Biografía de Desert Sessions
The Desert Sessions, son una compilaciónes de
canciones colaborativas que se publica en volúmenes, fundada por
Josh Homme en 1997, en estas sesiones han participado artistas como
Brant Bjork, PJ Harvey, Jeordie White (también conocido como Twiggy
Ramirez), Dave Catching, Nick Oliveri, Mark Lanegan, John McBain,
Ben Shepherd, Josh Freese, Chris Goss, Alain Johannes, Troy Van
Leeuwen, Dean Ween y muchos otros, los músicos acreditados van
cambiando en cada uno de los volúmenes, el único constante
generalmente es Josh Homme. Desde la escena de Palm Desert los
integrantes han contribuido como compositores y músicos a la escena
musical.
Inicios de Desert Sessions en la Música
The Desert Sessions comenzó en agosto de 1997 en el Rancho De La
Luna en Joshua Tree, también llamado en español El Parque nacional
de Árboles de Josué, en California, Estados Unidos, cuando Homme
reunió a músicos de las bandas Monster Magnet, Goatsnake,
Earthlings?, Kyuss (su propia banda, que se había separado en 1995)
y la mítica banda
Soundgarden.
El rancho es una antigua casa repleta de equipos e instrumentos de
grabación únicos y poco comunes, y fue propiedad de Dave Catching y
el difunto Fred Drake. La tradición es que las canciones se
escriben en el lugar, a menudo en cuestión de horas.
Género musical
La primera sesión de grabación de Desert Sessions no fue en
realidad una sesión en sí misma, Homme y su banda en ese momento
(The Fquit Felons), tocaron durante tres días seguidos bajo la
influencia de hongos psicodélicos. Desde entonces, las Sesiones del
Desierto se han convertido en legendarias, creciendo en intensidad
y en mérito artístico. Muchos críticos afirman que su nombre es un
punto a su favor, ya que el estilo y la atmosfera de sus canciones
es como si se estuviera en un desierto.
“En The Desert Sessions, tocas por el bien de la música. Por eso es
bueno para los músicos. Si algún día eso ya no es suficiente, o esa
no es la razón por la que lo haces, esa no es tu razón de ser,
entonces un recordatorio rápido como The Desert Sessions puede
hacer mucho por ti, es increíble. Es fácil olvidar que todo esto
comienza tocando en tu garaje y amándolo”, comento Josh Homme en
una entrevista a los medios de comunicación, sobre el estilo
musical que quiere transmitir la agrupación.
The Desert Sessions solo se ha presentado en vivo dos veces. Las
interpretaciones en vivo que se realizaron, incluyó a Joey
Castillo, Troy Van Leeuwen, Brian O'Connor, Josh Homme, así como a
una variedad de músicos que interpretaron diferentes canciones,
estas se realizaron en un episodio del programa televisivo de
música británico “Later ... con Jools Holland”, al igual que
también en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en
2004.
Josh Homme que es el principal precursor y líder de la
banda/proyecto está muy influenciado por el hard rock y el heavy
metal de
Led Zeppelin,
Black Sabbath,
Pink Floyd y bandas hardcore punk como
Black Flag. Homme ha reconocido que el álbum más importante para él
ha sido
”A Night at the Opera”, de
Queen. En 2007, por ejemplo, Homme vio
cumplidos uno de sus sueños al realizar un concierto tributo en el
canal VH1 a Black Sabbath y
Ozzy
Osbourne con su banda principal, Queens of the Stone Age.
En general el estilo de Josh Homme es bastante reconocible, aparte
de por lo mencionado anteriormente, por su afinación estándar en DO
(C) de la sexta cuerda de guitarra, es decir, cuatro semitonos por
debajo del MI (E) común.
Trayectoria y Legado
“Volume 1: Instrumental Driving Music for Felons”, es el
primer album o EP deThe Desert Sessions. Grabado en agosto de 1997
en Rancho De La Luna, fue lanzado por Man's Ruin Records el 18 de
noviembre de 1997 solo en formato de vinilo. El álbum cuenta con
nueve músicos acreditados, entre ellos Josh Homme, John McBain y
Ben Shepherd. Entre sus sencillos se encuentran
"Man's Ruin
Preach",
"Cowards Way Out" y “Girl Boy Tom”, entre
otros, el disco tiene una duración de 20 minutos y 50 segundos.
Los dos primeros EP de The Desert Sessions se grabaron en sesiones
del 5 al 12 de agosto de 1997 en Rancho De La Luna en Joshua Tree,
en un estudio fundado por Fred Drake y Dave Catching. Las Canciones
en el Volumen 1 fueron diseñadas por Drake, con Catching y Tony
Mason, y contaron con un total de nueve músicos acreditados: Josh
Homme, John McBain (ambas guitarras y teclados), Ben Shepherd
(bajo), Alfredo Hernández, Brant Bjork (ambos tambores), el
reverendo Ponce Jones, Pete Stahl (ambas voces), Drake (guitarras,
baterías, teclados) y Catching (bajo, piano, guitarra). Homme
mezcló el álbum, y fue masterizado por Tom Baker en Future Disc en
Hollywood, Los Angeles, California.
El sitio web de música AllMusic le dio al álbum
“Volume 1:
Instrumental Driving Music for Felons”, tres de cada cinco
estrellas. En una revisión de cuatro estrellas de Volumes 1 y 2
para el sitio web, Tom Schulte dijo lo siguiente acerca de los
álbumes: "Propulsados por una sección de ritmo constante, las
guitarras o los teclados se arrastran para contribuir
principalmente con lamentos espectrales en decadencia con trémolo o
el efecto reverb. La imagen que obtienes es muy parecida a la de un
desierto, un páramo dividido por una franja de asfalto". Resumió el
álbum como una "banda sonora para una carrera temeraria en una
tierra donde las únicas cosas visibles son el panel de
instrumentos, los faros y las estrellas".
"Volumen 2: Estado: Ships Commander Butchered" es el
segundo álbum de estudio de The Desert Sessions. Grabado en agosto
de 1997 en Rancho De La Luna, se lanzó por Man's Ruin Records el 10
de febrero de 1998. El álbum cuenta con ocho músicos acreditados,
entre ellos Josh Homme, John McBain y Ben Shepherd. Entre sus
canciones se encuentran
"Johnny the Boy",
"Screamin
Eagle" y
"Cake (Who Shit on The?)", el disco tiene
una duración de 17 minutos.
Las canciones en el álbum
“Volume 2: Status: Ships Commander
Butchered” fueron diseñadas por Drake, con Catching assisting,
y cuentan con un total de ocho músicos acreditados: Josh Homme
(guitarra, voz, bajo y teclados), John McBain ( guitarra y
teclados), Ben Shepherd (bajo y guitarra), Brant Bjork (batería,
percusión y bajo), Peter Stahl (voz), Alfredo Hernández (batería y
percusión), Drake y Catching (ambos percusión). Homme mezcló el
álbum, y fue masterizado por Tom Baker en Future Disc en Hollywood,
Los Angeles, California.
El sitio web de música AllMusic le dio a
“Volume 2: Status:
Ships Commander Butchered” tres de cinco estrella.
“Volume 2: Status: Ships Commander Butchered” fue lanzado
inicialmente solo en vinilo por Man's Ruin Records el 10 de febrero
de 1998. Más tarde recibió un relanzamiento con su predecesor,
“Volume 1: Instrumental Driving Music for Felons”, en
formato de CD doble el 24 de febrero de 1998 con el nombre de
“Volumes 1 y 2”.
En una revisión de cuatro estrellas de cinco de
“Volumes 1 y
2” para el sitio web, Tom Schulte dijo lo siguiente acerca de
los álbumes: "Propulsados por una sección de ritmo constante, las
guitarras o los teclados se arrastran para contribuir
principalmente con lamentos espectrales en decadencia con trémolo o
reverb. La imagen que obtienes es muy parecida a la de un desierto,
un páramo dividido por una franja de asfalto. Resumió el álbum como
una "banda sonora para una carrera temeraria en una tierra donde
las únicas cosas visibles son el panel de instrumentos, los faros y
las estrellas".
“Volume 3: Set Coordinates for the White Dwarf!!!” es el
tercer álbum de estudio de The Desert Sessions. Grabado en febrero
de 1995 y en agosto y septiembre de 1997 en Rancho De La Luna, fue
lanzado por Man's Ruin Records el 12 de mayo de 1998 solo en
formato de vinilo. El álbum cuenta con ocho músicos acreditados,
entre ellos Josh Homme, Peter Stahl y Ben Shepherd. El disco tiene
una duración de 15 minutos.
El tercer álbum de estudio de The Desert Sessions presenta
canciones grabadas en Rancho De La Luna en Joshua Tree, California,
en tres sesiones diferentes: una por la banda Earthlings? en
febrero de 1995 ( la cancion de
"Sugar Rush"), una de The
Desert Sessions entre el 8 y 12 de agosto de 1997 ( la canciones de
"Nova" y
"Avon") y otra de Earthlings? en
septiembre de 1997 (
"At Helm of Hell's Ships"). El álbum
cuenta con un total de ocho músicos acreditados: Josh Homme, Peter
Stahl (ambas guitarras y voces), John McBain (guitarras), Ben
Shepherd (bajo), Alfredo Hernández (batería), Catching (guitarra y
bajo), Drake (batería y bajo) y Musharitas (voz). Las pistas de
Desert Sessions fueron mezcladas por Homme y los Earthlings? y
otras fueron mezcladas por Drake, como la hecha por Musharitas,
"Sugar Rush".
El sitio web de música AllMusic le dio al álbum
“Volume 3: Set
Coordinates for the White Dwarf!!!” Tres y medio de cinco
estrellas. El escritor Ned Raggett dijo lo siguiente en su reseña
del álbum: "Peter Stahl... agrega un poco de agravio casi en el
buen momento al estallido de la apertura de la canción
"Nova", mientras la guitarra de Josh Homme se escucha
imponente en la distancia media. La canción
"At the Helm of
Hells Ships", del álbum le permite a Stahl lucirse en el
disco; funciona mejor de lo que parece. Homme mismo avanza
vocalmente con la canción
"Avon", una explosión de
ruidosos comentarios que harían que Hawkwind se enorgulleciera,
mientras que todo concluye con el sencillo
"Sugar Rush",
una canción constante y sin complicaciones con muestras de diálogos
de películas de ciencia ficción y cosas similares. Casi todo lo que
falta es el calor seco y maleza para parecer un desierto", afirma
el escritor.
“The volume 4: Hard Walls y Little Trips” es el cuarto
álbum de estudio de The Desert Sessions. Grabado en junio de 1998
en Monkey Studios, fue lanzado por Man's Ruin Records el 22 de
septiembre de 1998. El álbum cuenta con doce músicos acreditados,
entre ellos Josh Homme, Nick Oliveri y Mario Lalli. Entre sus
canciones están
"The Gosso King of Crater Lake" y
“Eagles of Death Metal”, entre otras.
El cuarto álbum de estudio de The Desert Sessions se grabó en
sesiones del 23 al 26 de junio de 1998 en Monkey Studios en Palm
Springs, California, Estados Unidos. Las sesiones fueron producidas
por Josh Homme, diseñadas y mezcladas por Homme y Steve Feldman, y
contaron con un total de doce músicos acreditados: Homme (batería,
guitarra y voz), Larry Lalli, Craig Armstrong (ambos bajo), Alfredo
Hernández, Tony Tornay (ambos tambores), Loo Balls, Chris Goss
(ambos vocales), Jesse Hughes (guitarras), T. Fresh (giradiscos),
Nick Oliveri (guitarra y voces) y Mario Lalli (guitarra, teclados y
voces). El estilo del disco pertenece a los géneros musicales
Desert rock, stoner rock, rock alternativo y rock experimental.
“The volume 4: Hard Walls y Little Trips” fue lanzado
inicialmente solo en vinilo por Man's Ruin Records, mas tarde
recibió un relanzamiento con su predecesor, el
“Volume 3: Set
Coordinates for the White Dwarf!!!” en formato de CD el 27 de
octubre de 1998 como
“Volumes 3 y 4”.
El sitio web de música AllMusic le dio a
“The Volumen 4: Hard
Walls y Little Trips” tres y medio de cinco estrellas. El
escritor Ned Raggett dijo lo siguiente en su reseña del álbum: "es
una pelea clásica del rock inspirada en la acción de siempre como
en los temas del disco,
"Monster in the Parasol" y
"Hogleg", además del intencionalmente estúpido
punk-thrash", afirma el escritor.
“Volume 5: Poetry for the Masses
(SeaShedShitheadByTheSheSore)” es el quinto album de estudio
de The Desert Sessions, grabado en marzo de 1999 en Rancho De La
Luna, fue lanzado por Man's Ruin Records el 21 de julio de 1999
solo en formato de vinilo. El álbum cuenta con once músicos
acreditados, incluyendo a Josh Homme, Dave Catching y Gene
Trautmann.
El quinto álbum de estudio de The Desert Sessions se grabó en
sesiones del 11 al 14 de marzo de 1999 en Rancho De La Luna en
Joshua Tree, las pistas en
“Volume 5: Poetry for the Masses
(SeaShedShitheadByTheSheSore)” fueron diseñadas por Steve
Feldman, con la asistencia de Tony Mason, y cuenta con un total de
once músicos acreditados: Josh Homme (bajo, guitarra y teclados),
Catching (guitarras) y piano), Blag Dahlia, Mario Lall, Nick
Oliveri (todas las voces), Gene Trautmann, Brant Bjork, Drake, Adam
Maples, Mathias Schneeberger (todos los tambores), Mason (guitarra
y bajo) y Teddy Quinn.Homme mezcló el álbum, y fue masterizado por
Dave Schultz en DigiPrep en Hollywood, Los Angeles, California,
Estados Unidos.
El sitio web de música AllMusic le dio a
“Volume 5: Poetry for
the Masses (SeaShedShitheadByTheSheSore)” tres de cinco
estrellas.
Volumen 6: Black Anvil Ego es el sexto álbum de estudio de The
Desert Sessions, grabado en marzo de 1999 en Rancho De La Luna, fue
lanzado por Man's Ruin Records el 16 de agosto de 1999. El álbum
cuenta con once músicos acreditados, incluidos Josh Homme, Dave
Catching y Gene Trautmann.
El sexto álbum de estudio de The Desert Sessions se grabó en
sesiones igualemnte que el anterior entre el 11 y el 14 de marzo de
1999 en Rancho De La Luna, las pistas en
“Volume 6: Black Anvil
Ego” fueron diseñadas por Steve Feldman, con la asistencia de
Tony Mason, y cuentan con un total de once músicos los mismos que
aparecen en
“Volume 5: Poetry for the Masses
(SeaShedShitheadByTheSheSore)”. Homme mezcló el álbum, y fue
masterizado por Dave Schultz en DigiPrep en Hollywood.
“Volume 6: Black Anvil Ego” fue lanzado inicialmente solo
en vinilo por Man's Ruin Records el 16 de agosto de 1999. Más tarde
recibió un relanzamiento con su predecesor,
“Volume 5: Poetry
for the Masses (SeaShedShitheadByTheSheSore)”, en formato de
CD en presentación de doble disco (un disco por volumen) el 14 de
septiembre de 1999 como
“Volume 5 y 6”.
El sitio web de música AllMusic le dio al álbum el Volumen 6: Black
Anvil Ego, tres de cinco estrellas. El álbum pertenece al género
Desert rock, stoner rock, rock alternativo y rock experimental y
tiene una duración apenas de 20 minutos y cinco segundos.
El séptimo álbum de estudio de The Desert Sessions, titulado
“Volume 7: Gypsy Marches”, se lanzó en 2001, junto con el
“Volume 8: Can You See Under My Thumb? There You Are”, en
un formato de álbum doble en un disco cada uno de 10 pulgada. La
canción
"Hanging Tree", se lanzó más tarde en el álbum
“Songs for the Deaf”, de la banda Queens of the Stone Age,
hecho que sucedería constantemente de aquí en adelante, ya que Josh
Homme es fundador de esta última banda.
“Volume 7: Gypsy Marches”, fue el primer lanzamiento del
sello discográfico de Josh Homme, Rekords Rekords, este es un sello
discográfico formado por Josh Homme en el año 2001 y surgió a raíz
de la caída de Man's Ruin Records, el sello discográfico que
publicaba anteriormente los álbumes de The Desert Sessions. Todos
los álbumes de aquí en adelante de la banda se han publicado bajo
el sello Rekords Rekords.
El octavo album de Desert Sessions, es
“Volume 8: Can You See
Under My Thumb? ... There You Are”, su nombre proviene de una
línea en la canción
"Hangin 'Tree" de
“Volume 7: Gypsy
Marches”. El riff de
"Cold Sore Superstars", una de
las canciones del disco, se usó más tarde en la canción de la banda
Queens of the Stone Age llamada
“No One Knows”. La
duración de este volumen fue de 18 minutos con un total de seis
canciones tres en lado A y tres en lado B entre las que se
encuentra las canciones “Covousier”, "Cold Sore Superstars”,
"Making a Cross", la popular “Nenada”, "The Idiots Guide" y
"Interpretive Reading". Los volúmenes 7 y 8 nunca se lanzaron de
forma independiente uno por uno.
El noveno álbum de estudio de The Desert Sessions, se tituló
“Volumen 9: I See You Hearin 'Me”, fue lanzado en 2003,
junto con el
“Volumen 10: I Heart Disco”, en un formato de
álbum doble en un disco de 10 pulgadas cada uno. La canción del
disco
"I Wanna Make It wit Chu", se lanzó más tarde en el
álbum
“Era Vulgaris”, de la banda Queens of the Stone Age,
bajo el título
"Make It wit Chu". La canción
"Covered
in Punk's Blood", también ha sido tocado por la banda Queens
of the Stone Age en shows en vivo como se ve en el álbum en vivo de
ellos y en su vídeo
“Over the Years and Through the
Woods”. Homme ha declarado desde entonces que
"Dead In
Love" y
"I Wanna Make It Wit Chu", fueron escritos
para Brody Dalle, en una entrevista comento: "regresé de esas
Sesiones del Desierto, y puedes deducir lo que estaba pasando
porque estaba escribiendo cosas como
"Dead In Love" y
"I Wanna Make It Wit Chu", ¡Estaba tan enamorado!, estaba
deleitándome por completo. En ella tanto, estaba un poco paralizado
", refiriéndose a su pareja para ese momento
Otra de las canciones de
“Volumen 9: I See You Hearin 'Me”
son
"Covered in Punk's Blood",
"There Will Never Be a
Better Time",
"Crawl Home" y
"I'm Here for Your
Daughter". Los volúmenes 9 y 10 nunca fueron lanzados
independientemente uno por uno.
La canción
“In My Head ... Or Something" del álbum
“Volume 10: I Heart Disco". Más tarde apareció en el álbum
”Lullabies to Paralyze” de Queens of the Stone Age bajo el
título
"In My Head". Uno de los sencillos más famoso de
este dúo de álbumes fue
“Crawl Home”.
Muchas historias han crecido alrededor de las sesiones, por
ejemplo, la canción
"Creosote" de Los volúmenes 9 y 10
fueron escritos por Dean Ween y Alain Johannes en el porche del
rancho a los cuatro minutos de haberse conocido. Del mismo modo,
Chris Goss y PJ Harvey escribieron la canción
"There Will Never
Be a Better Time", del
“Volumen 9: I See You Hearin
'Me”
“Las sesiones del desierto van a durar para siempre. No hay razón
para detenerlos. No, no fui yo quien dijo que solo habría 12
volúmenes, ¡voy a hacer 112!, es solo una cinta de mezcla, la cinta
de mezcla de más larga duración que existe. Es increíble: hacerlas
es solo una cuestión de hacer que el marco de tiempo se junte.
Tenía muchas ganas de hacer uno antes de que saliera el nuevo álbum
"Era Vulgaris", pero no le dimos un marco de tiempo y
consumimos lo que habría sido esa vez. No quería quitarle lo que
estábamos haciendo”. Josh Homme en mayo de 2007 según una
entrevista del portal web Blabbermouth.
En una entrevista de 2007 con Rockline, Homme declaró que iba a
trabajar en un nuevo álbum de The Desert Sessions en diciembre de
2007 y que los primeros diez temas se relanzarán como una edición
aparte, sin embargo, pasaron más años desde que sucedió cualquier
actividad.
Después de once años de inactividad desde el último album, Josh
Homme reveló en octubre de 2014 que comenzaría a trabajar en más
material de The Desert Sessions el año siguiente.