Biografía de Soundgarden
Soundgarden fue una influyente banda
estadounidense que emergió de la escena musical de Seattle,
Washington, en 1984. Fundada por el vocalista Chris Cornell, el
bajista Hiro Yamamoto y el guitarrista Kim Thayil, la banda se
destacó como la primera agrupación grunge en ser fichada por una
importante compañía discográfica, A&M Records, en 1988. Aunque
su carrera inicial estuvo marcada por una exposición limitada,
Soundgarden no alcanzaría el éxito comercial pleno hasta que ayudó
a popularizar el género grunge a principios de la década de
1990.
El álbum
"Superunknown", lanzado en 1994, representó el
punto culminante de su carrera y catapultó a la banda a la fama
internacional. Sin embargo, a pesar de su éxito, la banda se separó
en 1997 debido a diferencias creativas internas sobre la dirección
musical que debía tomar.
Después de más de diez años en los que sus miembros exploraron
diversos proyectos musicales individuales, Soundgarden se reunió en
2010. Esta reunión fue recibida con entusiasmo por sus seguidores,
pero la banda finalmente se disolvió de manera definitiva en enero
de 2019. Su último concierto se llevó a cabo en un evento homenaje
en honor a la memoria a
Chris
Cornell, quien falleció en 2017.
A lo largo de su carrera, Soundgarden vendió aproximadamente 35
millones de discos en todo el mundo, consolidándose como una de las
bandas más representativas del grunge. Entre sus canciones más
reconocidas se encuentran
"Rusty Cage", "Pretty Noose", "Burden
In My Hand", "Outshined", "The Day I Tried To Live" y
"Fell on Black Days", que continúan resonando en la
memoria de sus fans y en la historia de la música rock.
Inicios de Soundgarden en la Música
Soundgarden inició su trayectoria musical en 1984, bajo el
liderazgo del carismático vocalista Chris Cornell, acompañado por
el bajista Hiro Yamamoto y el talentoso guitarrista Kim Thayil.
Desde sus inicios, la banda marcó una diferencia en la escena
musical de la época, fusionando influencias del rock alternativo
con sonidos más pesados.
En 1986, Matt Cameron se unió al grupo como batería permanente,
aportando su estilo distintivo que contribuiría al sonido
característico de Soundgarden. Cuatro años más tarde, en 1990, Ben
Shepherd se convirtió en el reemplazo definitivo de Yamamoto,
consolidando así la formación que llevaría a la banda a alcanzar la
fama mundial.
A lo largo de los años, Soundgarden se consolidó como una de las
bandas pioneras del grunge, un género musical que emergió en
Seattle y que se caracteriza por su fusión de elementos del rock
alternativo con influencias del punk y el heavy metal. Chris
Cornell se mantuvo al frente de la banda hasta su trágica muerte en
mayo de 2017, dejando un legado imborrable en la historia de la
música.
Género musical
Soundgarden fue una de las bandas pioneras del movimiento grunge en
la década de 1990. El género principal de su música es el rock
alternativo, con influencias del heavy metal, el hard rock y el
punk. Su estilo se caracteriza por riffs de guitarra pesados,
arreglos complejos y la poderosa voz de su vocalista Chris Cornell,
que abarca un amplio rango vocal.
Las letras de Soundgarden suelen ser introspectivas y poéticas, a
menudo explorando temas como la angustia, la alienación, la
espiritualidad y la naturaleza humana. Su enfoque lírico a menudo
incorpora simbolismo y metáforas, lo que les da una profundidad que
ha resonado con muchos oyentes.
Trayectoria y Legado
El debut de Soundgarden fue con la canción
"Incessant
Mace", que fue lanzada por el sello C/Z Records, la cual formó
parte de
"Phyrric Victory". Esto marcó el comienzo de una
carrera que pronto captaría la atención de la escena musical
estadounidense. En febrero de 2007, Kim Thayil, el guitarrista de
la banda de origen hindú, tuvo una conversación con Kim Warnick de
The Fastbacks y Steve Turner de Mudhoney, lo que refleja el
ambiente colaborativo y de camaradería que existía entre las bandas
de la época.
Tras una de las primeras actuaciones del grupo, el locutor de radio
Jonathan Poneman persuadió a Bruce Pavitt, gerente de Sub Pop, para
que Soundgarden firmara un contrato con su discográfica. Aunque en
un principio Pavitt no quedó impresionado por el grupo, decidió
ofrecerles un contrato que incluía una donación de 20 mil dólares
para que la banda pudiera financiar sus primeros trabajos. Con este
respaldo, Soundgarden grabó y publicó los EPs
"Screaming
Life" (1987) y
"Fopp" (1988). En 1990, estos dos EPs
fueron recopilados en un álbum titulado
"Screaming
Life/Fopp".
A pesar de que Soundgarden recibió el interés de importantes
discográficas, decidieron firmar con SST Records en 1988, donde
lanzaron su álbum debut
"Ultramega OK". Este trabajo les
valió una nominación a un Grammy en la categoría de Mejor
Interpretación de Metal, gracias en parte a la popularidad del
sencillo
"Flower", que tuvo una amplia difusión en medios.
En 1989, la banda lanzó su primer álbum con una multinacional,
"Louder than Love", a través de A&M Records. Sin
embargo, tras este lanzamiento, Hiro Yamamoto dejó la banda para
continuar con sus estudios, siendo rápidamente reemplazado por
Jason Everman, quien también tuvo una breve participación antes de
que Ben Shepherd se uniera como bajista permanente.
La firma con una discográfica mayor generó divisiones entre los
fanáticos de la banda. Kim Thayil expresó que muchos de sus
seguidores del entorno punk se sintieron traicionados al verlos
asociarse con un sello importante y compartir escenario con bandas
como
Guns N' Roses. En 1991,
la nueva formación de Soundgarden lanzó
"Badmotorfinger",
un álbum que, aunque exitoso, fue eclipsado por el fenómeno de
"Nevermind" de
Nirvana.
Soundgarden participó en la película
"Singles",
interpretando
"Birth Ritual", contribuyendo con la canción
"Seasons" de Chris Cornell. En 1994, lanzaron
"Superunknown", un álbum que se convirtió en un punto de
inflexión en su carrera. Este disco contenía sencillos icónicos
como
"Black Hole Sun" y
"Spoonman", mostrando
tanto su creatividad inicial como su lado más comercial,
incorporando elementos de rock psicodélico. Las letras del álbum
trataban temas oscuros como el abuso de drogas y la depresión, y su
éxito fue monumental, alcanzando el puesto número uno en las listas
estadounidenses y vendiendo más de seis millones de copias en todo
el mundo.
En 1996, Soundgarden lanzó
"Down on the Upside", un álbum
que marcó un cambio de dirección musical, siendo menos pesado que
sus trabajos anteriores. A pesar de incluir varios sencillos
exitosos como
"Pretty Noose" y
"Burden in My
Hand", las tensiones dentro del grupo comenzaron a crecer,
especialmente durante las sesiones de grabación. Las diferencias
creativas culminaron en un tumultuoso final de gira en 1997, lo que
llevó a la banda a anunciar su separación el 9 de abril de ese año.
Su último lanzamiento, un recopilatorio titulado
"A-Sides", sirvió como un cierre para su carrera.
Tras la separación, Chris Cornell lanzó su álbum en solitario
"Euphoria Morning", además formó el grupo
Audioslave; mientras que Matt Cameron
se unió a
Pearl Jam. Kim Thayil
trabajó con varios músicos en proyectos paralelos, por su parte,
Ben Shepherd continuó su carrera musical con otras bandas. A pesar
de los rumores sobre una posible reunión, Cornell expresó su
desacuerdo con la idea, hasta que sorpresivamente, en 2010, anunció
la reunión de Soundgarden tras doce años de inactividad.
La banda lanzó un álbum recopilatorio titulado
"Telephantasm", que incluyó una nueva canción llamada
"Black Rain". Además, contribuyeron con
"Live to
Rise", el tema principal de la película
"The
Avengers". En noviembre de 2012, Soundgarden presentó su sexto
álbum de estudio,
"King Animal", marcando su regreso a la
música tras una larga pausa. Sin embargo, en mayo de 2017, la
trágica muerte de Chris Cornell dejó un profundo vacío en el mundo
de la música y en los corazones de sus seguidores. La última
reunión de la banda fue en 2019.
Integrantes
Chris Cornell - voz (1984-2017, su muerte), guitarra rítmica
(1988-2017, ocasionalmente: 1985-1988), batería (1984-1985), bajo
ocasional (1988, 1993-1994, 2012), teclado ocasional (1995-1996,
2012)
Kim Thayil - guitarra solista, coros (1984-2017)
Ben Shepherd - bajo (1990-2017), coros (1990-1997; 2010-2017),
batería ocasional (1993-1994), guitarra rítmica ocasional (1994,
2012)
Matt Cameron - batería, coros (1986-2017), teclado ocasional
(1993-1994, 1995-1996, 2012)
Hiro Yamamoto - bajo, coros (1984-1989), voz ocasional (1988)
Scott Sundquist - batería, coros (1985-1986)
Jason Everman - bajo (1989-1990)
Soundgarden fue una de las bandas más influyentes del movimiento
grunge de los años 90, destacándose por su sonido único que
combinaba elementos de rock alternativo, metal y psicodelia.
Fundada en 1984 en Seattle, la banda, liderada por el fallecido
vocalista Chris Cornell, logró un gran éxito comercial y crítico
con álbumes icónicos como
"Superunknown" y
"Badmotorfinger".