Biografía de Queens of the Stone Age
Queens of the Stone Age, también conocidos como
QOTSA, o simplemente Queens, es una banda de rock alternativo,
stoner rock, hard rock y alternative metal, originaria de Palm
Desert, California, Estados Unidos. Fue formada en 1997 por Josh
Homme, dos años después de la desintegración de Kyuss, su banda
anterior, y contó con la participación de sus excompañeros Nick
Oliveri y Alfredo Hernández. La banda ha sido nominada a cuatro
premios Grammy por sus canciones
“No One Knows”, la famosa
“Go With the Flow”,
“Little Sister” y
”Sick,
Sick, Sick”.
La formación de la banda incluye al fundador Josh Homme (voz
principal, guitarra y piano), Troy Van Leeuwen (guitarra, teclado,
percusión y voz de acompañamiento), Michael Shuman (guitarra, bajo,
teclado, voz de acompañamiento), Dean Fertita (teclados, guitarra,
percusión y coros) y Jon Theodore (batería y percusión).
Queens Of The Stone Age desarrolló un estilo de música de rock
pesado orientado en los riffs de guitarra. Desde entonces, su
sonido ha evolucionado para incorporar una variedad de estilos e
influencias diferentes, incluido el trabajo con el baterista de
Nirvana y el líder de los
Foo Fighters, Dave Grohl, y el líder
de los Screaming Trees, Mark Lanegan, que ha sido un colaborador
constante de la banda.
Significado del nombre
El nombre de la banda se debe a que cuando Josh Homme era parte de
la banda Kyuss, su productor Chris Goss hizo una broma indicando
“Chicos, suenan como las reinas de la edad de piedra”. Más
adelante, cuando Homme buscaba un nombre para ponerle a la nueva a
banda que quería formar, se le ocurrió Gamma Ray, pero debido a que
este nombre ya se encontraba en uso por una banda alemana de power
metal, Homme decidió colocarle Queen Of The Stone Age.
Inicios de Queens of the Stone Age en la Música
En 1996 la banda Kyuss, pionera de los géneros stoner rock y stoner
metal, se disolvió tras cuatro álbumes de estudio y sus integrantes
se recolocaron rápidamente en nuevos proyectos musicales. El
guitarrista Josh Homme entró en Screaming Trees y el bajista Nick
Oliveri se marchó a la banda de punk rock, Dwarves. El baterista
Brant Bjork ya estaba tocando con Fu Manchu y el vocalista John
Garcia formó Slo Burn y más tarde la banda Unida.
En 1997 Homme estaba viviendo en Seattle, Washinton, Estados
Unidos, y se encontraba de gira con la banda Screaming Trees cuando
se puso en contacto con Matt Cameron, baterista de la también
disuelta banda
Soundgarden,
para grabar algunas demos bajo el nombre de Gamma Ray. Homme volvió
a Palm Desert tras la grabación y contactó con el batería de la
última etapa de Kyuss, Alfredo Hernández. Sin embargo, ya existía
una banda alemana de power metal llamada Gamma Ray, así que Homme
decidió cambiar el nombre por el de Queens Of The Stone Age. Este
nombre se debe a una broma que realizó Chris Goss, componente de la
banda Master of Reality y productor, durante la grabación de uno de
los álbumes de Kyuss: “Chicos, suenan como las reinas de la edad de
piedra”.
Un año después, la banda comenzó la grabación de su primer álbum y
marcó las bases de lo que Homme definió como el género robot rock.
El primer álbum titulado
“Queens of the Stone Age” se puso
a la venta el 22 de septiembre de 1998 mediante Loosegroove
Records, un sello discográfico independiente que fundó el
guitarrista de
Pearl Jam, Stone
Gossard. En la parte final de
“I Was a Teenage Handmodel”,
última canción del álbum, se puede escuchar el mensaje que dejó
Oliveri en el contestador de Homme resaltando su placer por haber
sido invitado a formar parte de la banda. Es importante decir que
Oliveri se unió a la banda después de que el álbum fuera grabado y
que todas las canciones del mismo fueran compuestas por Homme. La
banda logró un relativo éxito en las radios alternativas
estadounidenses con su primer sencillo
“If Only”.
Las diez primeras canciones del álbum
“Queens of the Stone
Age” se grabaron en abril de 1998 en Monkey Studios, en la
ciudad natal de Homme, Palm Desert, California. Hernández tocó la
batería en las pistas, y Chris Goss tocó en
"You Would
Know" y
"Give the Mule What He Wants", tocando el
bajo y cantando voces de acompañamiento. Homme cantó las voces
principales y tocó el resto de los instrumentos en las grabaciones,
acreditándose a sí mismo bajo el seudónimo de "Carlo" por su bajo,
teclado y piano. También se desempeñó como productor discográfico,
con Joe Barresi como coproductor. La canción
"If Only
Everything" de cuando la banda se hacía llamar Gamma Ray se
volvió a grabar durante estas sesiones y su título se redujo a
"If Only", y la canción de Desert Sessions
"Avon"
también se volvió a grabar.
"I Was a Teenage Hand Model"
se grabó por separado en el estudio Rancho De La Luna en Joshua
Tree, California, Estados Unidos, con el personal del estudio
contribuyendo como intérpretes. Fred Drake, el propietario del
estudio cantó y tocó la batería en la pista, mientras que el
copropietario Dave Catching tocó la percusión y Patrick "Hutch"
Hutchinson tocó el piano. El ex bajista de Dinosaur Jr., Mike
Johnson es acreditado. Hutch, que se desempeñó como ingeniero de
sonido en vivo tanto para Kyuss como para Queens Of The Stone Age,
está acreditado como miembro del grupo en el álbum, con los roles
"FOH" (frente de la casa), "guru" y "HardWalls".
Las grabaciones del álbum fueron mezcladas por Barresi y
masterizadas por Dan Hersch en DigiPrep en Hollywood, California,
Estados Unidos. La imagen de la portada del álbum fue tomada del
libro de 1972
"The Pin-Up: A Modest History" de Mark
Gabor. Tony Tornay tomó fotografías de las notas del forro,
mientras que la fotógrafa Lisa Johnson tomó la fotografía de la
contraportada, muestra a Hernández, Homme y al ex bajista de Kyuss
Nick Oliveri, quien se unió a Queens Of The Stone Age antes del
lanzamiento del álbum. Oliveri aparece en los momentos finales del
álbum, en una grabación de mensaje de contestadora, llamando a
Homme, y dentro del mensaje está aceptando unirse a la banda. Homme
creó el diseño para el paquete del álbum con el artista gráfico
Frank Kozik.
El álbum
“Queens Of The Stone Age” recibió críticas
generalmente positivas de los críticos. Escribiendo para NME, el
crítico Kitty Empire le dio 8 de 10, comparándolo con Kyuss y
diciendo que "para todos sus encantos primitivos indiscutibles,
'Queens of the Stone Age' es en realidad un paso adelante
en la evolución del rock stoner. Las guitarras aún son duras, las
melodías siguen cargando. Pero el sonido que ruge en los altavoces
es mucho más elegante e hipnótico que el sonido tonto en el que
Stoner Rock se ha convertido periódicamente en la ausencia de
Homme. Hay teclados y maracas en la era de piedra”. Homme, que no
cantó en Kyuss, cambia con frecuencia sus tonos metálicos
completamente secos por algo un poco más conmovedor en algunas
canciones. Tom Sinclair de Entertainment Weekly le dio una
B-rating, señalando que la banda "ofrece una colección profesional
de música pesada que es un poco cerebral para caer bajo la rúbrica
de stoner rock como la de la banda Fu Manchu".
Queens Of The Stone Age fue finalmente certificada como plata en
Reino Unido en febrero de 2006, por ventas que superaron las 60 mil
copias. Se incluyó en el libro de referencia de 2010,
"1001
Álbumes que debes escuchar antes de morir", el único álbum de
Queens of the Stone Age que se incluirá.
La portada del lanzamiento del disco compacto, contiene una
fotografía de
"The Pin-Up: A Modest History" del año 1972
de la autoría da Mark Gabor.
La banda, ya con Oliveri y Dave Catching trabajando de lleno en
ella, se embarcó en una gira para promocionar su álbum debut que
duraría cerca de dos años y en la que actuarían junto a grupos como
Bad Religion,
Rage
Against The Machine o The Smashing Pumpkins. Josh Homme,
mientras tanto, continuó sus grabaciones en
The Desert Sessions para el sello
Man's Ruin Records. Este proyecto le llevó a colaborar con bandas
como Monster Magnet,
Soundgarden o Fu Manchu, entre
otras.
Género musical
Queens Stone Of The Age ha lanzado seis álbumes de estudio y tres
extended plays. Su música, al igual que la de Kyuss, ha sido
catalogada dentro del género musical stoner rock, aunque la banda
rechaza este término.
La música de Queens Of The Stone Age ha sido descrita como del
género rock alternativo, stoner rock, metal alternativo y hard
rock. Homme ha descrito el álbum de debut homónimo de la banda como
música de conducción, angular y grabado en seco, el álbum cuenta
con riffs sólidos y repetitivos en su estructura de canciones. La
revista Rolling Stone también notó una "conexión entre el rock
macho estadounidense de carne y papas de principios de la década de
1970, como Blue Cheer y Grand Funk Railroad, y los sonidos de
sincronización de precisión en el rock alemán del mismo período".
El siguiente álbum,
“R Rated” contenía una variedad más
amplia de instrumentos, varios invitados de grabación y voces
principales compartidas por Homme, Oliveri y Lanegan. Homme también
ha comentado que "nuestro primer disco anunció nuestro sonido. Este
agregó que somos diferentes y extraños". La banda continuó
experimentando en su tercer álbum,
“Songs for the Deaf”,
que también contó con una serie de colaboradores, incluyendo tres
vocalistas principales, muchas apariciones como invitado y una
amplia gama de instrumentación, incluidas las secciones de trompa y
cuerda. Homme ha descrito
“Lullabies to Paralyze” su
siguiente álbum de estudio, como un álbum oscuro, que incluye
imágenes inspiradas en los cuentos populares y de hadas de The
Brothers Grimm. En 2005, Homme explicó: "Donde parece que está la
poesía es cuando empiezas en la oscuridad y alcanzas la luz; eso es
lo que hace que no sea deprimente para mí", el álbum cambió el
rumbo de los distintivos anteriores de la banda, el famoso sonido
de "conducción", en gran parte debido a la partida del miembro Nick
Oliveri. La banda utilizó casi exclusivamente guitarras de cuerpo
semi hueco durante la realización del disco.
En el caso de
“Era Vulgaris”, la banda continuó
desarrollando su sonido característico con más elementos orientados
al género dance e influencias electrónicas, mientras que Homme
volvió de nuevo a ser el único vocalista principal de la banda y
utilizar melodías vocales diferentes que los otros álbumes.
“Era Vulgaris” muestra influencias de muchos géneros
diferentes. El álbum tiene sonidos de la guitarra más suave que su
álbum anterior
“Lullabies to Paralyze” con guitarras
pesadas y crujientes, añadiendo algunas influencias electrónicas.
La revista Rolling Stone notó la influencia del sintetizador de New
Wave Gary Numan en todo este disco. Musicalmente, el álbum ha sido
descrito como retro completamente nuevo, una fusión de punk, rock,
blues y tendencias americanas. El disco es más lento, de mal humor
y más aturdido que los esfuerzos anteriores de la banda.
Homme ha descrito en numerosas ocasiones su música como "versiones
de rock de la música electrónica", afirmando que él
(indirectamente) se inspira en la naturaleza repetitiva de la
música electrónica de trance junto con varias formas de música de
baile, hip hop, trip hop y krautrock. Este estilo de rock pesado
mezclado con la estructura de la música electrónica ha sido apodado
por Homme como "robot rock" en una entrevista con KUNO-TV en el
Festival de Roskilde 2001.
En una entrevista de 2013 con el guitarrista Matt Sweeney para
Guitar Moves, una serie web realizada por el canal de música de
Vice Media Noisey, Homme reveló aspectos de su estilo distintivo de
guitarra. Demostró la 'escala de Josh Homme', que según él fue el
resultado de años de tocar y alterar la escala de blues. La escala
tiene los intervalos 1, b3, 3, b5, 5, 6, b7. Su escala con el
segundo grado (b2) omitido. En la misma entrevista, Homme hizo
referencia a algunas de sus influencias anteriores sobre su forma
de tocar, citando tanto los estilos de polka guitarra como las
técnicas del famoso guitarrista
Jimi Hendrix.
Trayectoria y Legado
1999 – 2001
El origen del título del disco,
“Rated R”, es la
denominación que en Estados Unidos indica que el contenido de una
producción no es apto para menores de edad. Se grabó con dos
máquinas analógicas de dieciséis pistas en los estudios Sound City
de Los Ángeles, estudios que ya les eran familiares tras grabar
varios discos en su etapa con Kyuss.
“Rated R” fue
producido por Josh y Chris Goss, dirigido por Trina Shoemaker. El
sello Interscope Records lanzó este material el 6 de junio de 2000,
donde colaboraron varios artistas como Rob Halford, vocalista de
Judas Priest; Gene Trautman,
batería de Desert Sessions; Dave Catching, el propio Chriss Goss
tocando todos los instrumentos posibles y Mark Lanegan, cantante de
Screaming Trees.
La banda logró un gran éxito con
“Rated R”, gracias a su
potente y polémico sencillo
“Feel Good Hit of the Summer”,
cuyas letras se basan, únicamente, en siete drogas: nicotina,
valium, vicodina, marihuana, éxtasis, alcohol y cocaína. Las
novedades musicales con respecto a su álbum debut y a Kyuss es la
utilización de otros instrumentos como el vibráfono en la canción
“The Lost Art of Keeping a Secret” y los vientos
experimentales de
“I Think Lost My Headache”, combinado
con los clásicos riffs de Homme.
La portada del álbum
“Rated R” es una parodia o mofa del
sistema MPAA de la década de los 70, junto con el texto
"Restringido a todos, a todas partes, todo el tiempo". Las notas
del forro del álbum contienen más mensajes de advertencia para cada
canción, al estilo de los mensajes de advertencia que se dan a los
padres en las cajas de vídeo y DVD, la canción
"Auto
Pilot", por ejemplo, contiene "Deprivación de alcohol y
sueño". El título y el subtexto fueron interpretados por la banda
como un pinchazo en el sello discográfico Interscope, cuya
persistencia en que los temas del álbum serían demasiado polémicos
y justificaría una etiqueta de asesoría parental, lo que evitó el
problema y permitió que la banda vendiera el álbum sin una
etiqueta.
“Rated R” fue aclamado por la crítica especializada, con
muchos críticos y fanáticos que lo citaron como su mejor álbum
hasta la fecha. AllMusic dijo "este álbum es más suave y más
arreglado que su predecesor, haciendo su punto a través de cálidos
tonos de guitarra-fuzz, armonías etéreas, vibráfonos, bocinas e
incluso el extraño tambor de acero". Eso podría alejar a los
oyentes que esperan un ataque de guitarra más crujiente, pero
aunque no es realmente agresivo,
“Rated R” es mucho más
pesado que el punk de garaje y el grunge que informan gran parte
del mercado (de ese momento). Todavía tiene la vibra de Kyuss en el
desierto de Arizona, pero evoca una sensación más relajada,
espaciosa y crepuscular, en lugar de un derrumbe del mediodía.
"Mark Lanegan y Barrett Martin, de Screaming Trees, aparecen en
múltiples pistas, y el psicodélico grunge de su banda, en sus
momentos más cálidos y menos ruidosos, en realidad no es un mal
punto de comparación". La revista Rhapsody lo llamó el mejor álbum
de rock de la década en su lista de "Los mejores álbumes de la
década de Rock" y al revista Rolling Stone lo colocó de numero 82
en los mejores álbumes de la década.
Durante el festival de Rock in Rio en 2001, el bajista Nick Oliveri
fue arrestado tras tocar en el escenario desnudo, sólo con su bajo
cubriendo sus genitales. Tras su trabajo en el álbum, Mark Lanegan
entró en la banda como miembro oficial, puesto que se mantendría en
la banda hasta finales de 2005. Hacia el final de la gira
promocional de
“Rated R”, la actuación de Queens Of The
Stone Age en el Rock am Ring de Alemania, fue de acuerdo con las
palabras de Homme, “el peor concierto que hemos dado y delante de
40 mil personas”.
2001 – 2004
A finales de 2001 y comienzos de 2002 Homme logró reclutar al
famoso Dave Grohl de nuevo en una batería para grabar un álbum
después de su pasado en
Nirvana.
Con respecto a Grohl, si es o no un miembro fijo, Homme responde
que “él está en su propia banda,
Foo Fighters. Creo que esa es su
prioridad. Lo que hicimos juntos fue cosa de un momento, como si
buscáramos el momento clásico, ideal. Lo haces porque no pasa muy a
menudo. Esa es la sensación que hemos tenido desde que somos amigos
y ahora lo plasmamos en un disco. Creo que Dave toca la batería
para que nadie se olvide de dónde viene, de qué es lo que ha hecho
siempre. Estamos muy contentos de tenerlo”. El sonido pesado del
stoner rock y las continuas comparaciones con Nirvana se acentúan
con la inclusión de Grohl y de otro de los músicos importantes del
grunge de comienzos de los noventa en Seattle, Mark Lanegan,
vocalista de la banda de grunge Screaming Trees, grupo
perteneciente al sello Sub Pop Records (al cual Nirvana también fue
parte). También se unió a la banda el guitarrista Troy Van Leeuwen,
exmiembro de A Perfect Circle.
“Songs for the Deaf” es el tercer álbum de estudio de
Queens Of The Stone Age. Lanzado el 27 de agosto de 2002 por el
sello Interscope Records. Como en anteriores trabajos, la
participación de artistas en el álbum es muy extensa. El álbum está
considerado como conceptual, inspirado en unos días en los que
Homme condujo por los desiertos de Southern California, acompañado
solamente por unas emisoras de radio en español. Es que Homme es un
admirador del idioma español y de su cultura. En una entrevista
concedida por él y Nick Oliveri asegura que "nos gustaría pasar más
tiempo en España. Queremos grabar nuestro próximo disco allí, y
encontrar gente apasionada y amigos que entiendan lo que estamos
haciendo, que se miren y se toquen más que en Inglaterra... Por eso
me gusta España, porque cerca del Mediterráneo tenéis otra manera
de vivir, la misma desde Grecia hasta España. Trabajáis para vivir
y no vivís para trabajar, y así querríamos vivir siempre, sin ser
esclavos de nuestros sueños". El español queda patente en el primer
track de ese álbum,
"You Think I Ain't Worth a Dollar, But I
Feel Like a Millionaire", donde su estribillo dice "Gimme
toro, gimme some more" (dame toro, dame algo más) o al final de su
arrollador sencillo
"No One Knows", donde un locutor
(supuestamente llamado DJ Héctor Bonifacio Echevarria Cervantes de
la Cruz Arroyo Rojas) presenta en español la siguiente canción que,
después, se convertiría en otro de los sencillos,
"First It
Giveth".
Con
“Songs for the Deaf”, Queens Of The Stone Age logró el
éxito definitivo a nivel internacional, gracias, en parte, al buen
cartel que significaba contar con Grohl en la batería. Tres
sencillos fueron extraídos del disco, los cuales son
“No One
Knows”,
“Go with the Flow” y
“First It
Giveth”, lo que le valió conseguir estar entre los veinte
primeros del Billboard 200 de 2002 en Estados Unidos. El disco
consiguió el disco de oro en Estados Unidos habiendo vendido 900
mil copias en 2003. A pesar del gran éxito del álbum, Grohl regresó
a sus proyectos personales durante la gira europea de la banda y
fue sustituido por Joey Castillo.
"Songs for the Deaf" fue un éxito internacional y alabado
conjuntamente por la crítica especializada y los fanáticos. El
disco consiguió el puesto 17 del Billboard 200 de 2002.
"No One
Knows" fue número uno en el Modern Rock Tracks de 2002 y
número 51 en los singles del Billboard Hot 100. El CD consiguió el
disco de oro en Estados Unidos habiendo vendido 900 mil copias en
2003. La crítica respondió muy positivamente, al igual que con
“Rated R”, la Rolling Stone lo incluyó en sus 50 mejores
álbumes de 2002, al igual que la revista británica Q. La revista
londinense Uncut sitúa el álbum en el número 31 de los mejores 100
álbumes del año y por último, la revista Kerrang! le dio da el
número uno al álbum, entre lo mejores de 2002. Adicionalmente
“Songs for the Deaf” recibió dos nominaciones a mejor
actuación hard rock en los premios Grammy por sus sencillos
"No
One Knows" de 2003 y
"Go With the Flow" de 2004.
Las Desert Sessions que Homme organizo en El Rancho de la Luna,
California, Estados Unidos, provocó que la banda adquiriese un
nuevo sonido en 2001 junto a Mark Lanegan que influyó en la
transición de sonido del grupo entre
“Rated R” y
“Songs for the Deaf”. “Preparamos otra sesión con la
colaboración de Dean Ween, PJ Harvey, Twiggy Ramírez y mi buen
amigo Jesee Devil Hughes. Uno de nuestros propósitos es pintar los
mismos paisajes emocionales que pintan, por ejemplo, Giant Sand,
pero a nuestra manera. Quiero decir, que hay un modo de ser
inteligentemente estúpido y es poniéndole fronteras a los sonidos
del rock and roll, porque todos tienen los mismos elementos
primarios. Y los paisajes emocionales y físicos tienen que empapar
todo lo que tocas. El desierto lo llevó dentro y sé que es un lugar
muy romántico para otros, y entiendo por qué, ya que son paisajes
muy abiertos que tienen su manera de hacerte sentir pequeño. No
eres importante en el desierto”, comentó Homme en una entrevista a
los medios de comunicación.
En febrero de 2004 la banda perdió a dos de sus miembros
fundamentales: Nick Oliveri y Mark Lanegan. El caso de Oliveri,
este fue expulsado de Queens Of The Stone Age en un comunicado
oficial donde se señalaba que las causas que motivaron esta
decisión fueron “un número de incidentes ocurridos en los últimos
dieciocho meses han impulsado la decisión de que los dos (Oliveri y
Homme) miembros del grupo no podían seguir trabajando juntos”. Por
su parte Mark Lanegan también se despidió de las giras con Queens
Of The Stone Age alegando que, simplemente, quería tener más tiempo
para sus propios proyectos, sin embargo este volvió a colaborar en
varias canciones de los siguientes álbumes.
El desencuentro final con Oliveri se produjo el 27 de noviembre de
2004, cuando la banda se encontraba de gira por España, en la sala
Razzmatazz de Barcelona. Oliveri, parece ser que pasado de absenta,
comenzó a lanzar botellas contra el público congregado en la sala.
Homme recuerda que: “Ese día Nick estaba enfadado por algo que no
tenía que ver con el grupo y arruinó el concierto. Al segundo tema
le lanzó unas botellas al público de muy malas maneras, una de las
cuales le asestó a una chica en la cabeza que se desmayó, y al
preguntarle que qué le pasaba me dijo que el público estaba muerto
y que no le gustaba. Pero era tan sólo el segundo tema y la sala
estaba agotada”. Homme pensó en abandonar la sala en ese momento,
pero decidió continuar porque no iba a asumir algo que hizo otra
persona. Tras finalizar el concierto, Homme fue decidido al
camerino de Oliveri "dispuesto a romperle la cara a Nick por su
actitud y por lo que había hecho", sin embargo, el suelo
resbaladizo del local evitó que los músicos llegasen a las
manos.
Sin embargo, Oliveri relató una versión muy distinta de los hechos
y aseguró que Homme le dejó entrever que no quería que siguiese en
la banda porque golpeaba a su novia, algo que Oliveri negó
rotundamente, pero que luego y tras una serie de denuncias por
parte de su novia por la supuesta posesión de cocaína, armas
ilegales y metanfetaminas, sería ratificado. Además, añade que se
enteró mediante Internet de su despido. Debido a esto Oliveri
siguió con su banda Mondo Generator y en una entrevista concedida a
la revista británica The Skinny, Oliveri confesó que si Homme le
llamase para volver a la banda, volvería. Al igual que si John
Garcia (líder de Kyuss) le preguntase si estaría dispuesto a
reunirse con el resto de Kyuss, él lo haría.
2004 – 2006
En 2005, Homme, junto con el multi-instrumentista de Eleven Alain
Johannes y el resto de miembros de la banda, Van Leeuwen y
Castillo, grabaron el cuarto álbum de estudio de Queens Of The
Stone Age, nombrado
“Lullabies to Paralyze”, título tomado
de la letra de
“Mosquito Song”, una canción de su anterior
álbum de estudio. El lanzamiento del álbum desveló la aparición de
varios artistas invitados como Billy Gibbons de
ZZ Top, Shirley Manson, cantante y líder de
Garbage, o Brody Dalle, líder de
Distillers (y esposa de Homme). A pesar de que Lanegan rechazó una
invitación para permanecer con el grupo, el ex cantante de
Screaming Trees grabó las voces de algunos temas (como el solo en
la apertura del álbum) y apareció con la banda en la gira del álbum
tanto como su salud se lo permitió. Se rumoreó que Homme echó a
Lanegan, sin embargo, esto fue negado.
“Lullabies to Paralyze” es el cuarto álbum de estudio de
Queens Of The Stone Age. Fue lanzado el 21 de marzo de 2005 por
Interscope Records. La crítica tomó nota de la partida de Oliveri
para analizar el álbum, como señala el analista de Rolling Stone,
Barry Walters, "la partida de Grohl estaba predestinada, pero pocos
podían predecir que Homme despediría al bajista Nick Oliveri, un
tipo salvaje cuya conexión musical telepática con Homme definía la
furia de la banda".
Sin embargo, pese a las pérdidas, la crítica y los fanes recibieron
muy bien el álbum, aunque generalmente, prensa y críticos no
cayeron tan rendidos como con
“Songs for the Deaf” o
“Rated R”. Aun así, Lullabies to Paralyze logró el quinto
puesto en el Billboard 200 de 2005, vendió 97 mil copias en su
primera semana en Estados Unidos, y recibió el disco de oro en el
Reino Unido. Fueron extraídos tres sencillos del álbum, los cuales
son
"Little Sister",
"In My Head" y
"Burn the
Witch". La canción
"Everybody Knows That You’re
Insane" la prensa lo tomó una despedida a Oliveri, aunque
Homme le quite importancia al asunto, él comentó “Sí, es el disco
más personal que he grabado, pero no trata sobre la separación, ni
tampoco pretendo enmendar nada con él… es mejor hacer una pregunta
que contestarla, por eso la música debe dar pie a interpretaciones
y no ofrecer todas las respuestas”.
“Lullabies to Paralyze” recibió críticas generalmente
positivas, aunque un poco más bajo que su predecesor, con una
puntuación promedio de 78 sobre 100 en Metacritic basado en 31
revisiones profesionales. L a revista Billboard lo clasificó como
el séptimo mejor álbum de ese año, la revista Magnet como el noveno
y la revista Filter lo consideró el décimo mejor álbum del año
2005. JustPressPlay lo clasificó como el 31 en su lista de los 100
mejores álbumes de la década de 2000.
A finales de 2005 y tras haber acompañado a
Nine Inch Nails en la gira
norteamericana de la banda de Trent Reznor, en un concierto de
Queens Of The Stone of Age en el Wiltern Theater de Los Ángeles,
Estados Unidos, Homme presentó a la multitud a John Garcia,
exvocalista y compañero de Homme en Kyuss, con quien interpretó
aquella noche
“Thumb”, “
Hurricane” y
“Supa
Scoopa and Mighty Scoop”. Esto renovó las esperanzas de los
seguidores de Kyuss para una hipotética reunión, aunque
anteriormente Homme y Garcia aseguraron en varias ocasiones que
jamás se reuniría a Kyuss.
En noviembre de ese mismo año, la banda puso a la venta un doble
álbum llamado
“Over the Years and Through the Woods”, que
contiene un CD y un DVD de un concierto que la banda ofreció en
agosto en el Carling Academy Brixton de Londres, Reino Unido. En el
DVD también se pueden encontrar imágenes inéditas de la banda desde
1998 hasta 2005.
2006 – 2008
El Día de San Valentín de 2007 Queens Of The Stone Age dio
primicias en su propia pagina web, adelantando colaboraciones,
imágenes de la banda en el estudio y revelaron que en junio de ese
mismo año saldría su siguiente álbum de estudio, titulado
“Era
Vulgaris”. Destacan las aportaciones estelares de Trent
Reznor, de Nine Inch Nails y Julian Casablancas, de
The Strokes. Repitieron Lanegan,
exmiembro de Qeens Of The Stone Age, y Billy Gibbons, de ZZ
Top.
La banda completó el álbum en abril de 2007 y lo lanzó al mercado
estadounidense en junio del mismo año. Las canciones
“Sick,
Sick, Sick” y
“3's & 7's” fueron lanzadas como
sencillos a comienzos de junio del mismo año. Homme describió la
grabación como “oscura, dura y eléctrica, como un tipo de
trabajador de la construcción”.
En la formación volvieron a producirse cambios, Michael Shuman (de
las bandas Wires On Fire, Jubilee) ocupó el bajo y Dean Fertita (de
las bandas The Waxwings, The Raconteurs) los teclados y la tercera
guitarra ocasional. El primero sustituyó a Alain Johannes y el
segundo a la teclista rusa Natasha Shneider. En julio de 2007, Van
Leeuwen declaró que la banda había escrito nuevo material, a lo que
Homme sugirió más tarde que podía ser incluido en un EP. Tras una
entrevista con Homme, el periódico canadiense The Globe and Mail
informó que el EP podría contener diez caras B grabadas durante las
sesiones del
“Era Vulgaris”. Más tarde se supo que el EP
no saldría al mercado ya que la compañía discográfica no estaba
dispuesta a lanzar nuevo material de Queens Of The Stone Age en ese
momento.
Respecto al título del trabajo, Homme asegura que
“Era
Vulgaris” “suena a erótico y a sucio, pero de una manera
inteligente. Me gusta provocar con un título así. Es la era que
tenemos en común los americanos. Las letras y la música suenan como
una versión de mi generación”.
La crítica, prensa y seguidores de Queens Of The Stone Age
aplaudieron, unánimemente y en general, a
“Era Vulgaris”.
Rob Sheffield, de Rolling Stone, afirmó que
"Era
Vulgaris”, está intrincadamente elaborada, meticulosamente
pulida, y es despiadadamente eficiente en su búsqueda de
estremecimientos depravados y roqueros, con una máquina de ritmos
robóticos como en
“Turnin’ on the Screw” y
“I’m
Designer”. El álbum se siente mucho más confiado que el
anterior, reventándote instantáneamente con guitarras más fuertes.
La revista Muuma comentó que "consciente o no de ello, Josh Homme
ha vuelto a jugar con las expectativas de quienes esperaban con
anhelo la publicación del quinto álbum de la banda. Y las
reacciones, encontradas entre la alabanza y la desilusión, no se
han hecho esperar. Pero lo que demanda un
“Era Vulgaris”
es denso, rudo y retorcido es tiempo y paciencia para adentrarse en
él. Como con todo gran disco
”Era Vulgaris” una obra
esquizofrénica y peliaguda a la que es necesario hincarle el diente
con decisión y coraje". En cuanto a ventas y éxito del disco,
"Sick, Sick, Sick" y
"3's & 7's", dos de los
sencillos del disco, logró que
“Era Vulgaris” debutara en
el puesto 14 del Billboard 200 y que vendiese 52 mil copias en su
primera semana en el mercado.
La banda comenzó una gira por Norteamérica en 2007 a la que
llamaron
“Duluth Tour”, debido al hecho de que la banda
iba a visitar pequeños pueblos y ciudades en los que nunca antes
habían estado, tales como Duluth, Minnesota, Estados Unidos. La
gira se extendió desde entonces a otros paises como Reino Unido,
donde la banda ofreció más conciertos que en ninguna de sus
anteriores giras británicas. Queens Of The Stone Age tambien viajó
a Australia a finales de marzo hasta comienzos de abril de 2008,
donde tocarían en el quinto Festival y en mayo de 2008, la banda
completó la etapa canadiense.
Unos días después de la muerte por cáncer de la teclista rusa
Natasha Shneider, acontecida el 2 de julio de 2008, la banda
actualizó su web oficial con un mensaje póstumo de Homme en la
portada en honor a la música de la moscovita. El 16 de agosto de
2008, Queens of the Stone Age actuó en honor a Shneider en el Henry
Fonda Theatre de Los Ángeles. La banda se reunió en el escenario
con artistas como Alain Johannes, Jack Black y Kyle Gass, Matt
Cameron, Brody Dalle, Jesse Hughes, Chris Goss y PJ Harvey, donde
tocaron varias canciones de Queens Of The Stone Age y de otros
grupos. La recaudación del concierto fue para sufragar los costos
asociados con la enfermedad de Natasha.
El 22 y 23 de agosto de 2008, Queens Of The Stone Age tocó el
último concierto de la gira de
“Era Vulgaris” en los
Festivales de Reading y Leeds en Reino Unido, y Josh Homme anunció
en una entrevista con la BBC que estaban pensando en volver a los
estudios para grabar el próximo álbum.
2009 – 2012
Durante 2009 y 2010, los miembros de la banda trabajaron en
proyectos paralelos durante el tiempo de inactividad. Troy Van
Leeuwen comenzó una nueva banda, Sweethead. Joey Castillo tocó para
Eagles of Death Metal en su gira Heart On. El bajista Michael
Shuman continuó su trabajo como baterista y vocalista en Mini
Mansions, mientras que Dean Fertita se convirtió en el guitarrista
/ teclista del nuevo grupo de Jack White y The Dead Weather. Josh
Homme formó el supergrupo Them Crooked Vultures con Dave Grohl y
John Paul Jones. Después de que Them Crooked Vultures finalizara su
gira en junio, la banda realizó una gira y lanzó una edición de
lujo de dos CD de Rated R el 3 de agosto de 2010. Esta edición
incluyó el CD original junto con seis caras B y grabaciones en vivo
de la interpretación de Reading de la banda en 2000.
En 2010, Homme sufrió complicaciones durante una cirugía de rodilla
fallida, durante la cual su corazón se detuvo por un corto tiempo
debido a la asfixia; Los médicos tuvieron que usar un desfibrilador
para reanimarlo. Después de esto, estuvo en cama durante cuatro
meses y se hundió en una profunda depresión, durante la cual
consideró abandonar su carrera musical por completo. Explicó más a
fondo esta experiencia en una entrevista en el podcast “WTF” de
Marc Maron, y explicó que había contraído una infección por
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) que su
sistema inmunológico no podía combatir debido al estrés. Homme ha
dicho desde entonces que la experiencia contribuyó enormemente a la
escritura y grabación de
“... Like Clockwork”.
Después de que Homme se recuperó, Queens Of The Stone Age lanzó una
versión remasterizada de su álbum debut homónimo a principios de
2011, y realizó el álbum en su totalidad en una gira promocional.
La banda se presentó en Conan el 14 de abril y más tarde tocó en el
festival de música australiano Soundwave. A lo largo del verano de
2011, la banda apareció en varios festivales europeos, incluido el
Festival de Glastonbury, en Somerset, Reino Unido. También tocaron
en el vigésimo aniversario del Festival de Pearl Jam en Alpine
Valley en East Troy, WI el 3 y 4 de septiembre de 2011, que sería
el último con el baterista Joey Castillo.
El álbum
“Queens Of The Stone Age” fue remasterizado por
Brian Gardner para la reedición. El título de la canción
"How
to Handle a Rope" se extendió a
"How to Handle a Rope (A
Lesson in the Lariat)" y se agregaron tres pistas adicionales
entre las pistas existentes del álbum la cuales son
"The
Bronze" y
"These Aren't the Droids", que fueron de
las sesiones de grabación del álbum y que originalmente se lanzaron
en 1998 en
“The Split CD” (un lanzamiento dividido con la
banda holandesa Beaver) y
"Spiders and Vinegaroons" de las
sesiones cuando eran Gamma Ray, que se lanzaron en el EP de
“Kyuss / Queens of the Stone Age” en 1997. La reedición se
lanzó a través del sello de Homme, Rekords Rekords, con
distribución a través de Domino Recording Company. La banda, que en
ese momento estaba compuesta por Homme, el guitarrista Troy Van
Leeuwen, el bajista Michael Shuman, el baterista Joey Castillo y el
tecladista Dean Fertita, programó una gira para apoyar la reedición
del álbum.
El relanzamiento provocó una nueva ronda de recepción crítica para
el album
“Queens of the Stone Age”. En Metacritic la
reedición recibió una puntuación promedio de 78 en base a 100,
basadas en 10 críticas especializadas, que indican "revisiones
generalmente favorables". BBC Music comentó que "Aunque es menos
variado y dinámico que
R Rated, el álbum es la banda en su
mejor momento, es igual de electrizante, incluso si no mantiene el
impulso vertiginoso que rodó su seguimiento a la gloria
instantánea. Musicalmente, se inspira profundamente en las diversas
tendencias del rock duro de los 70 con efecto reverberado junto a
los sonidos alternativos, grunge y stoner rock, el último de los
cuales Josh Homme fue pionero con su antigua banda Kyuss". La
revista Rolling Stone lo calificó con 4 estrellas de 5, diciendo
que cuando el disco se lanzó en 1998 se escuchaba muy bien, pronto,
Queens Of The Stone Age se convirtió en una banda real, con éxitos
reales. Pero nunca volverían a tener un ritmo como este, con
zumbidos teutónicos gorgoteando tragando cuerdas e interceptando
radio emisoras". Karina Halle le dio una calificación de B y
felicitó al buen trabajo de remasterización dejándolo casi igual,
indicando: "Comparando los dos álbumes de lado a lado, puedes
escuchar una tonalidad agradable en la grabación, tiene una calidad
más nítida que simplemente no se sostenía en la versión de 1998.
Sin embargo, parte del sonido vital de Queens Of The Stone Age es
el grosor de la guitarra de Josh Homme, el fuzz y el grano que
impregna cada riff de guitarra pero esta vez es sólo una distorsión
más precisa". También elogió las pistas agregadas, diciendo que
"las tres pistas adicionales se combinan perfectamente con el resto
del álbum, lo que se suma a la sensación general en lugar de
restarlo".
A mediados de 2011 Queens Of The Stone Age se juntan nuevamente y
salen de gira, reeditando
“Rated R” en versión doble de
lujo, mientras que en 2011 lanzan la esperada reedición del su ya
inconseguible (a precios moderados, al menos) álbum debut, el cual
fue remasterizado e incluyó temas extra. El 26 de junio de ese
mismo año aparecen en el Festival de Glastonbury, en Inglaterra,
presentándose en septiembre en el festival del 20 aniversario de la
banda Pearl Jam.
En noviembre de 2012, Homme informó a Zane Lowe de la BBC que Joey
Castillo había dejado la banda y que la batería del nuevo álbum
sería interpretada por Dave Grohl, quien también actuó en
“Songs for the Deaf”. Homme también confirmó con Lowe que
el álbum se lanzaría antes de su presentación en el Download
Festival en junio de 2013. Además de Grohl, otros ex miembros que
contribuyeron al álbum, incluyen a los ex bajistas Nick Oliveri,
Johannes y el vocalista Mark Lanegan.
Para el siguiente álbum se anunciaron varias colaboraciones de
diferentes músicos incluido el líder de Nine Inch Nails, Trent
Reznor, El líder de Scissor Sisters, Jake Shears, Brody Dalle y
Elton John.
2013 – 2015
A principios de 2013, Homme y otros colaboradores de Queens Of The
Stone Age, incluidos Alain Johannes y Chris Goss, grabaron para la
banda sonora del documental
“Sound City: Real to Reel” de
Dave Grohl. Goss, Johannes y Homme estaban en tres pistas cada uno.
En particular, Josh incluyó una colaboración con Grohl y Trent
Reznor llamada Mantra, y también apareció en la película en un
segmento de entrevistas. Goss y Johannes fueron miembros destacados
en los
“Sound City Players”, tocando las canciones de
bandas como Masters of Reality, Eleven y Desert Sessions, así como
sus canciones grabadas de la banda sonora. El ex bajista de Kyuss
Scott Reeder también contribuyó a la banda sonora.
En marzo de 2013, Queens Of The Stone Age anunció que el nuevo
álbum, titulado
“... Like Clockwork”, se lanzaría en junio
de 2013 bajo el sello Matador Records. Un comunicado de prensa,
emitido por Matador del 26 de marzo de 2013, reveló más detalles
del álbum, incluidas otras apariciones como invitado: Además de la
contribución de Grohl, el registro también presenta las actuaciones
del ex baterista Castillo, así como las pistas del nuevo baterista
Jon Theodore (ex The Mars Volta, One Day as a Lion). Queens Of The
Stone Age estrenó una nueva canción
"My God Is The Sun" en
Lollapalooza, Brasil el 30 de marzo de 2013, una actuación en la
que Theodore hizo su debut en vivo. La versión de estudio de la
canción se estrenó en el programa de Lowe's BBC Radio 1 el 8 de
abril de 2013.
En junio del año 2013, sale a la venta el sexto álbum de estudio de
Queens Stone Of Age
“...Like Clockwork”, concebido tras la
convalecencia de Josh Homme quien estuvo cerca de la muerte a causa
de estafilococo áureo resistente a la meticilina (SARM) que lo
mantuvo en un hospital durante cuatro meses.
El álbum
“...Like Clockwork”, se destacó la participación
de artistas como Elton John, Alex Turner (vocalista de la banda
Arctic Monkeys), Trent
Reznor (de Nine Inch Nails), Dave Grohl, y el breve retorno de Nick
Oliveri, la banda se refirió al tema de este modo "no me di cuenta
del valor añadido de tener este o este u otro artista -de
renombre-, pero cuando estas en el proceso de hacer un disco que
resulta más complejo de lo que esperabas que fuera... es en esos
momentos cuando debes llamar a tus amigos, fue luego del hecho que
me percate de ello, pero no era como realmente lo concebimos".
La portada del álbum fue hecha por el artista de Liverpool
Boneface. Se basa en una publicidad para la película de 1931
“Drácula”. Junto con la cubierta roja original, la banda
también lanzó un vinilo de edición limitada con una cubierta azul,
exclusivamente a través de minoristas independientes. Otra edición
limitada de vinilo con una cubierta totalmente negra, la cual se
lanzó el viernes negro del 2013 través de tiendas de discos en todo
el mundo.
El album
“...Like Clockwork” recibió elogios de la
crítica. Según Metacritic, es su álbum más aclamado desde
“Songs for the Deaf”, con un puntaje promedio de 82 de
100, basado en 46 comentarios. AllMusic le dio al álbum cuatro
estrellas y media de cinco y comentó que
“...Like
Clockwork” está inusualmente enfocado en un disco de Queens Of
The Stone Age, que contiene todos los sellos distintivos del grupo,
a saber en volumen y contracción, pero también una sensación de
peligro tentadora, encontrar la seducción en la oscuridad. En
Alternative Press escribió sobre el álbum que "rendirse a sus
extraños encantos podría ser una de las decisiones más inteligentes
que tomes este año". En diciembre de 2013, se anunció que
“...Like Clockwork” había sido nominado a dos Premios
Grammy, en las categorías Mejor Älbum de Rock y Mejor Álbum de
Ingeniería. Queens Of The Stone Age recibió una tercera nominación
por la canción
"My God Is the Sun" en la categoría Best
Rock Performance.
“...Like Clockwork” debutó en el número uno en el
Billboard 200 con ventas de más de 91 mil copias en su primera
semana. Es el primer álbum de la banda en alcanzar el número uno en
la tabla. También es la mayor venta de la primera semana de la
banda desde el lanzamiento de su álbum de 2005,
“Lullabies to
Paralyze”. El álbum debutó en el número dos en la lista de
álbumes de Canadá, vendiendo 11 mil copias en su primera semana. En
2014 recibió la certificación de diamante de la Asociación de
Compañías de Música Independiente, que indicaba ventas de al menos
200 mil copias en toda Europa.
2016 – Hasta la actualidad
En junio de 2016, Homme anuncia que ya se han puesto en marcha para
trabajar en lo que será el próximo álbum de la banda.
En enero de 2017, Troy Sanders de Mastodon y Gone Is Gone declaró
que Queens Of The Stone Age lanzará un nuevo álbum ese año. Después
de esto, la banda publicó varias fotos en las redes sociales con su
estudio y anunció que se presentaría en el Fuji Rock Festival en
julio, su primera actuación en Japón desde 2003. La banda actualizó
sus cuentas de redes sociales con un nuevo logotipo y las palabras
"Coming Twentyfive" el 6 de abril de 2017, y anunció una
gira por Australia y Nueva Zelanda para comenzar en julio.
El 14 de junio, Queens Of The Stone Age anunció oficialmente su
nuevo álbum
“Villains” que terminó lanzadose el 25 de
agosto de 2017. El teaser trailer tomó la forma de una comedia
sátira con la banda realizando una prueba de polígrafo con Liam
Lynch y presentó un fragmento de La canción
"Feet Do not Fail
Me". El primer sencillo,
"The Way You Used to Do",
fue lanzado al día siguiente junto con el anuncio de una gira
mundial.
El arte de la portada de
“Villains” fue diseñado por el
artista gráfico Boneface, que ya había trabajado en el anterior
álbum de Queens Of The Stone Age,
“...Like Clockwork”.
“Villains” recibió críticas favorables tras su
lanzamiento. De acuerdo con Metacritic, el álbum recibió una
puntuación de 81 de 100, basado en 30 reseñas, lo que indica
"aclamación universal".
El portal AllMusic le dio 4 de 5 estrella y afirmó que "en esta
etapa, Queens Of The Stone Age no tiene muchos trucos nuevos que
enseñar al público, sino su habilidad consumada, acentuada por el
hecho de que este es el primer álbum de Queens Of The Stone Age que
presenta a la banda solamente sin colaboraciones, ni siquiera
aumentado por Mark Lanegan, a pesar de eso ellos saben cuándo
aumentar el tempo, cuándo deslizarse en una rutina mecánica y
cuándo afilar los ganchos para que pinchen de forma limpia, esto
creo en el pueblico una alegría oscura, un disco que ofrece placer
visceral en su guiño de amenaza”. En su revisión la revista Rolling
Stone, escribió "el nombre de Queens of the Stone Age siempre ha
sonado como el mejor nombre de la banda que derrocha glamour y
aunque los hipnotizadores de rock pesado de Josh Homme nunca fueron
tan buenos mostrando ese nombre, se acercan más que nunca al nombre
del álbum".
En la semana del 3 de septiembre de 2017, de la lista Billboard, el
album
“Villains” fue el álbum número tres en el Billboard
200 en su primera semana de lanzamiento, vendiendo 73 mil unidades
equivalentes (en total con las ventas de albumes digitales) y 69
mil copias en ventas de álbumes tradicionales. También fue el álbum
más vendido de la semana, comenzando en el número uno en la lista
de ventas de álbumes principales.
El 24 de octubre de 2017, como parte de la gira de Villains, Queens
Of The Stone Age encabezó un concierto en el Madison Square Garden
de Nueva York por primera vez, habiendo abierto anteriormente para
Nine Inch Nails en 2005 y para Red Hot Chili Peppers en 2003. Homme
estaba emocionado por la promoción del concierto, en donde dieron
boletos gratuitos para este espectáculo, estos se ocultaron en tres
estaciones a lo largo de la línea Q del metro de la Ciudad de Nueva
York.
Queens Of The Stone Age anunció un nuevo sencillo en la temporada
navideña de 2018, se trató del clásico cuento
“Silent
Night”, que llegó en un vinilo de 7 pulgadas el 14 de
diciembre y en su versión digital llegó una semana antes el 7 de
diciembre. Este material contó con la participación de C. W.
Stoneking, el cual es una lectura del cuento clásico de Navidad
“Twas the Night Before Christmas” realizada por Josh
Homme, su esposa Brody Dalle, y sus tres hijos. La canción se logró
en colaboración durante el recorrido de la banda por Australia en
el año 2017, las ganancias de la canción irán directamente a la
fundación creada por Homme en 2013,
“Sweet Stuff
Foundation”, la cual apoya a los músicos, ingenieros y
técnicos, así como a sus familias durante la lucha de enfermedades
graves o alguna discapacidad grave.
Vida Personal
El 9 de diciembre de 2017, mientras estaba en el escenario durante
el concierto de Navidad acústica KROQ en Inglewood, California,
Estados Unidos, Josh Homme le dio una patada a la cámara de un
fotógrafo y lo envió a la sala de emergencias. Homme, quien estaba
bajo la influencia del alcohol en el momento del incidente, se
disculpó más tarde a través de un video de Instagram y dijo:
"Espero que estés bien y lo siento mucho. Y entiendo que debes
hacer lo que sea necesario para Solo quiero que sepas que lo
siento. Buenas noches, a Dios”.
Muerte
Los integrantes que actualmente forman parte de Queens Of The Stone
Age son:
• Josh Homme - vocalista, guitarra, bajo, piano y compositor
(1996–actualidad)
• Jon Theodore - batería, percusión, samplers (2013–actualidad)
• Dean Fertita - teclados, sintetizador, guitarra, percusión, coros
(2007–actualidad)
• Michael Shuman - bajo, sintetizador, coros (2007–actualidad)
• Troy Van Leeuwen - guitarra, lap steel, teclados, sintetizador,
bajo, percusión, coros (2002–actualidad)
A continuación se nombran los músicos que han formado parte de
Queens Of The Stone Age o que, simplemente, han colaborado en
alguno de sus álbumes de estudio, donde se especifica en que álbum
o EP ha participado.
Guitarristas
• Brendon McNichol – guitarra, teclados, lap steel (miembro durante
los conciertos de 2000–2001); Songs for the Deaf.
• David Catching – guitarra, teclados, lap steel (miembro durante
los conciertos de 1998-2000); QotSA, Rated R, Songs for the Deaf,
Lullabies to Paralyze.
• Yawning Man – guitarra, teclados (1999).
• John McBain – guitarra, coros.
• Chris Goss - guitarra, bajo, teclados, coros, producción
(contribuciones en álbumes junto a la banda durante 2001-2006);
Kyuss/Queens of the Stone Age, QotSA, Rated R, Songs for the Deaf,
Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris.
• Dean Ween - guitarra, coros; Songs for the Deaf.
Bajistas
• Alain Johannes – bajo, guitarra, coros (2005-2007); Songs for the
Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris.
• Dan Druff – bajo (miembro durante los conciertos de
2004-2005).
• Nick Oliveri – bajo, vocalista, coros (1998–2004); Rated R, Songs
for the Deaf.
• Mike Johnson – bajo (miembro durante los conciertos de 1998).
• Van Conner – bajo (miembro durante los conciertos de 1997-1998);
Kyuss/Queens of the Stone Age.
Batería
• Joey Castillo - batería (2003-2012);Lullabies to Paralyze,Over
The Years And Through The Woods y Era Vulgaris.
• Dave Grohl – batería (2002, contribuidor: 2012-2013); Songs for
the Deaf, ...Like Clockwork.
• Gene Trautmann – batería (miembro durante los conciertos de
1999–2002); Rated R, Songs for the Deaf.
• Nick Lucero – batería, percusión; Rated R.
• Barrett Martin - batería, percusión; Rated R.
• Alfredo Hernández – batería (1998–1999); Kyuss/Queens of the
Stone Age, Split.
• Matt Cameron – batería (apariciones en conciertos de 1997).
• Victor Indrizzo - batería; Kyuss/QotSA split.
Teclistas
• Natasha Shneider – teclados, coros (2005–2006, murió en 2008);
Lullabyes to Paralyze.
Vocalistas
• Mark Lanegan – vocalista, teclados (2001-2005, aparición en
concierto en 2007 en el T in the Park festival); Rated R, Songs for
the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris.
• John Garcia - vocalista (exvocalista y líder de Kyuss, aparición
en concierto en 2005 para cantar "Thumb", "Hurricane" y "Supa
Scoopa and Mighty Scoop").
• Pete Stahl - vocalista (apariciones en vivo en 1998-1999 para
cantar Cake (Who Shit on the?)