Biografía de La India
Linda Bell Viera Caballero, mejor conocida como
La India o
India, es una famosa y
reconocida cantante de salsa, balada, bolero y bachata. Nació en
Río de Piedras, Puerto Rico, el 9 de marzo de 1969. Esta intérprete
incursionó en la industria musical en 1984, tras formar parte del
grupo TKA.
Esta icónica cantautora ha sido ganadora del Latin Grammy y
inducida al Guinness World Records por ser la mujer con la mayoría
de temas número uno.
Significado del nombre
El origen del nombre artístico de Linda Bell Viera Caballero fue
asignado por su abuela materna, quien le nombró cariñosamente
“India”, por sus rasgos físicos que resaltan en esta cantante, como
el color canela de su piel y su cabello lacio azabache que la
asemejaba a sus ancestros, los indígenas originarios de Puerto
Rico, los Taínos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La India nació y creció en la ciudad de Río de Piedras, Puerto
Rico, siendo todavía una niña, la familia de esta cantante
decidieron mudarse al Bronx, Nueva York, Estados Unidos,
específicamente a una zona popular denominada La Candela. Una vez
que familia fijo como residencia ese país, India pasó a cursar
estudios de primaria en una escuela del Bronx, lugar donde conoció
a Louie Vega, una personalidad de la música que posteriormente se
volvería importante en la vida de India.
Inicios de La India en la Música
India inició en la música desde muy pequeña; de manera que comenzó
tomando clases de ópera por un período muy corto. Sin embargo,
certeramente, su carrera inició fue en el mundo del modelaje cuando
tan solo tenía 14 años de edad.
Luego realizó una pausa y optó por participar en una audición para
la agrupación musical TKA, donde se dan cuenta que la joven tenía
un talento increíble para la música por lo que deciden integrarla a
las filas de esa banda musical.
Después, India fue construyendo su carrera en la industria musical
viajando por Estados Unidos, con TKA, una vez que la agrupación
empezó a ganar reconocimiento, esta cantante decidió pasar al
siguiente nivel por lo que decidió emprender como solista.
Posteriormente, esta intérprete logró firmar un contrato
discográfico con Reprise, disquera fundada en sus comienzos por
Frank Sinatra en 1960.
Género musical
La India se caracteriza por tener una prodigiosa voz de soprano
lírica ligera, un registro vocal que posee ciertas similitudes con
la soprano ligera y la soprano lírica; es decir, que La India tiene
un rango vocal maravilloso. Sin embargo, el furor que ella causa es
debido a que su registro vocal es muy complicado de encontrar en
artistas femeninas que se dedican a los géneros tropicales.
Ademas, por su voz, La India ha sido comparada con cantantes como
Celine Dion, Barbra Streisand
y
Whitney Houston.
Esta artista tiene un amplio repertorio de géneros latinos en donde
se puede encasillar su música en géneros tales como: bachata, pop
latino, bolero y salsa; no obstante, su fuerte musical es la salsa.
Es por ello que también la han apodado La Princesa de la Salsa.
Trayectoria y Legado
La India lanzó su primer álbum en el año 1990 con el nombre de
“Breaking night”; este consistió en canciones de tipo
dance y sus letras anglo. La producción del disco contó con el
trabajo de productores renombrados; entre ellos, John “Jelly Bean”
Benítez y Louie Vega, sobrino del gran músico salsero
Héctor Lavoe.
Dos años más tarde, por decisión propia, India terminó su relación
laboral con la disquera Reprise y su vida da un giro radical cuando
conoce a
Eddie Palmieri e
Isidro Infante. Un día, estando en un estudio de grabación, ambos
quedaron impresionados de la increíble voz de la cantante; por este
acontecimiento, ellos tomaron la decisión de grabar un álbum con la
artista, el cual se llamó
“Llegó La India… vía Palmieri”.
Este álbum se caracterizó por estar compuesto de diez canciones del
género salsa como:
“Mi primera rumba”,
“Soledad”,
“Vivir sin ti”,
“Llegó la india”,
“Yemaya y
ochun”, entre otros. Un dato interesante es que con este
disco, esta intérprete incursionó por primera vez en ese género
musical.
El disco
“Llegó la India… Vía Palmieri” logró posicionarse
en el puesto número cinco en los Billboard Tropical Álbum, mientras
que por el éxito
“Mi primera rumba”, La India fue nominada
en los Premios Lo Nuestro en 1993 en la categoría de Artista
Femenina Tropical, lo que le permitió darle un impulso a su imagen
y carrera artística través de los medios.
Al año siguiente, en 1994, Isidro Infante desea hacer la producción
de otro disco con la India y lo lanzan con el nombre de
“Dicen
que soy”; otro álbum lleno de sabor salsero en cada tema.
Dentro de este disco se encuentran las canciones:
“Nunca voy a
olvidarte”,
“Que ganas de no verte más”,
“Vivir
lo nuestro”,
“No me conviene”,
“Ese hombre”,
“O ella o yo”, y más canciones enmarcadas en ese género
musical.
Este disco fue un nuevo logro que se apuntó la puertorriqueña,
tanto así que recibió tres nominaciones en los Premios Lo Nuestro
de 1995 en las categorías de Artista Femenina Tropical, Álbum
Tropical y Canción Tropical por su tema
“Vivir lo
nuestro”, el cual es interpretado por el afamado músico
Marc Anthony. Asimismo, el
disco alcanzó el cuarto puesto en los Billboard Top Latin Álbums en
Estados Unidos.
Más éxitos se veían venir para la India; quien ya había obtenido
gran reconocimiento. Para el año de 1996, La India grabó el disco
titulado
“Jazzin” con otro ilustre cantante en el género
de la salsa,
Tito Puente bajo
el sello de RMM Records. En este mismo año, La India tuvo el honor
de interpretar un dueto junto a la reina de la salsa,
Celia Cruz, con quien cantó
“La voz
de la experiencia”; posteriormente al dúo, Celia Cruz le
concede el título de La Princesa de la Salsa a La India.
Un año más tarde, 1997, La India lanza otra producción llamada
“Sobre el fuego”, el cual fue un álbum que recibió
excelentes críticas, por lo tanto, fue reconocido en los Billboard
donde obtuvo el primer lugar, nominado en los Grammy en la
categoría de Best Latin Tropical Performance. Este disco tuvo un
enorme éxito en Estados Unidos. Asimismo, fue nominado a los
Premios Lo Nuestro de ese año por el tema
“Me cansé de ser la
otra” que formó parte del disco
“Sobre el fuego” en
las categorías de Artista Femenina Tropical y Vocalista de la
Canción.
Al año siguiente, en 1998, sacan el vídeo musical de
“Costumbres”, donde estuvo involucrado Eddie Harris. Este
vídeo hizo que ganara un premio ACE ese año. Como una retribución a
su amada patria, Puerto Rico, La India hizo dos presentaciones en
el Centro de Bellas Artes donde celebró el enorme éxito de
“Sobre el fuego”. De igual forma, se presentó en el
Madison Square Garden, Nueva York, Estados Unidos, en el que
ofreció un show inolvidable.
Pero en ese camino hacia el éxito, a La India todavía le quedaba
mucho por recorrer, fue así como saca un sencillo llamado
“Sola” como un homenaje para
La Lupe en 1999. Luego en 2002, La India
lanzó al mercado su séptimo álbum denominado
“Latin songbird:
mi alma y corazón” bajo el sello discográfico de la Sony Music
Latin.
Por esta producción, La India fue nominada en los Grammys Latinos
como Mejor Álbum de Salsa. Aunado a esto, uno de los temas
contenidos en el disco,
“Sedúceme”, estuvo dentro de la
nominación de Mejor Canción Tropical en los Grammys Latinos del
2003. Además,
“Sedúceme” fue uno de los temas que
consiguió un enorme éxito estando posicionado durante 12 semanas en
los Billboard; mientras que el álbum se mantuvo en primer lugar en
la lista de Tropical Álbum de los Billboard.
La fama de La India siguió aumentando al igual que sus producciones
discográficas; ya para el 2006, esta cantante regresó con un nuevo
disco que llevó por nombre
“Soy diferente” en el que
estuvieron presentes otros artistas como
Cheka,
Ivy
Queen,
Tito Nieves y otro
más. Con este álbum, La India logró dos nominaciones en los
Billboard de la Música Latina de 2008 como Mejor Álbum Tropical
Femenino Del Año y Latin Dance Club Play.
Más tarde, en el 2010, La India lanzó el tema
“Estúpida” a
través de la plataforma digital iTunes; el cual fue producido en
una versión de salsa y otro en balada. Asimismo, puso a disposición
de su fanaticada el vídeo de ambas versiones, con las cuales logró
posicionarse en el primer puesto en los rankings de música
tropical. Luego, La India sacó una canción junto
Issac Delgado con el nombre de
“Que no se te olvide” en 2011. En ese mismo año, lanzó
“Tacalacateo”; un sencillo con el que tuvo la colaboración
del DJ italiano, Peppe Citarella. Con este sencillo, lograron
ubicarse en el puesto 13 en los Billboard Hot Dance Play.
En el 2012, La India tuvo la dicha de participar en un disco
realizado como homenaje para el rey del pop,
Michael Jackson, llamado
“Unity: The Latin Tribute To Michael Jackson”. Esta obra
musical estuvo bajo el mando de Tony Succar, maestro arreglista,
quién interpretó la pieza
“Earth song” con arreglos
latinos. Esto no se detenía acá. Dos años luego, La India firmó
contrato con la productora Top Stop Music y con ella lanzó el tema
“Bajo la tormenta” como una prueba piloto, con la cual
logró estar en el puesto número uno en los Billboard.
Para el 2015, se vino otro hito para la carrera musical de La India
al trabajar junto a
Juan
Gabriel en compañía del productor y músico, Sergio George. De
esta unión, salió
“Ahora que te vas” que tuvo gran éxito
al ubicarse en el puesto número uno en la lista tropical de los
Billboard.
Más tarde ese mismo año, La India puso a la venta su disco bajo el
nombre de
“Intensamente con canciones de Juan Gabriel”; un
álbum compuesto por doce canciones, donde trabajó el Divo de
Juárez. Este álbum obtuvo el primer puesto en la lista tropical de
los Billboard durante cuatro semanas. Luego, La India participó en
la primera edición de los Latin American Music Awards efectuado en
Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde interpretó el tema
“El yerberito moderno” como un homenaje a la reina de la
salsa, Celia Cruz, quién ya cumplía 12 años de fallecida.
Posteriormente, esta cantante lanzó
“Dímelo” que se
convirtió en otro éxito en la carrera de La India. Para ese
momento, esta intérprete era una de las artistas más famosas dentro
del género latino y aún trabajaba arduamente para que su carrera
continuara en la cima. Para seguir en esa misma sintonía, sacó el
vídeo musical de
“Dímelo” dirigido por el reconocido
productor Héctor Iván.
En mayo de 2016, La India volvió a trabajar junto a Juan Gabriel en
“Me voy a acostumbrar” que consiguió ser un rotundo éxito
al ubicarse en el puesto número uno en la lista tropical de la
revista Billboard. Para ese mismo año, el disco
“Intensamente
con canciones de Juan Gabriel” fue nominado en la categoría
Álbum Tropical Favorito de los Latin American Music Awards y
también como Mejor Álbum De Salsa 2016 en los premios Latin
Grammys.
Asimismo, la artista se presentó en el Lehman Center for the
Performing Arts del Lehman College, ubicado en el Bronx, Nueva
York, como siempre se llevó todas las ovaciones del público. En
febrero del 2018, realizó un concierto que llevó por nombre
Trayectoria en el Centro de Bellas Artes de Santurce de su amada
tierra natal, Puerto Rico; en este magno evento, estuvieron
presentes muchísimos artistas del género salsero para celebrar los
30 años de carrera artística de La India. La princesa salsera
manifestó en esta celebración que “durante 30 años el público ha
sido cariñoso y fiel conmigo. He recibido, a través de los años,
mucho respaldo de la fanaticada, tanto aquí en Puerto Rico como en
Estados Unidos y América Latina”.
La India siempre causa gran revuelo en sus presentaciones poniendo
en evidencia que si te apasiona lo que haces puedes brillar tanto
como lo desees.
Vida Personal
Se sabe muy poco de la vida personal de La India. Aunque, se han
vislumbrado ciertos aspectos de esta cantante, como el hecho de que
se casó con Louie Vega, a quien conoció durante sus años en la
escuela primaria y quien fue uno de sus productores cuando ella
inició en la industria musical.