Biografía de ZZ Top
ZZ Top es una banda estadounidense de música rock.
Se fundó en 1969 en Houston, Texas, Estados Unidos. Mantuvo sus
integrantes originales, durante más de medio siglo de carrera
musical. Pocos grupos de rock han permanecido intactos por tanto
tiempo, desde su fundación. Esa primera formación solo se rompió en
2021, con la muerte del vocalista y bajista Dusty Hill.
Son cincuenta años cantando blues, pero tocando rock, como dicen
sus conocedores. Una banda legendaria que se debe a su público, los
aficionados al rock en todo el mundo. Un público al que se ha
entregado y del que necesita, como del oxígeno, para vivir. Bien
ganado está su lugar en el Paseo De La Fama del Rock and Roll.
Significado del nombre
ZZ Top es un seudónimo que surgió de la combinación de varios
nombres. Billy Gibbons tenía las paredes, de su apartamento,
decoradas con afiches de sus artistas favoritos. Un día, notó que
el apodo de muchos de ellos comenzaba con iniciales.
Inspirado en los músicos de blues B.B. King y de Z.Z. Hill, creó ZZ
King. Sin embargo, como la fonética de estos dos últimos alias era
similar, no le gustó. Al quedar inconforme, sustituyó king por top.
King era lo máximo, el top.
Inicios de ZZ Top en la Música
ZZ Top inició su carrera musical con un sonido imbuido de blues
rock y rock sureño. Cantaban blues, pero tocaban rock, opinan
algunos conocedores. Estaban, según la crítica, dentro del
característico hard rock de finales de los sesenta. Esa propuesta
musical, fue bien recibida por los especialistas.
El éxito comercial, sin embargo, lo obtuvo en los ochenta, con un
estilo cercano al rock electrónico. De esa década son sus álbumes
"Eliminatorio", de 1983 y
"Afterburner", de 1985.
La inclusión de sintetizadores, marcó la diferencia. Su primer
contrato musical lo obtuvo con la discográfica London Records.
Género musical
ZZ Top interpreta blues rock, hard rock, boogie rock, rock sureño y
rock electrónico. Al cultivar el rock en diferentes vertientes, era
de esperar que tuviera varias influencias musicales. Destacan
Led Zeppelin,
Guns N Roses,
The Doors y
Jimi Hendrix, entre otros.
Trayectoria y Legado
ZZ Top es una de esas bandas legendarias, que han llevado la música
rock por todo el mundo. Con una alineación estable, durante más de
medio siglo, produjo toda su obra discográfica hasta ahora. Además,
tuvo innumerables giras de conciertos en las que el trío demostró
una inagotable energía.
Quince álbumes de estudio, tres EP, siete compilatorios y cinco
discos en directo, resumen su catálogo de discos. Sin contar más de
cuarenta sencillos, que sumados dan una idea de su intensa
actividad en la industria musical.
En la década de los setenta, estrenó la mayoría de sus discos de
larga duración. En esos años publicó seis álbumes de estudio,
además de unos ocho sencillos. En adelante no volvería producir
tantos álbumes en una sola década, pero sí sus temas más
exitosos.
Con tres discos de estudio en los ochenta, junto a unos trece
sencillos, ZZ Top vivó su década dorada. Así ha sido vista por
algunos críticos. En la última década del siglo XX, estrenó tres
discos de estudio y lanzó unos catorce sencillos. También fueron
años de muchos logros en la industria musical.
Es comprensible que, después de tres décadas, ya coronados con la
fama y un tanto cansados, hubiera cambios. Su actividad en la
industria discográfica bajó en el nuevo siglo. Dos discos de
estudio y tres sencillos, en los últimos veintidós años.
Sin embargo, esa salida del estudio de grabación se vio compensada
por permanentes y exitosas giras de conciertos. Una estrategia
que
ha sido celebrada por los aficionados al rock. En especial de
aquellos que siguen los estilos de rock que ZZ Top interpreta con
gran maestría. Así se explica su vigencia en los escenarios en
estas últimas décadas.
Al pasar la vista por la trayectoria reciente de esta legendaria
agrupación, se llega a su cincuentenario.
ZZ Top empezó la celebración por sus cincuenta años en la escena
musical. La 50th Anniversary Tour arrancó en 2018 con conciertos en
Dallas, Texas. La gira se desarrollaría, todavía más, el año
siguiente.
En 2020, la agrupación hizo una pausa musical, debido a la pandemia
por Covid-19. Reinició actividades en los primeros meses de 2021.
Lamentablemente, el 28 de julio de ese año se confirmó la muerte de
Dusty Hill. Este había sido el bajista del grupo, por más de medio
siglo. Sin embargo, la banda decidió continuar, a pesar de tan duro
golpe.
Si volvemos a sus trabajos discográficos iniciales, llegamos a
principios de los setenta. En 1971, ZZ Top presentó su disco debut,
titulado
"ZZ Top's First Album". Obtuvo excelentes
críticas, gracias a su estilo con influencia del blues y del rock
sureño. También por la lírica, impregnada del característico humor
tejano. Con ese primer repertorio, ese mismo año interpretaron en
pequeños bares y festivales del territorio tejano.
Un año después, estrenó el álbum
"Rio Grande Mud". El
disco ocupó el puesto 104, en la lista estadounidense Billboard
200. De ese trabajo musical, es el sencillo
"Francene".
También en 1972, ZZ Top fue invitada a la gira promocional de
The Rolling Stones. En esa
ocasión, la famosa banda inglesa se presentó en la región sur de
Estados Unidos.
Un año más tarde, ZZ Top publicó el disco
"Tres hombres",
con el sello London Records. Fue su mejor trabajo en esa década,
según el portal web Allmusic.
Su álbum de estudio,
"Tejas" salió a la luz en 1976. No
obtuvo la misma aceptación de sus trabajos anteriores. Después de
esa experiencia, ZZ Top se apartó durante dos años de la escena
musical.
Buscando trascender fronteras, en 1978 consiguió un contrato con la
casa discográfica Warner Bros. Records.
"Degüello", su
primer álbum con esa empresa, obtuvo disco de platino en Estados
Unidos. El álbm alcanzó la posición veinticuatro, en la lista
Billboard 200 estadounidense.
En 1981, ZZ Top estrenó su séptimo trabajo musical en estudio,
titulado
"El loco". El álbum fue certificado oro por la
RIAA (Recording Industry Association Of America). Incluyó canciones
como
"Leila",
"Pearl Necklace" y
"Tube Snake
Boogie", entre otras.
Dos años después, la agrupación conoció el éxito mundial. Fue con
su álbum
"Eliminator", publicado en 1983. El disco
rápidamente ocupó posiciones privilegiadas en las listas de música.
Llegó al sexto puesto en Estados Unidos, mientras que en Reino
Unido subió al tercero.
De ese trabajo discográfico, el tema
"Legs" obtuvo en 1984
el premio MTV/Mejor Vídeo De Un Grupo Musical. Ese mismo año, ZZ
Top tocó por primera vez en varios países de Europa. Entre ellos,
Irlanda, Noruega, Dinamarca y Bélgica.
"Recycler", su décimo álbum de estudio, salió al mercado
en 1990. Obtuvo el puesto seis, en la lista Billboard 200
estadounidense. Sin embargo, las ventas no fueron las esperadas.
Solo en su país logró la certificación de disco de platino.
ZZ Top hizo, dos años más tarde, una versión de
"Viva Las
Vegas". Ese tema fue uno de los grandes éxitos del reconocido
cantante estadunidense
Elvis
Presley, al Salón De La Fama Del Rock and Roll.
Ese mismo año, firmó un contrato millonario con el sello RCA
Records. El acuerdo contempló la publicación de cuatro nuevos
discos de estudio, que fueron los siguientes.
"Antenna",
de 1994;
"Rhythmeen", de 1996;
"XXX", de 1999 y
"Mescalero", de 2003.
Más giras de conciertos, menos grabaciones en
estudio.
El nuevo siglo ha sido para ZZ Top de mucha más actividad en los
escenarios. Con gran dinamismo, durante los últimos veinte años ha
emprendido giras de conciertos por casi todo el mundo. Con ese
ritmo, casi febril, es fácil suponer que su desempeño en el estudio
de grabación haya disminuido.
En 2004, realizó la Summer North American Tour. Durante esa gira de
conciertos, se presentó en Estados Unidos y Canadá. Ese mismo año,
ZZ Top ingresó al Salón De La Fama Del Rock and Roll.
Entre 2005 y 2008, ZZ Top terminó el contrato con RCA Records.
Asimismo, finalizó relaciones laborales con Bill Ham, su mánager
durante más de treinta años. No hizo comentarios públicos, ni dio
explicaciones sobre esa decisión.
Durante esos años, se presentó en Francia, Mónaco, Alemania y
Portugal. También lanzó un disco compacto y un DVD, ambos grabados
en vivo, llamados
"Live From Texas". Este fue el primero,
de sus cinco discos en directo.
La recepción del DVD fue mucho mejor que la del disco. El
audiovisual obtuvo posiciones privilegiadas, en las listas
musicales más importantes del mundo. Ganó doble disco de platino en
Estados Unidos, al superar en la primera medición las 200 mil
copias vendidas.
En los años sucesivos, se incrementaron todavía más las giras de
conciertos. Al parecer, no tuvo actividades en el estudio de
grabación. O no se tiene registro público de las mismas.
En 2009, por ejemplo, ZZ Top emprendió varias giras de conciertos.
En la primera, llamada European Tour, destacó su participación en
el Download Festival, realizado en Donington Park, Leicestershire,
Inglaterra.
En la siguiente gira de conciertos de ese año, la Aerosmith/ZZ Top
Tour, trabajó con la banda
Aerosmith. Fue una gira corta, parte de
la promoción del videojuego
Guitar Hero: Aerosmith.
En septiembre inició tercera gira de 2009, promocionada como
Necesity Is A Mother Tour. Se presentó en varios países de Europa y
en algunas ciudades estadounidenses.
Dos años después, emprendió la gira de conciertos 2011 World Tour.
Durante el mes de abril, ofreció shows por varias ciudades de
Australia. Entre mayo y octubre, se presentó nuevamente en algunas
ciudades estadounidenses. Esa agenda también incluyó conciertos en
España, Suiza, Francia, Finlandia y Alemania.
Un regreso al estudio de grabación, se dio en 2012. Ese año, ZZ Top
estrenó el EP
"Texicali", a través de la plataforma
musical iTunes. Luego publicó su décimo quinto disco de estudio,
denominado
"La futura". Son diez canciones, entre las que
se menciona
"I Gotsta Get Paid". El álbum se ubicó en el
puesto seis de la lista estadounidense Billboard 200. Hasta el
presente, es su último trabajo de larga duración.
En 2014, emprendió una nueva gira de conciertos. Con el nombre de
Beards 'N Beck Tour, duró solo veinte días. Un año después, un
nuevo viaje de conciertos ocupó a ZZ Top durante varias fechas por
Europa y Norteamérica.
En el bienio siguiente, llevó a cabo otras dos giras mundiales. En
2016, la Fall Tour y, un año después, The Tonnage Tour. A pesar del
fallecimiento de su bajista de toda la vida, ZZ Top comunicó que
continuaría. Cumpliría con las fechas estipuladas hasta ese
momento, dentro del tour del cincuenta aniversario. Para esos
compromisos, Dusty Hill fue reemplazado por Elwood Francis,
guitarrista y técnico de guitarras.
Integrantes
ZZ Top se conformó con un frente integrado por tres músicos. Esa
formación, que se mantuvo por más de medio siglo, fue la
siguiente.
William Frederick "Billy" Gibbons. Guitarrista y primer vocalista,
además de ideólogo de ese proyecto musical. Nació el 16 de
diciembre de 1949. Sigue al frente de la agrupación.
Frank Beard. Baterista. Nació el 1° de junio de 1949. Permanece en
la agrupación.
Joe Michael "Dusty" Hill. Bajista y vocalista. Nació en Dallas, el
19 de mayo de 1949. Murió en Houston, el 28 de julio de 2021.
Cuando se es roquero de corazón. Cuando la vocación musical es más
fuerte que todo lo demás, se sigue cantando. Hasta el final de la
vida. Esa autenticidad es la que ha caracterizado a ZZ Top, por más
de medio siglo.
Se debe a su público. Aficionados al blues rock, hard rock, boogie
rock, rock sureño o rock electrónico, en todo el mundo. Un público
al que se ha entregado y del que necesita, como del oxígeno, para
vivir.
Una banda legendaria. Orgullo para su Texas natal, donde se le
honra como "Héroes Oficiales del Estado". Son cincuenta años
cantando blues, pero tocando rock, como dicen sus conocedores.
La formación más duradera de la historia del rock, con sus tres
miembros originales. Hasta que la muerte los separó. Bien ganado
está su lugar en el Paseo De La Fama del Rrock and Roll.