Biografía de Dyango
José Gómez Romero, mejor conocido en el mundo
artístico y musical como
Dyango, es un cantante
español. Nació el 8 de mayo de 1940 en Barcelona, España. Es
reconocido por sus interpretaciones románticas, siendo llamado
también La Voz Del Amor.
Significado del nombre
Dyango es un apodo inspirado en el intérprete de jazz gitano Django
Reinhardt.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dyango nació el 5 de marzo de 1940, pero su padre lo registró el 8
de mayo de ese año y esa última fecha quedó en sus documentos
personales.
Inicios de Dyango en la Música
En 1965, Dyango se presentó en el Festival de la Canción del Duero.
Desde ese momento comenzó como intérprete, hasta que formalizó su
entrada en la industria musical con la grabación de sus primer
disco.
Género musical
Dyango realiza sus interpretaciones en varios géneros musicales
como balada romántica, bolero y tango.
Trayectoria y Legado
En 1969, Dyango presentó su primer álbum homónimo, con el que logró
entrar en el mercado latinoamericano. Tiempo después, firmó con la
discográfica EMI, presentado con esa compañía el álbum
"Alma,
corazón y vida" en 1975, que resultó todo un éxito en
Hispanoamérica.
Un año después, obtuvo el premio Sirenita de Oro, meción Mejor
Intérprete y Canción, del Festival de Benidorm (Alicante, España),
por el sencillo
"Si yo fuera él". Dyango se consolidó en
el mercado musical hispanoamericano cuando grabó el tango
"Nostalgia (En
Vivo)", en 1976. Cuatro años después, se presentó en el
Festival de la OTI en España, interpretando el tema
"Querer y
perder".
En 1985, Dyango grabó, junto al dúo
Pimpinela, la canción
"Por ese
hombre". Su siguiente disco,
"Suspiros", fue lanzado
en 1989 y obtuvo gran éxito internacional. En 1993, estrenó el
álbum
"Morir de amor".
En 1994, grabó el álbum
"Un loco como yo", compartiendo un
tema con el afamado cantautor mexicano
Armando Manzanero. Por esa
época, hizo realidad su sueño de grabar un disco en catalán.
En el año 2000, Dyango editó un álbum con sus grandes éxitos, con
las canciones como
"Corazón mágico",
"La mare",
"Por esa mujer" y
"Doctor", entre otras. En 2005,
recibió el Premio de la Música mención Mejor Canción En Catalán,
por el sencillo
"El padre".
Entre 2005 y 2008, presentó los discos
"Íntimamente" y
"Coplas", este último acompañado por la Orquesta Sinfónica
de Bratislava, Eslovaquia. Por ese entonces, Dyango fue nominado al
Grammy Latino por el disco
"Puñaladas en el alma".
Para Dyango el 2013 fue muy especial, debido a que luego de una
serie de presentaciones, conciertos y del estreno del álbum
"El
cantante", anunció que tomaría un descanso de las giras de
conciertos en Ámerica.
A lo largo de su carrera musical, Dyango ha obtenido cincuenta y
cinco discos de oro y cuarenta de platino. Grabó a dúo con
cantantes célebres como
Celia
Cruz,
Rocío Durcal y
Óscar D' León.
En 2014, Dyango empezó el retiro de su carrera como cantante,
realizando una última gira en Latinoamérica y España, como
agradecimiento a su público de muchos años. Sin embargo, en 2017 se
presentó en Argentina y publicó el CD, titulado
"¿Y ahora
qué?". El 2018, obtuvo el Grammy Latino a la Excelencia
Musical. Al año siguiente estrenó el álbum
"Una tarde en Buenos
Aires".
En 2021, Dyango publicó en su canal de YouTube una serie de
canciones en vivo, entre ellas
"Por volverte a ver",
"Como es posible",
"Un poco más" y
"Abismo". Otra famosa interpretación de Dyango es
"Esta Noche
Quiero Brandy (En Vivo)".
Vida Personal
Dyango está casado y tiene cuatro hijos, dos de ellos también son
cantantes.
Durante varias décadas, Dyango llevó su música a muchos enamorados
de habla hispana. Con su particular estilo de interpretar géneros
románticos como la balada, el bolero y el tango, cautivó a un
público que lo escuchó por años. Más de cuarenta álbumes dan fe de
su talentoso trabajo musical, que supo consolidar con giras de
conciertos por todo el mundo, pero especialmente en Latinoamérica y
España. Son muchos los premios y reconocimientos que ha recibido
durante más de medio siglo de carrera musical, quizás ninguno tan
valioso como el respaldo que siempre ha tenido del público. Es
considerado uno de los mejores intérpretes de la música romántica
de España, donde se mantiene en actividad con el apoyo de las redes
sociales.