Biografía de Los Adolescentes
La orquesta Los Adolescentes, fue fundada a
mediados de diciembre del año 1995 en Caracas, Venezuela, por Porfi
Baloa, quién es además el arreglista y escritor de la mayoría de
los temas, conformó la agrupación por jóvenes venezolanos,
actualmente la integran Everson Hernández, Armando Davalillo, Ángel
Delgado, Óscar Arriaga y Porfi Baloa, en compañía de los músicos
Alex Gil, Julio Antillano, Edwards Pimentel, Eliécer Dabuy, Jesús
“Godo” Puente, Johan “Condi” Muñoz, David González Jr. y César
“Albóndiga “ Monge”.
Estilo Musical
Esta orquesta, tiene raíces muy caribeñas, la salsa y el carisma
juvenil que ha influido en la construcción de su estilo tropical,
los convirtió en la orquesta de salsa juvenil de cuatro
continentes.
Trayectoria Musical
El primer trabajo discográfico de la orquesta, llegó en 1995, se
tituló “Reclamando Nuestro Espacio”, donde se destacan temas como
“Anhelo”, “Hoy Aprendí” y “No puedo ser tu amigo”, que en menos de
una semana saltaron a la cima en el Record Report, obteniendo el
primer lugar durante varias semanas en todas las emisoras radiales
de Venezuela.
Al finalizar el año 1996, hay una renovación de los integrantes de
la agrupación. Aunado a ello, la grabación de su segunda producción
“Persona Ideal”, que albergó temas como “Arrepentida”, “Clase
social”, “Celos y Distancia” y “Horas Lindas”, que marcaron una
pauta en la historia musical venezolana, ya que lideraron las
carteleras musicales nacionales.
En 1998, sorprenden con su regreso en el trabajo discográfico que
les abrió las puertas a la actuación, “La misma pluma”, que da
lugar a la participación en la famosa serie venezolana de esos
tiempos “Jugando a ganar”, que tuvo un éxito monumental tanto en
Venezuela como en Perú, Chile, Colombia entre otros países de
América Latina.
Luego de casi 7 años de fundación regresan los Adolescentes a los
primeros lugares, con los temas de su cuarta producción “Ahora Más
Que Nunca”, la cual trajo variedad en ritmos y letras entre los que
destacan la salsa de siempre, una bachata, un son montuno y para
sorpresa de todos un merengue bomba que hizo vibrar a los
venezolanos y extranjeros, que llevo como siempre a la cima de la
popularidad a los Embajadores de la Salsa en Venezuela.
En 2014, se reencuentran renovando su line-up, para la presentación
de su quinta producción discográfica, con compilaciones donde se
destacan “Ponte Pilas”, “Se Acabo el Amor”, “Paco Policía”,
“Búscame”, “Si Supieras” y “Cuerpo Sin Alma” entre otros.
Esta famosa orquesta, ha recorrido muchos países como: Perú, Costa
Rica, Chile, Colombia, México, Ecuador, Argentina, Holanda,
Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, Estados Unidos, Japón, en giras
promocionales que han hecho destacar el ritmo tropical. Festivales
como el de Milán o Turín, eventos religiosos como el Jubileo 2000,
de la mano con el Papa Juan Pablo II.
Han ganado reconocimientos importantes, como el Premio “Mara de
Oro”, “Meridiano de Oro”, “Estrella de Oro”, “premios A.C.E”,
“Premios Lo Nuestro” (Nominación) y “Globo de Oro” entre otros.