Biografía de Pablo Alborán
Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, popularmente
conocido como
Pablo Alborán, es un cantautor que
cultiva el canto lírico, además hace música sinfónica y
experimental. Nació en Málaga, España, el 31 de mayo de 1989. En
2010 se da a conocer en la escena musical con su sencillo
"Solamente tú", incluido en su álbum debut del mismo
nombre.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pablo es hijo del arquitecto malagueño Salvador Moreno de Alborán y
de Helena Ferrándiz, española nacida en Casablanca, Marruecos,
durante el protectorado francés en ese país. Desde muy joven el
futuro artista empezó a interesarse en la música y estudió diversos
instrumentos como el piano y la guitarra, clásica, flamenca y
acústica. Aprendió a cantar con músicos profesionales en Málaga,
recibió clases de canto en el Centro Cultural Manuel Estepa, en la
localidad de Arroyo de la Miel, municipio Benalmádena de Málaga;
también se educó musicalmente en Madrid.
Pablo tiene dos hermanos: Casilda y Salvador; es bisnieto del
almirante Francisco Moreno Fernández, a quien Francisco Franco
otorgó el título posmorten de 1er. Marqués de Alborán, en virtud
del apoyo recibido durante la Guerra Civil Española. A los doce
años Pablo compuso sus primeras canciones,
"Amor de
Barrio" y
"Desencuentro", esta última incluida en su
disco debut.
Inicios de Pablo Alborán en la Música
Sus primeros pasos en el mundo de la música los dio con una familia
flamenca, que actuaba en un restaurante de Málaga, quienes lo
bautizaron como El Blanco Moreno. Un poco más tarde, ya con catorce
años, comenzó a subir a MySpace vídeos en los que canta; a partir
de entonces inicia su carrera en solitario y se da conocer,
nacionalmente, después de colgar en YouTube algunos vídeos en los
que interpreta varias canciones.
Cuando Pablo conoció al productor Manuel Illán, grabó para él una
maqueta musical que incluyó
"Déja de volverme loco", una
versión del tema de la cantante española Diana Navarro quien, por
intermedio de Illán, pudo escuchar la interpretación del joven
cantante. Fue así como Diana, interesada por la música de Pablo,
pasó a convertirse en su madrina musical. Es por ayudarlo a
triunfar, que el cantante le expresa tanto cariño y gratitud.
Género musical
El género musical en el que se desempeña Pablo Alborán es el pop.
También ha realizado fusiones con el pop-latino y el flamenco.
Trayectoria y Legado
De manera oficial, Pablo Alborán debutó en 2010 cuando lanzó
"Solamente tú", primer sencillo del álbum
"Pablo
Alborán", editado en febrero de 2011. Ese disco alcanzó el
primer puesto en apenas una semana después de salir al mercado; el
artista pasó a ser el primer solista en España con un álbum
completo ubicado en el tope de las listas especializadas, lo que no
ocurría desde 1998.
Su primera gira musical, acompañado de un grupo formal, se inició a
finales de mayo de 2011 en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
Luego recorrió buena parte de España y varios países
latinoamericanos, entre ellos Argentina, Chile y México. Nueve
meses después de la salida de su primer álbum, publicó
"En
acústico", grabación en vivo que se ubicó en el primer puesto
en España; pocos meses más tarde salió a la venta en Portugal,
donde también logró el número uno durante varias semanas. De los
sencillos de ese álbum destacan:
"Solamente tú" y, junto a
la cantante Carminho,
"Perdóname"; ambos temas fueron
número uno en ventas en España y Portugal.
Pablo Alborán ganó su primer premio, Los40 2011, como Artista
Revelación del año. Después grabó la canción
"Puede qué",
a dúo con
Miguel Bosé, para el
álbum
"Papito", que el experimentado cantante español
lanzó al mercado en septiembre de ese año. A finales de noviembre
Pablo colaboró con María Dolores Pradera en la interpretación del
tema de
Víctor Manuel
"No sé por qué te quiero", que la famosa cantante incluyó
en su álbum
"Gracias a vosotros". También colaboró con el
dúo mexicano
Jesse y Joy con
el tema
"La de la mala suerte", que es parte del disco
"¿Con quién se queda el perro?".
Un año más tarde Pablo Alborán publicó un nuevo álbum,
"Tanto", que se posicionó rápidamente en el número uno de
la lista de los más vendidos en España, con tres discos platino en
la primera semana. En febrero de 2013, el cantante de 23 años
participó como jurado del Festival de Viña del Mar, en Chile.
"Terral" es el tercer álbum de estudio de Pablo Alborán,
fue lanzado en 2015 y obtuvo ocho discos de platino. Más tarde, el
cantante inició su gira "Tour Terral", con una duración de nueve
meses, mediante la que recorrió una veintena de países con más de
ochenta conciertos, la mayoría con taquilla agotada.
Después, Pablo Alborán lanzó el álbum en vivo
"Tour Terral.
Tres noches en Las Ventas”, grabado en el último de los tres
conciertos que tuvieron lugar en la Plaza de Toros de Las Ventas de
Madrid, en el marco de la gira; participaron artistas invitados
como
Alejandro Sanz,
Bebe,
Jorge Drexler y Carminho. Además de
las canciones interpretadas durante el tour, el disco incluyó temas
inéditos como
"Entre un compás" y la banda sonora de la
película
"Palmeras en la nieve", compuesta junto a Lucas
Vidal. Con esa canción, Pablo Alborán y Lucas Vidal consiguieron la
nominación y el triunfo en los Premios Goya 2016, en la categoría
Mejor Canción Original.
El cuarto álbum de estudio del cantante, titulado
"Prometo", fue editado en 2017; cuarenta mil copias fueron
vendidas durante la primera semana del estreno. Asimismo, el disco
se ubicó en la categoría de "ventas agotadas" en eventos de la
talla de Starlite Festival. Como parte de las actividades de
promoción, el artista emprendió una larga gira de conciertos por
varios países de América y Europa; comenzó el 1° de marzo de 2018
en México, siguió por varios países de centro y sur América,
regresó a Europa, España y Portugal, de nuevo a América y una vez
más a Europa. A finales de febrero de 2020 se presentó en Uruguay,
pero los conciertos restantes fueron suspendidos por la situación
particular de salud del mundo entero.
Pablo Alborán ha estrenado, entre otros sencillos,
"Prometo
edit", "La llave", junto a
Piso
21,
"Tu refugio", "Curo tus labios" (acústico),
"Rayando el sol", con
Maná,
y
"Tabú" con
Ava Max.
Vida Personal
El miércoles, 17 de junio de 2020, Pablo Alborán publicó en un
video en el que dio a conocer su orientación sexual como gay
(homosexual).
“Estoy aquí para contaros que soy homosexual. Que no pasa nada. Que
la vida sigue igual. Yo necesito ser un poquito más feliz de lo que
ya era. Mucha gente lo supone, lo sabe o simplemente le da igual.
Ya que en mi casa, en mi familia, he sentido siempre la libertad de
poder amar a quien he querido, de dedicarme a lo que he querido. Me
he sentido arropado y acompañado a la hora de cumplir cada uno de
mis sueños. En mi trabajo, entre mis amigos y en mi compañía de
discos, en Warner, jamás me sentí discriminado, odiado o sentí que
decepcionaba a alguien por ser yo. Pero desgraciadamente hay mucha
gente que no lo vive así”, comento el cantante.