Biografía de Arctic Monkeys
Arctic Monkeys es una agrupación inglesa de indie
rock, formada en Sheffield, Reino Unido. El grupo se compone por el
guitarrista principal y vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie
Cook, el baterista Matt Helders y Nick O'Malley en el bajo. La
banda se ha hecho reconocida entre las bandas más populares de la
última década. El primer disco de la agrupación,
"Whatever
People Say I Am, That's What I'm Not", consiguió en el año 2007
el premio al mejor álbum británico. Gracias a este exitoso
lanzamiento, la banda logró hacerse cada vez más conocida en el
Reino Unido y en el resto del mundo, llegando a ser mencionada
incluso por Gordon Brown, Ministro de Hacienda británico para el
año 2006, quien afirmó para el medio New Woman, que los escuchaba
todos los días: "realmente te despiertan en la mañana", fueron la
palabras del político.
Arctic Monkeys es una banda generalmente considerada parte de la
escena post-punk revival, junto a bandas como
Franz
Ferdinand, Kaiser Chiefs y
Bloc Party.
Tiene la particularidad de ser uno de los primeros grupos que
alcanzó la atención pública por medio de Internet, por lo que se
les catalogó como "la banda que pudo haber cambiado el mercado de
la música".
Inicios de Arctic Monkeys en la Música
En el año 2001 los vecinos, Alex Turner y Jamie Cook, pidieron un
instrumento como regalo para navidad, consiguiendo ambos una
guitarra eléctrica. Luego de aprender a tocarlas por su cuenta,
formaron una banda junto con los amigos de Alex Turner de la
secundaria (Stocksbridge High School), Andy Nicholson y Matt
Helders. Nicholson ya sabía tocar el bajo, por lo que Helders tomó
su lugar en la batería.
En un artículo de la revista Blender de mayo del año 2006, se
mencionó que Alex Turner originalmente no era el vocalista
principal. "Cuando su primer vocalista, Glyn Jones, dejó la banda
después de unos meses, Turner tomó el micrófono", reseñaba el
artículo. Este hecho fue nuevamente reportado por el periódico
británico The Sun, en el cual Jones relata que un día, después de
unos exámenes, estaban aburridos con Alex, así que empezaron a
componer una pista acerca de Sheffield, Inglaterra, ciudad natal de
la banda. Glyn era el cantante principal por la única razón de que
"Alex era muy tímido y no era consciente de su gran voz... pero
estaba contento tocando su guitarra."
Glyn también le expresó al medio The Sun que él no tenía ninguna
intención de dar un paso profesional: "para mí éramos sólo una
pandilla de niños causando problemas debido al aburrimiento",
fueron las palabras de Glyn Jones.
Los primeros ensayos profesionales los realizaron en los estudios
Yellow Arch en Neepsend, Inglaterra y su primer concierto lo
realizaron el 12 de junio de 2003 en The Grapes en Sheffield. Luego
de unas presentaciones menores, comenzaron a confeccionar algunas
maquetas musicales y a grabarlos en CD para regalarlos en los
conciertos. Debido al limitado número de CD disponibles, los fans
comenzaron a ripear la música en sus ordenadores y a compartirla
entre ellos. Arctic Monkeys ni siquiera se molestó por esto,
diciendo que "nunca hicimos esas demos para hacer dinero ni nada.
Estábamos regalándolas de todos modos, era la mejor manera de que
la gente las escuchara. Eso hizo que los conciertos fuesen mejores,
debido a que la gente sabía las letras y cantaba con nosotros". En
ningún momento la banda se quiso responsabilizar de la difusión de
su música, admitiendo que ni siquiera sabían cómo subir sus
canciones a Internet. En una entrevista, un periodista de Prefix
Magazine les habló sobre la popularidad que tenía la banda en la
plataforma de MySpace, a lo que los miembros de la banda
respondieron que ni siquiera sabían qué era MySpace, y que su
página oficial había sido creada por sus fans.
"Cuando éramos número 1 en los charts en Inglaterra, estábamos en
las noticias y en la radio. Hablaban sobre cómo Myspace nos había
ayudado. Ése es el ejemplo perfecto de alguien que no sabe de qué
diablos le están hablando. No teníamos idea de qué se trataba",
expresaron los integrantes de Arctic Monkeys.
La popularidad de la banda empezó a crecer rápidamente en el norte
de Inglaterra, siendo el núcleo principal de su fanaticada el lugar
donde la banda solía tocar a menudo, The Boardwalk. En mayo de
2005, la banda lanzó su primer EP titulado
"Five Minutes with
Arctic Monkeys", el cual cuenta con los temas
"Fake Tales of
San Francisco" y
"From the Ritz to the Rubble". Este
lanzamiento estuvo limitado a solo 500 CD y a 1000 LP,
encontrándose también disponible para su descarga digital en la
plataforma de iTunes Music Store. Al poco tiempo, la banda tocó en
la Carling Stage de los Festivales de Reading y Leeds, un evento
reservado solamente para aquellas bandas poco conocidas o sin
discográfica. Su presentación estuvo rodeada por muchos periodistas
y fue recibida por una multitud, mayor a la de su concierto
anterior, además de haber sido exaltada por la crítica. En el
concierto los espectadores continuamente estuvieron cantando junto
a la banda, algo impresionante de observar en una banda
independiente.
Contratos discográficos
La banda se resistió en todo momento a firmar con una compañía
discográfica, afirmando que se negaban a cambiar sus canciones
según lo que le conviniese a la industria. "Antes de que empezara
la historia, las discografías dirían, me agradas, pero no estoy
seguro de esta pequeña parte, y de que la canción pueda lidiar con
las posiciones en las listas... Nunca los escuchamos", fueron las
palabras de Alex Turner acerca de porque nunca firmaron con ningún
sello.
El éxito de la estrategia de Arctic Monkeys se vio reflejado en una
serie de conciertos con entradas agotadas en octubre de 2005,
realizados en el teatro London Astoria, Londres, Inglaterra. Alex
Turner vio este hecho como una confirmación de que estaban
justificados para ignorar a las compañías discográficas: "Una vez
que todo empezó, ya nada más importó. En Londres, los chicos
estaban viendo a la banda, y las compañías discográficas eran
testigo de esto".
Género musical
El estilo musical predominante en las canciones de Arctic Monkeys
es el indie rock, contando con algunas influencias del punk y del
pop. La agrupación presenta agresivos riff de guitarras y bajos
fuertes en cada uno de sus temas.
Las letras de los temas de Arctic Monkeys hablan acerca de realidad
social, ejemplo de ello, es el tema
"A Certain Romance", la
cual describe a la cultura indie; características sobre el modo de
vida de la clase obrera, como en el tema
"When the Sun Goes
Down", la cual ha sido catalogada como una canción ingeniosa
acerca de la prostitución en el distrito de Neepsend de Sheffield,
Inglaterra. Debido a su estilo musical, se ha comparado a Arctic
Monkeys con Mike Skinner, Morrissey y Jarvis Cocker, quienes son
conocidos en la industria por sus observacionales a situaciones
cotidianas y humor al tratarlas. Las principales influencias e
inspiraciones de la banda son las agrupaciones The Smiths,
The
Strokes, The Velvet Underground, The Vines y
Oasis.
El líder y vocalista de la banda, Alex Turner, tiende a cantar con
un fuerte acento Yorkshiro. Este se identifica por la contracción
de "something" (algo) a "summat", también el uso de "dun't" y no
"don't (no), el uso de "were" en lugar de "was" (fue), el reemplazo
de "anything" (todo) y "nothing" (nada) por "owt" y "nowt", y el
uso de argot inglés como "mardy" para "malhumorado, difícil,
imprevisible.
Las canciones de Arctic Monkeys también incluyen referencias a
obras de la cultura popular oscura y común, lo cual se ve reflejado
en el álbum
"Whatever People Say I Am, That's What I'm Not",
el cual contiene referencias a Romeo y Julieta,
"Roxanne" de
The
Police, y Frank Spencer.
Trayectoria y Legado
En octubre de 2005 firman un contrato discográfico con el sello
independiente Domino Record. El primer sencillo resultante de esta
unión fue
"I Bet You Look Good on the Dancefloor", su
distribución empezó el 17 de octubre de 2005 y fue directo a la
primera posición de la lista británica UK Singles Chart. Cuatro
meses después realizaron su primera aparición en el semanario New
Musical Express. Su segundo sencillo,
"When the Sun Goes
Down" fue lanzado el 16 de enero de 2006 y también logró
escalar hasta la primera posición del UK Singles Chart, vendiendo
38 mil 922 copias en su primera semana. El impresionante éxito de
la banda, alcanzando sus dos sencillos iniciales la primera
posición sucesivamente sin promoción ni marketing, llevó a algunos
a pensar que esto podría marcar un antes y un después en cómo las
nuevas bandas podrían alcanzar el reconocimiento mundial.
El álbum se terminó de grabar en los Chapel Studios en
Lincolnshire, Inglaterra, en septiembre de 2005. Su nombre fue
revelado en diciembre de 2005 como
"Whatever People Say I Am,
That's What I'm Not", tomándolo de la película de 1960 Saturday
Night and Sunday Morning, siendo planeado el lanzamiento del mismo
el 30 de enero de 2006. A pesar de que la mayoría de las canciones
ya estaban disponibles en sus demos, se esperaba que fuera uno de
los lanzamientos más importantes de 2006 con miles de copias
pre-ordenadas. El 5 de enero de 2006, Domino Records expresó que la
salida a la venta del disco se iba a adelantar una semana al 23 de
enero del mismo año, debido a "la alta demanda". Lo mismo ocurrió
con el lanzamiento de ese mismo año de la banda Franz Ferdinand,
por lo que se especuló de que el cambio de fecha se debió a que ya
estaban disponibles en Internet.
"Whatever People Say I Am, That's What I'm Not" se convirtió
en el álbum debut con el volumen de ventas más veloz de toda la
historia de la música británica, vendiendo 363 mil 731 copias
solamente en primera semana, superando a Hear’Say, anterior
poseedor del récord de 306 mil 631 copias vendidas con su disco
"Popstars". El disco de Arctic Monkeys también vendió más
copias en su primer día (118 mil 501) que el resto del top 20
combinado.
"Whatever People Say I Am, That's What I'm Not"
se lanzó un mes después en Estados Unidos, logrando vender 34 mil
unidades en su primera semana, convirtiéndose en el segundo álbum
de estilo indie debut con mayor número de velocidad en ventas
posicionándose en el número veinticuatro de la lista Billboard. Sin
embargo, las ventas de un año en Estados Unidos, no igualaron las
de la primera semana en Reino Unido. Los críticos estadounidenses
fueron más reservados y mucho más duros que sus colegas británicos,
tildando a Arctic Monkeys de "otro ejemplo de una banda nueva
británica aclamada en demasía por la prensa". A pesar de los
comentarios, la gira de junio de 2006 en Norteamérica tuvo una
buena recepción por parte de los expertos en cada aparición, "el
sobreexceso de atención rodeándolos prueba que existen por una
buena razón", comentaron los críticos. Por otro lado, la revista
británica NME catálogo al álbum como el "quinto mejor álbum
británico de todos los tiempos". La banda igualó el récord de The
Strokes y Oasis en los NME Awards de 2006, consiguiendo tres
galardones: Mejor Banda Británica, Mejor Banda Nueva y Mejor
Canción para
"I Bet You Look Good on the Dancefloor".
Luego de su gran éxito inicial, la banda no tardó en grabar nuevos
temas y el 24 de abril de 2006 lanzó un EP con cinco canciones
titulado
"Who the Fuck Are Arctic Monkeys". El disco tomado
por parte de la crítica como una reacción por el exceso de atención
que los rodeaba. Debido a su duración, el disco de reproducción
extendida no pudo posicionarse en las listas como sencillo o álbum.
Además, el lenguaje inapropiado de los temas causó que tuviera una
poca cobertura radiofónica, aunque esto no afectó a la banda,
debido a que se hicieron mundialmente conocidos por el Internet,
por esta vía consiguieron un sencillo y un álbum número uno, "no
nos importa si no nos ponen en la radio", expresaron los
integrantes de la agrupación.
Sin embargo, luego del lanzamiento del EP en Reino Unido, la banda
anunció que el bajista Andy Nicholson no estaría en la siguiente
gira por norteamérica por una "fatiga a causa de una gira intensa".
Cuando regresaron al Reino Unido, Nicholson confirmó que empezaría
un nuevo proyecto por su cuenta y que por ello dejaría Arctic
Monkeys. A parte de su proyecto, abandonó la agrupación porque no
podía lidiar con la fama y el éxito que habían conseguido en los
últimos meses. Alex Turner, Jamie Cook y Matt Helders se mostraron
muy abatidos por la situación, razón por la cual decidieron poner
un comentario en su página oficial: "Lamentamos informar que Andy
no forma más parte de la banda", también confirmaron que Nick
O'Malley, ex integrante de la banda de rock The Dodgems, quien
reemplazó a Nicholson en la gira norteamericana, continuaría para
el resto de presentaciones. Al poco tiempo, Nick O'Malley fue
confirmado como nuevo miembro oficial de Arctic Monkeys.
El primer lanzamiento de la banda sin Andy Nicholson fue el
sencillo
"Leave Before the Lights Come On", el cual fue
estrenado el 14 de agosto de 2006. Alex Turner comentó que la
canción podría estar en el segundo disco del grupo y que ésta fue
una de las últimas que escribió antes de su salto al estrellato. La
canción alcanzó la cuarta plaza en el Reino Unido, siendo esta la
primera que no llega al primer lugar en las listas, causando que
Turner se refiera a ella como "la oveja negra de la familia" en el
concierto que la banda realizó en el festival de Leeds, Inglaterra,
en 2006. La banda se reuniría nuevamente con Nicholson en el
Festival de Reading y allí fue reemplazado formalmente por Nick
O'Malley; aun así, dos semanas después, sólo los tres miembros
originales restantes se presentaron a la gala de premiación del
Mercury Prize de 2006. Allí
"Whatever People Say I Am, That's
What I'm Not" consiguió alzarse con el galardón de mejor álbum
del año.
El segundo disco de la banda
"Favourite Worst Nightmare" se
lanzó el 23 de abril de 2007, a tan solo una semana después del
sencillo
"Brianstorm". Alex Turner describió a los temas
como "muy diferentes a las de la última vez", expresando que el
sonido de algunas eran "un poco llenas, un poco de 'From the Ritz
to the Rubble', 'He View from the Afternoon', ese tipo de cosas".
Durante concierto secreto en Sheffield, Inglaterra, el 10 de
febrero de 2007, se presentaron siete canciones nuevas (seis de
"Favourite Worst Nightmare"). Las primeras críticas del
álbum fueron positivas y lo catalogaban como "muy, muy rápido y
muy, muy ruidoso".
Arctic Monkeys continuó ganando más premios alrededor del mundo,
ganando el Mejor Artista Nuevo en el PLUG Independent Music Awards
en Estados Unidos y álbum del año en Japón, Irlanda y Estados
Unidos. A parte de los galardones de Mejor Álbum y Mejor DVD
musical en los NME Awards de 2007, la banda también tuvo el
privilegio de hacerse con los premios a "Mejor banda británica" y
"Mejor álbum británico" en los Brit Awards de 2008. Por segunda vez
consecutiva, la banda fue nominada para el Mercury Prize, aunque
esta vez no pudieron ganarlo, puesto que el premio a Mejor Álbum se
lo llevó Klaxons con
"Myths of the Near Future".
El 29 de abril de 2007, fecha en que
"Favourite Worst
Nightmare" se posicionó en el primer lugar del UK Albums Chart,
las 12 canciones contenidas en el disco, se encontraban dentro del
Top 200 del UK Singles Chart, empezando desde
"Brianstorm"
hasta
"If You Were There, Beware", en la posición ciento
ochenta y nueve. Para el próximo mes ya tenían un total de 18
canciones en el Top 200.
"Fluorescent Adolescent" y
"505" entraron en el Top 75, en el número 60 y 64
respectivamente, justo antes de que
"Fluorescent Adolescent"
fuera lanzada como sencillo.
Antes del lanzamiento del segundo álbum, la banda había lanzado
unos 250 vinilos bajo el pseudónimo
"The Death Ramps"
conteniendo dos de los "Lados B" del tercer sencillo del álbum
"Favourite Worst Nightmare", titulado
"Teddy
Picker".
La banda comenzó a componer y grabar material para su tercer disco
en enero de 2008, Alex Turner comentó al respecto: "En las giras
tocábamos siempre seis canciones nuevas, así que las grabamos.
Vamos a tomarlo a la ligera, empezar a practicar en verano y hacer
material nuevo". El guitarrista Jamie Cook había explicado el 2 de
julio de 2008 que estaban planeando empezar a escribir el tercer
álbum en el transcurso de ese mismo mes en la residencia de Alex
Turner en Sheffield, Inglaterra. Cook afirmo estar "emocionado" por
comenzar, pero comentó que no estaban seguros acerca de que
dirección tomaría la música.
Previamente apoyados por
Queens
of the Stone Age, durante una presentación en Texas, Estados
Unidos, Arctic Monkeys empezó a grabar el nuevo material con el
apoyo de Josh Homme, líder de Queens of the Stone Age, como
productor. Las sesiones se realizaron en el estudio Rancho de la
Luna en Joshua Tree, California, Estados Unidos, donde Homme
grababa con su proyecto paralelo The Desert Sessions.
El 3 de noviembre del 2008, salió a la venta el DVD Arctic Monkeys
at The Apollo, el cual es un film de 76 minutos de duración, del
último concierto del tour mundial del 2007 en el Manchester Apollo.
Éste cuenta con unas tomas excelentes en formato 35mm, como si se
tratara de una película. La pieza estuvo dirigida por Richard
Ayoade (director de Warped Films). La película se estrenó en cines
el 14 de noviembre
El 7 de noviembre de 2008, Matt Helders expresó acerca del tercer
disco en una entrevista, que el nuevo álbum estaría completo para
diciembre, fecha en que la banda estará de regreso en Inglaterra
para terminar el apartado de ingeniería musical.
Arctic Monkeys dio una muestra del nuevo material en Wellington,
Nueva Zelanda, en su primera presentación desde hace más de un año,
el 13 de enero de 2009. Las nuevas canciones interpretadas fueron
"Crying Lightning",
"Potion Approaching",
"Dangerous Animals" y
"Pretty Visitors". Además
mostraron una versión del tema "Red Right Hand" de Nick Cave.
Durante su última gira, también tocaron éxitos como
"Put Me In A
Terror Pocket",
"Sandtrap" y
"The Fire and The
Thud".
El tercer álbum, llamado
"Humbug" fue sacado a la venta el
24 de agosto de 2009. Producido por Josh Homme en el desierto
Mojave y en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en
colaboración de James Ford en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.
Su primer sencillo fue
"Crying Lightning", segunda canción
del listado del disco.
El segundo sencillo del disco,
"Cornerstone", se lanzó el 16
de noviembre de 2009 a la venta, contando con
"Catapult",
"Sketchead" y
"Fright Lined Dining Room" como
"Lados
B". El tercer sencillo,
"My Propeller" fue sacado al
mercado el 22 de marzo de 2010 acompañado de las
"Caras B":
"Joining the Dots", "The Afternoon's Hat" y
"Don't Forget
Whose Legs You're On".
Matt Helders, baterista de la banda explicó: "Hemos decidido que
dejaremos de girar con este álbum (Humbug). Estamos ansiosos por
empezar a trabajar en material nuevo, no habrá descanso de nuevo".
Añadió que a pesar de que la banda estaba dispuesta a trabajar con
Josh Homme de nuevo como productor, no estaba seguro si ambos
tendrían la misma disponibilidad de tiempo. Alex Turner expresó a
los medios en la misma entrevista: "No nos han atado a nuestros
cordones de los zapatos, por lo que es difícil decir (lo que
sonaría) hay algunas cosas que hemos estado tocando juntos y hemos
hablado sobre cómo podríamos grabar con ello".
El medio británico NME informó en enero de 2011 que la banda se
encontraba trabajando con el productor James Ford, una vez más,
para el lanzamiento su cuarto álbum de estudio a finales de
primavera. La revista Q dio a conocer que el cuarto álbum de Arctic
Monkeys es "un trabajo más accesible" que
"Humbug".
Arctic Monkeys fue una de las bandas principales para el Festival
de Benicassim 2011 junto a The Strokes, Arcade Fire y Primal
Scream. También se presentaron en el Oxegen, V Festival 2011 y uno
de los mayores festivales de Europa, el Rock Werchter.
El 7 de febrero del 2011, la banda confirmó dos presentaciones en
el Don Valley Bowl en Sheffield, Inglaterra, el 10 de junio y 11 de
junio. Entre los teloneros se destacaban Miles Kane, Anna Calvi,
The Vaccines y Dead Sons and Mabel Love.
El 4 de marzo de 2011 la agrupación sacó un nuevo tema titulado
"Brick by Brick" en su página oficial. Helders dijo que
dicha canción no era un sencillo, sino una muestra de lo que viene
y que sin duda va a estar en el cuarto álbum. Tan solo seis días
después, el grupo confirmó que el disco tendría el nombre de
"Suck It and See" y que se sacaría a la venta el 6 de junio
de 2011. En ese tiempo, también se estrenó el tema
"Don't Sit
Down 'Cause I've Moved Your Chair", el 14 de abril en su página
web.
En julio de 2011, Arctic Monkeys estrenó un EP con seis grabaciones
de su aparición en el iTunes Festival. También realizaron una
presentación en el festival Lollapalooza, en Chicago, Estados
Unidos, el 7 de agosto de 2011.
El 15 de agosto de 2011, lanzaron el que sería el segundo sencillo
de su cuarto LP, titulado
"The Hellcat Spangled Shalalala"
en formato de vinilo 7. Gran parte estos discos fueron quemados por
los disturbios que ocurrían en Londres, Inglaterra, mientras que el
material restante se vendió desde su sitio web. Un mes después, la
banda publicó el videoclip de su tercer sencillo,
"Suck It and
See", protagonizado por el baterista Matt Helders. El 26 de
octubre estrenan
"Evil Twin", el "Lado B" de
"Suck It And
See", siendo presentado un día después en el programa de The
Graham Norton Show.
El 5 de enero de 2012, la banda lanzó el vídeo de
"Black
Treacle", manteniendo el estilo de sus sencillos anteriores,
pero el lanzamiento de su contraparte se retrasó hasta el 23 de
enero, cuando publican su "lado B",
"You And I", esta
canción cuenta con la colaboración de Richard Hawley y su video
muestra un recorrido por las calles de Sheffield, Inglaterra, y los
orígenes de los cuatro integrantes de la banda.
El 27 de febrero de 2012, la banda publicó a través de su página
oficial y medios sociales un nuevo sencillo titulado
"R U
Mine?". Arctic Monkeys expresó que mostraría nuevo material
antes de retomar una nueva gira por Estados Unidos, junto a
The
Black Keys. Siendo responsables de sus palabras, Alex Turner y
sus compañeros no fallaron y lanzaron
"R U Mine?". La
canción es una mezcla de los trabajos anteriores, mezclando varios
géneros, toques oscuros, guitarras sucias y una voz al estilo de
Queens Of The Stone Age y Josh Homme.
El videoclip demuestra la cara más árida y pantanosa de los
miembros de Arctic Monkeys, haciendo resaltar su fama de
rompecorazones. Como se puede observar en el vídeo oficial, ellos
también se vuelven locos en el automóvil con la música a todo
volumen. El tema se incluyó en un CD promocional, junto a todos los
"Lados B" de
"Suck It and See".
El 21 de abril del 2012, con motivo del Record Store Day,
publicaron en formato de vinilo
"R U Mine?", el "Lado B"
tiene una nueva canción llamada
"Electricity", a parte de un
remix de
"'R U Mine?".
El 16 de junio de ese mismo año, se lanzó en el canal oficial de la
banda en la plataforma de YouTube el videoclip del nuevo sencillo
"Do I Wanna Know?", un videoclip creado por David Wilson, el
cual tiene más de 843 millones de reproducciones. Este vídeo se
basa en la animación realizada con líneas de ondas blancas y otras
de colores que resaltan sobre un fondo negro, una vez que entra el
estribillo, se rompen las líneas y se muestran mujeres seductoras y
carreras de automóviles, entre otros elementos. El sencillo también
salió a la venta por medio de iTunes.
El 24 de junio de 2013 la banda anuncia por medio de su página en
Facebook, que el día 9 de septiembre se lanzaría su quinto álbum,
titulado
"AM", siendo distribuido nuevamente por la
discográfica Domino Records. El nuevo disco fue producido por Josh
Homme, mismo que co-produjo el álbum de 2009 del grupo
"Humbug".
De acuerdo con una entrevista realizada a Alex Turner por la cadena
NME, el título del nuevo trabajo se inspiró en un álbum de la banda
americana
The
Velvet Underground. Luego del éxito de este álbum, la banda se
tomó una larga pausa de grabación de nuevo material, hasta que en
diciembre del 2016, Alex Turner anunció que la banda saldría de su
descanso para grabar un nuevo álbum.
Luego de casi cinco años, el 5 de abril de 2018, se anuncia
oficialmente el nuevo álbum de la agrupación, que lleva por nombre
"Tranquility Base Hotel & Casino", siendo sacado
oficialmente a la venta el 11 de mayo del 2018.
El álbum contiene 11 pistas los cuales llevan por título
"Star
Treatment", "One Point Perspective", "American Sports",
"Tranquility Base Hotel & Casino", "Golden Trunks", "Four Out of
Five", "The World's First Ever Monster Truck Front Flip", "Science
Fiction", "She Looks Like Fun", "Batphone" y
"The
Ultracheese".
El álbum fue muy controversial entre la fanaticada de la banda,
debido al cambio de estilo con respecto a trabajos anteriores. Se
confirmó que habían planteado la posibilidad de que Alex Turner
presentara el trabajo como un disco personal, aunque finalmente
decidieron sacarlo bajo el sello de Arctic Monkeys. Los
tradicionales riffs de guitarra y melodías características del
grupo fueron sustituidos por otros instrumentos, como el piano, el
cual es el gran protagonista en la mayoría de los temas del disco.
Los mismos miembros de la banda expresaron que "es un disco que
necesita al menos 10 escuchas para que te guste". En ciertos
momentos,
"Tranquility Base Hotel & Casino" recuerda al
tercer disco de la agrupación,
"Humbug", debido a su estilo
místico y oscuro. De todos modos, el álbum finalmente fue aclamado
por la crítica, debido a la valentía de tomar un cambió de
estilo.
Vida Personal
Arctic Monkey ha sido muy criticada, principalmente debido a la
atención que ha recibido por parte de los medios. Los expertos han
catalogado a la banda como "uno de los tantos en una larga lista
con exceso de atención de NME". El lanzamiento del EP
"Who the
Fuck Are Arctic Monkeys" a sólo tres meses de la salida al
mercado de su álbum fue visto como una muestra de "avaricia",
siendo acusados querer sacar provecho de su éxito. La agrupación
respondió a esto explicando que lanzan nueva música continuamente,
no por dinero, sino para evitar el aburrimiento de estar tres años
de gira con un mismo disco.
La portada de
"Whatever People Say I Am, That's What I'm
Not" que enseña a Chris McClure, un amigo de la banda, fumando
un cigarro, fue atacada por la NHS en Escocia, porque "reforzaban
la idea de que fumar estaba bien". La imagen del disco es una foto
llena de cigarros apagados. El representante de la banda comentó lo
opuesto: "Puedes ver en la imagen que el fumar no le está haciendo
para nada bien".
Arctic Monkeys formó parte de una caótica y muy criticada ceremonia
en los Brit Awards de 2008, ya que mientras aceptaban su premio por
mejor grupo británico, hicieron bromas de haber ido a la BRIT
School en Croydon, Inglaterra. Los miembros de Arctic Monkeys
crecieron Sheffield y en realidad no asistían a dicho colegio,
simplemente buscaban ridiculizar a los anteriores ganadores de la
noche
Adele y
Kate Nash,
quienes habían agradecido al público y la escuela en su discurso de
aceptación.
En el año 2011, diversos medios norteamericanos se declararon en
contra del nombre del cuarto álbum
"Suck It and See", ya que
incitaba a actos lascivos. Debido a esto, en Estados Unidos la
portada de dicho disco de fue prohibida. Sin embargo, tuvo una
recepción muy buena por parte del público estadounidense.