Biografía de Daniela Darcourt
Daniela Darcourt es una cantante, actriz y
bailarina que nació en Lima, Peru, el 13 abril de 1996. Incursionó
en la industria musical con el género de la salsa, tras haber
pertenecido a la agrupación Son Tentación, aunque ganó fama
internacional tras haber resultado ganadora de la segunda temporada
del programa El Artista del Año en 2018.
Daniela Darcourt se proyecta como una de las voces promesa del
género de la salsa debido a su imponente talento y carisma.
Cualidades que la han hecho merecedora de grandes reconocimientos
en su carrera, como las nominaciones recibidas a la cuarta edición
de los Premios Heat en las categorías “Artista Revelación” y “Mejor
Artista Sur".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Daniela Darcourt nació y creció en el barrio Porvenir, La Victoria,
Lima, pero sin la presencia de sus padres debido a múltiples
conflictos familiares, que impidieron que creciera rodeada por sus
progenitores, al respecto esta joven peruana reveló que: “Vivía con
ellos al inicio, pero nuestra familia era un poco disfuncional.
Somos seis hermanas en total, pero de papá y mamá somos dos, mi
hermanita la última y yo. Han habido algunos temas medios feos que
no vienen al caso tocar”.
Esta cantante se crío junto a sus seis hermanas, sobre esta
vivencia esta artista, señaló que: “Es lindo. Tienes seis mundos
diferentes para consultar. Todas somos mujeres, ya te imaginarás”.
Pero, al crecer sin ese brazo tutelar, esta futura estrella cayó en
las drogas y el alcohol, por lo que buscó refugio en la música.
No obstante, ese gusto musical fue motivado por su abuelo, Mario
Escurra, un gran amante de la música cubana, sobretodo de la
guaracha, bolero, así como de la trova, a quien esta artista
recuerda de esta forma: “Él era un hombre muy culto. Sabía todo de
todo. Escuchaba desde música clásica hasta huayno, salsa”.
El abuelo de Daniela Darcourt veía en su nieta a una futura gran
artista, cuando esta futura cantante tenía tan solo ocho años
decidió dedicarse a la música, por lo que su abuelo no escatimó en
que su esta joven artista se formara lo mejor posible. En el 2004
esta peruana fue inscrita en el Conservatorio Nacional de Música
del Perú, y luego en 2006 pasó a estudiar ballet en el Centro
Cultural de San Marcos.
A la vez, Daniela Darcourt alternó estas actividades con un trabajo
que se le presentó cuando tenía ocho años para bailar en fiestas
infantiles junto a una amiga del colegio, por este empleo recibía
la compensación de 10 soles. Cuando tenía 12 años perdió a su
abuelo, pero este evento solo la impulsó en la búsqueda de sus
sueños, así que continuó trabajando en su carrera musical y siempre
mantuvo presente la frase de su abuelo: “Todo lo que se empieza, se
termina. Nada se deja a la mitad”.
Así que cuando tenía 13 años esta futura cantante, dictaminó que:
“Esto es lo que quiero, no me interesa si el resto de la vida me
voy a morir de hambre. En todo caso me voy a morir de hambre feliz,
porque hice y hago lo que me encanta hacer. Si a mí me pagan un sol
por subirme al escenario, yo feliz. No escatimo precios”.
Aparte de la formación académica que tiene Daniela Darcourt en
varias ramas artísticas, estudió actuación en la Asociación
Cultural Diantres, por lo que aprendió a improvisar, esta habilidad
le serviría más adelante en su carrera musical.
Inicios de Daniela Darcourt en la Música
A partir de 2008 Daniela Darcourt empezó a tener una participación
más activa, esto la condujo a estar en varios eventos musicales, a
la vez estuvo involucrada en nuevos proyectos, por lo que dinero
que obtenía sirvió para costear sus estudios y para ayudar
económicamente a su familia.
Ese mismo año estuvo como invitada en el programa
“Sábados
tropicales”, en el espacio dedicado al canto conocido como
“Chikistar”, del cual resultó ganadora. También formó
parte importante del Coro Ángeles perteneciente a Marita
Cabanillas, con quienes recorrió varias iglesias de Lima.
Posteriormente, esta joven cantante continuó desarrollando sus
habilidades para el canto, por lo que quiso participar en el
Concurso Interescolar Nacional de Canto, del cual resultó ganadora
por tres años consecutivos entre 2009 al 2011. Luego, formó parte
de la agrupación Lazomanía, con quienes se presentó en hoteles y
casinos de Lima. Aunque, esta serie de presentaciones las alternó
con otras de sus grandes pasiones: el baile, es así como participó
en 2011 en el concurso “Baila con nosotras 2011”, donde recibió el
premio por “Mejor Bailarina”, luego en 2012 nuevamente se embarcó
en este concurso, en el que se hizo con el primer lugar como Mejor
Cantante, a la vez que recibía el tercer lugar en cuanto a baile se
refiere.
Sin embargo, Daniela Darcourt sentía la necesidad de compartir su
voz y talento con todo el público en general, esto la condujo a
participar en el programa
“Perú tiene talento” (2013), del
cual resultó en semifinalista.
Después de haber sostenido varias reuniones con los productores de
Son Tentación, a quien llegó de forma fortuita como lo señaló: “Yo
trabajaba en una orquesta digital y me recurseaba como bailarina
para pagar la universidad. Debo reconocer que no conocía mucho al
grupo porque la salsa no era lo mío, pero mis amigos y mi madre
prácticamente me obligaron a pasar el casting. Y quedé
seleccionada”.
Tras esta nueva incursión en el mundo musical, esta joven cantante
pasó a formar parte de esta orquesta salsera liderada por Paula
Arias. Daniela Darcourt junto a esta agrupación, se hizo reconocida
por temas
“Huele a peligro”,
“Tu falta de
querer”,
“Casi perfecto”, y
“Si no te hubiera
conocido”, entre otros.
Luego de permanecer dos años en Son Tentación, Daniela Darcourt
decidió empezar su carrera como solista, por lo que desde esta
agrupación le desearon los mejores deseos en esta nueva etapa, a
través de redes sociales se difundió parte del comunicado que dice:
“Amigos, queremos informarles que es un día con muchos sentimientos
encontrados para nosotros ya que nuestra queridísima tentación
Daniela Darcourt decidió seguir con su carrera musical como solista
y ya no será más parte de la familia Son Tentación”.
Por su parte, Daniela Darcourt compartió en su cuenta en Instagram
un vídeo, en el que manifestó que: “Se terminó un ciclo muy bonito
e importante en mi carrera como cantante. Ya no pertenezco más a
Son Tentación. Dejé de ser una chica tentación (valga la
redundancia). Quiero aprovechar este momento para agradecerles a
todos de todo corazón, los quiero muchísimo, son fans increíbles.
Gracias a Son Tentación, a Paula, mis compañeras y compañeros
músicos. Pronto tendré novedades con respecto a mi proyecto, espero
seguir contando con su apoyo y cariño. Muchísimas gracias y aquí
hay Daniela para rato”.
Género musical
Daniela Darcourt ha estado familiarizada con la música desde muy
joven. Su fuerte ha sido la música salsera, aunque ha manifestado
su gran versatilidad para incursionar con otros géneros musicales,
así lo declaró en una oportunidad: “No soy salsera. Pero puedo
hacer el género que quiera sin meterme de lleno. Mi versatilidad me
diferencia del resto. Amo a
Lady
Gaga y a
Michael
Jackson. Son mis referentes”.
De igual manera, esta cantante disfruta de la música de
Frankie Ruiz y de
Héctor Lavoe, así como de
Marc Anthony,
Víctor Manuelle,
Maelo Ruiz y de agrupaciones como
Los Van Van. No obstante, la
cantante preferida por Daniela Darcourt es
Donna Summer, a quien considera “la
diva de la música disco”.
Trayectoria y Legado
Tras dejar Son Tentación, Daniela Darcourt emprendió su carrera
como solista, dándose a conocer en la escena musical como Daniela
Darcourt y su orquesta, teniendo su presentación formal en la casa
de la salsa en junio de 2018, donde deleitaron a todos los
presentes con su ritmo latino y caribeño con temas como
“Cuando
se ama” y
“A esa” una versión de
Pimpinela, esta última contó con un
videoclip que fue estrenado ese mismo mes en la plataforma YouTube,
con el que logró más 12 millones de visualizaciones.
En ese mismo tiempo estrenó su primer trabajo discográfico
“Probablemente”, que estuvo compuesto por 14 temas
musicales, entre los que se destacaron
“Cuando te bese”,
“Así no te amará jamás (en vivo)”,
“Ese estúpido”
y
“Evidencias”, entre otros. Todos esos sencillos fueron
grabados en República Dominicana bajo la tutela del productor
Master Chris, quien trabajó con artistas como
Celia Cruz y
J Balvin.
También salió al mercado el segundo trabajo discográfico de esta
cantante que llevó el nombre de
“Adiós amor”, que estuvo
integrado por 11 canciones como
“Cuando se ama”,
“Me
canse de ser la otra” y
“Dicen que soy yo”. De este
álbum, fue estrenado el sencillo promocional
“Probablemente” que también vino acompañado por un
material audiovisual. Después de este éxito, Daniela Darcourt sacó
el tema
“Adiós amor” estrenado en septiembre de 2018, que
logró más de 27 millones de vistas en YouTube. Este sencillo fue
compuesto por Salvador Garza en el que también estuvo involucrado
el sello discográfico Latin Music Entertainment.
Como parte de la promoción de este disco, Daniela Darcourt realizó
una serie de presentaciones que la llevó a presentarse en diciembre
de ese año en Arequipa, donde interpretó varios de sus sencillos
promocionales. Daniela Darcourt formó parte del gran concierto
efectuado en Palmeras de Trapiche, en el que compartió tarima con
otras agrupaciones como César Vega, Son Tentación y Hermanos
Cartagena. También, esta peruana estuvo presente en la María Angola
y en el Trapiche de Comas ofreciendo todo su show musical lleno de
música latina.
A finales de 2018 esta cantante reveló que estuvo con
La India, sobre esta experiencia esta
artista señaló que: “La India es un amor de gente, es una mujer
maravillosa y muy sencilla. Ha sido un gran honor el haber grabado
una canción junta y prometo que no será la primera ni la última,
porque se vienen muchas sorpresas en el 2019. Me siento feliz y
contenta por todo lo que he logrado alcanzar este año, sobre todo
porque cumplí uno de mis sueños, que fue la
internacionalización”.
Como si fuera poco, en el mismo 2018, Daniela Darcourt resultó
coronarse como la ganadora de “El artista del año: El dúo
perfecto”, en el que estuvo acompañada por Pedro Loli, a la vez que
sacó al mercado el sencillo
“Cuando te besé” en diciembre
de ese año, grabado junto a la Combinación de La Habana, nominado a
los Premios Heat Latin Music Awards.
El 2019 empezó con buen pie para esta cantante, puesto que anunció
a través de sus redes sociales que el sencillo
“Cheveraneando” grabado junto a
Legarda. Ese mismo año estrenó los
sencillos
"Te felicito", "Si son tan mala", "Maniquí que
respira", "No me digas", "Tú lloraras", "Señor mentira" y
"Con mi amiga", entre otras.
Por otra parte, siempre se especuló que entre Daniela Darcourt y
Yahaira Plasencia existía una rivalidad proveniente de su época
dentro de la orquesta Son Tentación, cuando trabajaban ambas
artistas. Cuando estas cantantes estuvieron en “Esto es Guerra”,
los rumores se incrementaron al punto que Daniela Darcourt tuvo que
rendir declaraciones a los medios en las que afirmó que: “Si yo me
la cruzo mañana y la tengo que saludar, obviamente. Lo cortés no
quita lo valiente. Siempre le he dado consejos, que mantenga los
pies sobre la tierra”.
A fin de callar estos rumores, estas estrellas musicales decidieron
en un duelo de “Esto es Guerra”, interpretar el tema de su
compañera, por lo que Daniela cantó el sencillo
“Tú”,
mientras que Yahaira interpretó el tema
“Probablemente”.
También se juntaron para la canción
“La copa de la vida”
del cantante
Ricky
Martin.
Esta artista fue acusada de estafa al haberse retirado del
escenario en Piura, donde iba a brindar un show musical, sobre esta
situación la artista comentó que los organizadores del evento no
pagaron el monto que debían, además en plena actuación se armó una
pelea, así lo informó esta cantante: “A veces los organizadores
creen que mientras más tarde presentes al artista principal más
genera expectativas y más consume la gente, pero al momento de
consumir más, empieza el tema de la sobredosis de alcohol, la gente
no mide”.
Además, sostuvo que: “No fue por un descuido de nosotros, yo llegué
y estaba completamente lista para dar el espectáculo, pero que hago
si me dicen, Daniela para y veo una silla volando encima de la
cabeza de alguien”.
Vida Personal
Daniela Darcourt ha revelado algunos detalles de su vida privada,
en las que ha revelado que le encanta leer, una de sus novelas
favoritas se titula
“Mi viaje sin ti” del escritor
ecuatoriano Alejandro Sequera. Además, esta cantante ha dejado
claro, que es una gran amante del fútbol, como lo manifestó: “Amo
el fútbol, si no hubiera sido cantante o bailarina sería
futbolista. Soy recontra Aliancista de corazón. Y aunque no tengo
talla hubiera sido delantera”.
Aunque, Daniela Darcourt no tiene pareja actualmente, ha sostenido
que: “Quiero ser mamá desde que tengo 15 o 16 años. Me he propuesto
que a los 27, debo haber terminado mi carrera universitaria y tener
un hijito”, pero en este momento se encuentra centrada en terminar
su carrera de Comunicación Audiovisual. Y sobre el amor, ha dicho
que es: “partidaria de que el amor está en todos lados, todos los
lugares, formas, tamaños y en todos los colores. Nosotros amamos a
las personas que ya se fueron de este mundo, y no vamos a dejarlas
de amar porque no están. Se ama el recuerdo, se ama el físico, se
ama de muchas formas”.
Hace algunos meses, esta artista fue objeto de un hackeo de su
cuenta en la plataforma de Streaming Spotify, por lo que tuvo que
viajar a Nueva York para poder recuperar su cuenta discográfica.