Biografía de Leidy Lara
Leidy Lara, es una conocida cantante, compositora
y músico colombiana. Nació en Casanare, Colombia, el 9 de noviembre
de 1974. Desde 1993, ha venido participando en festivales de canto
en donde su voz recia ha sido la protagonista. Su talento la ha
llevado a participar en eventos de canto en Venezuela.
Entre sus canciones, sobresalen
"La guachimana",
"Llanera ciento por ciento",
"Aquí les dejo" y
"Nació la criolla". Es conocida en el ámbito musical como
La Negra Del Pulmón De Oro.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leidy Lara es hija de Gladys Marina Flores y Leonardo Lara. Desde
su niñez dio a conocer su devoción por la música y folclore de su
tierra.
Inicios de Leidy Lara en la Música
Leidy Lara desde su juventud ha participado en festivales musicales
en donde dio a conocer su voz, su talento y estilo interpretativo.
En ese recorrido, supo catapultar su carrera como intérprete en la
escena de la música llenera, construyendo con ello su carrera.
Género musical
Leidy Lara interpreta música llanera. Según el ojo crítico, ella es
un vendaval de sonoros sonidos, con los que defiende a su tierra y
a esa música, que es el alma de ella.
Trayectoria y Legado
Leidy Lara es una cantante y compositora colombiana, además de
amante de la canta criolla, convirtiéndose con el tiempo en una
destacada exponente del folclore en su tierra.
Es conocida por interpretaciones como
"Nació la criolla",
"El celoso",
"Amor disimulao'" y
"A puerta 'e
coso", entre otras.
Leidy Lara ha representado a su nación en Venezuela, participando
en festivales musicales como:
Festival Internacional, organizado por la Asociación de Ganaderos
del Táchira, San Cristóbal, entre 1997 y 1998.
Festival Internacional de Elorza, Elorza, Apure, Venezuela, en
1997.
Festival Internacional Voz del Alma Llanera, en San Fernando de
Apure, Apure, Venezuela, en 1997.
Una de sus producciones musicales es
"La auténtica",
consolidándose como una artista reconocida recibiendo cariñosamente
el apodo de La Negra Del Pulmón De Oro, en homenaje por su fuerza
interpretativa.
Leidy Lara ha compartido con sus fanes los discos, titulados
"Camina porque camina",
"Llegó el joropo",
"Ya me cansé" y
"35 éxitos de oro", este último
se grabó en 2017.
La cantante ha tenido la oportunidad de participar en eventos
musicales en donde ha compartido con cantantes de la talla de
Reynaldo Armas,
Luis Silva,
Aries Vigoth,
Jorge Guerrero y
Reyna Lucero.
Asimismo, Leidy Lara ha tenido el honor de estar en los mismos
conciertos y festivales de música con agrupaciones y cantantes de
otros géneros, destacándose
Carlos Vives,
Gilberto Santa Rosa,
Diomedes Díaz y
Binomio de Oro de
América, por solo nombrar algunos.
"Y quién me dice que no",
"Y qué le vamos a
hacer",
"Imaginaciones",
"Tranquilo
Corazoncito",
"Hoy dices que vas",
"Aquí está La
maniceña",
"Machista y necio",
"Ayer me habló mi
caballo",
"Guitarra quitapesares",
"Cuente
cabezas y despache" y
"Lo vieron llorar", son otras
de sus canciones.
Leidy Lara le canta a los campesinos, a su trabajo y amor por el
canto, además a las bondades del campo y su naturaleza. El machismo
y a la fuerza femenina también son narradas en sus historias.
Leidy Lara es una destacada cantante colombiana quien con el tiempo
supo ganarse el aprecio de los amantes a la música llanera con sus
canciones contempladas en el llano y su grandeza.
Su dedicación musical, la ha llevado a destacarse en reconocidos
festivales de música, dejando claro su fuerza vocal. Ese tributo le
ha permitido convertirse en una de las exponentes del género más
solicitadas de su nación con reconocimiento internacional.