Biografía de Liz
Neida Lisbeth Freitez, mejor conocida
sencillamente como “Liz”, es una famosa cantante y
empresaria venezolana que formó parte de la orquesta de baile Los
Melódicos, agrupación en la cual también acompañó a grandes
artistas venezolanos como Miguel Moly, Diveana y Roberto Antonio.
Es conocida por sus producciones musicales, experimentando con
diversos géneros musicales, aunque siendo el merengue el favoritos
de todos. También se le atribuye fama por ser la co-intérprete del
famoso tema, junto al dominicano Eddy Herrera, “A dormir
juntitos“.
Liz es una artista que ha hecho del canto su razón de vivir, y que
ha buscado transmitir las emociones que ello le produce,
convertidas en arte, a su público y admiradores.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Liz viene de una familia en cuya sangre corre la música, siendo la
mayoría de sus integrantes músicos de profesión o por pasatiempo.
Asimismo, su estado natal es conocido por ser cuna de numerosos
artistas y virtuosos de la música venezolana.
Su actitud de adolescente fue muy inquieta, curiosa e intrépida,
cosa que le llevaba a cometer travesuras como escaparse para cantar
junto a Los Melódicos en el festival de la chinita cuando tenía 13
años.
Inicios de Liz en la Música
Sus inicios en la música los dio de la mano de Renato Capriles,
reconocida figura de la escena musical venezolana, cuando fue
invitada a hacer una suplencia en la banda Los Melódicos, ya que
Diveana acababa de dejar la orquesta. Su primera presentación fue
en un concierto dentro del marco del festival de La Feria de la
Chinita, en el estado Zulia, en Venezuela. Para ese momento tenía
15 años, conquistó al público y el maestro Renato Capriles le
ofreció quedarse en la orquesta.
Además de compartir escenario con Los Melódicos, también
compartiría escenario con otras grandes figuras de la música como
Las Chicas del Can y Wilfrido Vargas. La cantante recuerda este
momento como uno de los mejores de su vida. Fue allí donde se dio
el inicio a un grande trayectoria musical que le ha brindado éxito
no solo en Venezuela, sino en Colombia e incluso en los estados
unidos.
Sus primeros pasos, firmes por demás, la dejarían a las puertas del
estrellato en el mundo de la música, no obstante, estos sueños
fueron momentáneamente truncados porque aún estudiaba y toda esta
dinámica de trabajo, fama y dinero le distraían, haciéndola bajar
su rendimiento académico.
Trayectoria y Legado
En un principio como todo comenzar, difícil; luego con
perseverancia, constancia y fe se ha convertido en un éxito
permanente, que me ha deparado muchos triunfos, dejando muchas
satisfacciones en mí espíritu y alma, y mucho cariño en el público
que aprecia mi arte.
La música de Liz busca llevar felicidad, esparcimiento y
distracción a todos los amantes del arte musical, al lograr esto la
llenaría de felicidad y produciría en ella la convicción de saber
lo que a pasado por la vida sabiendo que en algún momento a hecho
feliz a la gente.
Liz desea que su nombre, su arte y gentilicio venezolano sean
conocidos mundialmente y reconocido con premios como el Grammy y el
Billboard.
Vida Personal
Liz se casó con el doctor y empresario Raúl Quero Silva el 29 de
marzo de 2008. La boda tuvo una duración continua de 12 horas de
celebración. La felicidad que ambos demostraron fue acompañada
siempre de una hermosa sonrisa. Pero lamentablemente su querido
esposo cayó víctima de un cáncer en el estómago y murió la noche de
el 6 de Octubre de 2011 en la ciudad de Caracas.
A raíz del fallecimiento de Raúl Quero Silva, Liz se convirtió en
una empresaria a cargo de los negocios de su difunto esposo, entre
los que se encuentra entidades como universidades privadas.