Biografía de Nirvana
Nirvana es una banda musical que vio sus inicios a
finales de los 80’s en Washington, Estados Unidos. Teniendo como
fundadores al guitarrista, vocalista y compositor Kurt
Cobain y al bajista Krist Novoselic. Al
principio fue difícil dar con alguien que estuviera en la batería.
Frecuentemente cambiaban de baterista, hasta que en 1990,
Dave Grohl se convirtió en miembro definitivo de
la banda.
El Guitarrista Kurt Cobain, nació en Aberdeen, Washington el 20 de
febrero de 1967. El Bajista y cofundador de la banda Krist
Novoselic nació el 16 de mayo de 1965 en Compton, California. Dave
Grohl, el baterista oficial a partir de 1990, nació el 14 de enero
de 1969, en Warren, Ohio.
Inicios de Nirvana en la Música
Al principio, Novoselic se negaba a formar una banda con Cobain.
Hasta que este le entregó un demo de la banda a la que pertenecía
hasta ese entonces (1986) “Fecal Matter”, el cual fue creado por él
mismo. Transcurrió algunos meses hasta que Novoselic se decidió a
trabajar junto a Kurt. Ambos decidieron contratar a Bob McFadden
como baterista, relación que duró aproximadamente un mes. Bob fue
sustituido por Aaron Burckhard con quien ensayaron el demo de
“Fecal Matter”.
Desde el principio este dúo, Cobain y Novoselic, es la constante de
la banda, la cual tuvo diferentes transiciones de nombres, como:
Skid Row, Pen Cap Chew, Bliss y Ted Ed Fred. Finalmente, ese mismo
año (1986), la banda acordó llamarse Nirvana, nombre propuesto por
Cobain.
Poco tiempo después se mudaron a Washington, perdiendo contacto con
Aaron Burckhard, hasta un próximo encuentro. El dúo empieza a
trabajar con Dale Crover procedente de los Melvins.
Nirvana graba sus primeros demos en Seattle en enero de 1988. Dale
Crover se retira de la banda por viaje, recomendando a Dave Foster
como baterista confiable. La permanencia de Foster fue breve debido
a problemas legales, tocando solo en cinco presentaciones.
La banda recupera contacto con Aaron Burckhard, quien acepta volver
a tocar en Nirvana como baterista. Diferencias entre Cobain y
Burckhard, provocaron la salida de este último. En su regreso a
Seattle el dúo publicó en el periódico “Banda de punk rock con
influencias de Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath, Black Flag,
Scratch Acid y Butthole Surfers busca batería”, es cuando ingresa
Chad Channing por recomendación de un conocido de Cobain y
Novoselic. Channing tuvo una buena aceptación y pronto tendría su
primera participación en conciertos en mayo de ese mismo año.
Trayectoria y Legado
Bleach (El primer Álbum)
A finales de 1988 Nirvana entra contacta a Sub Pop, el sello
discográfico independiente de Seattle. Con este estrenó su primer
sencillo Love Buzz, del cual solo se produjeron 1000
vinilos de 7 pulgadas, marcados a mano.
Big Cheese, es la canción grabada en el lado B del vinilo,
siendo esta la primera canción original de la banda que sale a la
venta. En el lado A, se encontraban canciones ligeramente
modificadas de la Banda Shocking Blue.
En diciembre de ese mismo año la banda se puso en contacto con Jack
Endino, un productor con el que grabaron su primer trabajo
discográfico. Este álbum fue llamado Bleach, el cual fue grabado
mayormente en el estudio Reciprocal Recording (Seattle). El rock
clásico de los 70’ como The Melvins, Mudhoney, Black Sabbath y Led
Zeppelin, fueron las bandas más influyentes en este disco.
El álbum fue lanzado oficialmente el 15 de junio de 1989 bajo el
nombre de Bleach. El cual fue propuesto por Cobain quien se inspiró
en un anuncio publicitario que promulgaba la prevención del SIDA.
Antes de esta decisión, estos eran los títulos tentativos: Blew,
Floyd the Barber, About a Girl, School, Love Buzz (Escrita por
Robbie Van Leeuwen de Shocking Blue), Paper Cuts, Negative Creep,
Scoff, Swap Meet, Mr. Moustache y Sifting.
Ese mismo año mientras la banda estuvo de gira promocionando su
primer trabajo musical, Jason Everman se les unió, encargándose de
tocar una segunda guitarra. Sin embargo, su participación fue
breve. Pese a su corta permanencia en Nirvana, este aparece en los
créditos del álbum como agradecimiento por su apoyo en este
proyecto. Ya que Everman se ofreció en pagar cada sesión de
grabación, las cuales se totalizaron en unos 606,17 dólares.
La gira por todo Estados Unidos se realizó tras el lanzamiento del
álbum. Este material musical se convirtió en compendio de canciones
preferidas por las estaciones de radio universitaria de ese
país.
Poco a poco Bleach alcanzó un récord de ventas de unas 40 mil
copias. Cifra que le valió el éxito a la banda que contó con poca
promoción por parte de Sub Pop. Debido a este escaso apoyo del
sello discográfico, Cobain tomó la iniciativa de que la banda
comenzara a grabar el EP Blew con el productor Steve Fisk bajo el
sello Tupelo Records.
En 1990 Nirvana cambió de productor. Ahora pasaría a grabar su
segundo álbum con Butch Vig en Smart Studios de Madison.
Mientras grababan este segundo trabajo discográfico, los dos
principales integrantes de la banda revelaron su insatisfacción por
el desempeño de Chad Channing en la batería. A su vez, el baterista
manifestó su desacuerdo por no haber sido incluido en la
composición de los temas. Al cabo de algún tiempo Channing abandonó
las grabaciones por causa de los problemas legales que venía
arrastrando.
Entre tanto algunos demos de Nirvana empezaron a circular entre la
industria, los cuales captaron la atención de diferentes sellos
discográficos.
A mediados de 1990 Dan Peters, pasó a integrar la banda en la
batería. Con este grabaron el tema Silver, el cual se convirtió en
un sencillo musical. Pero, un mes después la banda estaba logrando
un acuerdo con el también baterista Dale Crover para que tocara en
las siete últimas presentaciones de la gira que aún estaba
marchando.
En septiembre de ese año la agrupación conoció a Dave Grohl. Este
era parte de la banda de hardcore punk, Scream, la cual era de
Washington. Pero, luego de romper con esta estaba en busca de ser
parte de una agrupación.
La decisión de que Grohl fuera parte de Nirvana la tomaron en
conjunto Cobain y Novoselic, quienes manifestaron públicamente que
al cabo de dos minutos supieron “que Dave era el baterista
indicado”.
Nevermind (segundo álbum)
Luego de la mala experiencia para la banda de Cobain con el sello
discográfico de Sub Pop, decidieron limitarse en trabajar
únicamente con sellos discográficos de renombre, como Smart
Studios. De esta manera se librarían de volver a caer en acuerdos
laborales sin firmar un contrato.
Posteriormente, por recomendación de Kim Gordon (miembro de Sonic
Youth) Nirvana logró un acuerdo firmado con el sello discográfico
DGC Records de David Geffen. Con esta empresa la banda comenzó a
grabar su segundo álbum de estudio, el cual fue llamado de momento
Sheep.
Aunque la banda seguía bajo la producción de Butch Vig, terminaron
de grabar su disco con Sound City, Los Ángeles.
Durante 60 días consecutivos Nirvana se concentró en trabajar en
varias canciones, entre ellas In Bloom y Breed,
las cuales ya tenían tiempo en su compendio musical. Mientras que
temas como Stay Away y On a Plain fueron escritas
a la par de las grabaciones.
Al terminar el proceso de grabación del álbum, la banda junto a Vig
decidieron esperar para realizar las mezclas. Pese al tiempo que se
tomaron para dejar “reposar” el trabajo, para Nirvana no fue
suficiente el resultado que obtuvieron, por lo que optaron por
buscar a alguien más que mejorara esa postproducción.
Los integrantes de la agrupación acordaron pedirle a Gary Gersh (de
Geffen) que les recomendara a varios referentes para que hicieran
el trabajo de las mezclas. Entre los referidos figuraban Scott Litt
(de R.E.M.) y Ed Stasium (The Smithereens).
A pesar de las buenas recomendaciones de Gersh, Cobain noestuvo de
acuerdo con estas porque pensaba que trabajar con productores de
otras bandas reconocidas pudiera influir en la música de Nirvana, y
terminara sonando igual que a la competencia.
Por tal razón terminaron escogiendo a Andy Wallace, quien fue
co-productor del álbum Seasons in the Abyss,
Wallace se encargó de transformar completamente el sonido del
álbum, al cual agregó “capas de reverberación” entre otros “trucos
de estudio” para aclarar la melodía del disco, pues su sonido era
muy oscuro.
Aunque esta fue una recomendación de un experto, para Cobain no fue
así. Ya que meses más tarde manifestó públicamente su descontento
con el resultado obtenido en manos de Wallace por haber aligerado
demasiado el sonido de Nevermind.
Esto causó malestar entre ambas partes (la banda y el productor)
porque, a pesar de que el resultado no fue satisfactorio para
Cobain, Wallace había hecho un gran trabajo desapareciendo los
rastros indie de la música de la banda, creando en su lugar un rock
más compatible con las listas de rating y las estaciones radiales,
que más tarde muchos otros artistas trataron de imitar.
Al principio DCG Records tuvo la expectativa de vender menos de 500
mil copias. Pero, rápidamente el primer sencillo de este material
Smells Like Teen Spirit se posicionó entre la multitud de
seguidores gracias a la propagación del vídeo del tema por MTV. A
partir de entonces el éxito de Nirvana se dispararía.
La gira a finales del 91 en Europa dio fuertes indicios a la banda
sobre la intensidad de su éxito. Los conciertos terminaron
reportando una sobreventa de entradas; además, la televisión estaba
convirtiendo a la banda en una constante de la pantalla chica desde
los escenarios. Aunado a esto el éxito de Smells Like Teen Spirit
se había apoderado de los medios audiovisuales clásicos (radio y
tv).
En diciembre de ese año, Nirvana vendía 400 mil copias semanales
solo en los Estados Unidos. Lo que causó que Nevermind fuera
reconocido con certificado de triple platina en Norteamérica con
tan solo seis meses de haber sido lanzado al mercado. Mientras que
en el Top 100 de la revista Billboard ocupó el puesto número
seis.
Tal fue el éxito que inspiró a nuevas generaciones de bandas a
imitar el sonido con el que Nirvana impactaba a las multitudes. Lo
cual causó que el grunge y la música alternativa se hicieran un
lugar en las carteleras musicales.
En enero de 1992 la banda había alcanzado la comercialización de 12
millones de copias, alcanzando el primer lugar de la Billboard 200.
Destituyendo a Dangerous de Michael Jackson. Un hecho que fue
considerado una hazaña en el que la música alternativa se
posicionaba por encima del pop.
Esta placa discográfica pasó a la historia por superar los 12
millones de ejemplares vendidos solo en Estados Unidos y más de 30
millones de copias en el resto del mundo hasta los primeros ocho
años del nuevo milenio.
Nirvana realizó una corta gira por la costa de Estados Unidos en
compañía con Red Hot Chili Peppers y Pearl Jam. Hizo otra en Japón
y también en Australia. No continuaron con las presentaciones en
vivo debido al “cansancio” y porque Cobain había presentado
problemas con sus cuerdas vocales.
Por lo que la agrupación tomó la decisión de no hacer una nueva
gira por los Estados Unidos para promocionar su segundo álbum,
Nevermind. Sin embargo, sí llegaron a hacer apariciones
promocionales en televisión, como en MTV y en Saturday Night Live.
Y, pese al acuerdo de no hacer presentaciones en escenarios
masivos, a finales de ese año hicieron algunas actuaciones.
El año de 1992 estuvo marcado por varios sucesos internos,
personales y profesionales de la banda.
El primero de ellos fue que en febrero de ese año al terminar el
tour musical por todo el Pacífico, Kurt Cobain contajo matrimonio
con Courtney Love en Hawai.
En marzo, Cobain propuso redistribuir “las regalías de composición”
de Nirvana, las cuales estaban divididas en partes iguales hasta
ese entonces. De manera que fuera más notorio que la mayoría de las
canciones habían sido escritas por él, conclusión que no incomodó
para nada a Novoselic ni a Grohl. Pero, el desacuerdo surgió cuando
Cobain manifestó querer que ese nuevo convenio fuese retroactivo
desde la publicación de Nevermind.
Tal fue la tensión que este tema generó entre ellos que casi
disuelven la banda. Luego de una semana de discusiones
aparentemente los ánimos se calmaron al concluir que Cobain
recibiría el 75% de participación retroactiva por las composiciones
de su autoría. Sin embargo, este inconveniente entre los
integrantes de Nirvana provocó resentimientos internos, que junto
con las caídas de salud de Cobain se corrió el rumor de que la
banda cesaría sus funciones.
Un evento que marcó la trayectoria de Nirvana fue su presentación
en la última noche del Festival de Reading en Inglaterra, lo cual
se considera como una de sus presentaciones más memorables. Que,
aunque en principio perturbó un poco al público debido a la entrada
que hizo Kurt en silla de ruedas y usando una peluca (como parodia
ante los rumores de su mal estado mental), los tres integrantes
terminaron deleitando a los presentes con temas variados y
exclusivos (que todavía no habían sido sacados al mercado).
Era agosto de 1992, Novoselic cantó el intro de Smells Like Teen
Spirit, interpretaron una versión distinta de The Star-Spangled
Banner, entre otras. En medio de la presentación, Kurt Cobain
hace un inciso para contarle al público el nacimiento de su hija
Frances Bean, a lo que la multitud gritó en unísono: “Te amamos,
Courtney”.
Incesticide (tercer álbum)
El sello DGC Records estaba expectante de que para los últimos
meses de 1992 Nirvana estrenara un tercer álbum. Pero, el proceso
de grabación y producción estaba ralentizado. Por lo que la banda y
la discográfica llegaron al acuerdo de lanzar un compendio de
canciones inéditas. Es así como en diciembre lanzaron al mercado
Incesticide, lo cual representa un trabajo fuera de serie de la
banda ya que contiene extravagancias, lados B y una mezcla de
grabaciones.
Este álbum inédito fue de gran ayuda en el crecimiento de la banda,
ya que fue un golpe bajo para la piratería. La agrupación, como la
mayoría, sufrió pérdidas por la comercialización ilegal de sus
presentaciones. Muchas de las cuales fueron a causa de la venta de
videos de sus conciertos grabados sin autorización por los mismos
fanáticos.
Canciones como Silver, Dive, Been a son, Aneurysm y
versiones de tema de The Vaselines (banda que se hizo popular
gracias a las interpretaciones que Nirvana hizo de sus sencillos)
fueron parte del repertorio musical de Incesticide.
In Utero (trabajo experimental)
In Utero es un trabajo experimental que Nirvana realizó bajo la
directriz del músico y productor Steve Albini. El trabajo con
Albini rápidamente demostró resultados positivos, en tan solo dos
semanas grabaron el álbum y realizaron las mezclas en el Pachyderm
Studio de Minnesota.
Trabajar con Albini fue una decisión estratégica de Nirvana para
que el álbum sonara más natural y menos friendly para la radio, lo
que significa que es una producción con escasos trucos de
estudio.
Pese a esto, la banda no se sintió a gusto con el resultado. Ya que
consideraron que el sonido del bajo era muy grave y dos canciones
(All Apologies y Heart-Shaped Box) no se escuchaban perfectas, a
juicio de Cobain. Esos dos temas fueron mejorados con la ayuda de
Scott Litt y Cobain, quien se encargó de agregar nuevos sonidos
instrumentales y vocales.
Con In Utero Nirvana hizo frente a la censura, pues almacenes como
Wal-Mart y Kmart se rehusaron tener el disco en venta en sus
estantes. El argumento de esta negativa era que el nombre de
algunas canciones como Rape Me y la contraportada con fetos de
plástico era considerado controversial para la imagen de estas
cadenas.
Esta resistencia a la imagen del álbum llevó a Nirvana a rediseñar
la carátula. Ahora presentaría un aspecto limpio y colocaría el
nombre de Waif Me en lugar de Rape Me. Pese a estas modificaciones
y algunas otras menores, al final esta edición resultó igual que la
inicial.
Aunque In Utero llegó a ocupar el puesto número uno de la cartelera
de álbumes de Billboard, en la gira de conciertos no llegó a llenar
las gradas.
Para noviembre del año siguiente, 1993, pausaron la gira y grabaron
un video en MTV Unplugged. Estas sesiones de grabación dejaron al
descubierto la intensidad de las letras de Kurt Cobain así como su
interés y compromiso en la selección de los temas. Parte del
compendio de canciones escogidas eran de autoría de The Vaselines,
David Bowie, Meat Puppets y Leadbelly.
El fin de Nirvana como agrupación se dio repentinamente. Un suceso
que marcaría a la historia musical determinó la fecha de caducidad
de la banda: la muerte de Kurt Cobain.
Era el año 1994 cuando la agrupación se fue de gira por el
continente europeo. El arranque del tour fue bueno, pero poco a
poco se notó la debilidad de las presentaciones a medida que
avanzaban en su itinerario.
La declinación fue inevitable, cada día Kurt Cobain se mostraba
descuidado, distraído y apático en cada una de las actuaciones. El
1 de marzo, luego del concierto en Múnich, Alemania, a Cobain se le
diagnosticó laringitis crónica y bronquitis. Motivo por el que la
presentación de la noche consecutiva fue cancelada.
Tres días después, el 4 de marzo Courtney Love encontró
inconsciente en Roma a Kurt. El cantante fue llevado al hospital y
más tarde se determinó que la causa de su desmayo había sido la
combinación de alcohol con rohypnol. Por tal razón la gira se
canceló en su totalidad al igual que los compromisos que habían
asumido para ese lapso.
Durante las semanas siguientes Cobain recayó en la adicción por la
heroína. Ante este flaqueo su familia y allegados acordaron
convencerle para que se rehabilitara. A lo que este accedió, pero a
la semana escapó del centro de rehabilitación y regresó a Seattle.
Luego de esto, el viernes 8 de abril de 1994 Kurt Cobain fue
encontrado muerto en su casa por un electricista.
Durante la trayectoria musical de Nirvana esta produjo tres discos
de estudio: Bleach, presentado el 15 de junio de 1989 con el que
tuvieron un total de 5 millones de ventas; Nevermind, lanzado el 24
de septiembre en 1991 con el que vendieron unos 30 millones de
copias; In Utero, promocionado a partir del 21 de septiembre de
1993 con el que apenas llegaron a 15 millones de copias. Los dos
últimos discos se posicionaron en el puesto número 1 de la
Billboard.
Además, la banda fue premiada en varias oportunidades. En 1992
recibieron dos MTV Video Music Awards, uno al Mejor Video
Alternativo por Smells Like Teen Spirit y otro como Mejor Nuevo
Artista. Al año siguiente el MTV Video Music Awards fue por el
Mejor Video Alternativo por In Bloom, luego recibieron un Brit
Awards en la categoría Acto Internacional Revelación. Mientras que
en 1994 volvió a ser galardonada con dos MTV Video Music Awards:
uno al Mejor Vídeo Alternativo por Heart-Shaped Box y otro como
Mejor Dirección de Arte por la misma canción.
Tanto fue el breve éxito mientras Nirvana estuvo activa que tras su
disolución su trabajo continuó siendo reconocido. En 1995 se le
otorgó el American Music Awards por el Artista Heavy Metal/ Hard
Rock Favorito. En 1996 recibió un Grammy por el Mejor Álbum de
Música Alternativa por MTV Unplugged in New York. Mientras que en
el nuevo milenio figuró en el Libro de los Récords Guiness por la
hazaña del Video más votado en MTV Europa por Smells Like Teen
Spirit.