Biografía de Diego Torres
Diego Torres es uno de los cantantes pop más
exitosos oriundos de Argentina, desde finales de los años 80. Ha
vendido millones de copias de sus discos en América Latina y su
éxito se ha extendido hasta los Estados Unidos. Hijo de la también
cantante argentina, Lolita Torres, Diego comenzó en los años
ochenta con un grupo de nombre La Marca, cuando todavía era un
adolescente. Es ganador de varios Grammy como Artista Pop Latino.
Se mantiene activo actuando en conciertos junto a otras grandes
estrellas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Debutó a los cuatro años actuando con su madre. Fue un niño
prodigio del piano y dio sus primeros pasos en el mundo del pop,
cuando era un adolescente de 17 años.
Inicios de Diego Torres en la Música
Su primera incursión en la música oficialmente fue como integrante
del grupo La Marca en 1988. Para esa época debuta en televisión
actuando en series de televisión, especialmente en “El profesor
Punk”.
Deja el grupo en 1991 e inicia su carrera en solitario con el disco
homónimo, titulado
“Diego Torres”. En 1992 vio la luz bajo
la producción artística de Cachorro López, reafirmando su calidad
como cantante, por lo que las ventas del álbum, produjeron un
triple disco de Platino en Argentina, demostrando que su intuición
de proseguir su carrera como músico, no le había fallado.
El álbum resulta un éxito que lo catapulta como uno de los mejores
artistas pop nacidos en Argentina.
Género musical
Su estilo es fundamentalmente el pop, pero también aborda ritmos de
reggae y funk. Su ícono de influencia es su madre la también
cantante y actriz,Lolita Torres,
Trayectoria y Legado
Luego de su primer álbum, titulado
“Diego Torres”, el
cantante mantuvo su status de éxitos con el disco
“Tratar de
estar mejor”, también producido por “Cachorro” López, el cual
resulta un suceso en América Latina y le brinda su primer disco de
oro en Estados Unidos, que convirtió a Diego en el artista
argentino mayor vendedor de discos y motivó un gran reconocimiento
entre los años 1994-1995. El álbum
“Tratar de estar mejor”
vendió medio millón de copias sólo en Argentina y miles en Norte y
Suramérica.
Durante el resto del decenio, Diego balanceó su carrera musical con
trabajos en films, acumulando una masiva legión de fans y
acrecentando su figura como un icono de la cultura argentina.
En 1996 Diego prepara su tercer álbum, esta vez con el productor
italiano Celso Valli (quien produjo a estrellas de la talla de
Jovanotti,
Eros
Ramazzotti, Mina, entre otros), la mayoría de las canciones
fueron compuestas por él mismo, otras con Danny Thomas y Marcelo
Wengorsky.
El álbum tuvo la excelente participación del grupo Ketama, en el
tema
“Alba” por Antonio Flores, y la participación de
Quino (de Big Mountain) con el tema
“Siempre hay un
camino", también el álbum incluyó una versión personal de
“Penélope” cantada por Diego, para homenajear a
Joan Manuel Serrat, lo cual lo
posicionó como un artista de proyección internacional.
Mientras alternaba su gira titulada
“Luna nueva”, en
Argentina e internacionalmente, él estaba preparando los números de
su próximo álbum, y participando en dos films como protagonista
“La furia” en 1998 y
“La venganza” en 1999. Una
vez que terminó la promoción de sus películas, se unió de nuevo a
Cachorro López en 1999 y graba su cuarto álbum
“Tal Cual
Es” mostrando su talento y creatividad, para componer y
mezclar diferentes sonidos latinos, con instrumentos como la
guitarra flamenca y sonidos tropicales.
Su próximo álbum, llamado
“Un mundo diferente", fue
grabado en la segunda mitad de 2001 en Buenos Aires y Miami.
Presenta una variedad de estilos y mezcla mucha sonoridad de ritmos
latinos en varios temas, tales como
“Color-esperanza", la
cual estuvo en el top en Argentina, por once semanas consecutivas y
recibió el premio Grammy en 2003. En 2004, Diego se planteó el reto
de grabar un programa acústico en MTV, el cual saldría en los
canales del cable de MTV en Latinoamérica, Estados Unidos, Brasil y
España, la reconversión de la acústica en algunos temas y las
nuevas canciones, son parte del programa el cual también es
producido en CD y DVD.
En 2006 realizó su sexto álbum,
“Andando” precedido por el
sencillo
“Abriendo camino”, junto al cantante y compositor
dominicano
Juan Luis
Guerra. En 2005 recibió el premio Platino Konex como el mejor
cantante masculino, compartido con
Sandro. Para 2010 produce su séptimo álbum
“Distinto”, colocando su nombre en el número uno en
Billboard de la canción latina con su tema
“Guapa”.
En 2019 por estar Venezuela sufriendo la peor crisis humanitaria
del hemisferio occidental, carencia de alimentos y medicinas. El
multimillonaro empresario británico Richard Branson, propone
realizar un gran concierto con fines humanitarios, para recabar
fondos y ayudar a Venezuela. Este concierto se realizó el 22 de
Febrero de 2019, en la ciudad de Cúcuta, en la frontera con
Venezuela, en el sector Tienditas. En este concierto se presenta
Diego Torres junto a otras estrellas como
Alejandro Sanz,
Miguel Bose, Juan Luis Guerra,
Maná,
Paulina Rubio,
Juanes,
José Luis Rodriguez “El puma”,
Maluma,
Luis Fonsi, entre otros.
Integrantes