Biografía de Tatiana
Tatiana, cuyo nombre verdadero es Tatiana
Palacios Chapa, es una actriz, presentadora de TV,
cantante y compositora mexicana-estadounidense. También se ha
desempeñado como conferencista. Nació en Filadelfia, Pensilvania,
Estados Unidos, el 12 de diciembre de 1968. Es conocida por varios
de sus trabajos musicales, entre los que se mencionan los
siguientes. "Chicas de hoy", "Baila conmigo", "Un lobo en la
noche", "Leyes del corazón", "Un alma desnuda" y
"Reencuentro conmigo".
En el último cuarto de siglo, ha sido más popular por sus álbumes
dirigidos a la audiencia infantil. En esta categoría musical ha
publicado cerca de dos decenas de discos, con varios videoclips muy
exitosos.
Ha sido nominada cinco veces a los famosos premios Grammy Latinos,
otorgados por la industria musical estadounidense. Todas las
postulaciones han sido en la categoría de Mejor Álbum de Música
Latina Para Niños. Comercialmente también ha tenido éxito. De sus
discos se han vendido más de diez millones de copias, en todo el
mundo.
La Reina de los Niños, como también se le conoce, parece estar muy
lejos del retiro. Por el contrario, sigue adelante con una energía
que luce inagotable. De impulso permanente. Tiene el mismo
entusiasmo con que se inició, hace cuarenta años, en la escena
mexicana del pop en español.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tatiana nació en Filadelfia, pero se crió en Monterrey, México, la
tierra natal de sus padres. Es por eso que tiene dos
nacionalidades: mexicana y estadounidense. Ella vino al mundo
cuando su papá, José Ramón Palacios Ortega, estudiaba en la
Universidad de Pensilvania. Su madre, Diana Perla Chapa de
Palacios, se desempeñó como presentadora de televisión.
Más adelante, cuando su padre terminó el doctorado, toda la familia
regresó a Monterrey. En esta conocida ciudad, al noreste de México,
la futura cantante creció y realizó sus estudios. Tiene un hermano
llamado Juan Ramón Palacios.
Inicios de Tatiana en la Música
Tatiana dio sus primeros pasos en el mundo de la música en 1983, a
la edad de quince años. Por ese tiempo participó en diversos
concursos locales y regionales de talento vocal, triunfando en
varios de ellos. En 1984, ganó el certamen El rostro del
Heraldo. Esta competencia fue organizada por El Heraldo de
México, un conocido periódico de la capital de ese país azteca.
Ese año también participó en una obra musical, que marcaría un hito
en su incipiente carrera de cantante. Representó a Jane en
"Kumán", una ópera rock en español titulada
"Tarzán", estrenada en México en 1984.
Un disco homónimo se derivó de esa puesta en escena. Participó en
la grabación del mismo con respaldo del grupo de rock, Cristal y
Acero. Se sentía lista para emprender en solitario. Y lo hizo ese
mismo año.
Género musical
Tatiana se caracteriza por sus interpretaciones de música pop,
aunque en sus comienzos cantó rock en español. Libertad y respeto
son algunos de los valores que procura transmitir con su propuesta
musical, sin ser padagogizante. Sus mayores éxitos los ha
conseguido con el público infantil, su principal audiencia de los
últimos veinticinco años.
Continúa creando contenido para los niños. Lo hace a pesar de los
cambios que la tecnología ha inducido en los infantes. Sobre ese
particular, expresó lo siguiente.
"Los niños siguen siendo los mismos, inocentes, con la misma
capacidad de asombro, inteligentes, solo que ahora tienen las redes
sociales en la mano, yo creo que los que han cambiado son los
papás, a lo mejor no tienen tiempo o paciencia para buscar
contenido para ellos".
Trayectoria y Legado
Tatiana ha realizado una exitosa carrera artística, que se acerca a
las cuatro décadas. De sus cincuenta y cinco años de vida, lleva
casi cuarenta años cantando y actuando frente al público.
Creativa, disciplinada, trabajadora y muy bien asesorada, desde el
principio supo utilizar toda su energía juvenil. Una fuerza que
logró transformar en canciones y en actuaciones en TV y cine.
Su trayectoria profesional puede dividirse en dos maneras, bien
diferenciadas, de abordar la música. A una se dedicó principalmente
durante su primera década en la escena musical. En ese tiempo se
desarrolló y se consolidó como cantante de música pop.
La otra comenzó en 1995, motivada por su condición de madre. Desde
entonces ha dirigido su trabajo, principalmente, a cantar y actuar
para el público infantil. Eventualmente volvería al pop para
adultos.
Desde 1984, cuando lanzó su disco debut, hasta 1994, Tatiana lanzó
al mercado ocho discos de música pop. Veamos algunos de esos
trabajos discográficos.
Su álbum debut, en solitario, es un disco homónimo. Se estrenó en
1984 con diez temas de música pop, en español. Ese trabajo
discográfico produjo tres éxitos: "El amor no se calla",
"Querido amigo" y "A plena luz". Esta última canción
formó parte de la película "Un sábado más", estrenada el
año siguiente. En ese filme, la cantante actuó al lado del
cantautor mexicano, Pedro Fernández.
Con ese triunfo, su inagotable energía y el apoyo de la industria,
pronto vendrían más discos. Como los siguientes.
"Chics de hoy", su segundo álbum, fue lanzado en 1985. Se
convirtió en un himno para muchos jóvenes latinoamericanos
aficionados a la música pop.
Para diciembre del año siguiente, participó en un recopilatorio
navideño, junto a varios artistas mexicanos. Fue publicado con el
nombre de "Eterna Navidad", con Tatiana interpretando el
tema "Campanas navideñas".
El resto de la década estrenaría otros tres discos, con los títulos
que se mencionan a continuación. "Baila conmigo", "Un lobo en
la noche" y "Las cosas que he visto". Salieron
publicados, respectivamente, en 1987, 1988 y 1989.
"Baila conmigo" contiene dos temas que resultaron
exitosos. Llevan los nombres de "Bandolero" y "Somos
hermanos".
En los noventa estrenó tres álbumes que contribuyeron a su
consolidación como intérprete de música pop en español.
"Vientos de libertad", "Leyes del corazón" y "Un alma
desnuda", son los nombres. Llegaron al mercado discográfico,
consecutivamente, en 1990, 1992 y 1994.
Con esos ocho discos, Tatiana se ganó su espacio en la escena
mexicana de la música pop. En ese país azteca ganó certificación,
entre oro y platino, de quince discos. Además, figuró en cuatro
carteleras latinoamericanas de música.
Más adelante, en 2005 y 2014, Tatiana estrenaría otros dos discos
de música pop para adultos. El primero con el nombre de
"Acústico" y el otro llamado "Reencuentro
conmigo". Llegaba así a los diez discos pop, que ha lanzado
hasta ahora.
Tatiana se vuelca al público infantil y a la
TV
En 1995, tras ser madre, Tatiana le dio un importante giro a su
carrera musical. Ese año incursionó en la música infantil, en la
que ha resultado todavía más creativa, prolífica y exitosa.
En los veinte años que median entre 1995 y 2015, publicó diecisiete
discos dedicados a los niños. Son álbumes de los que ha vendido más
de diez millones copias. Además, durante esos años prestó su imagen
para promocionar diferentes productos. Su participación en por lo
menos cinco películas y dos telenovelas, dan cuenta de su éxito. Y
de su versatilidad artística.
Dos años después de iniciarse en la música infantil, consiguió un
contrato de la famosa compañía Walt Disney. Trabajó en el doblaje
de voz, en algunas películas de esa empresa. Además, grabó dos
discos con temas de las mejores películas de la mencionada
corporación.
Ese mismo año de 1997 comenzó a presentar su propio programa de
televisión, titulado El espacio de Tatiana. Transmitido
por el Canal 5 de México, estuvo en el aire durante cuatro años
seguidos. Bajo la producción de Gabriel Vázquez Bulman, el espacio
incluyó diversos temas de conversación. Además, abría concursos
variados, música e invitados especiales.
Tatiana fue la primera artista mexicana que lanzó una muñeca con su
imagen. En total, fueron cinco modelos diferentes desde 1997. Su
actividad en distintos medios de comunicación, la llevó a presentar
más de ciento ochenta productos diferentes.
Entre los discos destinados al público infantil se mencionan, entre
otros, los siguientes. "¡Brinca!", "¡Brinca! II", "Navidad con
Tatiana", "Sigue la magia", "Navidad mágica/Feliz Navidad",
"Superfantástico" y "¡Vamos a jugar!". Asimismo,
"Acapulco rock", "Los mejores temas de las películas de Walt
Disney. Vol. 1-2" y "El regalo"". Pero también,
"Aventuras en Tatilandia", "Te quiero", "El mundo de Tatiana",
"Salta sin parar" y "Curiosidades".
En 2008 Tatiana consiguió una Estrella en el Paseo de la Fama, en
Las Vegas, Nevada. La misma fue reubicada en 2020, frente al Hotel
París de dicha ciudad estadounidense.
Casi cuatro décadas después de debutar en el mundo del espectáculo
y del entretenimiento musical, esta artista sigue vigente. A sus
shows en vivo asisten miles de niños, con sus respectivas familias.
Todos disfrutan de los conciertos.
Tatiana posee el récord de más presentaciones en la Arena
Monterrey, un estadio cubierto de diecisiete mil seiscientas
sillas. En una parte importante de esos espectáculos, cerca de
veinte, agotó la taquilla. En la capital azteca ha llenado
escenarios como el Auditorio Nacional y la Arena Ciudad de México.
También ha realizado shows muy exitosos en otras ciudades de México
y en varios escenarios de Estados Unidos.
En 2021, regresó a la pantalla chica para participar en el programa
¿Quién es la máscara?, trasmitido por Televisa. Al año
siguiente, fue presentadora del reality show de cocina,
MasterChef México.
Uno de sus últimos éxitos, es el vídeo musical de su tema "No
me quiero bañar", publicado en 2016. El videoclip, entrenado
en 2022, alcanzó el año siguiente mil millones de visitas en
YouTube. Este vídeo recibió disco de platino en México, otorgado
por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y
Videogramas.
Sobre ese nuevo triunfo, Tatiana expresó lo siguiente.
"Siento que es un gran logro porque todo el mundo me dice que los
niños ya no escuchan canciones infantiles, ya se aburren, ya
quieren ser adultos, que ya no pega lo infantil, y ahí está la
prueba de que sí siguen escuchando música sana, divertida, hecha
especialmente para ellos".
Para escribir esta canción, la cantautora se inspiró en su hija de
cuatro años, que no se quería bañar. El que muchos niños pasen por
una etapa parecida, explica el éxito del tema. Es otra prueba de la
sensibilidad de Tatiana. Y de la vigencia de su propuesta musical,
dedicada a los más pequeños.
Vida Personal
Entre 1990 y 2001, Tatiana estuvo casada con Andrés Puentes. De esa
unión son sus hijos, Cassandra Puentes Palacios y Andrik Puentes
Palacios.
La Reina de los Niños, como también se le conoce, parece estar muy
lejos del retiro. Por el contrario, sigue adelante con una energía
que luce inagotable. De impulso permanente. Tatiana el mismo
entusiasmo con que se inició, hace cuarenta años, en la escena
mexicana del pop en español.
Hace más de un cuarto de siglo descubrió otra veta: la música para
niños. Ahora sabemos de dónde saca "la magia" que transmite en sus
discos. El retiro sigue pareciendo lejano.