Biografía de Tito Puente
Ernesto Antonio Puente, quien fue conocido en el
medio musical como
Tito Puente, fue un cantante
que nació en Nueva York, NY, Estados Unidos, el 20 de abril, del
año 1923, y falleció en la misma ciudad de Nueva York, el 31 de
mayo del año 2000. Sus padres quienes eran puertorriqueños eran
Ernest Puente y Ercilia Puente.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tito Puente, desde niño era muy hiperactivo, lo cual llegó a causar
que los vecinos se quejaran del ruido que con tan solo siete años
de edad, hacía golpeando potes y marcos de ventanas. Desde pequeño
su madre lo envió a recibir clases de piano. A los 10 años, pasó a
la percusión, influenciado por el baterista de jazz Gene Krupa.
Inicios de Tito Puente en la Música
En sus inicios Tito Puente, creó un dúo de canto y baile con su
hermana Anna, quien pretendía convertirse en una bailarina aunque
una lesión de tendón del tobillo le impidió seguir la danza como
una carrera. Junto a la banda Tito colaboró con como Dizzy
Gillespie, Lionel Hampton, Ben Webster, Miles Davis y Thad Jones,
entre otros.
Género musical
El estilo musical de Tito Puente se basa en el campo de la música
cubana: Son montuno, cha cha cha, mambo, bolero, pachanga,
guaracha, jazz afrocubano, jazz latino y la salsa.
Trayectoria y Legado
Tito Puente, se especializaba en el género de jazz latino, pero
tiempo más tarde se trasladó a unos sonidos más diversos,
incluyendo música pop, bossa nova y otros. Pero su verdadera
popularidad fue cuando incursiono en músicas de origen cubano, como
el mambo, el son o el cha cha cha.
Principalmente Tito Puente, fue reconocido como músico, pero
también ganó popular por las apariciones televisivas, como en Plaza
Sésamo interpretando sus temas "Ran Kan Kan" y "El Timbalón".
Puente, tras ganar el Premio Bicentenario de James Smithson,
participó en la película: The Mambo Kings junto a la reconocida
cantante
Celia Cruz, y también
tuvo participación en otra película llamada The Mambo Kings, junto
a Celia Cruz y Antonio Banderas.
Tito Jr., el hijo menor de Puente, es quien ha continuado el legado
de su padre interpretando muchas de las mismas canciones en sus
presentaciones y grabaciones.
Premos y Nominaciones
Premio Grammy a la carrera artística
Premio del Salón de la Fama de los Grammy
Premio Grammy Latino a Mejor Álbum de Salsa
Premio Grammy por Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional
Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Tradicional
Premio Grammy por Mejor Álbum de Salsa
Premio Grammy por Mejor Grabación Latina