Biografía de Albita
Alba Rodríguez Herrera, conocida en la escena
artística y musical como Albita, es una cantante,
productora, compositora y actriz cubana. Nació el 06 de junio de
1962 en Habana, Cuba.
A lo largo de su trayectoria músical ha sido galardonada y ganadora
de premios, entre ellos un Grammy Latino.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Albita, hija de músicos conocidos en Cuba como intérpretes de
música tradicional y guajira, de quienes obtuvo influencias y un
lanzamiento seguro como cantante desde edad temprana.
Inicios de Albita en la Música
Albita comenzó cantando música folclórica en su país desde su
adolescencia.
Género musical
Albita interpreta salsa y música folclórica.
Trayectoria y Legado
En 1988, Albita estrenó su primer álbum, titulado "Habrá música
guajira". Dos años después, firmó un contrato en Colombia,
luego de ello, se trasladó a Miami, Florida, Estados Unidos, donde
tomó residencia.
En los años posteriores, trabajó como cantante y animadora en un
restaurante de comida española, donde varias figuras de renombre en
el mundo del espectáculo reconocieron su talento.
En 1994, Albita presentó su segundo disco "Qué manera de
quererte", con el apoyo del empresario discográfico Emilio
Estefan.
Al año siguiente, lanzó el álbum "No se parece a nada".
Siendo considerada por el ojo crítico como una de las principales
exponentes de la cultura cubana en el exilio en Estados Unidos.
A lo largo de su trayectoria musical, sus canciones han sido
nominadas en los Grammy Latino, premiación donde ganó por la
producción "Albita llegó", con la que debutó como
productora.
Entre 2009 y 2010, Albita también ha compuesto música para
películas. Participó como una de las figuras principales en el
musical "The Mambo Kings" en Estados Unidos.
Otros de sus discos son "Toda una vida - Cuban
Masterworks", de 2011; "Una mujer que canta", de
2013; "Mujeres con cajones", de 2014; "Albita",
de 2017.
En 2016, Albita participó en la obra de teatro "Carmen",
ambientada en la Cuba de los años cincuenta, presentándose en el
Théâtre du Châtelet de París, Francia y Londres, Inglaterra.
En 2019, organizó dos importantes conciertos gratuitos en Hialeah y
Miami Beach, en Florida, Estados Unidos, como parte de las
celebraciones del Mes Nacional del Orgullo Hispano en esas
ciudades.
Ese mismo año 2019, Albita estrenó el álbum, titulado
"Acústica", nominado a los Grammy Latinos en la categoría
Mejor Álbum Cantautor, con canciones de su autoría en las que
destaca los sonidos de la guitarra, tocando temas como las
libertades, del erotismo y de manera puntual sobre los derechos de
la mujer.
"Son canciones que he compuesto en diferentes épocas de mi vida y
nunca las había sacado a la luz. Tenía muchos deseos de rescatar a
Albita la compositora", señaló.
Vida Personal
En 2021, Albita fue hospitalizada por complicaciones en su salud,
preocupando a sus fanes, quienes le desearon y enviaron mensajes
positivos para su recuperación.
Albita, una cantautora que heredó de sus padres la vocación por la
música, reflejando con sus trabajos discográficos, las vivencias,
costumbres, situaciones sociales y la cultura de su país,
convirtiéndose en una exponente de esos hechos en países como
Estados Unidos, algunos de Europa y de Latinoamérica.
Su talento no pasó desapercibido por los ojos de un reconocido
productor de música, quien le concedió su respaldo para el
reconocimiento en la industria discográfica.
También logró alcance en la televisión estadounidense, destacándose
como actriz, llevándola a pisar afamados teatros y estudios, donde
su voz ha sido solicitada para personajes de películas. Sin duda,
ella es un talento cubano.