Biografía de Los Mesoneros
Los Mesoneros, es una banda venezolana de rock
alternativo. Se fundó en Caracas, Venezuela, en 2006. Está
conformada por el quintento Luis Jiménez (guitarra y voz líder),
Andrés Sucre (batería), Juan Ignacio Sucre (guitarra) y Carlos
Sardi (teclados). Anteriormente, Andrés Belloso tocaba el bajo.
Ha adquirido popularidad con sencillos como
"Dime como tú
quieras",
"Te lo advertí",
"Prefiero no
saber" y
"Dos". Según la crítica especializada, es
una agrupación latinoamericana que llena estadios. Actualmente, se
encuentra radicada en México.
Inicios de Los Mesoneros en la Música
En 2006, Los Mesoneros fue conformado por un conjunto de amigos,
quienes fueron logrando captar rápidamente la atención de medios de
comunicación, productoras y público en general por la madurez y el
poder de sus canciones.
Género musical
Los Mesoneros interpreta música rock y pop rock. Inspirados en
bandas como
Radiohead,
Incubus y
Muse, se nutren también de la fusión de
sintetizadores con el rock alternativo, como elementos que añaden
personalidad a su estilo propio.
Trayectoria y Legado
Los Mesoneros es una agrupación venezolana más representativa del
rock nacional, la misma que hoy deja el nombre de su país muy en
alto en tierras extranjeras. Obtuvo cuatro nominaciones a los Latin
Grammy, rompiendo el récord de la banda venezolana con más
nominaciones en una sola edición.
Son algunos de sus éxitos musicales,
"Solo",
"Riesgo",
"Últimas palabras" y
"Nuestro
año", por solo nombrar algunos de ellos.
En 2008, Los Mesoneros resultaron ganadores del Festival
Intercolegial Nuevas Bandas y el Festival Washingstock, méritos que
impulsaron a la banda a ser invitados a presentarse como teloneros
de la agrupación española de pop rock
El Canto del Loco, evento
realizado en el anfiteatro del C.C.Sambil en Caracas, Venezuela,
frente a unas dos mil personas. También asistieron bansas como
Zoé,
Simple Plan y RX Bandits.
Al año siguiente, debutan con su tema
"No puedes ver", en
las emisoras con más receptividad en Venezuela, que les ayudó para
darse a conocer a nivel nacional y que además, serviría como un
adelanto de lo que sería su primer EP, el cual tuvo un gran auge
por parte de sus seguidores para marzo de 2010, con los sencillos
"El Incrédulo" y "Ciclos", colocándose así entre los
primeros cinco puestos de las carteleras venezolanas.
Para mediados del 2010, Los Mesoneros empiezan a grabar lo que
sería su primera producción discográfica, la cual llevó por nombre
"Indeleble", de 2011 y que estuvo compuesta por un total
de once canciones, destacándose
"Un segundo" y "Cuando llega el
momento".
Grabada en Venezuela con un sonido nítido, letra impecable y una
muy buena producción a cargo de Hector Castillo y Carlos
Imperatori. Los Mesoneros dan uno de los pasos más importantes de
su trayectoria musical con un estilo totalmente original dentro de
este género.
Su segundo álbum fue
"Caiga la noche", que fue
promocionado en México, consolidándose además como una banda
internacional. Posteriormente, realizaron una gira de conciertos en
Estados Unidos, y algunos países de Europa, además de
Latinoamérica.
Posteriormente, Los Mesoneros estrenaron
"Panguea", un
disco que incluyó sencillos como
"Te lo advertí",
"Pangea" y
"Últimas palabras", además le valió
dos nominaciones a los Latin Grammy.
Entre 2020 y 2021, salieron sus producciones en vivo, tituladas
"Live desde pangea" y
"10 Años de indeleble", de
este últimos se desprenden las canciones
"Cicatriz",
"Monotonía",
"La máscara" y
"Malos
tiempos", entre otras.
Entre 2022 y 2023, Los Mesoneros publicó los sencillos
"Dos",
"No terminamos de terminar",
"Más
tuyo" y
"El puesto es mío", por solo nombrar algunos
de ellos.
En 2024, el grupo sacó a la luz la producción discográfica
"Nuestro año", contentiva de doce temas. Destacan
"Diciembre",
"Ingenuo",
"Tu canción" y
"Despídete bien".
Ese mismo año 2024, Los Mesoneros realizó una gira de conciertos en
España, visitando Madrid y Barcelona. Además, sus integrantes
indicaron realizar una gira de conciertos en Estados Unidos y
México, en donde son muy queridos y escuchados.
Integrantes
Luis Jiménez, Juan Ignacio Sucre y Carlos "Calin" Sardi. Fueron
parte de la agrupación Andrés Belloso (bajo) y Andrés Sucre
(batería).
Los Mesoneros está conformado por un conjunto de talentosos
cantantes y músicos que han dado vida a una de las mejores
formaciones de Latinoamérica, la cual, dejó un legado y una
influencia marcada para muchas bandas noveles en Venezuela y hoy
construye un camino de éxito en México. Dicho país los ha aceptado
y acogido satisfactoriamente. Como un grupo de fama internacional,
ha tenido la oportunidad de presentarse en Europa, Latinoamérica y
en Estados Unidos.