Biografía de Limi-T 21
Limi-T 21, conocido anteriormente como
Limi-T XXI, es un popular grupo puertorriqueño.
Fue formado en Puerto Rico, en 1990. Reconocidos por su amplia
trayectoria musical, durante más de tres décadas.
Canciones como
"Quiero quemar la pista", "No vale la pena
sufrir", "Cuando llega el amor" y
"La tristeza pa'
afuera", han permitido que el grupo sean de los más
solicitados en su país.
Limi-T 21 han colaborado con reconocidas figuras musicales, entre
ellas,
Don Omar y
Gilberto Santa Rosa.
Inicios de Limi-T 21 en la Música
Limi-T 21 comenzó por el interés musical de sus integrantes, Ángel
Ramiro Matos, Javier Bermúdez y Elvin F. Torres Serrant, quienes
también componen sus temas.
El grupo, realizó su debut en los años noventa con el lanzamiento
de su disco homónimo, con el cual tuvo éxito entre los amantes del
merengue.
Género musical
Limi-T 21 interpretan soca, salsa y merengue. Sus temas versan
mensajes positivos, de alegría y entusiasmo, para que el público
puedan disfrutar de sus trabajos discográficos.
Trayectoria y Legado
Limi-T 21 es una popular agrupación musical puertorriqueña, con una
carrera que lleva más de treinta años en la escena del merengue,
permitiéndole no ser una de las mejores de su país, sino de
Latinoamérica, con sencillos cargado de sabor y sobretodo ritmo
caribeño.
Entre sus discos, sobresalen
"No hay límite", "Motivos para
amar", "Esencia", "Comenzaré otra historia", "De lo que soy capaz",
"Séptima armonía" y
"Sabe a Limi-T", por solo nombrar
algunos.
Con sus trabajos discográficos, Limi-T 21 ha tenido éxito, logrando
conseguir varios premios y discos de platino.
A partir del año 2000, la agrupación merenguera, compartió con sus
fanes las producciones discográficas,
"Sabe a Limi-T",
"Calle sabor, esquina amor",
"El grupo del
pueblo",
"Como nunca... como siempre" y
"Rankeao", este último de 2005.
Al año siguiente, Limi-T 21 siguió con el disco
"Real
Time", que fue seguido por
"Adictivo", de 2009 y
"Party And Dance", de 2013.
Luego de nueve años, sin presentar un nuevo disco, regresaron con
"Limi-T para siempre", del que se desprenden canciones
como
"Para siempre",
"Me quedo",
"Jugaste con
mis sentimientos" y
"Quiero quemar la pista", entre
otros.
Limi-T 21 ha alcanzado éxitos con los temas,
"Tiburona",
"Se vale",
"La tristeza pa’ fuera" y
"Me
quedo", los cuales han sumado millones de reproducciones en
las plataformas digitales de reproducción musical.
En cuanto a
"Se vale", es uno de sus últimos lanzamientos
al cierre de esta reseña, en el que la agrupación tiene el placer
de trabajar al lado de La Mujer De Fuego, la puertorriqueña
Olga Tañón.
Son otros intérpretes con los que Limi-T 21 ha trabajado y
compartido escenarios,
Jowel y
Randy,
Tito El
Bambino,
Alexis y Fido y
Grupo Manía, entre otros.
Sus logros comprenden premios y nominaciones como los Grammys,
Billboard, Lo Nuestro, ACE (Asociación de Cronistas de espectáculos
en New York, Estados Unidos), y Tu Música. También han recibido
importantes premios por la difusión de sus composiciones, como los
otorgados por ASCAP y BMI.
Integrantes
Elvin Torres Serrant, nació el 25 de enero de 1971 en Santa Isabel,
Puerto Rico. Es el director musical de la banda, además de
arreglista, cantante y compositor.
Ángel Ramiro Matos, nació el 21 de marzo de 1969 en Coamo, Puerto
Rico. También es uno de los compositores de la banda.
Javier Bermúdez, nació el 18 de septiembre de 1969 en Santa Isabel,
Puerto Rico. Es el coreógrafo del grupo.
Limi-T 21 es una agrupación puertorriqueña que se ha consolidado a
nivel internacional por cada uno de sus trabajos discográficos. Sus
interpretaciones en merengue, los han llevado a colocarse en los
primeros lugares de las listas de preferencias, logrando obtener
una distinguida posición en diversas plataformas digitales de
streaming. Además, colaborar con afamadas figuras musicales y
recibir importantes premios.