Biografía de Juan Miguel
Juan Miguel Dell'Orco, conocido en el medio
musical como
Juan Miguel, es un cantante,
compositor, músico y productor venezolano. Nació en Araure, Estado
Portuguesa, Venezuela, el 16 de julio en 1982. Ganó reconocimiento
en la escena musical en los sencillos
"En mi cabeza", "Quién te
acelera el corazón" y
"Zoom zoom", con los que ha
ganado un amplio reconocimiento en la escena de la música en
Venezuela.
Como compositor ha ganado dos premios Billboard Latinos. Asimismo,
fue uno de los productores del disco
"Ahora", del
merenguero
Eddy Herrera.
Significado del nombre
Juan Miguel tomó su apodo musical directamente de su nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juan Miguel manifestó desde muy joven su gusto por la música.
Siempre tuvo el apoyo de sus padres, logrando desde corta edad
adentrarse en la escena musical venezolana.
Su pasión por la música viene heredada de su familia, desde muy
joven se interesó en el ámbito musical, participó en festivales de
música escolares como el Festival de la Voz Primaria Municipal y
Regional, empezó a tocar batería a los diez años de edad, además
participó en el coro de la Iglesia y en otros tantos eventos
infantiles.
Inicios de Juan Miguel en la Música
Juan Miguel mientras cursaba su carrera universitaria también
trabajaba a la par como cantante y baterista, lo que le dio la
oportunidad de entrar a la banda Oxono, a la cual le atribuye
experiencia y crecimiento como artista. Luego en 2005, lanzó su
primer trabajo musical como solista.
Género musical
Juan Miguel ha estado destacándose por interpretar sus canciones en
música pop, rock, tropical y urbano, entre otros.
Trayectoria y Legado
Juan Miguel es un destacado cantante, compositor y productor
venezolano, quien se ha convertido en uno de los artistas más
sobresalientes de la escena musical de su país, siendo invitado a
participar en eventos y festivales nacionales de música. Además, ha
compuesto y producido para artistas internacionales.
Algunos detalles de sus años de carrera:
En 2005, Juan Miguel publicó su disco debut como solista,
"Baila morena", integrado por once temas. Con este trabajo
comenzó a adquirir popularidad.
En 2009, lanzo su sencillo
"No te imaginas", que fue
grabado junto a la agrupación venezolana
A.5. Posteriormente, estrenó el álbum de
nombre
"Segundo". El propio Juan Miguel participó como
co-productor, además grabó nuevamente las baterías en todos los
temas, lo que da su toque personal a la producción. El reconocido
ingeniero de sonido Germán Landaeta fungió como co-productor en
algunos temas del disco.
Seguidamente realizó el lanzamiento de los temas
"Quien te
acelera el corazón", "Cómo tú" y
"Siento bonito",
esta última posee una versión remix.
Más adelante en 2016, Juan Miguel estrenó la canción
"Tu y
yo", el cual contó rápidamente con miles de reproducciones en
YouTube. En ese mismo transcurso de tiempo, salieron
"Ajá te
creí" y
"My Love (remix)", entre otros.
Al año siguiente, el cantante compartió
"Zoom Zoom" y
"Amigos con beneficios", con los cuales se posicionó
rápidamente en las carteleras de Venezuela. En 2018, presentó las
canciones
"Para mis fans" y
"Mujer", que contaron
rápidamente con miles de reproducciones en YouTube.
En 2019, Juan Miguel realizó el estreno de los sencillos
"En mi
cabeza", "Bésame otra vez", "La nena", "Que te vaya bien", "Amor y
placer" y
"Pretexto".
Entre 2020, publicó las canciones
"La película",
"Nada",
"Cobarde" y
"Princesa". También
los EP's
"Kotidiano" y
"Klonado", de este último
destacan los temas
"Cobarde" y
"Cita en el
cielo".
Entre 2021 y 2022, Juan Miguel presentó temas como
"Salsatón",
"Suena y repica",
"Hasta que
llegaste tu" y
"Sobrenatural". Para ese período de
tiempo, colaboró con los cantantes
Víctor Muñoz,
Jerry Rivera,
Ronald Borjas y
Sixto Rein, por solo nombrar
algunos.
En 2023, lanzó el hit
"La cita", con la colaboración de
Víctor Muñoz y Ronald Borjas. Asimismo, lanzó el sencillo
"Me
muero de ganas", que tuvo la participación de La Mujer de
Fuego,
Olga Tañon.
Las siguientes canciones de Juan Miguel fueron
"La
Navidad",
"Que locura enamorarme de ti",
"Me
gustas" y
"Salsa lovers". Este último fue una especie
de tributo al cantante puertorriqueño
Chayanne. Salió en 2024.
Su popularidad ha llegado a países como Chile, Perú, Colombia y
España. Ha trabajado para cantantes de la talla de
Yandel,
Jonathan Moly y la Súper Banda de
Venezuela,
Guaco.
Vida Personal
Juan Miguel es padre de Christian Miguel Dell’Orco Molina, fruto de
su relación con una mujer llamada María Geraldine.
Juan Miguel empezó su paso en la escena musical desde muy joven. Ha
logrando interpretar diversos sencillos, además de realizar
diversas composiciones para reconocidos cantantes, que lo han
llevado a tener un amplio reconocimiento nacional e internacional.