Biografía de Rage Against the Machine
Rage Against the Machine, también conocido como
Rage o RATM, fue una influyente
banda estadounidense de rap rock formada en Los Ángeles,
California, Estados Unidos. Su alineación estaba compuesta por el
vocalista Zack de la Rocha, el bajista y corista Tim Commerford, el
guitarrista Tom Morello y el baterista Brad Wilk. Hicieron su debut
en la década de los 90 con el lanzamiento de su álbum homónimo.
Durante su trayectoria inicial de nueve años, Rage Against the
Machine se estableció como una banda popular y con un impacto
significativo en el género del nu metal, que emergió a finales de
los años 90 y principios de los 2000. Además, ocuparon el puesto 33
en la lista de los 100 mejores artistas de hard rock de VH1.
Después de una pausa de ocho años, Rage Against the Machine anunció
en noviembre de 2019 su regreso para una gira mundial, la cual
estaba originalmente programada para iniciar en 2020, pero fue
pospuesta primero a 2021 y luego a 2022 debido a la pandemia de
COVID-19.
En noviembre de 2023, el guitarrista Tom Morello asistió a la
ceremonia anual del Salón de la Fama del Rock and Roll, donde
aceptó en nombre de sus compañeros la incorporación de RATM a la
institución. El 4 de enero de 2024, a través de una publicación en
la cuenta de Instagram de Brad Wilk, se comunicó que la banda no
volvería a realizar giras ni a tocar en vivo.
Significado del nombre
El nombre "Rage Against the Machine" se puede traducir al español
como "Rabia contra la máquina". La "máquina" en este contexto
simboliza sistemas opresivos, estructuras de poder y la
deshumanización que puede resultar de la sociedad moderna, en
particular el capitalismo y la institucionalización.
La banda, formada en 1991, es conocida por su enfoque en la
política y la crítica social, utilizando su música para expresar
descontento con el estado del mundo, la injusticia social y la
desigualdad. El nombre refleja su postura combativa contra estas
injusticias y su llamado a la resistencia y la rebelión.
Inicios de Rage Against the Machine en la Música
Rage Against The Machine (RATM) fue formada en 1991 en Los Ángeles,
California. Los inicios de la banda se remontan a la unión de sus
miembros fundadores: Zack de la Rocha (vocalista), Tom Morello
(guitarrista), Tim Commerford (bajista) y Brad Wilk (baterista).
Antes de formar RATM, De la Rocha había estado involucrado en la
escena del hardcore punk con la banda Inside Out, mientras que
Morello había tocado en diversas bandas en la universidad,
incluyendo una influenciada por el funk y el rock.
La banda comenzó a ganar notoriedad por sus enérgicas
presentaciones en vivo y su sonido distintivo.
Género musical
Rage Against The Machine fue conocida por su fusión de rock, metal,
rap y funk, lo que se ha convertido en su estilo distintivo. A
menudo se les clasifica dentro del género del "rap metal" o "metal
alternativo". La banda es famosa por sus poderosas guitarras y
ritmos contundentes, así como por la voz intensa y política de su
vocalista, Zack de la Rocha.
En sus letras, abordan temas como el racismo, la corrupción
gubernamental y la lucha de clases, lo que resuena con el mensaje
que transmite su nombre
Trayectoria y Legado
El álbum debut de Rage Against the Machine fue lanzado en noviembre
de 1992. Su portada presenta una famosa fotografía ganadora del
Pulitzer, capturada por Malcolm Browne, que muestra a Thích Qu?ng
??c, un monje budista vietnamita que se inmoló en Saigón en 1963
como protesta contra la persecución de los budistas por el régimen
del primer ministro Ngô ?ình Di?m, apoyado por Estados Unidos. La
producción del álbum estuvo a cargo de Garth Richardson.
Aunque las ventas iniciales fueron modestas, el álbum alcanzó
notoriedad gracias a la intensa rotación en radio de la canción
"Killing in the Name". Esta poderosa pista, compuesta por
solo ocho líneas, se popularizó especialmente cuando una versión
con 17 repeticiones de la palabra "fuck" se emitió erróneamente en
el programa Top 40 de BBC Radio 1. La banda ganó atención tras su
actuación en Lollapalooza en el verano de 1993, lo que provocó un
aumento en las ventas del álbum, que pasaron de 75 mil a 400
milcopias en Estados Unidos a finales de ese año. También actuaron
como teloneros de Suicidal Tendencies durante su gira por Europa.
Para abril de 1996, "Rage Against the Machine" había vendido más de
un millón de copias en Estados Unidos y tres millones en todo el
mundo, siendo certificado triple platino por la RIAA en mayo de
2000.
Después de su debut, Rage Against the Machine contribuyó con la
canción "Year of tha Boomerang" a la banda sonora de la
película Higher Learning. También grabaron versiones de "Tire
Me" y "Darkness" para otros filmes, además de "No
Shelter" para Godzilla. La banda House of Pain giró junto a
Rage durante su etapa norteamericana en 1992, a pesar de ser
principalmente reconocidos como un grupo de hip hop.
A finales de 1994, Rage Against the Machine decidió tomarse un
descanso de las giras, lo que desató rumores sobre una posible
separación. Según un informante anónimo, habían grabado 23 pistas
con el productor Brendan O'Brien y afrontaron tensiones internas
antes de reagruparse para el KROQ Weenie Roast en junio de 1995.
Tom Morello explicó que había conflictos sobre la dirección musical
del grupo, pero lograron reconciliarse y grabar su segundo álbum,
"Evil Empire", entre noviembre y diciembre de 1995.
Evil Empire se lanzó el 16 de abril de 1996 y debutó en el número
uno de la lista Billboard 200, vendiendo 249,000 copias en su
primera semana. Eventualmente, alcanzó el estatus de triple
platino. La banda interpretó "Bulls on Parade" en Saturday
Night Live, donde intentaron colgar banderas estadounidenses
invertidas en protesta por la presencia de Steve Forbes como
presentador.
En 1997, Rage abrió para U2 en su PopMart Tour. Las ganancias de
sus presentaciones fueron destinadas a organizaciones como el
Sindicato de Trabajadores de la Costura y el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional. Sin embargo, su intento de realizar una gira
como cabezas de cartel junto a Wu-Tang Clan se complicó. Durante la
etapa japonesa de su gira Evil Empire, lanzaron un álbum
recopilatorio titulado "Live & Rare".
En 1999, la banda se presentó en el festival Woodstock '99 y lanzó
su tercer álbum, "The Battle of Los Angeles", que también
debutó en el número uno y vendió 450,000 copias en su primera
semana. La canción "Wake Up" formó parte de la banda
sonora de The Matrix, mientras que "Calm Like a Bomb" fue
incluida en su secuela. Aunque se había planificado una gira con
los Beastie Boys, esta se canceló debido a una lesión del baterista
de la banda.
El 20 de enero de 1997, Rage Against the Machine realizó un
concierto titulado "Radio Free L.A." junto a Flea, donde
presentaron versiones inéditas de algunas canciones de Evil Empire.
En 1998, Morello colaboró con varios artistas y Zack de la Rocha
participó en proyectos de hip hop. La banda contribuyó a varias
bandas sonoras, incluyendo "Wake Up" para The Matrix.
Entre 1999 y 2000, Rage Against the Machine actuó en varios
festivales importantes y organizó un concierto benéfico
significativo. A finales de 1999, Zack de la Rocha anunció su
separación del grupo para emprender una carrera como solista,
citando falta de ideas creativas como una de las razones.
Posteriormente, Rage Against the Machine lanzó Renegades en 2000,
su penúltimo álbum antes de la disolución.
Para despedirse de su público, ofrecieron dos conciertos en Los
Ángeles, que fueron publicados como Live at the Grand Olympic
Auditorium en 2003. El resto de la banda formó Audioslave con Chris
Cornell, alejándose un poco de la carga política que caracterizaba
a Rage.
La banda se reunió en el Festival de Música y Artes de Coachella
Valley en California el 29 de abril de 2007. Durante su actuación,
Zack criticó la administración de George W. Bush, lo que generó
controversia. Rage Against the Machine continuó su gira en varios
festivales en 2007 y más tarde se presentó en diferentes lugares de
Australia y Europa.
En octubre de 2010, llevaron a cabo una mini-gira por Sudamérica. A
finales de ese año, Zack de la Rocha confirmó que estaban
trabajando en un nuevo álbum. En noviembre de 2019, la banda
anunció una serie de conciertos en Estados Unidos, sugiriendo un
regreso tras años de inactividad.
Sin embargo, en marzo de 2020, la primera etapa de su gira fue
pospuesta debido a la pandemia de COVID-19. Finalmente, en
noviembre de 2023, Rage Against the Machine fue incorporada al Rock
and Roll Hall of Fame. A pesar de esta distinción, el 4 de enero de
2024, Brad Wilk anunció que la banda no volvería a realizar giras
ni presentaciones en vivo.
Integrantes
Zack de la Rocha fue vocalista principal y letrista. Su estilo
vocal es una mezcla de rap y rock, el cual combina con su energía
en el escenario. Zack es conocido por su activismo político y su
compromiso con causas sociales.
Tom Morello fue guitarrista y uno de los fundadores de la banda.
Morello es famoso por su innovador estilo de tocar la guitarra,
utilizando técnicas poco convencionales y efectos para crear
sonidos únicos. Además de su trabajo con RATM, ha participado en
otros proyectos musicales como Audioslave y Prophets of Rage.
Tim Commerford fue bajista y también miembro fundacional.
Commerford es conocido por su estilo de tocar el bajo que
complementa los riffs de guitarra de Morello. También ha colaborado
en otros proyectos, como City of Angels.
Rage Against the Machine fue una banda estadounidense que se formó
en 1991, conocida por su fusión de rock, rap y elementos de música
alternativa, así como por sus letras políticas y sociales cargadas
de crítica. La banda ha sido influyente en la escena musical y en
el activismo político, abordando temas como el capitalismo, la
opresión y la injusticia social.
La carrera de Rage Against the Machine dejó una huella indeleble en
la música y en el activismo social, convirtiéndose en un símbolo de
resistencia y protesta en un mundo en constante cambio. Su música
sigue resonando con los que luchan contra la opresión y buscan un
cambio radical en la sociedad.