Biografía de Reyna Lucero
Reyna Lucero es una cantante y compositora
venezolana. Nació en Aragua, Venezuela, el 6 de enero de 1950. Es
considerada una de las más reconocidas estrellas de la música
folclórica en su país. Es llamada La Reina De La Canción
Criolla.
Entre sus canciones, sobresalen "Carrao, carrao", "Son
mentira", "Ah pues" y "No me dejan que te
quiera".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Reyna Lucero dio sus primeros pasos en el canto desde temprana
edad, en los actos culturales del colegio y en reuniones
familiares, pero fue en un programa radial para aficionados donde
tuvo la oportunidad de cantar por primera vez.
Inicios de Reyna Lucero en la Música
Reyna Lucero fue en Radio Central de Maracay, Aragua, Venezuela, en
el programa Venezuela canta en Aragua, que dirigía el
cantante Ángel C. Loyola. Al poco tiempo con el respaldo de su
perseverancia y su calidad interpretativa, el pueblo venezolano la
coronó como La Reina de la Canción Venezolana.
Género musical
Reyna Lucero interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Reyna Lucero es una popular cantante del folclor venezolano,
presentándose ante el público desde muy joven con su voz y
habilidad al componer, exaltando con ello, la belleza de las
llanuras de su país y también de Colombia, lugar en donde fue
nombrada hija ilustre y recibió las llaves de la ciudad de
Villavicencio.
Logró popularizarse con sencillos como "Yo soy la Reyna",
"Cabalgando en mi tristeza", "No me dejan que te
quiera" y "Todo terminó", por solo nombrar algunas.
En 2023, recibió un homenaje por sus años de trayectoria, en el
programa de la televisión venezolana Súper Sábado
Sensacional.
Reyna Lucero grabado numerosos discos, incluyendo uno que grabó en
Colombia, donde al igual que en Venezuela es considerada como la
auténtica cantante de este género musical.
Asimismo, en Venezuela ha recibido las más altas distinciones, como
Llaves de la cuidad de Maracay, condecoraciones del Ejército
venezolano y de la Presidencia de la República Bolivariana de
Venezuela, recibiendo el cariño del público.
Reyna Lucero ha tenido la oportunidad de presentarse en países como
Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, España, Cuba y
también Ecuador, siendo embajadora musical de su país.
Entre sus álbumes de estudio, sobresalen "Aires de mi
tierra", "La impactante", "Anunciando
Navidad" y "Homenaje a la gaita", presentados entre
1978 hasta el año 2000. A lo largo de sus años de carrera, ha
recibido condecoraciones y premios en festivales de canto,
ratificando el porque la llaman La Reina de la Canción
Venezolana.
Vida Personal
Reyna Lucero se unió en matrimonio, teniendo junto a su esposo
cinco hijos y numerosos nietos.
Reyna Lucero es una de las más destacadas cantautoras de la música
folclórica de su país, en donde ha tenido la oportunidad de
recorrer cada rincón de su territorio nacional para ofrecer al
público sus composiciones, además de su voz recia, inspirándose en
el llano y sus hermosos atardeceres, siendo invitada a presentarse
en programas de televisión, además de cruzar fronteras para
representar a Venezuela con todo su talento.