Biografía de Carlos Baute
Carlos Roberto Baute Jiménez, mejor conocido
simplemente como
Carlos Baute, es un cantante de
música popular, compositor, arreglista, actor y presentador
venezolano que nació en Caracas, Venezuela, el 8 de marzo de
1974.
Carlos Baute es hijo de Alfonso Baute y de Clara Jiménez, poseyendo
raíces españolas por parte de su padre, que es de Tenerife y sus
bisabuelos maternos de Galicia, cubanas por parte de su abuela
materna y venezolanas.
Inicios de Carlos Baute en la Música
Desde joven expresó gusto no sólo por la música sino por las artes
en general, gustando de la actuación, el canto y el componer
canciones.
Fiel a sus intereses, a los 13 años, comenzó en el grupo musical
"Los Chamos", con los cuales logró grabar el disco
"Con un poco
de Amor", el cual fue su primer proyecto musical que gozó de
gran aceptación e hizo diversos tipos de comerciales.
Posteriormente comenzó su carrera como solista en 1994 y sacó su
primer disco denominado
"Orígenes I" tambien empezo a
explorar la actuación, al participar en la telenovela venezolana
"Destino de Mujer" (1997) interpretando a Pedro José, un
profesor de natación. Fue durante este mismo tiempo que también
comenzó a trabajar como modelo.
Trayectoria y Legado
En 1998, Baute publica el álbum
"Yo nací para Quererte" este
fue determinante en la carrera de Carlos Baute, ya que se trató de
la primera vez que participaba como productor junto al venezolano
Yasmil Marrufo, finalmente, alcanzó asestarle un primer golpe a la
escena internacional, lanzó así sus discos en Venezuela, México,
Perú, Chile, Argentina, Colombia y España, con éxito rotundo, para
el momento, Baute, había logrado acceder con éxitos consecutivos al
marco internacional, pero aún con todo el éxito obtenido, todavía
no había alcanzado el apogeo de su carrera.
Carlos Baute experimentó la pesadilla del tesista. Cuando tenía un
álbum encaminado perdió toda la información. El disco duro externo
que le servía de soporte le jugó una broma pesada en gigabytes. El
cantautor, debió volver al punto de partida para construir un nuevo
trabajo discográfico.
“En el momento confiesa, con carcajada
incluida no medio nada de risa. Desde entonces comencé a enviar
todo a la ‘nube’. Toda melodía, frase, arreglo o idea la deposito
ahí”. Del proceso surgió el título de su álbum. En el buzón de
tu corazón no es un disco autobiográfico, como el caso de Amarte
bien (2009) o De mi puño y letra (2010). Fue construido a partir de
anécdotas de otros.
“Cuando ando de viaje, me comunico con
muchos amigos a través del whatsapp o el messenger. El teléfono es
un arma de doble filo: te acerca a los que tienes lejos, o te aleja
de los que tienes cerca. Ellos me contaron muchas cosas por ahí.
Hice como los actores que se desdoblan y hacen papeles que no
tienen nada que ver con ellos. Es un disco de historias
prestadas”.
Baute responde su teléfono desde Madrid, siempre dispuesto a
conversar y con su acento caraqueño intacto. Para el tema homónimo,
que funciona como sencillo promocional, se inspiró en la habilidad
que ha desarrollado la gente para contar historias o transmitir
ideas en 140 caracteres o menos. Como es costumbre, llevó el timón
desde el principio.
“En 1998 compartí algunos temas y en 2001
mostré otros más”, dice. “A partir de allí me di cuenta de que los
míos eran los que ponían en la radio, así que empecé a hacer 100%
de las canciones, como ocurre ahora”. Esta vez Baute trabajó
con el productor colombiano Andrés Castro, que ha colaborado con
Carlos Vives,
Prince Royce y
Thalía, entre otros. Juntos le dieron forma
a un disco más potente en los arreglos. “Más roquero”, apunta el
autor.
Incluyó cinco baladas, entre ellas una llamada
“¿Por qué
cambiaste de repente?”, que se refiere al resquebrajamiento de
las relaciones, en este caso por infidelidad.
“Hay muchas
tentaciones en el presente", expresa el artista.
"Por
ejemplo, el Facebook es un libro de castings impresionante. Además,
creo que en nuestras generaciones no hay tolerancia. No hay pareja
perfecta. Creo que si te casas o te emparejas con alguien por la
que sientes pasión, la idea es mantenerlo”. Cuando Baute
menciona la palabra “tolerancia” activa otro punto en la
conversación. En 2007 compuso una canción llamada
“Intenta
respetar”, un reggae fresco con mensaje positivo, destinada a
una campaña por los derechos humanos. En vísperas de las recientes
elecciones presidenciales en Venezuela el músico hizo pública su
intención de voto, lo cual desató una lluvia de insultos a través
de las redes sociales. El hecho lo estimuló a rescatar aquella
canción para agregarla a En el buzón de tu corazón, que sueña con
promocionar e interpretar en directo en una gira por su país.
“Me sentí fatal en ese momento. Me dijeron cosas muy feas que no
voy a repetir. Yo respeto a quien sea chavista, pero quiero que
respeten mi deseo de cambio en Venezuela. Quiero dejar esto claro:
mis canciones no tienen bandera política. No importan las
diferencias de creencia, religión o color. Somos lo mismo. Quisiera
que fuéramos como cuando juega la Vinotinto, cuando el país es uno
solo”.
El 1 de abril del 2008 se puso a la venta su disco
"De mi Puño y
Letra", el cual fue acompañado de una gira veraniega por España
y países de Latinoamérica. Este, representaba el más ambiciosos
proyecto de su carrera y pronto se hicieron evidentes lo muy
extraordinario que sería su éxito.
El mismo 2009, se pública el tema
"Colgando en tus
manos" a dúo con
Marta
Sánchez, siendo este el sencillo central del disco De mi Puño y
Letra, consiguiendo 27 números uno en Promusicae y 7 números uno en
Los 40 principales. Dicho sencillo alcanzó el 400.000 descargas
legales, certificándolo con disco de diamante, siendo uno de los
singles más vendidos de la historia de España, alcanzando el primer
puesto en sencillos Colgando en tus manos durante más de 12 semanas
seguidas y los primeros puestos en países de América Latina. El
video de la canción también batió récords al registrar más de 100
millones de visitas en
YouTube (2012), convirtiéndolo en
todo un fenómeno digital que sirvió como motor para el impulso de
Baute alrededor del mundo. A su vez, De mi Puño y Letra obtuvo
discos de Oro y Platino en España, Estados Unidos, México,
Argentina, Chile, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Costa Rica,
Nicaragua, Colombia, Perú,Ecuador, Paraguay, Bolivia y República
Dominicana, entre otros.
El 1 de septiembre de 2009 publica en España
"Directo en tus
manos" con el concierto realizado en Madrid el 25 de junio
cantando con Marta Sánchez,
Nek,
Álex Ubago y Pastora Soler.
En una visita a Venezuela durante el año 2009 a Carlos Baute le fue
otorgado el único galardón que se otorga en Venezuela por votación
popular, se trata de los Premios El Universo del Espectáculo de
Alberto Cimino, del cual Carlos se hizo acreedor en el rubro de
cantante venezolano con mayor proyección internacional.
Con su éxito internacional fue invitado a participar al LII
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile en el
año 2011 llevando antorcha de plata. Aún no se ha dicho; pero la
aprobación del público ya la tiene, debido a que se presentó en la
teletón 2010 y tuvo gran aceptación en dicho país.
Vida personal de Carlos Baute
Carlos Baute tuvo una relación cuando era joven y vivía en
Venezuela con su vecina, Náyera Arellán. La adolescente quedó
embarazada de él con 13 años y el cantante no quiso saber nada del
niño que se llama José Daniel Arellán.
Carlos Baute se rehusó a reconocer a su hijo hasta que se vio
obligado como resultado de un juicio en el año 2005.
En 2011, tras un año de noviazgo, Carlos Baute se casó con Astrid
Klisans Vitols, una arquitecta y modelo venezolana de origen letón,
que nació el 29 de octubre de 1984.