Biografía de Marcos Llunas
Marcos Gómez Llunas, conocido en el mundo
artístico como
Marcos Llunas, nació en Madrid,
España, el 29 de septiembre de 1971, es un cantautor del género
latino, pop y balada, muy famoso en su país de origen. Marcos
Llunas es hijo del cantante
Dyango
y padre del famoso actor y cantante Izan Llunas.
Significado del nombre
Su nombre artístico, Marcos Llunas, se debe a su sentimiento de
querer fortalecer su apellido materno, algo que es muy común de la
región de donde el proviene.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Marcos Llunas a los pocos meses de vida se fue a vivir con su
familia a Barcelona, España. Su papa es José Gómez Romero, es
popularmente conocido como Dyango (Barcelona, 5 de marzo de 1940),
es un cantante español de música romántica, este influenció
fuertemente en el estilo musical de Marcos Llunas. Dyango (el cual
debe su nombre al guitarrista de jazz gitano Django Reinhardt) es
considerado uno de los cantantes españoles más románticos y
destacados de todo los tiempos, ha sido uno de los mejores
intérpretes contemporáneo. Marcos Llunas tiene un total de tres
hermanos, uno de los cuales es el cantante Jordi.
Inicios de Marcos Llunas en la Música
Marcos Llunas comenzó su carrera artistica entre finales de 1988 y
a comienzos de 1989. Lanzando algunos sencillos por separado.
”Marcos Llunas” es el nombre del álbum debut homónimo de
estudio de Marcos, este fue lanzado al mercado por la compañía
discográfica PolyGram Latino el 5 de octubre de 1993. Éste álbum
fue producido por el aclamado cantautor chileno español Alejandro
Abad. La grabación del disco se realizó entre finales de 1992 y
comienzo de 1993. El disco pertenece al género de pop latino y
baladas románticas. La mayoría de las canciones del disco como:
”Para reconquistarte”,
”Bailo,
”Para decir
que te quiero”,
“Hay algo en ti”,
”Vale la
pena” y
”As de corazones”, la cuales fueron escritas
y compuestas por Alejandro Abad, otras como,
”Hoy he vuelto a
llorar” y
”Adiós a la universidad” fueron compuesto
por el mismo Alejandro Abad en conjunto con Jorge Gómez, la canción
”Para olvidar” que es una de las más destacable del disco,
fue escrita y compuesta por Rudy Pérez y la última canción del
disco llamada
”Tu canción”, fue compuesta por el mismo
Marcos Llunas.
Género musical
Marcos Lluna se hizo conocido con canciones como
“Completamente
tuyo”,
“Para reconquistarte”,
“La de
siempre”,
“La reina de las diosas”,
“La dueña de
mis ojos” y
“Eres mi debilidad” con la que ganó el
Festival de la OTI en 1995,
”Sin rencor” (con la que quedó
sexto en el Festival de la Canción de Eurovisión 1997 celebrado en
Dublín, Irlanda) o
”Vale la pena”, entre otras. Él está
influenciado fuertemente por cantantes del género balada latina y
principalmente por la música de su padre. En el año de 1997 estuvo
presente en la prestigiosa feria de Viña del Mar, donde tuvo una
presentación maravillosa, ese mismo año ganó el disco de triple
platino por su álbum
”Mi historia”.
Trayectoria y Legado
”Piel a piel” es el nombre del segundo álbum de estudio de
Marcos Llunas, este fue producido por el compositor español Juan
Carlos Calderón y fue lanzado al mercado internacional por el sello
PolyGram Latino el 31 de enero de 1995. El periodo de grabación del
disco fue durante el año 1994, este pertence al género pop, balada
y pop latino de los 90.
”Piel a piel” tiene una duración de casi 40 minutos, la
mayoría de las canciones fueron compuestas por Juan Carlos
Calderón, entre las que destaca
“La de siempre”,
“Amigos”,
“Sobredosis de ti”,
“No me
digas”,
“Guapa” y
“Algo de ti”. Otras de las
canciones del disco son,
”Estoy cansado de esperar,
”Mañana”,
“Sedúceme” y
”Será”. Por
último, una curiosidad del disco es que la última pista del álbum
”Entre la espada y la pared” fue compuesta por el aclamado
cantautor guatemalteco Ricardo Arjona.
”Vida” es el nombre del tercer álbum de estudio grabado
por Marcos Llunas. Este se lanzó al mercado por la compañía
discográfica PolyGram Latino el 23 de abril de 1996. Éste álbum fue
producido otra vez por el cantautor chileno español Alejandro Abad.
Su periodo de grabación fue entre 1995 y 1996, este de igual forma
pertenece a los géneros pop latino y baladas románticas de los
90.
La duración del disco es de aproximadamente una hora, a diferencia
de los anteriores discos de Marcos Llunas este de destaca por tener
una cantidad de autores bastante amplia, ya que casi en ninguna de
las canciones repiten autores entre sí. Entre las canciones están:
"Te amo" de Giampiero Bigazzi y Umberto Tozzi,
“Tú” de Umberto Tozzi,
“Vida” de Franco del Prete
y Sal Da Vinci,
“Haz cómo yo” de Sal Da Vinci,
“Me
mata tu ausencia” de Rudy Pérez en colaboración con la
cantante
Tatiana,
“Otra
oportunidad” de Cristian Zalles. Otros sencillos son
“Eres
mi debilidad” de su apreciado amigo Alejandro Abad,
“Esperaré” de Manuel López y Rudy Pérez,
“A quién no
le gusta” de Manuel Pancho,
“Esa maldita obsesión” de
la propia autoría de Marcos Llunas,
“Un poco de suerte” de
Cristian Zalles,
“Cómo sal y arena” y
“Perdido
estoy” de la autoría del español Fernando Osorio y por último
“Sentir” del talentoso venezolano
Ilan Chester.
Para el año de 1997 Marcos Llunas publicó su cuarto álbum de
estudio, titulado
“Mi Historia”. Un tiempo después, para
finales de 1999 publicó su quinto álbum llamado
“Pluja
d'estels”. Seguidamente unos meses después Marcos Llunas lanzó
”Desnudo”, su sexto álbum musical.
Durante este periodo Marcos Llunas consiguió gran éxito en
Latinoamérica, donde recibió numerosos galardones y llegó a crear
su propio sello discográfico. En 2001 actuó en el Día de la
Hispanidad en la Casa Blanca. Ha grabado canciones en español,
portugués y catalán. También durante este periodo tuvo
colaboraciones y presentaciones en vivo con su padre Dyango, Juan
Carlos Calderón, Emilio y
Gloria Estefan,
Juan Luis Guerra y Alejandro Abad
(compositor de buena parte de sus éxitos).
Para comienzo del año 2002 Marcos Llunas lanzó al mercado su
siguiente disco titulado
“Me gusta”. Para ese año 2002
hasta el 2007, formó parte de los jurados de concursos de la
televisora TVE en el programa Operación Triunfo y Lluvia de
estrellas.
En el años 2003 Marcos Llunas lanzó su siguiente álbum musical
titulado
“Hechicera”. Un años después continuo con su
siguiente trabajo musical, el álbum
“Mi retrato”.
En 2007 Marcos Llunas formó parte del elenco de figuras musicales
que participaron en la emisión mexicana Disco de oro, de Televisión
Azteca conducido por José Luis Rodríguez
El Puma y María Inés Guerra; competencia
entre varios artistas de distintas décadas de la música, en donde
resultó ser ganadora la cantante
Beatriz Adriana.
Para 2012 Marcos Llunas editó con su hermano Jordi un disco
homenaje a su padre, Dyango, con importante repercusión en Chile,
que lleva por nombre
“Homenaje a Dyango, a la voz del
alma”. También colaboró como coach en el programa La Voz en su
versión peruana. Para el año 2015 Marcos Llunas lanza el álbum
“A la voz del alma” que va dedicado a su padre Dyango, el
cual se retiró ese mismo año del mundo musical.
Para finales de 2017 Marcos Llunas regresa a la palestra mediática
con su álbum titulado
“Latinísimo”, su disco número 11.
Este material discográfico, estrenado los primeros días de
diciembre de 2017, tenía una antesala con el sencillo
"Vuela
corazón", que presentó en junio del mismo año. Para su nuevo
disco ha grabado canciones que no se salen de la línea
interpretativa que lo caracteriza.
"No te vayas" y
"Vuela corazón" fueron escuchadas en México y Perú en sus
últimos conciertos enmarcados en su tour
”Latinísimo
2017-2018” que arrancó en el mes de noviembre de 2017. El
cantautor ha destacado por interpretar diversos géneros como
bolero, bachata, tango y más, que evoca en sus penetraciones en
vivo de esta epoca. Su disco número 10:
"A la voz del
alma" es un trabajo que realizó en homenaje a su padre Dyango
en el año 2015 con canciones como
“Corazón mágico”,
“Cuando quieras donde quieras”,
“Lejos de los
ojos” y otros que interpreta en esta gira. En el año 2018
Marcos Llunas cumple 25 años como artista y su gira, luego de
visitar Perú y México, continuó por Chile y Argentina.
Vida Personal
Marcos Llunas es padre del talentoso musico Izan Llunas, este es un
cantante y actor nacido en Ibiza, España. Izan es conocido por su
participación en el programa de competencia La Voz Kids, y por su
papel protagónico en la serie de Netflix,
Luis Miguel, por el cual se hizo muy
famoso, basada en la vida del cantante mexicano Luis Miguel. Marcos
Llunas ha influencia fuertemente en el estilo musical de su
hijo
Durante la participación de Izan en La Voz Kids Marcos Llunas,
contó que estaba muy contento de que su hijo siguiera sus pasos.
"Izan, antes que hablar, cantaba", aseguró. El niño, por su parte,
explicó que de mayor quería ser como su padre, pero que también le
gustaba mucho el fútbol. Adicionalmente Marcos Llunas también
comentó en una entrevista que se siente orgulloso de que su hijo
Izan Llunas será quien interprete a Luis Miguel de niño en una
serie que estrenó el canal por cable Telemundo sobre la vida del
cantante, en el 2018. El pequeño hizo su debut actoral por la
puerta grande con esta esperada producción sobre el Sol de México
“Fue una sorpresa porque fue algo que salió espontáneo. No lo
buscamos, llegó un poco casi sin buscarlo y él era la persona
adecuada en el momento adecuado", dijo a People en Español sobre
como a su hijo le dieron el codiciado papel. “Las audiciones las
hicimos desde Ibiza, donde vivimos, a través de vídeos y cada vez
fue aumentando el interés porque el papel tenía que ser para él y
se dio”. “Izan entendió esa responsabilidad”, asegura Llunas.
“Ahora es un seguidor más de Luis Miguel y se siente muy orgulloso
de haber llegado a interpretarlo”.
Más allá de su ajetreada agenda y de su buena voluntad como padre,
la revista TVyNovelas ha cuestionado el comportamiento de Marcos
Llunas, quien habría adquirido posturas "idénticas" a las de
Luisito Rey (el padre de Luis Miguel, quien ha sido acusado de
maltratar a su hijo, sobre todo en el aspecto laboral). El magazine
mexicano habría captado al también cantante en impertinentes
actitudes mientras cuidaba de su hijo. "Lo vimos subir a una
habitación con una chica", comentan. Pese a ello, Llunas ha optado
por tomarse las comparaciones con humor, y siempre mostrar una
excelente apariencia e imagen delante de la prensa.