Biografía de Airbag
Airbag es una banda de música originaria de Don
Torcuato, Buenos Aires, Argentina, que incursionó dentro del
panorama musical con géneros como el rock, el pop rock y blues
rock, entre otros. Esta agrupación nació en 1999 y se encuentra
integrada por los hermanos Sardelli: Patricio que se desempeña como
vocalista, guitarrista, tecladista y baterista, Gastón como bajista
y voz secundaria, finalmente se encuentra Guido en la batería,
piano y guitarra.
Significado del nombre
El nombre de la banda varío con el tiempo, principalmente se
llamaron Los Nietos de Chuck, esto se debe a que hacían versiones
de los tema de
Chuck Berry.
Cuando empezaron a realizar sus propios temas, escogieron el nombre
de Airbag, el nombre proviene de un dispositivo de seguridad
colocado en los automóviles.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Del matrimonio conformado entre Alicia Beatriz y Gastón Sardelli,
nacieron Patricio, Gastón y Guido Sardelli, quienes fueron criados
en Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina. Su infancia y parte de su
adolescencia, transcurrió en ese lugar en donde estudiaron en un
pequeño colegio de esa zona. La abuela materna de los hermanos
Sardelli, sentía una gran y profunda pasión por la música en
general, pero tenía una especialmente fascinación por el género del
tango. Patricio Sardelli, era quien más disfrutaba de las tardes
con su abuela, y ella dedicó parte de su tiempo en que aprendiera
sobre este ritmo musical. Con tan solo tres años de edad, Patricio
había logrado conocer alrededor de 20 tangos, esto lo llevó a
participar en el programa Grandes Valores del Tango, en donde formó
parte del elenco junto a Silvio Soldán. Durante la transmisión de
este show televisivo, a Patricio le fue obsequiada una guitarra
proveniente del Museo de Carlos Gardel en Buenos Aires,
precisamente con este valioso instrumento, Patricio forjaría su
futura carrera como cantante, e incluso diez años después esta
guitarra pasaría a formar parte del repertorio rockero en el grupo
Airbag.
Posteriormente, este joven argentino empezó a asistir a la escuela
primaria, y todo lo referente a la música fue hecho a un lado, por
lo cual se dedicó enteramente a sus estudios. Sin embargo, Gastón
el hermano mayor de los Sardelli, durante su paso por la secundaria
formó una banda musical junto a varios de sus compañeros de la
escuela. Gastón fue el principal artífice de las canciones y
vocalista dentro de esta agrupación, y a su vez se encargó de
grabar varios temas. Una vez que recopilo todo el material en un
demo, se dirigió a donde sus hermanos para mostrarles su creación,
tanto Patricio como Guido quedaron complacidos con esta primera
producción y decidieron hacer música juntos.
Inicios de Airbag en la Música
El centro de ensayos de la banda de Gastón Sardelli, era el garaje
de la casa de los Sardelli, por lo que siempre estaban presentes
sus hermanos Patricio y Guido, estos a su vez disfrutaban de la
música de esta agrupación, y cada vez se fueron involucrando más en
el proyecto de su hermano. Tal fue la fascinación de Patricio y
Guido, por formar parte de este grupo musical que una vez
terminados los ensayos generales de la banda, estos tomaban
prestados los instrumentos de la agrupación para practicar junto a
su hermano Gastón hasta altas horas de la noche.
Desde el primer momento estos jóvenes no se hallaban trabajando
juntos, pero luego de practicar día y noche Gastón, Guido y
Patricio empezaron a funcionar como agrupación, obteniendo
resultados asombrosos. Los tres lograron mejorar su técnica vocal e
instrumental y ya tenían gran dominio en escena, esto llevó a
Gastón a abandonar su banda musical y a unirse con sus hermanos en
un nuevo proyecto que llevaría por nombre Los Nietos de Chuck.
Patricio a los 14 años, empezó a componer sus primeros temas
musicales en esta agrupación. Una vez consolidada la imagen, estilo
y ritmo de Los Nietos de Chuck, los hermanos Sardelli, comenzaron a
llevar a cabo sus primeras grabaciones en forma casera. Cuando
finalizaron su primera creación musical como Los Nietos de Chuck,
ya se podía ver la madurez en Gastón, Guido y Patricio
Sardelli.
En esta primera producción realizada por los hermanos Sardelli,
estuvo incluida el superéxito y por el alcanzarían la cúspide de su
carrera como banda
“La partida de la gitana (Si te vas)”.
Gastón, fue el encargado de componer sus primeras canciones y con
ellas empezaron a presentarse en bares, shows y diversos festivales
de música, donde rápidamente ganaron gran notoriedad entre el
público asistente y con tan solo 15 años, Gastón, Guido y Patricio,
ya daban sus primeros pasos dentro de la industria musical al
poseer su primer álbum grabado y producido por ellos mismos.
Los hermanos Sardelli, decidieron cambiar el nombre de la
agrupación y pasaron a llamarse Airbag. Determinados por alcanzar
el éxito, grabaron un demo y se presentaron como una banda de pop
rock en la casa disquera Warner Music Argentina, quienes se
mostraron muy interesados en su propuesta musical por lo que fueron
llamados a grabar su primer álbum musical.
Género musical
Desde sus inicios en el estilo musical de Airbag, han estado
presentes diversos géneros musicales pero siempre han mantenido su
esencia rockera, esto ha logrado ser transmitido en cada una de sus
piezas musicales, así como ha sido el sello característico de esta
agrupación. Sin embargo, en sus inicios Airbag estuvo influenciado
principalmente por el género pop punk, que luego fue
diversificándose al transcurrir el tiempo llevándolo a probar con
otros ritmos como el glam metal, el rock alternativo e incluso con
el sleaze rock.
Pero, en Airbag siempre sobresalió el pop rock y el blues rock, con
estos géneros musicales Airbag logró calar en el público y
rápidamente consiguió posicionarse como una referencia musical en
cuanto a bandas de rock, se refiere. Asimismo, estos últimos ritmos
inspiraron en esta agrupación a irse adentrando cada vez en la
movida musical.
No obstante, estos no han sido los únicos géneros musicales por los
que se ha paseado Airbag, también llegaron a tocar blues rock. De
las influencias musicales de las que extrajeron sus mejores
composiciones y que influyeron en su carrera musical se encuentran:
Creedence,
Deep Purple,
Guns N Roses, Jerry Lee Lewis,
Queen y
The Beatles.
Trayectoria y Legado
Cuando Airbag en 2004, debutó de la mano de la compañía
discográfica Warner Music Argentina, consiguieron rápidamente que
su debut homónimo
“Airbag” se convirtiera en un gran
éxito. Este álbum contó con la participación de Elio Barberito,
mientras que la grabación del disco fue realizada en los estudios
ION en Buenos Aires, logrando como resultado un grandioso sonido
basado en las bandas de rock de los años 80.
“Airbag” estuvo acompañado de 12 temas, todos escritos por
Patricio menos el sencillo
“Desesperado”, que estuvo
compuesto por Juan Marcelo. En esta producción, fueron incluidos
los temas
“Quiero estar contigo” y
“La partida de la
gitana (si te vas)”. Estos dos sencillos, a tan solo unos días
de su lanzamiento, fueron bien recibidos por la crítica y el
público por lo que obtuvieron gran éxito al lograr posicionarse en
las primeras posiciones de las listas musicales en Argentina. De
igual manera,
“Airbag”, consiguió el disco de oro y
platino en Argentina, al haber superado el record en ventas.
Airbag, empezó a ganar notoriedad a raíz de su primer lanzamiento
en un momento en que el mundo musical estaba centrado hacia otro
tipo de producciones como los realitys, cuando los hermanos
Sardelli comenzaron a escribir sus canciones los grandes sellos
musicales voltearon a verlo, y decidieron apostar nuevamente por
ese tipo de concepto. La naciente carrera musical de Airbag, fue
reconocida por la revista Rolling Stone como Banda Relevación e
igualmente consiguieron llevarse el premio como Artistas Nuevos en
los Premios MTV.
Airbag lanzó su siguiente producción
“Solo aquí”, después
publicaron
“Ya no recuerdo”, todos estos sencillos
lograron situarse en las principales listas musicales en Argentina.
Airbag, logró que sus letras y su concepto acompañado de una
estética bien manejada, le hicieran un espacio entre la
fanaticada.
La primera presentación de gran envergadura de Airbag, la tuvieron
en el Gran Rex de Buenos Aires, Argentina, en este recinto se
presentaron dos veces y a casa llena, por lo que brindaron un
increíble show que estuvo a la altura de este gran agrupación
musical. Con este gran paso los hermanos Sardelli, marcaban un
antes y un después en la historia musical en Argentina, ya que
ninguna agrupación había conseguido en tan corto tiempo agotar las
entradas y llevar a cabo un gran espectáculo musical. Igualmente,
Airbag emprendió una gira por países de la región, entre los que se
encontraban, Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Además,
estuvieron en varios shows y festivales que los llevaron a recorrer
diversos rincones del país. La más destacada de sus presentaciones,
fue en el concierto realizado en el Roxy, con el que lograron
estremecer a todos los presentes y conectarse con un público que
sólo buscaba buena música.
Al gran éxito de
“Airbag”, le siguió en 2006 su siguiente
producción discográfica titulada
“Blanco y Negro”, en el
que trabajó Alejo Stivel. La grabación de este nuevo álbum, llevó a
Airbag a trasladarse en 2005 a España, en el que realizaron un gran
despliegue musical en el que se destacaban sus ritmos provenientes
del rock. Este álbum fue considerado como una continuación de su
primer disco
“Airbag”, porque dentro de
“Blanco y
Negro”, venían incluidos temas compuestos por Patricio
Sardelli de cuando estaba trabajando en su primer trabajo
discográfico.
Durante su estadía en ese país, los hermanos Sardelli se
presentaron en el Estadio Luna Park, en el que fueron avasallados
por su fanaticada. En 2005, Airbag participó en la grabación del
tema
“Toda una vida esperándote” para la película
“Alma Pirata”. Como parte de su gira promocional, Airbag
estuvo en Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Perú. Además,
viajaron a Chile para trabajar en su nuevo disco que llevaría por
nombre
“Una hora a Tokyo”, estando en allá llevaron a cabo
diversas actividades promocionales a fin de incentivar al público a
adquirir
“Blanco y Negro”. Nuevamente, Airbag en 2007
recibió un reconocimiento por parte de MTV como Mejores Artistas
Revelación del Sur.
Una vez que terminaron su gira que los llevó a estar por varios
países, Airbag se centró en su nueva producción y en ella quisieron
enfocarse a fin de crear nuevos temas musicales. En 2007, los
hermanos Sardelli empezaron a trabajar en las canciones que
pasarían a conformar su tercer disco
“Una hora a Tokyo”.
Los cambios en dentro de Airbag en la creación de esta producción
se hicieron evidentes cuando Guido pasó a ser la voz principal en
canciones como
“Mi Sensación”,
“Lejos del Sol” y
“Revolución”, además estas modificaciones en la estructura
de la banda, no fueron las únicas puesto que durante los shows en
vivo Guido pasaría a tocar la guitarra, pero siguió en la
batería.
Durante las grabaciones de
“Una hora a Tokyo”, Airbag
anunció a sus seguidores que finalizaba el contrato que tenía con
Warner, llevándolos a autogestionarse. También tuvieron problemas
legales con su ex mánager y dieron terminada su relación laboral
con él. Con el lanzamiento de
“Una hora a Tokyo”, se
presentaron en el festival ALAS, en el que compartieron con varios
cantantes de la talla de
Alejandro Sanz,
Calle 13 y
Shakira. Aibarg, asistió a los Premios
Grammy que fue celebrado en el MGM de Las Vegas, Nevada, Estados
Unidos, la banda de los hermanos Sardelli fue nominada a Mejor
Disco de Rock y Mejor Canción de Rock.
El conflicto con la compañía disquera Warner Music y el ex mánager
de Airbag, duró aproximadamente dos años, en ese tiempo estos
jóvenes argentinos se dedicaron a trabajar en su cuarto trabajo
discográfico titulado
“Vorágine” compuesto por 12 temas y
fue su primera producción independiente.
En septiembre de 2011, salió a la venta
“Vorágine”
mientras que la presentación formal fue realizada en diciembre de
2011 en el Teatro Gran Rex. En los próximos meses, Airbag se dedicó
a las grabaciones de su DVD, en el cual incluirían las imágenes
obtenidas durante las presentaciones llevadas a cabo en Buenos
Aires y otras ciudades. Más tarde, ese mismo año, fueron
seleccionados para ser los teloneros durante las presentaciones de
Noel Gallagher en Córdoba y
Buenos Aires.
Al año siguiente, en 2012 Airbag estrenó el video de
“Cae el
Sol”, en cuya producción trabajó Patricio Sardelli junto a
Gabriel Grieco. Este videoclip, abordó con gran detalle el grave
problema de la trata de personas y con el buscaron crear conciencia
sobre esta situación. Posteriormente, en octubre de 2012 la banda
se trasladó a Chile para iniciar su nueva gira por el continente.
Airbag, se estuvo presentando por un mes en varios rincones de
Latinoamérica, hasta que en noviembre de ese mismo año se
presentaron en Buenos Aires en el Teatro Vorterix, en el que el
público asistente disfruto de todo el show musical. En lo que resto
de 2012, Airbag presentó su DVD que llevó por nombre
“Samsara”, este material audiovisual fue grabado en
diciembre de 2001 y en él se recoge toda la experiencia vivida de
la banda en diferentes presentaciones partiendo en el Teatro Gran
Rex y otros eventos.
Al año siguiente en noviembre de 2013, Airbag lanzó su quinta
producción
“Libertad” y con ella sacó el sencillo
“Por
mil noches” que fue seguido por el tema
“Libertad”,
nuevamente la banda emprendió una serie de conciertos que los llevó
a presentarse en el interior del país. En este álbum, Airbag
estrenó los videoclips
“Fugitivo”,
“Noches de
insomnio”,
“Por mil noches”,
“Sonidos
Criminales” y
“Todo pasa”, todos bajo la dirección de
Patricio Sardelli. En 2013, la agrupación estuvo nominada a los
Grammys y ganaron el premio como Mejor Artista Latino en los
Premios MTV Europa, y en 2015 el video
“Sonidos
Criminales”, fue galardonado como Mejor Video Banda por la
cadena de TV Quiero Música y de parte de stereomusica.com
recibieron el premio como Mejor Videoclip del Año.
Las oportunidades para Airbag no dejaron de llegar, en 2013
decidieron formar parte del tema compuesto para la película
“Naturaleza Muerta”, cuyo estreno se hizo al año siguiente
en el Festival de Cannes. En esta producción, Patricio tuvo una
corta participación. Airbag en 2016, lanzó su sexta producción
discográfica
“Mentira la Verdad” acompañada del sencillo
“Vivamos El Momento”, que encabezó las principales listas
musicales e incluso logró estar entre los primeros puestos
musicales incluyendo la plataforma de streaming Spotify. Antes que
finalizara el año, Airbag realizó una serie de conciertos y se
conoció que fueron seleccionados para realizar el show-bienvenida
tras la reapertura del estadio Obras Sanitarias, mejor conocido,
como El Templo del Rock en Argentina.
Para Airbag, 2016 significó un año muy movido más cuando fueron
escogidos para ser los teloneros de la banda Guns 'N Roses durante
el concierto que brindaría la banda en el Estadio River Plate. A
partir de ese momento, Airbag no paro de reunirse con grandes
leyendas de la música, y en 2017 fueron invitados para nuevamente
servir de teloneros, pero esta vez en el show de
Bon Jovi en el Estadio Velez
Sarfield.
2017, inició con buen pie para esta agrupación cuando se les
ocurrió la idea de mezclar el rock con la música clásica, un show
único llamado Sinfónico Ultra, este experimento trajo una sacudida
en el mundo de la música, puesto que nadie en Argentina había
intentado tal combinación. En este evento, la banda se presentó
junto a otros 60 músicos e interpretaron los grandes éxitos de
Astor Piazolla, Beethoven, Chopin y Mozart. Con este hecho, Airbag
consiguió gran repercusión, tras haber demostrado su gran talento
en la Usina del Arte, en el que parte de la fanaticada se quedó sin
entradas. Finalmente, Airbag se prepara para lanzar lo que sería su
séptimo álbum discográfico, esta agrupación le ofreció un abreboca
a su público tras lanzar parte del tema
“Como Un
Diamante”.
Vida Personal
Patricio Sardelli, ha sido reconocido por la Revista Rolling Stone
como uno de los 100 mejores guitarristas de la historia del Rock
Nacional. No obstante, esta banda de rock ha logrado convertirse en
un referente en ese género musical.
El albúm
“Una hora a Tokyo”, hace referencia el
expresidente Carlos Menem, quien en su discurso en 1996, afirmó que
su país llegaría en una hora a Tokio o Paris con la implementación
de un plan especial del Estado. Como dato curioso,
“Airbarg” estrenado en 2004, fue grabado en tan solo una
semana.
Cuando Airbag se preparaba para realizar una firma de disco por el
lanzamiento de
“Mentira la Verdad”, su fanaticada se había
apostado desde el día anterior a las afueras del Musimundo en
Callao y Corrientes, al ver estos los hermanos Sardelli decidieron
caerles de sorpresa llevándoles pizza.