Biografía de Beatriz Adriana
Beatriz Adriana Flores de Saracho, mejor conocida
como Beatriz Adriana, es una actriz y cantante
mexicana. Nació en Navojoa, Sonora, México, el 5 de Marzo de
1958.
Con más de 20 discos de estudio e igual número de álbumes
recopilatorios, Beatriz Adriana es referencia en la música ranchera
mexicana, así como en el género balada. De su discografía destacan
los exitosos Arrepentida y Sola, La luna será la
luna y Recuerdos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sus padres fueron el Sr. Casimiro Flores y la Sra. Aida De Saracho,
ambos descansan en paz. Es la séptima hija de una familia de once
hermanos.
A la edad de dos años Beatriz Adriana ya sentía el gusto por la
música, después cuando comienza a pronunciar sus primeras palabras
también comienza a dar sus primeros tonos musicales cantando
canciones de diferentes géneros.
Desde pequeña, al ir a las albercas de Tijuana "El vergel" a nadar
en compañía de sus hermanos, ella divertía a todo el mundo cantando
improvisadamente algunas canciones y después el público con el paso
del tiempo la solicitaba como cantante, y el dueño del lugar al ver
el éxito fue a contratarla. El dueño del "Vergel" era el Sr. Lucio
Salazar, quien le dio su primer sueldo para integrarla al elenco de
la variedad de sus presentaciones.
En la misma ciudad de Tijuana hubo otros empresarios que también la
fueron contratando para sus eventos, uno de esos lugares era "El
Flamingos", ahí es donde ella comienza a alternar con diferentes
artistas como Marco Antonio Muñiz, José Alfredo Jiménez, Lucha
Villa, Los Polivoces, y muchos artistas más.
Inicios de Beatriz Adriana en la Música
Para 1970 Angélica María, al ver a la pequeña tan graciosa y
simpática, con un gran talento como cantante, decidió apoyarla y
llevársela a la capital de México para que fuese escuchada en una
audición por el Señor Raul Velazco, quien dirigía el programa de
televisión más visto en ese tiempo que era Siempre en Domingo.
Ella fue aceptada para hacer tres programas, que se prolongaron por
petición del público a 64, récord inigualable. La niña Bety viajó
con su mama 3000 kilómetros por carretera en autobús, soñando con
esa gran oportunidad de realizar sus sueños de convertirse en una
estrella famosa.
Al año siguiente de haber llegado a la capital de México, muere su
madre inesperadamente al ir a la farmacia a inyectarse su dosis que
le había recetado su médico que le controlaba el asma, al momento
de la inyección, le dio un paro cardíaco. Beatriz a sus 12 años de
edad se enfrenta por primera vez a la muerte, convirtiéndose así en
huérfana de madre.
Ocurrida la tragedia, El señor Casimiro Rogelio Flores se dirigió a
la Ciudad de México donde se encontraba su hija, para llevarla de
regreso a la Ciudad de Tijuana Baja California, la pequeña sin
dudarlo le pidió a su papa hacer los sueños de su madre realidad,
suplicándole su autorización de quedarse en la Capital de México a
vivir con sus tíos, La señora Carolina De Saracho y su esposo El
señor Miguel Martin.
Así la pequeña comienza a continuar su carrera grabando su primer
disco a los 13 años, yendo a representar a México por el Consejo
Nacional de Turismo a España a la edad de 14 años, y filmado
después de haber cumplido sus quince anos de edad su primer
película, "La Comadrita", a lado de su madrina La India Maria.
Trayectoria y Legado
Obtuvo el primer lugar de el festival de la Canción Ranchera,
otorgado por Televisa y siendo la canción ganadora El
cofrecito. El año siguiente gana la categoría Mejor cantante
Folclórica, otorgado por la asociación Nacional Mexicana de
Periodistas, Fotógrafos y Camarógrafos en la Ciudad de México.
Ha grabado temas de Joan Sebastian, Juan Gabriel, José Alfredo
Jiménez, Manolo Marroquí, Federico Méndez, entre otros.
Tiempo después incursionó en la balada romántica asesorada por
quien en aquel entonces era su marido, el compositor, Marco Antonio
Solís.
En el año 2000 sufrió la pérdida de su hijo, Leonardo Martínez,
quien fue ejecutado por una banda de secuestradores. Temiendo por
su vida, y la de su hija, se mudó a los Estados Unidos, lugar de
nacimiento de sus dos hijos. Poco después de la tragedia, Adriana
anunció su retiro del ambiente artístico, pero en un par de años,
hizo un regreso a los escenarios.
A principios del año 2007 participó en el programa de Televisión
Azteca llamado Disco de oro, conducido por José Luis Rodríguez "El
puma" y María Inés Guerra.
“Disco de Oro”, nombre del programa, era una competencia entre
varios artistas de diferentes géneros quienes actualmente, a pesar
de ser sumamente exitosos en sus géneros respectivos en diferentes
épocas de la historia, por una u otra razón no gozan de altos
niveles de popularidad.
Durante todo el programa, Beatriz Adriana se coloco en el primer
lugar, eventualmente coronándose como la triunfadora con el 75% del
voto popular. Con su victoria se hizo acreedora a tres millones de
pesos y un contrato para grabar un nuevo disco.
Dos años más tarde promocionaría su disco Que no me faltes
con varios éxitos musicales, entre ellos: Estos celos, Tú de
que vas, Que no me faltes, Me dediqué a perderte y Entra
en mi vida, pero ahora con su voz y su estilo característico.