Biografía de Melany Ruíz
Melany Blanca Ruiz Pereira, mejor conocida como
Melany Ruiz, es una cantante, compositora y
arreglista venezolana de salsa. Nació en Caracas, Venezuela, el 12
de octubre de 1984, en la Pastora, barrio venezolano muy conocido
por la cantidad de artistas que han surgido de este lugar.
Es bisnieta de Pedro Elías Gutiérrez compositor de "Alma
Llanera", considerado por los venezolanos como su segundo
himno nacional. Es hija de Carmela Pereira y Fausto Ruiz.
Inicios de Melany Ruíz en la Música
Decide comenzar con su carrera artística como cantante de música
folclórica venezolana, realizando estudios de música mención canto,
artes, teatro y danza.
Participa en varios festivales de música criolla venezolana
representando la ciudad capital obteniendo en varias oportunidades
los primeros lugares de excelencia, hasta obtener el premio como
cantante juvenil femenina de música folclórica, lo que la lleva a
tan solo en sus 13 años de edad a compartir tarima con el icono
número uno de la música venezolana el Gran Simón Díaz, quien
posteriormente la invita a ser parte de su programa “Contesta Por
Tío Simón” como invitada especial y realizar un dúo con él con el
tema “El Pasaje Del Olvido”, convirtiéndose en la primera aparición
en pantalla chica de la artista.
Con tan solo 16 años decide ampliar su carrera, esta vez con música
bailable en distintos grupos y orquestas venezolanas, con las que
recorrió gran parte del país, esto a su vez le dio la oportunidad
de participar con las orquestas más sonadas en Venezuela como
Fandango y Las Vibraciones, así llega a conocer al maestro Renato
Capriles, quien también la invita a formar parte de su orquesta
“Los Melódicos”. A pesar de que fue una corta temporada la que
estuvo con estas grandes orquestas, dicho por la misma artista, el
maestro Renato Capriles la inspiró a continuar escalando posiciones
dentro del arte musical, y siendo una institución de disciplina y
amor por lo que más que un trabajo es su pasión, “La Música”.
Trayectoria y Legado
Obteniendo más experiencia y más reconocimiento por el gremio
musical, Melany Ruiz con tan solo 18 años, funda su propia orquesta
llamada “Melany Show”, con la que realiza diversas presentaciones,
llevando la música tropical a nivel nacional. Paralelamente a esto
Melany Ruiz realiza estudios de “Educación Inicial” en el IUTIRLA,
obteniendo su grado. Luego de varios años realizando giras con su
orquesta, Melany Ruiz conoce al cantante, arreglista, compositor y
dueño de la orquesta “Salserin”, Manuel Guerra; quien
inmediatamente decide firmarla para su sello disquero “Guerra Sound
Record” y así nace la primera producción musical de Melany Ruiz
llamada “Situaciones de Mujeres”, la cual incluye 11 temas, 7
inéditos y 3 versiones. Entre los temas más populares de esta
producción se encuentra el tema “Soy tu piedra de tranca”, tema con
el que se dio a conocer la artista a nivel nacional e
internacional, pues este tema fue merecedor de varios premios como
el Cacique de Oro, entre otros, y con el que la artista logró
traspasar fronteras llevando su música a diferentes partes del
mundo como: República Dominicana, Panamá, Colombia, México, etc.
Además, en esta producción podemos encontrar temas como “A Quién”,
versión en salsa de un tema de Ruddy la Scala e interpretado en su
momento por Karina de Venezuela, “No Nos Sacan A Bailar”,
“Equivocada” versión en salsa del tema popularizado por la cantante
Thalía, “Me Canse” entre Otros. Posicionándose, así como la
cantante revelación salsera de Venezuela durante varios años,
colocando sus temas en los primeros lugares del “Record Report” y
por las emisoras más reconocidas.
Después de eso Melany Ruiz decide ampliar el horizonte de su
carrera trazándose como objetivo una producción más completa, con
la cual pudiera trascender en el tiempo y calidad, es así como
conoce al maestro de la salsa Diego Gale, con el que hace empatía
de inmediato y proyectan lo que sería “Un Sueño Hecho Realidad”,
nombre con el que se bautizó esta excelente producción llena de
sabor, salsa, versatilidad y muchos invitados especiales. “Un Sueño
Hecho Realidad” contiene 12 temas, incluyendo 2 de los mejores
éxitos de Melany Ruiz de la anterior producción “Soy Tu Piedra De
Tranca” y “Equivocada”, además cuenta con la participación del
cantante Willie González con el tema “El Tiempo Nos Pesa” y Maelo
Ruiz a dúo con Melany en el tema “Corazón Encadenado”. Esta
producción llevó a Melany a los escenarios más grandes de Colombia
mediante una gira realizada con la orquesta Gale, y fue Medellín
quien les sirvió como plataforma para la grabación de un concierto
en íntimo como presentación de este trabajo disquero bajo el sello
de Codiscos de Colombia. Esta producción musical muestra la
versatilidad de la artista, donde además de interpretar la salsa
con un estilo y sello muy personal, transporta a los escenarios un
bolero muy reconocido de Carmen Delia Dipini llamado “Besos De
Fuego”, acompañada de la orquesta Gale de Colombia y la
participación especial por parte de la sinfónica juvenil de
Medellín, de la cual podemos disfrutar mediante el DVD incluido en
esta oportunidad para este trabajo musical que ya está a la venta y
distribución a nivel nacional e internacional.
Paralelamente a esto Melany Ruiz recibe estudios de “Derecho” en la
universidad Monteavila durante tre años, que decide abandonar por
motivos de cambio de residencia, pues la artista venezolana, se
mudaría a Colombia para continuar con su carrera artística.
Actualmente la artista está en la realización de un nuevo proyecto
musical de sello colombiano, y con la producción general del
maestro Diego Gale, el cual cautivará a todo el público latino ya
que, dicho por la misma artista, tendrá un toque vanguardista, que
traerá del pasado la música que llenó los escenarios en una época
de gran surgimiento en cuanto a nuevos artistas y voces románticas,
que embellecieron la vida de nuestros abuelos y padres. Con un
toque de dramatismo, actuación, baile y escenografía, Melany Ruiz y
Diego Gale pondrán en sus manos una producción que sin duda
resaltará el arte en general y mostrara un poco más de la
versatilidad de esta gran artista venezolana.