Biografía de David DeMaria
David Jiménez Pinteño, conocido en el medio
artístico y musical como
David DeMaria. Nació en
Jerez de la Frontera, Cádiz, España, el 20 de enero de 1976. Sus
canciones se caracterizar por poseer un ritmo flamenco.
A lo largo de su trayectoria musical ha trabajado con reconocidos
cantantes, entre los que destacan los españoles
Chenoa,
Antonio Orozco,
India Martínez,
Malú y
David Bisbal, entre muchos otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
David DeMaria es hijo de Fernando Jiménez y María José Pinteño.
Tiene una hermana de nombre Verónica Jiménez. Obtuvo el título de
auxiliar en Formación Profesional de Electricidad. Poco más tarde,
se empezó a interesar por la literatura, la poesía y la música.
Inicios de David DeMaria en la Música
David DeMaria cuando tenía catorce años de edad, fue integrante de
la agrupación musical Kelliam 71, permaneciendo por seis años. Allí
cantó versiones de canciones de los grupos El Último De La Fila y
The Beatles.
A sus diecinueve años de edad, tomó la decisión de convertirse en
cantante solista.
Género musical
David DeMaria interpreta música pop con mezclas del flamenco. Entre
sus influencias musicales, destacan los cantantes y agrupaciones
Mecano,
El Último De La Fila,
Queen,
The Beatles y
Pink Floyd, entre otros.
Trayectoria y Legado
David DeMaria debutó con su primer álbum de estudio, que fue
homónimo, incluyendo canciones como
"Amor multiplicado por
dos", una de las más escuchadas. Sin embargo, la producción no
tuvo el éxito anhelado.
Enseguida, salió
"Soñar despierto", su segundo disco. Pero
no fue sino hasta que presentó un tercer álbum, donde comenzó a
ganar popularidad.
"Color del destino" fue su debut como
compositor. También compuso la canción
"Niña piensa en
ti", del grupo gaditano Los Caños.
Asimismo, David DeMaria sacó los temas
"Sin decirnos nada"
y
"Agua de luna". Por su talento al escribir y componer,
comenzaron a caerle solicitudes de afamados intérpretes, entre
ellos, los españoles Malú y
David Bustamante.
Esos actos lo llevaron a decidir grabar su cuarto disco, cuyo
título fue
"Sin miedo a perder", obteniendo altas ventas
en España. Más tarde, se convirtió en oro. Recibió favorables
críticas al mostrar su lado más maduro y profesional.
De esa producción es la canción
"Pétalos marchitos", junto
al cantante y compositor español Antonio Orozco. Debido a su éxito
obtenido hasta entonces firmó con la compañía discográfica Warner
Music.
Los siguientes álbumes de David DeMaria salieron con los nombres de
"Barcos de papel",
"Caminos de ida y vuelta",
"Posdata" y
"Otras vidas".
Para celebrar sus diez años de carrera, compartió con sus fanes el
disco compilatorio, titulado
"La fuerza de la voluntad: grandes
éxitos", que también incluyó tres sencillos inéditos,
"El
perfume de la soledad",
"Dueña de este mar" y
"La
fuerza de la voluntad".
David DeMaria al poco tiempo de estrenar
"Otras vidas" en
2013, emprendió una gira de conciertos alrededor de España. Al poco
tiempo, fue invitado a interpretar un tema para la película
española
"Ocho apellidos vascos".
Cuando se convirtió en padre, quiso expresar esa nueva etapa de su
vida con el álbum
"Séptimo cielo", mostrando sus
sentimientos y amor hacia su hijo, entre otras experiencias
personales. Incluyó el sencillo
"Y si te vas".
A lo largo de su trayectoria musical, ha participado en programas
de TV, como
La Voz, donde fue asesor y compartió con el
cantante puertorriqueño
Luis
Fonsi.
David DeMaria sorprendió a sus fanes con uno de sus últimos discos
al cierre de esta reseña. Salió con el nombre de
"Capricornio", incluyendo el tema
"Maneras de
pensar", su primer corte.
Posteriormente ha estrenado más de sus inspiraciones, las canciones
"Esta locura de tu tentación",
"No me toques el
sombrero" y
"A estas alturas del partido".
Vida Personal
David DeMaria se casó con su gerente Lola Escobedo, con quien tres
años después, tuvo a su primer primogénito Leonardo Jiménez
Escobedo.
David DeMaria es un reconocido cantante español, quien a lo largo
de su trayectoria se ha dedicado a reflejar su amor y pasión por la
música con cada uno de sus trabajos discográficos. Los mismos le ha
permitido compartir con grandes estrellas del canto de España y
otros países, permitiéndole intercambiar entre ellos, experiencias
y conocimientos.
Alcanzó un merecido espacio en la industria discográfica, siendo
considerado para ser asesor de programas de TV de renombre,
sirviendo de influencia para muchos jóvenes que desean incursionar
y darse a descubrir en el medio.