Biografía de Wilmer Lozano
Wilmer Lozano es un cantante y compositor
venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el 7 de octubre. Cuando se
habla de exitosos cantantes latinos y de buena salsa se tiene que
hablar de Wilmer Lozano, uno de los mayores exponentes de música
latina en el mundo, que ha hecho bailar a millones de personas
alrededor del mundo.
Entre sus éxitos musicales, están: "Me marcharé", "Aún estoy de
pie", "Si acaba bien", "Descarga pa ti", "Se me pasó la mano" y
"Igual que yo".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Wilmar Lozano desde muy niño su madre vio en él las inquietudes de
ser músico. Todas las noches antes de dormir y rezar sus oraciones,
se dedicaba con su abuelo Lino Lozano a practicar décimas, las
cuales le servirían de gran utilidad en su carrera como sonero.
Inicios de Wilmer Lozano en la Música
La carrera de Wilmer Lozano comienza desde que estaba en la
escuela, participando en todos los eventos que ahí se realizaban.
Obtuvo sus primeras clases de canto en la Casa de la Cultura Germán
Lira y es así como llega a un programa de radio bastante popular
para la época, rumbos, coplas y canciones dirigido por el gran
venezolano
Simón Díaz.
Wilmer Lozano y su unión con distintas agrupaciones
Al poco tiempo pertenecía a una orquesta de la cuadra donde vivía y
compartía sus estudios con los de la música. Poco a poco fue
perteneciendo a orquestas radicadas en Caracas, tales como: El
Grupo Autana, Grupo Rayta, La Quinta Galaxia, Quinteto Visa,
Conjunto Sensación, Sonora Habanera, Hildemaro y su Orquesta,
Orquesta Selecto, Marianela y su Orquesta, Orquesta Vía de Escape y
Orquesta La Júnior.
Luego ingresa a las filas de la orquesta
Dimensión Latina. Con esta
orquesta tiene el privilegio de compartir con el excelente
bolerista Wladimir Lozano y el sonero Rodrigo Mendoza, ambos
reconocidos en el ámbito nacional e internacional, con los cuales
alimentó más sus conocimientos como interprete y sonero.
También formó parte de la orquesta juvenil denominada
Los Adolescentes, donde es pieza
clave de la misma destacándose como artista líder. Con este
proyecto graba dos producciones donde interpreta varios éxitos, con
los cuales se da a conocer en el ámbito mundial.
Género musical
Wilmer Lozano es un interprete que está considerado como uno de los
mejores cantantes de salsa por su agraciado registro de voz.
Trayectoria y Legado
Wilmer Lozano ha logrado colocar once temas en el primer lugar del
Hit Parade. Según información suministrada por la compañía Record
Report, además de ser el único cantante venezolano, que en dos
oportunidades estando en el primer lugar, se incorpora nuevamente
al mismo sitial de honor con sus mismas interpretaciones.
Luego su vida artística asume otro reto, el cual logra con mucho
profesionalismo, ya que su talento supera muchas expectativas.
Muestra de esto fue su producción discográfica
"Wilmer Lozano
Original", donde se planteó la oportunidad de lanzarse como
solista.
En este trabajo demuestra toda la experiencia que ha adquirido
durante su carrera artística, de la mano del productor Thomas
Bernal. Logra una excelente producción, con ritmos latinos muy
variados y temas sociales. Este disco cuenta con la participación
de los compositores: Thomas Bernal, Ruby Pérez, José Luis Perales,
Amaury Gutiérrez, Ángel Flores y Pedro Vargas, entre otros.
Entre los éxitos de su debut, están:
"Me han contando que
existe un paraíso", "Me marcharé", "Se me pasó la mano",
"Completamente" y
"Sueño guaireño", este último fue
dedicado a las personas que tuvieron algo que ver con la tragedia
de La Guaira, Vargas, Venezuela. En muchas de canciones también
habla sobre el contenido social, además de la inquietud de muchas
personas para salir adelante fuera de sus fronteras.
También ha colaborado con reconocidos interpretes del género salsa,
como:
Tito Puente,
Tito Rojas,
Rey Ruiz,
Víctor Manuel,
Cheo Feliciano,
Gilberto Santa Rosa,
Tony Vega,
Celia Cruz y
Oscar D’León.
Wilmer Lozano es un interprete de salsa que ha logrado éxito
musical. Su carrera ha sobresalido a nivel nacional e
internacional, con su arduo talento que lo ha caracterizado. Sus
giras lo han llevado por América latina, Estados Unidos, Asia y
Europa.