Biografía de The Strokes
The Strokes es una banda estadounidense. Fue
formada en Nueva York, Estados Unidos, en 1998. La agrupación está
compuesta por el cantante Julian Casablancas, los guitarristas Nick
Valensi y Albert Hammond Jr., el bajista Nikolai Fraiture y el
baterista Fabrizio Moretti.
Entre sus canciones más reconocidas se encuentran "The Adults
Are Talking", "Selfless", "Someday", "Last Nite" y
"Reptilia".
Inicios de The Strokes en la Música
The Strokes comenzó su carrera en Nueva York, Estados Unidos, en
1998. Son considerados una de las bandas más influyentes del
revival del rock de principios de los años 2000. La agrupación fue
formada por Julian Casablancas (voz), Nick Valensi (guitarra y
voz), Albert Hammond Jr. (guitarra y voz), Nikolai Fraiture (bajo)
y Fabrizio Moretti (batería).
Los inicios de The Strokes estuvieron marcados por su conexión con
la escena musical neoyorquina, donde comenzaron a tocar en pequeños
lugares y festivales locales. Su sonido, que fusiona elementos del
garage rock, punk y post-punk, se caracterizaba por melodías
pegajosas y letras introspectivas, lo que rápidamente resonó con un
público más amplio.
Género musical
The Strokes se caracterizan por sus interpretaciones en el género
rock alternativo. Su música se caracteriza por una mezcla de
géneros que incluyen el garage rock, post-punk revival y el rock
indie. Su sonido está marcado por guitarras distintivas, ritmos
enérgicos y una producción relativamente cruda, que les da un aire
nostálgico a los sonidos del rock de los años 70 y 80.
Las letras de The Strokes a menudo abordan temas como la vida
urbana, las relaciones interpersonales, la incomodidad y la apatía
de la juventud. Sus letras pueden ser introspectivas y ingeniosas,
a menudo reflejando una sensación de desconexión o la búsqueda de
significado en un mundo moderno ajetreado. La voz distintiva de
Julian Casablancas, el vocalista, también contribuye a su estilo
característico, combinando melodías pegajosas con una entrega algo
desenfadada.
Trayectoria y Legado
The Strokes debutaron con su álbum "Is This It" (2001),
bajo el sello RCA. Este lanzamiento estuvo marcado por retrasos
derivados de la controversia por la portada del disco europeo y la
exclusión de la canción "New York City Cops", que contenía
una crítica a la policía de Nueva York. Después de los ataques del
11 de septiembre, RCA consideró que la letra resultaba
"políticamente incorrecta", optando por incluir en su lugar
"When It Started".
El álbum fue aclamado por la crítica, obteniendo una calificación
de 5 estrellas en la revista Rolling Stone. Posteriormente, la
banda emprendió una gira mundial, llevando su música a Japón,
Australia, Europa y Estados Unidos. En 2002, The Strokes
encabezaron el Festival de Reading en el Reino Unido y se
presentaron en el Radio City Music Hall de Nueva York, donde
compartieron escenario con The White Stripes. Durante esta
actuación, Jack White se unió a ellos para interpretar "New
York City Cops", aunque Julian Casablancas tuvo que hacerlo
sentado por una lesión.
Esa época también incluyó apariciones en programas televisivos como
Saturday Night Live y The Late Show with David Letterman. El álbum
generó varios sencillos, todos con videoclips dirigidos por Roman
Coppola. Aunque comenzaron a grabar su segundo álbum con el
productor Nigel Godrich, finalmente decidieron regresar a trabajar
con Gordon Raphael, quien había producido su álbum debut. Las
grabaciones con Godrich nunca se publicaron.
En 2003, la banda se presentó en Japón. Su segundo álbum, "Room
on Fire", mantuvo el estilo de su antecesor, aunque no alcanzó
el mismo nivel de aclamación. Este incluye temas destacados como
"Reptilia" y "12:51", con una producción similar
a la del primer disco.
Durante la gira Room on Fire Tour , colaboraron con Regina Spektor
en una canción y grabaron una versión de "Clampdown" de
The Clash. En 2005, llevaron a cabo presentaciones en América del
Sur, donde interpretaron versiones de varias canciones. En enero de
2006, lanzaron su tercer álbum, "First Impressions of
Earth", que, a pesar de alcanzar buenos resultados en las
listas, recibió críticas variadas.
La gira de promoción del álbum se extendió por varias ciudades
importantes del mundo y mostró su nuevo estudio en Nueva York. Este
álbum representó una evolución en el sonido de la banda y en las
letras de Julian Casablancas, quien dejó atrás sus problemas con el
alcohol en esta etapa. Luego de una larga gira, en 2007 decidieron
tomarse un descanso para permitir que cada miembro se dedicara a
proyectos personales.
Regresaron en 2011 con el álbum "Angles", seguido por
"Comedown Machine" en 2013. Ambos trabajos fueron
recibidos de maneras diversas, pero continuaron consolidando su
legado. Durante estos años, la banda participó en festivales y
llevó a cabo giras, destacando en eventos musicales
importantes.
A partir de 2016, lanzaron su EP "Future Present Past",
con el que ganaron éxito. También comenzaron una gira por
Sudamérica, participando en festivales como Estéreo Picnic y
Lollapalooza. En 2019, organizaron un evento benéfico en el que
presentaron nueva música.
Al transcurrir cuatro años, en 2020, lanzaron su sexto álbum,
"The New Abnormal", el cual recibió elogios de la crítica.
En los meses siguientes, The Strokes siguió con presentaciones en
televisión y apoyo a diversas causas sociales, reafirmando su
compromiso con la música y su conexión con el público.
Integrantes
Julian Casablancas - Voz principal.
Nick Valensi - Guitarra y voces.
Albert Hammond Jr. - Guitarra y voces.
Nikolai Fraiture - Bajo.
Fabrizio Moretti - Batería.
The Strokes son considerados una de las bandas más influyentes de
su generación, dejando una huella significativa en la música
contemporánea. Su legado perdura a través de su música innovadora y
su capacidad para conectar con diversas audiencias, consolidándolos
como íconos dentro del mundo del rock.