Biografía de Elvis Crespo
Elvis Crespo Díaz mejor conocido como Elvis Crespo, es un cantante
de merengue-salsa, nació en la ciudad de Guaynabo, Puerto Rico, el
30 de julio de 1969.
Elvis Crespo a la edad de seis años se trasladó junto a su madre a
Nueva York, viviendo el resto de su infancia en Queens. Luego se
mudaron a Guaynabo, Puerto Rico, donde terminó de criarse. De niño
aspiraba a ser pelotero, pero ante su evidente falta de destreza
para desempeñarse en este campo, decidió canalizar ese deseo
convirtiéndose en dirigente de equipos de pelota desde que tenía 14
años.
El merenguero Elvis Crespo admitió en el programa
"Al Rojo
Vivo" que sí se masturbó en un avión frente a la pasajera
Patricia Perea durante un vuelo en el que compartían asientos en
primera clase como se reporto en el 2009, cuando tenía apenas cinco
días de casado con Maribel Vega. Hasta este punto, Elvis Crespo
había negadó el incidente que se convirtió en un circo para la
prensa y el artista fue demandado. La entrevista se dio en el marco
de la promoción del nuevo disco de Elvis Crespo titulado
"Una
bandera / One Flag". Durante su entrevista con María Celeste
Arrarás en Al Rojo Vivo de
Telemundo, Elvis Crespo, acepto
el hecho con las siguientes palabras:
"Sí, yo estaba borracho...
Ese fue uno de los momentos donde toqué fondo. Lo que pasó este
verano (en el restaurant Made in Puerto Rico) no se compara al
incidente del avión. El incidente del avión fue sumamente duro y
vergonzoso". Elvis Crespo contó lo difícil que fue enfrentar el
escándalo sexual al estar recién casado con su actual esposa
Maribel Vega, y el tener que mentirle a su familia. Elvis Crespo
también confesó su adicción a las drogas, pero sostuvo que está en
un tratamiento para salir de sus adicciones.
"Hay muchos que
buscan religiones; eso está muy bien. Hay muchos que buscan centros
de rehabilitación que está muy bien. En mi caso me ha funcionado de
una forma más grupal. Tengo excelentes profesionales trabajando
conmigo".
A los 17 forma parte de la orquesta de Elvistec. De ahí pasó a
integrarse a otros grupos, entre los cuales estaba el del
merenguero Toño Rosario. Posteriormente, buscando complementar su
carrera artística con una educación formal, ingresó en la
Universidad Metropolitana de Puerto Rico, donde cursó estudios en
Administración de Empresas. Pero al presentarse la oportunidad de
ingresar en calidad de vocalista principal al cuarteto Grupomanía,
Elvis aprovechó el momento, por espacio de tres años momentos de
gloria con esta popular agrupación merenguera.
En plena evolución artística, Elvis decide iniciar una nueva etapa
en su carrera y se lanza como solista con su propia orquesta. Al
tomar esta decisión trascendental, tuvo la suerte de contar con el
respaldo incondicional de su casa disquera Sony Discos. Con su
debut discográfico como solista en el género del merengue, la
producción "Suavemente", se convirtió en uno de los grandes
aciertos de la industria hispana a nivel internacional.
"Suavemente" rompió récords de venta tanto en Puerto Rico como en
el exterior, colocando a Elvis Crespo en un sitial de importancia
en el pentagrama de la música tropical. Su producción fue nominada
para el premio Grammy 1999 en la categoría
"Mejor álbum de
Música Tropical". Y aunque
Ricky Martin cargó en esa ocasión con
el preciado galardón, el merenguero boricua ganó numerosos premios
en el ámbito internacional, así como fue reconocido por la Cámara
de Representantes de Puerto Rico. En aras de su exitoso
"Suavemente", Elvis Crespo agotó una exitosa temporada en el Centro
de Bellas Artes de San Juan. Pero con el lanzamiento de la
producción
"Pintame", el
merenguero boricua marcó su consagración definitiva en el mercado
internacional. Viajando de un extremo a otro de América, sus
canciones dominaron fuertemente el pentagrama musical de 1999. Al
éxito en difusión de "Píntame", le sucedió entonces su
interpretación del tema
"Hora Enamorada". Ante
ello, en Venezuela fue merecedor del premio Orquídea de Diamante
por ser el artista más aplaudido durante la celebración del
Festival de la Orquídea de Oro del programa de
Venevision,
Super sábado Sensacional. En Argentina arrancó aplausos delirantes
del público bailador. En Chile se anotó un nuevo acierto en su
carrera al ser distinguido durante la celebración del Festival de
Viña del Mar.
Dando un salto del Cono Sur al Viejo Mundo, Elvis ha comenzado a
repercutir con su música en España, así como en Italia y Bélgica. Y
de regreso al Caribe, la República Dominicana, cuna del merengue,
le ha dado su bendición contando con él como una de las estrellas
invitadas durante las festividades de comienzos del milenio.
En momentos en que su carrera internacional está en todo su apogeo,
la nominación a un segundo Grammy ha convertido a Elvis en uno de
los artistas puertorriqueños de mayor trascendencia en el merengue.
Marcando el nuevo siglo la apertura de la categoría merengue en el
Grammy, Elvis Crespo se coronó como el ganador durante la pasada
entrega del galardón que, para el mundo del disco, es equivalente
al Oscar Cinematográfico. El 25 mayo de 2013 realizó un concierto
en La Ceiba, Honduras donde asistieron unas 30.000 personas en
celebración del carnaval internacional de la amistad.