Biografía de Bon Jovi
Bon Jovi es una banda estadounidense de rock,
formada en Nueva Jersey en 1983 por Jon Bon Jovi. El resto de la
formación original la completaban el guitarrista Richie Sambora, el
tecladista David Bryan, el baterista Tico Torres y el bajista Alec
Jonh Such; este último abandonó la formación en 1994 y fue
sustituido de forma no oficial por Hugh McDonald.
En 2013 Richie Sambora abandonó la banda de forma definitiva,
siendo sustituido en la última gira por Phil X.
Con su tercer álbum de estudio,
Slippery When Wet,
vendieron alrededor de 28 millones de copias, siendo el más vendido
del año 1987 en Estados Unidos. De ahí sobresale su tema de mayor
éxito:
Livin' On a Prayer, considerada como la mejor
canción de rock de la década de los ochenta por la cadena
estadounidense VH1.
En 1988 cosecharon un éxito similar con
New Jersey y los
sencillos
Bad Medicine y
I'll Be There For You
alcanzaron el No.1 del Billboard Hot 100.
A partir de los noventa Bon Jovi se vio obligado a desmarcarse del
sonido glam que le había caracterizado en la década anterior,
género que decayó a principios de los noventa debido al auge del
rock alternativo. Por esta razón el grupo dio un cambio radical a
su música y regresó en 1992 con el álbum
Keep The Faith,
que llegó a vender más de 12 millones de ejemplares.
En el 2000 alcanzaron gran éxito y repercusión con su álbum
Crush, cuyo sencillo
It's My Life fue número uno
en las listas de nueve países y consiguió seis discos de platino.
Desde 2000 la banda continuó editando varios discos de éxito
moderado, hasta que en 2013 decidieron enfocarse en otros
proyectos, debido a la marcha definitiva del guitarrista Richie
Sambora. En total, Bon Jovi ha vendido más de 130 millones de
álbumes.
Por otro lado, Bon Jovi ha participado en varios eventos
importantes como el Monsters of Rock (ediciones de 1985 y 1987),
Rock in Rio (ediciones de 2008, 2010 y 2013), el Live 8, el Live
Earth o el Moscow Music Peace Festival.
Inicios de Bon Jovi en la Música
Jon Bon Jovi y David Bryan se conocieron en el instituto superior
de Sayreville, Nueva Jersey. Los dos solían ensayar juntos después
de clase y a finales de 1977 se unieron a la banda escolar Atlantic
City Expressway, con la que lograron tener cierto eco en los clubes
de la zona.
En 1978 David Bryan decidió irse a estudiar a la Juilliard School
of Music de Nueva York, y Jon se marchó con él. Durante su estancia
en la gran ciudad, Jon escribió algunas canciones, que más tarde
fueron editadas en un recopilatorio titulado
The Power Station
Years.
En 1983, Polygram le ofreció a Jon un contrato discográfico,
dándole la libertad de contratar a los músicos que él quisiera. Jon
reclutó entonces a David Bryan como tecladista, quien a su vez le
recomendó al bajista Alec John Such, miembro de The Message, y al
batería cubano Tico Torres. Más tarde se incorporó Richie Sambora,
que acababa de hacer una audición para entrar en el grupo
Kiss, pero fue rechazado por no
cumplir el perfil. A partir de entonces comenzaron sus actuaciones
como teloneros, entre otros, de ZZ Top en el Madison Square
Garden.
Trayectoria y Legado
El 21 de enero de 1984 salió a la venta su primer disco homónimo,
Bon Jovi, con el ya mencionado sencillo
Runaway,
que llegó al top 40 y sus ventas superaron las 300 000 copias.
She Don't Know Me fue su segundo sencillo, y el único tema
del disco que no estaba compuesto por ninguno de los integrantes
del grupo. Más tarde lanzaron
Burning For Love como
sencillo exclusivo para Japón. Con el tiempo la banda fue
adquiriendo más fama teloneando a grandes grupos como Scorpions o
Kiss. En 1985 alcanzaron el disco de oro con el álbum
7800º
Fahrenheit, del cual se lanzaron los sencillos
In and Out
of Love,
Silent Night y
Only Lonely.
Tras el escaso éxito de su segundo disco, se pusieron a trabajar
junto al afamado compositor Desmond Child, con el que compusieron
tres de los temas para su tercer álbum;
Livin' On A
Prayer,
You Give Love A Bad Name y
Without
Love. El nuevo álbum,
Slippery When Wet, no solo
supuso para la banda el lanzamiento al estrellato sino que además
fue el disco de rock más vendido de 1987 y uno de los más exitosos
de toda la década de los ochenta, alcanzando los 28 millones de
copias vendidas.
You Give Love A Bad Name fue el primer sencillo de la
banda en llegar al No.1 de la lista Billboard Hot 100, al que
posteriormente siguió el exitoso
Livin' On A Prayer,
canción que se convirtió en la más popular de la banda. El tercer
sencillo,
Wanted Dead or Alive, una canción de estilo
Country rock, la cual logró posicionarse en el Top 10.
Su cuarto álbum,
New Jersey, vio la luz en septiembre de
1988 (originalmente se había pensado en un álbum doble, pero la
idea fue descartada por la compañía discográfica). Vendió 18
millones de copias, consiguiendo 7 discos de platino en Estados
Unidos, 5 en Canadá, 4 en Japón, 2 en el Reino Unido y en
Australia, y uno en Alemania y Suiza. Los sencillos
Bad
Medicine y
I'll Be There For You alcanzaron el No.1
del Billboard Hot 100, mientras que
Born To Be My
Baby,
Lay Your Hands On Me, y
Living In Sin
se posicionaron en el Top-10 de dicha lista.
A finales de 1989, tras realizar una gira mundial, Jon Bon Jovi y
Richie Sambora interpretaron en los MTV Video Music Awards las
canciones
Livin' On a Prayer y
Wanted Dead or
Alive, en vivo, acompañados por dos guitarras acústicas de 6 y
12 cuerdas. El experimento fue todo un éxito y esto inspiró a la
cadena para crear los especiales acústicos MTV Unplugged, los
cuales tuvieron una gran acogida.
La inactividad del grupo a finales de 1989 y principios de los
noventa llevó a pensar en la disolución de la banda. Esta idea se
vio alimentada cuando en 1990 Jon Bon Jovi editó su primer álbum de
estudio como de solista,
Blaze of Glory, que constituyó la
banda sonora de la película Young Guns II. Su primer sencillo,
Blaze of Glory, alcanzó el No.1 en las listas Billboard
Hot 100 y fue nominado al Óscar en la categoría de Mejor Canción de
Película y ganó un Globo de Oro a la Mejor Canción Original.
Mientras tanto, Sambora quiso probar como solista editando su
primer álbum fuera de Bon Jovi,
Stranger in this Town, un
álbum de estilo Blues rock que llegó al puesto #36 del Billboard
200 y al #20 en la lista del Reino Unido.
Los '90s: cambios de estilo
A principios de los noventa las bandas de rock alternativo se
hicieron escuchar en las radios, dejando atrás los años en los que
el glam y hard rock abarcaban los espacios.
Cuando Bon Jovi se reagrupó en 1992, se encontraron con un panorama
totalmente diferente al que habían dejado años atrás, por lo que
entendieron que para sobrevivir debían adaptarse y cambiar su
estilo musical.
El 3 de noviembre de 1992 editaron su quinto álbum,
Keep The
Faith, que contó con la producción de Bob Rock. Este álbum
supuso un lavado de cara radical para la banda, y cualquier
parecido con el Bon Jovi de los ochenta era anecdótico.
Esto provocó muchas críticas, que se incrementaron por el cambio
radical de su apariencia: Jon, David, Tico y Alec se cortaron sus
melenas ochenteras y el grupo renovó su vestuario. La revista
Billboard catalogó el corte de pelo de Jon Bon Jovi como uno de los
peores momentos de la historia del rock.
A pesar de las críticas, el álbum fue un éxito y llegó a vender 12
millones de copias en todo el mundo, logrando 5 discos de platino
en Canadá, 3 en Australia y Suiza, 2 en Estados Unidos y Austria, y
uno en el Reino Unido y Alemania. El sencillo que mayor éxito
obtuvo fue la balada
Bed of Roses, seguido de
Keep The
Faith,
In These Arms y
I'll Sleep When I'm
Dead. En febrero de 1993 iniciaron una gira mundial de seis
meses, por la que entraron en el libro Guinness de los récords como
la banda más ruidosa en vivo.
En 1994 se barajó la posibilidad de publicar un recopilatorio doble
en directo, pero finalmente se decantaron por lanzar al mercado un
recopilatorio de grandes éxitos titulado Cross Road. Ese mismo año,
el bajista Alec John Such abandonó la banda definitivamente debido
a sus problemas con el alcohol. Su lugar lo ocupó Hugh McDonald,
quien ya había trabajado con Jon en la grabación de su tema
Runaway en 1982, si bien se incorporó tomando un papel
secundario dentro de la banda, que se convirtió así en un
cuarteto.
El 27 de junio de 1995 lanzaron al mercado su sexto álbum de
estudio,
These Days, un disco que combinaba el Pop rock
con un rock & roll más clásico, y cuyos temas poseían un contexto
más crítico y oscuro que en sus anteriores producciones, siendo
considerado por algunos como el trabajo más maduro de la banda. El
álbum no tuvo una buena acogida en Estados Unidos, pero fue un gran
éxito en Europa y Latinoamérica, llegando a vender alrededor de 7
millones de copias y siendo No.1 en 12 países.
A mediados de 1996 se dio por concluida la gira mundial de These
Days, tras un año recorriendo casi toda Europa, América y Japón.
Tras esto, la banda hizo un nuevo paréntesis donde Richie Sambora y
Jon Bon Jovi se enfocaron en proyectos personales.
Nueva era
Crush fue lanzado en junio de 2000, con una imagen
renovada del grupo y explorando otros estilos musicales,
consolidándose como una banda de pop rock, pero siempre ofreciendo
algunas pinceladas de hard rock. El disco resultó ser un éxito y
vendió 8 millones de copias a nivel mundial, el sencillo
It's
My Life fue No.1 nueve países y llegó a obtener seis discos de
platino, además de ser elegida la mejor canción del año 2000 en los
premios VH1.
Este éxito puso de moda a la banda y logró atraer a muchos nuevos y
jóvenes fans. El disco logró doble platino en Estados Unidos,
siendo además nominado al Grammy en las categorías de Mejor Álbum
de Rock y Mejor Interpretación de Rock de Grupo o Dúo por
It's
My Life en 2001.
Bon Jovi firmó un contrato de larga duración con la discográfica
Island Records, que dio inicio en 2001 hasta 2010.
En octubre de 2002 lanzaron el disco
Bounce, inspirado en
las tragedias del 11-S en Nueva York. La canción
Everyday
fue nominada al Grammy a Mejor Canción de Pop en el año 2003.
En 2003 sale a la venta
This Left Feels Right, una
antología de sus mejores éxitos, pero con un estilo totalmente
diferente y además, en un formato casi acústico.
Have A Nice Da es publicado en septiembre de 2005, un
álbum que su semana de lanzamiento alcanzó el número 1 en ventas en
Canadá, Alemania, Austria, Japón y Australia. En Estados Unidos
debutó en el número 2 de las listas, siendo su mejor debut en toda
su historia.
Bon Jovi fue nominado al Grammy por el dueto country
"Who Says
You Cant Go Home?", con Jennifer Nettles, vocalista de
Sugarland. Se llevaron el galardón, lo que transforma a Bon Jovi en
la primera banda de rock en ganar premios en esa categoría y
permanecer primero en los rankings de música country.
En noviembre de 2009 la banda lanzó su undécimo álbum de estudio,
titulado
The Circle, producto de la inspiración tras la
elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos y la
crisis económica mundial.
Para noviembre de 2010, la gira Circle Tour de Bon Jovi llegó a la
primera posición de la tabla de giras más importantes gracias a la
recaudación en las cuatro últimas fechas de la gira por
Latinoamérica.
El 9 de noviembre de 2010 la banda sacó a la venta el
Greatest
Hits, el segundo recopilatorio de grandes éxitos de la banda
tras
Cross Road, que incluyó cuatro temas inéditos. El
grupo realizó una gira de varios meses para promocionar el
recopilatorio, comenzando en febrero de 2011 y terminando en julio
del mismo año con los conciertos de Barcelona, San Sebastián y
Lisboa. Durante esta gira, Richie Sambora fue brevemente
reemplazado por el guitarrista Phill X, en varias
presentaciones.
Salida de Richie Sambora
Horas antes del concierto que el grupo dio en Calgary (Alberta,
Canadá) el 2 de abril de 2013, Bon Jovi recibió una llamada del
guitarrista anunciándole que no se presentaría esa noche a tocar
por “un asunto personal”.
El lugar de Sambora en Bon Jovi fue ocupado temporalmente por
Phillip Xenidis (conocido popularmente como Phill X), un
guitarrista joven y experimentado que ya había estado presente en
13 conciertos del Greatest Hits Tour en 2011.
Sambora se perdió definitivamente el resto de la gira
norteamericana, y el 1 de mayo la banda confirmó oficialmente que
tampoco estaría presente para la gira europea, por lo que los
rumores sobre un posible problema de salud o una disputa interna
con la banda cobraron más fuerza.
El 25 de julio, y tras muchas insinuaciones, Sambora reconoció
abiertamente que el problema que le había apartado de la banda
durante tanto tiempo era con Jon, y que en los últimos días estaba
intentando acercar posturas con él para arreglar la situación y
poder reincorporarse a la banda.
Para el 4 de noviembre, Sambora reconoció que la razón por la que
abandonó la banda fue porque “estaba cansado después de 30 años”, y
añadió: “nadie se hace una idea del sacrificio que significa ir de
gira durante 30 años, 24 horas, 7 días a la semana”. Además
desmintió que hubiese un enfrentamiento entre Jon y él, pero sí
“diferencias de opinión”.
Nuevos comienzos
El 17 de julio del 2015, sin promoción previa, se estrenó en la
radio austríaca Hitradio Ö3 una nueva canción llamada
Saturday
Night Gave Me Sunday Morning, con el correr de las horas,
Universal Music Group confirmó mediante comunicados de sus diversas
filiales, que este es el primer sencillo de un nuevo álbum llamado
Burning Bridges, que se editará el 21 de agosto de
2015.
Saturday Night Gave Me Sunday Morning fue la última en la
que el ex-guitarrista Richie Sambora participó oficialmente como
miembro de la banda.
En un concierto del Runaway Tour, Jon Bon Jovi especificó que este
disco fue realizado para cumplir obligaciones contractuales con
Mercury Records, que no se realizarán fotografías ni se filmarán
videoclips, además lo catalogó como “el fin de una era”, ya que el
grupo abandonó la discográfica tras 31 años de relación.
This House Is Not For Sale (Esta Casa No Está a la Venta)
es el nombre del nuevo trabajo discográfico de Bon Jovi que será
publicado a mediados de 2016.