Biografía de Mónica Naranjo
Mónica Naranjo Carrasco o sencillamente
Mónica Naranjo, como se le llama en el medio
artístico y musical, es una cantante, compositora, productora
musical y presentadora española. Nació el 23 de mayo de 1974 en
Figueras, Cataluña, España. Es reconocida a nivel mundial por la
potencia y versatilidad de su voz. Ha formado duetos con artistas
famosos de la talla de
Luciano Pavarotti y
Rocío Jurado.
Significado del nombre
Su seudónimo artístico lo deriva directamente de su nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mónica Naranjo es la hija mayor de Francisco y Patricia, una pareja
andaluza de origen humilde, con otros dos hijos: Enrique y Raquel.
Desde los cuatro años de edad Mónica mostró su inclinación a la
música, siempre con apoyo de su madre; diez años más tarde, realizó
sus primeras grabaciones desde la escuela de canto donde
estudiaba.
Inicios de Mónica Naranjo en la Música
Inició su carrera musical a principios de los años noventa, de la
mano del productor Cristóbal Sánsano con quien realizó varias giras
promocionales por España. Luego emigró a México pues en su país
natal no obtuvo el éxito esperado.
Género musical
Se ha destacado por sus interpretaciones en distintos géneros y
subgéneros musicales como pop, rock, dance pop, ópera, música
electrónica y copla.
Trayectoria y Legado
A los veinte años de edad editó su primer disco
"Mónica
Naranjo", con apoyo de Sonic Music. De esa obra destacan los
sencillos
"El amor coloca",
"Solo se vive una
vez",
"Sola",
"Fuego de pasión" y
"Llorando bajo la lluvia". En 1995 estrenó el sencillo
"Hasta el final del mundo", utilizado el año anterior como
parte de la banda sonora de la película
"La princesa
cisne" de Disney.
"Palabra de mujer" fue un álbum estrenado en 1997, con
respaldo de Sony Music; del disco salieron, entre otros, los
sencillos,
"Desátame", "Pantera en libertad", "Las campanas del
amor" y
"Entender el amor".
En el año 2000 Mónica Naranjo estrenó
"Minage", un álbum
del que se vendieron más de un millón de copias en todo el mundo.
En ese mismo año la catautora se presentó en la gala Pavarotti And
Friends, haciendo dúo con el afamado tenor en la canción
"Agnus
Dei". Al año siguiente estrenó el disco recopilatorio
"Grandes éxitos"; al que siguió el disco de estudio
"Chicas malas", contentivo de los sencillos
"Chicas
malas", "Sacrificio", "No voy a llorar" y
"Ain't It Better
Like This", entre otros.
"I Ain't Gonna Cry" es un sencillo en inglés, el mismo año
de su estreno fue elegido para la Copa Mundial de Fútbol 2002,
realizada en Corea y Japón. Después de varios años en silencio, en
2005 editó otro álbum recopilatorio de éxitos, titulado
"Colección privada", con la canción inédita
"Enamorada
de ti" que salió como sencillo. En ese mismo año participó en
el homenaje a Rocío Jurado, Rocío... siempre, interpretando junto a
ella canta la canción
"Punto de partida".
"Tarántula" fue un álbum que salió al mercado en 2008, el
sencillo
"Europa" encabezó las listas españolas por seis
semanas consecutivas. Al año siguiente lanzó el DVD
"Stage", que se posicionó rápidamente en los primeros
lugares de distintas plataformas. Su canción
"Emperatriz de mis
sueños" fue elegida como tema central de telenovela mexicana
"Emperatriz", que se transmitió por el canal Azteca Trece
durante 2011.
Mónica Naranjo publicó en 2012 el sencillo
"Make You
Rock", también fue jurado en el programa El Número Uno,
trasmitido por la cadena de televisión española Antena 3. Al año
siguiente comenzó una gira de conciertos, llamada Ídolos en
Concierto, producida por Hugo Mejuto, donde compartió escenario con
diversos cantantes.
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de carrera
musical y de sus cuarenta años de vida, en 2014 estrenó
"Mónica
Naranjo 4.0", otro álbum recopilatorio con su grandes éxitos;
pero en esa oportunidad con una importante variación: los temas
versionados en electrorock, donde las guitarras aportan un especial
sonido. Al respecto, la cantautora afirmó en una entrevista: "La
mejora en este disco es actualizarse. Si quiero seguir haciendo
música alternativa tengo que evolucionar, no puedo seguir haciendo
lo de siempre, hay que pensar y cambiar lo que haga falta". En ese
mismo año comenzó su carrera como presentadora de televisión, en
Antena 3.
Después de siete años sin nuevos discos de estudio, en 2016 Mónica
Naranjo editó
"Lubna", un álbum que alcanzó el primer
lugar en iTunes; y, en menos de una semana, disco de oro. En ese
mismo año fue nombrada embajadora de la compañía alemana de ventas
directas LR Health & Beauty Systems, con la que lanzó su primer
perfume: Mónica Naranjo.
A mediados de 2016 estrenó una serie de sencillos. También realizó
una reedición de su último álbum con el título
"Lubna" (Edición
Leyenda), versionado para orquesta sinfónica. Esa propuesta
musical ha sido calificada por la crítica especializada como la
obra más significativa de Mónica Naranjo, no la clasifican como
ópera rock, aunque se vale de los dos géneros. Es el resultado de
un proceso que se venía gestando desde varios años antes, es una
gran apuesta por la integración de algunos géneros musicales, su
proyecto más ambicioso hasta esa época.
Los dos años siguientes Mónica Naranjo trabajó como jurado en
Operación Triunfo, programa en género de talent show musical,
transmitido por la televisora española Telecinco. En 2019 estrenó
el álbum
"Mes Excentricités", un ampuloso proyecto,
dividido en tres volúmenes que serán editados en momentos
diferentes. Según los conocedores de la materia, la cantautora no
sigue las tendencias del mercado; por el contrario, toma grandes
riesgos para expresar todo su talento con la mayor creatividad. Así
ha sido en sus álbumes anteriores y, más claramente, con esta nueva
producción, donde combina música electrónica de vanguardia con
guitarras y arreglos orquestales. La canción
"Le
Psychiatrique" es una suite de más de diez minutos con
fragmentos de todas las piezas del primer volumen.
También en 2019, como parte de la celebración de sus veinticinco
años de carrera musical, Mónica Naranjo inició dentro de su país
natal, en el WiZink Center de Madrid, una gira de conciertos
denominada Renaissance Tour. En esa ocasión cantó, entre otros de
sus grandes éxitos
"El amor coloca", "Desátame", "Empiezo a
recordarte", "Pantera en libertad" y
"Sobreviviré";
interpretaciones con las que dejó demostrado, ante doce mil
espectadores emocionados y agradecidos, que está en plenitud de sus
facultades vocales. Así fue avalado por la crítica
especializada.
Vida Personal
Luego de convivir durante seis años con su productor Cristóbal
Sánsano, la pareja se unió formalmente en 1998; cuatro años después
se divorciaron, pero continuaron trabajando hasta 2010.
En 2003 contrajo nuevas nupcias con Óscar Tarruella, quien se
convirtió en su representante; después de quince años de
matrimonio, se separaron en 2018. En esa ocasión informó: "Nos
dirigimos a ustedes para comunicarles que a partir de ahora
nuestras vidas personales irán por caminos distintos. Esta
decisión, meditada y de mutuo acuerdo, fue tomada desde el cariño y
el respeto que nos tenemos. En cuanto a lo laboral, seguiremos
trabajando juntos, como venimos haciendo desde hace tantos años.
Aprovechamos la oportunidad para agradeceros el respeto que siempre
habéis tenido hacia nuestra familia".