Biografía de Whitney Houston
Whitney Houston, conocida también como La
Voz, fue una cantante y actriz estadounidense. Nació en
East Orange, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 9 de agosto de 1963;
y murió Beverly Hills, California, Estados Unidos, el 11 de febrero
de 2012. Es considerada una de las cantantes más vendidas de todos
los tiempos, con ventas que superan los 200 millones de discos en
todo el mundo. Obtuvo siete sencillos número uno consecutivos en el
Billboard Hot 100, con sencillos que datan desde "Saving All My
Love for You" de 1985 hasta "Where Do Broken Hearts
Go" de 1988.
Su pasión por la música comenzó desde temprana edad. Firmó contrato
con Arista desde los 19 años. Logró innumerables premios, además
vendió millones de álbumes. En 2012 Houston se ahogó
accidentalmente en una bañera en el hotel Beverly Hilton en Beverly
Hills.
Whitney Houston no se destacaba únicamente por su voz y talento.
También era una persona noble, esto debido a las ayudas económicas
que daba a numerosos centros benéficos, sobre todo los que se
ocupan de los niños, llegando en 1989 a crear su propia fundación,
Whitney Houston Foundation For Children. Ayudaba.
En el mundo de la actuación, Whitney Houston ha recibido numerosos
reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos dos premios
Emmy, seis premios Grammy, 16 premios Billboard Music y 28 Guinness
World Records, así como la inducción a los salones de la fama de
los premios Grammy.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Whitney Houston nació Newark, bajo el seno de una familia de clase
media. Fue hija de Newark, John Russell Houston Jr. y Emily "Cissy"
(Drinkard) Houston. Su padre era exmilitar del ejército y
administrador de la ciudad de Newark, mientras que su madre era
cantante de gospel. Sus padres eran afroamericanos y se dice que
tenía ascendencia holandesa y nativa americana. Por su madre,
Houston era prima hermana de las cantantes Dionne Warwick y Dee Dee
Warwick. Houston fue como bautista, pero también estuvo expuesto a
la iglesia pentecostal.
Cuando tenía cuatro años se mudó con su familia a East Orange,
Nueva Jersey, luego sus padres se divorciaron. A los once años,
Houston comenzó a actuar como solista en el coro de gospel juvenil
de la Iglesia Bautista New Hope en Newark, donde también aprendió a
tocar el piano. Su primera actuación en solitario en la iglesia fue
"Guíame, oh tú, gran Jehová".
Su mejor tutora fue su madre, Cissy, quien le enseñaba a cantar y
vocalizar. A los catorce años fue cantante de respaldo en el
sencillo "Life's a Party" de Michael Zager Band. También
participó en el grupo Sweet Inspirations, que fue un grupo de
respaldo para Elvis Presley. La mayor parte de su adolescencia
estuvo recorriendo clubes nocturnos donde actuaba Cissy.
Cuando aproximadamente 16 años, Houston cantó coros para Chaka Khan
y Lou Rawls en sus álbumes de 1980, "Naughty" y
"Shades of Blue", respectivamente. Whitney Houston asistió
a Mount Saint Dominic Academy, una escuela secundaria católica para
niñas en Caldwell, Nueva Jersey, donde se graduó en ochenta.
Durante su adolescencia, Houston conoció a Robyn Crawford, a quien
describió como la "hermana que nunca tuvo". Crawford se convirtió
su mejor amigo, compañera de cuarto y asistente ejecutivo de
Houston. Después de que Houston saltó al estrellato, se rumoreaba
que ella y Crawford eran amantes, lo que ambas negaron en 1987. En
2019, varios años después de la muerte de Houston, Crawford declaró
que su relación inicial había incluido actividad sexual, pero que
Houston terminó por temor a las reacciones de los demás.
En los ochenta, siendo todavía una adolescente, Whitney Houston
comenzó a trabajar como modelo después de que un fotógrafo la viera
en el Carnegie Hall cantando con su madre. Fue la primera mujer de
color en aparecer en la portada de Seventeen.
Inicios de Whitney Houston en la Música
Desde adolescente, Whitney Houston estuvo realizando diversas
participaciones. Por sugerencia de su amiga Valerie Simpson,
Houston firmó con Tara Productions. Contrató a Daniel Gittleman,
Seymour Flics y Gene Harvey como sus gerentes. Con ellos, Houston
avanzó en su carrera discográfica al trabajar con los productores
Michael Beinhorn, Bill Laswell y Martin Bisi.
En sus inicios participó en distintos grupos y colaboraciones,
destacándose una aparición como vocalista principal en una canción
de Paul Jabara, titulada "Paul Jabara and Friends",
lanzado por Columbia Records en 1983.
En 1983, Gerry Griffith, un representante de A&R de Arista
Records, vio a Houston actuando con su madre en un club nocturno de
Nueva York. Convenció al jefe de Arista, Clive Davis, para que se
hiciera tiempo para verla actuar. Davis quedó impresionado e
inmediatamente le ofreció un contrato discográfico mundial, que
Houston finalmente firmó después de que otro sello lo buscara
alternativamente. Cabe mencionar que había recibido distintas
propuestas pero su madre lo había fechado.
Durante un transcurso de tiempo estuvo trabajando en distintos
sencillos, esto debido a que el sello quería asegurarse de que
ningún otro sello la contratara. Davis quería asegurarse de tener
el material y los productores adecuados para su álbum debut.
Algunos productores rechazaron el proyecto debido a compromisos que
conllevaba su primer éxito.
Género musical
Whitney Houston, en el transcurso de su carrera, experimentó con
éxito con diferentes géneros musicales, incluyendo rhythm and
blues, pop, dance, ballad, country, urban, funk y hip hop. Su
referencia vocal era excepcional. "El estilo vocal de Houston ha
tenido un impacto significativo en la industria de la música. Ha
revitalizado la tradición del gospel-soul-pop", contó New York
Times en Internet.
El estilo vocal de Houston ha tenido un impacto significativo en la
industria musical. Es considerada una diva musical, las
características de la intérprete de canciones como "I’ll Always
Love You", la hacían ser uno de los más importantes personajes
musicales.
Trayectoria y Legado
El debut homónimo de Whitney Houston fue en 1995. La
comercialización del disco no fue de manera inmediata, pero después
resultó ser todo un éxito. Encabezó el Billboard 200 durante 14
semanas en 1986, esto gracias los sencillos "Saving All My Love
for You", "How Will I Know" y "Greatest Love of All".
Houston se convirtió en la primera interprete de ese tiempo solista
en producir tres sencillos número uno.
"Whitney Houston" se posicionó en distintos países, entre
ellos: Canadá, Australia, Noruega y Suecia, mientras que en Reino
Unido alcanzó número dos. El disco obtuvo diamante debido a los
diez millones de unidades vendidas. También fue certificado Platino
por la Recording Industry Association of America.
Don Shewey de la revista Rolling Stone la describió como "una de
las nuevas voces más emocionantes en años", afirmando que: "Debido
a que tiene una voz técnicamente pulida como la de Patti Austin,
[...] su enfoque interpretativo es lo que la distingue. Whitney
Houston obviamente se dirige al estrellato y, al menos, su álbum es
un anticipo emocionante de las próximas atracciones. Muchas de las
canciones aquí son tan monótonas que cualquiera podría cantarlas.
Hacen lo que podría haber sido un debut impresionante, simplemente
prometedor".
Al transcurrir dos años, en 1987, lanzó su siguiente álbum de
estudio "Whitney". El disco logró éxito en Estados Unidos,
Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y varios países de
Europa. También se convirtió en un gran éxito en varios otros
países de Asia, América del Sur y África. El álbum fue un éxito
mundial, debutando en el número uno en la lista de álbumes
Billboard Top 200 de Estados Unidos.
El disco, que contiene cinco éxitos top 10 en el Billboard Hot 100
de Estados Unidos, se mantuvo en lo más alto durante once semanas
consecutivas, creando un récord. El disco estuvo fue el primero en
estar 25 semanas en el número uno de la lista de álbumes en la
década de los ochenta.
"Whitney" es uno de los álbumes más vendidos de todos los
tiempos. Fue certificado diamante por la Recording Industry
Association of América, por ventas que superaban los diez millones
de copias.
Su siguiente disco "I'm Your Baby Tonight" fue lanzado
tres años más tarde, específicamente en 1990. El álbum fue
certificado cuádruple platino por la RIAA en Estados Unidos . A
diferencia de sus álbumes antecesores, "I'm Your Baby
Tonight" tuvo mayor repercusión en la música. Se posicionó en
los primeros lugares de la lista Billboard 200, donde permaneció
por 22 semanas entre los diez primeros de la lista. También debutó
en el número 10 en la lista Billboard Top R&B Albums.
"I'm Your Baby Tonight" logró éxito internacional. Fue muy
solicitado en Alemania, Noruega, Austria, Bélgica, Francia Suecia y
Suiza.
Contando con un éxito rotundo, Whitney Houston lanzó su siguiente
trabajo discográfico tras ocho años sin haber estrenado un nuevo
disco. El álbum "My Love Is Your Love" de 1998, tuvo un
éxito mundial vendiendo más de 10 millones de copias en todo el
mundo. También alcanzó el éxito en Europa, posicionándose en el
número uno durante seis semanas en los 100 mejores álbumes
europeos,
"My Love Is Your Love", que fue certificado platino, logró
respuestas positivas de los críticos musicales. Rob Sheffield de la
revista Rolling Stone comentó que: "Es fácilmente su álbum más
consistente hasta la fecha; de hecho, es su primer álbum
consistente". También elogió su voz madura de la siguiente manera:
"La antigua ingenua ahora tiene algunas cicatrices de adulta, y
canta el blues marital con una mordedura en su voz que nunca antes
se había acercado. ¿Pensaste que se derrumbaría? ¿Pensaste que se
acostaría y moriría? Entonces echa un vistazo a 'My Love Is
Your Love', y escucha a Houston demostrar sin lugar a dudas
que sobrevivirá", agregó Sheffield.
Cuatro años más tarde, en 2002, Whitney Houston lanzó su siguiente
trabajo musical "Just Whitney". El disco debutó en el
número nueve del Billboard 200, además en el número tres de la
lista Top R&B/Hip-Hop Albums, También alcanzó el puesto número
diez en la lista Adult Contemporary de Billboard.
"Para mí, este álbum se trata de sobrevivir, criar una familia, ser
esposa o novia y todos los desafíos que conllevan esas cosas. Estas
canciones se tratan más de crear un estado de ánimo que de algo en
particular", contó en una entrevista Whitney Houston.
Al siguiente año del estreno, Whitney Houston continuó con el
lanzamiento del disco "One Wish: The Holiday Album". Es
una continuación de su quinto álbum de estudio, "Just
Whitney", así como su primer álbum de Navidad. "One Wish:
The Holiday Album" debutó en el puesto 49 de la lista
Billboard 200 de Estados Unidos.
"One Wish: The Holiday Album" se posicionó en el número
veinte de la lista US Adult Contemporary de Billboard, además fue
certificado Oro por la Asociación de la Industria de Grabación de
América (RIAA). Stephen Thomas Erlewine, editor de AllMusic,
comentó que "los discos navideños son lo último en lo que alguien
querría correr un riesgo, ya que están diseñados para ser una
música ambiental agradable y agradable y, aparte de una versión
bastante horrible de 'Little Drummer Boy' [...] esto encaja muy
bien con el proyecto de ley. La producción limpia y prístina,
cargada de sintetizadores, suena como si hubiera sido cortada a
finales de los 80, pero también es extrañamente sobria, a menudo no
es más que un sintetizador y una caja de ritmos. Aún así, es un
sonido que se adapta bien a Whitney y su conjunto de material
completamente predecible".
Al transcurrir seis años, en 2009, Whitney Houston lanzó su último
álbum "I Look To You". Debutó en el número uno del
Billboard 200 de Estados Unidos. Fue su primer álbum en alcanzar el
número uno Estados Unidos. desde "The Bodyguard" de 1992.
El disco obtuvo certificación de platino en siete países, además la
certificación de oro en ocho.
Según declaraciones de Whitney Houston a la prensa de Londres,
Inglaterra, su último álbum reflejará su estado emocional y narrará
los eventos de su vida personal. "Eso lo hace real. Los cambios que
atravesamos, las transiciones que atravesamos", dijo Houston.
Giras y presentaciones de Whitney Houston
Whitney Houston entre los ochenta, noventa y dos mil, realizó
diversas giras de conciertos nacionales e internacionales, las
cuales resultaron éxito rotundo.
La primera gira de Whitney Houston fue en Estados Unidos, donde se
presentó en múltiples teatros, festivales y clubes. Al transcurrir
un año de su gira local, en 1996, realizó la gira mundial The
Greatest Love World Tour que incluía visitas a Estados Unidos,
Europa, Japón y Australia.
En los noventa también realizó las giras nacionales: "Feels So
Right Tour", "Pacific Rim Tour" y "The European Tour", que fueron
seguidas por los tours internacionales: "Moment of Truth World
Tour", "I'm Your Baby Tonight World Tour", "The Bodyguard World
Tour" y "My Love Is Your Love World Tour".
En 2004 Whitney Houston comenzó con su siguiente gira "Soul Divas
Tour". Cinco años más tarde, en 2009, realizo su última gira
mundial "Nothing but Love World Tour". "Esta es mi primera gira
completa desde la gira My Love Is Your Love y estoy muy emocionada
de actuar para mis fans de todo el mundo después de todo este
tiempo. Estoy organizando un gran espectáculo y no puedo esperar
para interpretar las canciones de mi nuevo álbum 'I Look To You',
junto con algunas de tus favoritas", fueron las palabras de Whitney
Houston sobre su último disco.
En 2020 fue realizada una gira de conciertos en hologramas de
Whitney Houston, titulado "An Evening with Whitney: The Whitney
Houston Hologram Tour". La gira comenzó en Europa, programada para
finalizar después de una residencia en Las Vegas el día de Año
Nuevo de 2023.
Filmes y actuaciones de Whitney Houston
Whitney Houston participó por primera vez en un filme en 1992,
titulado "The Bodyguard". En los noventa también participó
en los filmes: "Waiting to Exhale", "The Preacher's Wife" y
"Cinderella".
Después de su muerte se han estrenado una serie de películas en su
honor, destacándose: "Sparkle". También fue seguida por
los documentales "Whitney: Can I Be Me" y
"Whitney".
Vida Personal
Whitney Houston desde 1992 contrajo nupcias con Bobby Brown, quien
es el padre de su hija Bobbi Kristinare. Era una unión perfecta
entre dos grandes figuras de la música negra, pero en realidad era
una relación autodestructiva para ambos. Salió a relucir que
consumían marihuana, cocaína y alcohol sin control hasta el punto
de descuidar a su única hija, Bobbi Kristina Houston. Después de
diversos problemas, que era públicos en ese entonces, la relación
Kristinare-Houston terminó en 2007.
Bobbi Kristina Houston creció en un ambiente hostil, por lo que
también sufrió adicción a estupefacientes y se intentó suicidar. En
2015 fue hallada inconsciente en circunstancias similares a las de
su madre y trasladada al hospital, donde murió a los 22 años tras
seis meses en coma.
Houston también fue relacionada sentimentalmente, aunque no fue
confirmado, con distintas celebridades. Entre ellos con el actor
Eddy Murphy. Además con el jugador de fútbol americano Randall
Cunningham y con Brad Johnson, quien es señalado como el gran amor
de la intérprete.
Muerte
El 11 de febrero de 2012 Whitney Houston fue encontrada
inconsciente en la Suite 434 del Beverly Hilton, sumergida en la
bañera. Los paramédicos de Beverly Hills llegaron alrededor de las
3:30 p.m., encontraron que Houston no respondía, por lo que
realizaron RCP. La muerte de Houston fue declarada a las 3:55 pm
PST. La causa de la muerte no se conoció de inmediato; La policía
local dijo que "no había signos evidentes de intención delictiva".
La causa de la muerte se catalogó como un "accidente".
Aproximadamente diez días después de su muerte, la oficina del
forense del condado de Los Ángeles, California, informó que la
muerte de Houston fue causada por ahogamiento y los "efectos de la
enfermedad cardíaca aterosclerótica y el consumo de cocaína". Los
resultados de toxicología revelaron drogas adicionales en su
sistema: difenhidramina (Benadryl), alprazolam (Xanax), cannabis y
ciclobenzaprina (Flexeril).
Según información difundida en diversos medios, Whitney Houston,
previos días antes de su muerte, Whitney Houston había sido vista
fuera de orbita debido al consumo excesivo de estupefacientes.
Whitney Houston, quien lidero como la reina de la música pop hasta
que su majestosa voz e imagen fueron dañadas, era una multifacética
interprete que logró la cima de su éxito entre los noventa y
ochenta. Houston era la chica dorada del sector musical y una de
las artistas con mayor venta de discos. Entre sus éxitos están
"How Will I Know", "Saving All My Love for You" y "I
Will Always Love You", entre otros.
Todos conocen Whitney Houston, un icono musical de los años 90, con
una voz única y poderosa, que vendió más 200 millones de discos en
todo el mundo. Pero, pocos conocen a la mujer detrás de la diva del
pop. Bajo las luces y los focos se esconde el drama de una joven
afroamericana de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, que hizo
todo por salir del gueto y triunfar en la música. En el camino,
muchos éxitos, pero también episodios violentos y depresivos que
hundieron a la diva.