DVD, grabado en directo durante el
Tour Girados. Fue certificado platino en España y oro en
México.
En 2001, Ana Torroja intentó recobrar a su público francés. Lo
conquistado cuando estuvo en Mecano. Con ese propósito, lanzó el
álbum
"Ana Torroja", con el tema inédito
"Mes
Prières". Ese trabajo discográfico no tuvo mayor
trascendencia.
Dos años después, regresó al mercado hispano, con el álbum
"Frágil". Ese trabajo musical sí resultó exitoso. Obtuvo
varias nominaciones a importantes premios, ganando en algunos
casos. Entre esos, Shangay Pride, Grammy Latino y Oye. El disco
incluyó temas como
"Veinte mariposas" y
"Quién
dice".
Ese mismo año 2003, Ese tema se incluyó en
"Essence Of Deep
Forest", un disco recopilatorio. Fue publicado por la
agrupación Deep Forest, con sus grandes éxitos. A pesar de las
buenas críticas, el público no simpatizó mucho con ese trabajo
musical. Las ventas no fueron significativas.
A partir de esos resultados, Ana Torroja hizo una pausa en su
carrera musical. Sin embargo, realizó algunas colaboraciones. Una
de ellas fue con el mexicano
Aleks Syntek, en la canción
"Duele el amor". Otra fue con el afamado cantautor
Armando Manzanero, en el
tema
"Nada personal".
En 2006, realizó el tour La Fuerza del Destino. Estaba pensado como
un regreso de Mecano a los escenarios. Lamentablemente, no hubo
acuerdo con los hermanos Cano. Emprendió la gira en solitario y
decidió realizar un homenaje a su antiguo grupo. En sus
presentaciones en España y Latinoamérica, revivió momentos y
canciones de antaño. El triunfo fue rotundo.
Ese año, Ana Torroja publicó el álbum
"Me cuesta tanto
olvidarte". Versionó trece canciones de Mecano, con
sonoridades muy diferentes de las originales.
En 2010, lanzó su quinto disco en español, titulado
"Sonrisa". Entre los productores, estuvo el venezolano
Andrés Levin, con quien ya había trabajado. Fue el mismo productor
de su álbum
"Pasajes de un sueño" y del tema
"No me
canso".
Cinco años más tarde, Ana Torroja estrenó un disco recopilatorio,
titulado
"Conexión", con veinte piezas musicales. Incluyó
lo mejor de Mecano, algunas canciones de su carrera solista y
cuatro temas inéditos.
En algunas canciones de ese disco, estuvo acompañada por varios
intérpretes mexicanos de prestigio internacional. Entre ellos,
Paty Cantú,
Leonel García, Miguel Bosé,
Aleks Syntek y
Carla
Morrison. También contó con la participación de su coterráneo
Miguel Bosé, entre otros afamados cantantes.
En 2016, fue entrenadora en el programa de talento musical
The
Voice Chile, segunda temporada. Fue transmitido por el Canal
13 de la televisión chilena. En esa ocasión resultó ganadora
Javiera Flores, a quien tutelaba.
Ese mismo año, colaboró en
"Estoy contigo", junto a otros
cantautores. Es una canción del grupo español de pop-rock,
La Oreja de Van Gogh. Ese
tema versa sobre el amor y la gratitud hacia nuestros seres
queridos, que van perdiendo la memoria. Publicado sin fines de
lucro, la recaudación fue destinada a la lucha contra el mal de
Alzheimer.
Ana Torroja fue jurado del programa
OT 2018. En esa
ocasión fue el reemplazo de la cantante española
Mónica Naranjo.
En 2019, Ana Torroja lanzó el sencillo
"Llama" y, ese
mismo año, publicó el tema
"Antes". y, ese mismo año,
publicó el tema
"Mil razones", que saldría dos años
después.
También en 2019, emprendió en México la gira de conciertos llamada
Tour Volver. Tuvo como invitados a Miguel Bosé y Aleks Syntek. Sin
embargo, debió suspenderla por las restricciones ocasionadas
durante el mayor pico de la pandemia de Covid-19. La retomaría en
España, dos años después.
En 2021, estrenó el álbum
"Mil razones", Sobre ese trabajo
discográfico, expresó que fue un reencuentro con la música
electrónica… "Un reencuentro con la música electrónica, el lugar
donde yo nací, musicalmente hablando, pero de la mano de gente muy
joven. Es como muy renovado". Destacó el tema
"Hora y
cuarto", en dúo con la cantante hispana Alaska.
Entre 2021 y 2022, Ana Torroja participó en la gira de conciertos
denominada 90's Pop Tour. Es un viaje musical a escala mundial,
organizado por BOBO Producciones, de México. Incluye a un
importante grupo de artistas.
Durante ese tour, se presentó en varios países latinoamericanos y
en España. Como ícono del pop en español, interpretó varios hits de
esos años. 90's Pop Tour fue diseñado por etapas. Del mismo se han
publicado cuatro discos, con la actuación de varios artistas.
Durante su carrera como solista, Ana Torroja ha estrenado siete
discos de estudio y dos en directo. Como parte de la promoción, ha
realizado también siete giras mundiales. En esos viajes musicales,
ha visitado Estados Unidos, México, Argentina, Francia, Portugal y
Colombia, entre otros países.
Son veinticinco los que lleva años en solitario. En ese tiempo, ha
demostrado ser una de las mejores voces del pop y la canción
melódica. Ana Torroja conserva, según los conocedores, toda la
frescura y la fuerza con la que se inició. En su repertorio no
puede dejar de lado a Mecano. Sin embargo, como solista ya cuenta
una excelente colección de éxitos propios.
Luego de hacer un balance de su trayectoria, optó por
presentaciones que la acerquen más a su público. En los últimos
años, sus shows se realizan en teatros más pequeños, sintiendo la
calidez de la audiencia. Atrás parecen haber quedado sus
actuaciones en grandes recintos.
Vida Personal
Ana Torroja está casada con Rafael Duque. El hijo de la pareja,
Jara Duque Torroja, nació en 2005.
Ostenta el título de III marquesa de Torroja. Lo heredó e 2021, al
morir su padre, el ingeniero madrileño José Antonio Torroja, II
marqués de Torroja.
Veinticinco años como solista en la escena pop internacional, no
han sido suficientes para desprenderse de Mecano. En este último
cuarto de siglo, Ana Torroja ha publicado siete discos de estudio y
dos en directo. Sin embargo, siempre incluye canciones o versiones
de temas de su grupo madre. Otro tanto ocurre en sus presentaciones
y sus shows en vivo.
Eso no le quita brillo ni independencia, solo que se hizo en
Mecano. Allí se formó, creció y se dio por entero. En ese grupo
desarrolló todo su potencial como intérprete de tecno- pop, balada
o new wave. Fue su voz. A veces también componía. El público que la
sigue tampoco deja de relacionarla con el grupo donde nació,
musicalmente. Solicita sus canciones antiguas y disfruta también de
sus temas en solitario. Es aclamada por su voz, por su estilo único
y su elegancia interpretativa. Con justicia es considerada ícono
del pop en español.