Biografía de Álex Ubago
Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez, conocido en
el ámbito musical como
Alex Ubago, es un cantante
y compositor español. Nació el 29 de enero de 1981, en Vitoria,
España.
En su performance musical, el pop adquiere un matiz muy especial.
En su particular estilo de componer e interpretar, deja de ser una
música ligera. Se hace profundo, por sus temas dedicados al amor y,
sobre todo, al desamor. Desde sus inicios, transmite ese halo
nostálgico, que es su marca personal. Intransferible.
Es considerado maestro de la composición. Además, es uno de los
intérpretes actuales más importantes de España y del mundo. Entre
sus éxitos, se encuentran
"Me muero por conocerte",
"Dame tu aire" y
"¿Qué pides tú?".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Álex Ubago fue el hijo único un hogar pequeño y humilde. Luego, por
motivos laborales, la familia se mudó a San Sebastián, unos cien
kilómetros al norte de Vitoria. Siempre pudo relacionarse con los
demás, haciendo amigos con facilidad.
Desde pequeño, comenzó a sentir interés por el canto y la
composición. Con esas habilidades ya desarrolladas, en la
adolescencia empezó a escribir canciones de manera profesional.
Inicios de Álex Ubago en la Música
Álex Ubago comenzó a componer por pura diversión. Fue así como dio
sus primeros pasos en la música. A los quince años de edad, poseía
un repertorio inédito de canciones de su autoría. Por timidez no se
atrevía a sacarlas, para que otros las escucharan.
Consciente de su talento, empezó a buscar los medios para darse a
conocer. Deseaba llegar, de alguna manera, a la escena musical.
Continuó escribiendo y, de esos momentos de inspiración, surgieron
temas que luego impulsarían su carrera artística.
Trabajó para desarrollar su talento musical. Aprendió a tocar piano
y guitarra, instrumentos que pasarían a ser compañeros, además de
fuente de inspiración. Después de varios años, completó un demo con
canciones propias. Al presentarlo a algunos conocedores, le
aconsejaron emprender como cantante profesional.
Álex Ubago sometió un proyecto musical al criterio de un músico
experimentado, quien tenía un estudio casero. Le dio la oportunidad
de grabar su primera maqueta, con cinco canciones de su autoría.
Las escribió para su novia de esa época. Lamentablemente, ese
trabajo no salió a luz. Fue archivado. De nuevo, su timidez y un
gran temor, impidieron la ejecución del proyecto.
Los temas de ese CD estaban impregnados de sueños, inspiración y
talento. Narraban historias personales, que le pueden suceder a
cualquier persona. A pesar de mostrar sentimientos comunes a otro
ser humano, reflejaban la esencia del intérprete.
Quizás por un azar, las canciones llegaron a Alfonso Pérez,
director artístico de Discos Radiactivos Organizados (DRO). Con esa
discográfica española, esas piezas musicales ganaron el
protagonismo que merecían. En 2001, Álex Ubago firmó su primer
contrato discográfico. Pasó a formar parte de la mencionada
disquera.
Género musical
Álex Ubago interpreta pop, pop rock y balada romántica. Existe
sincronismo entre las letras de sus canciones y su vida personal.
Muchos de sus temas provienen de sus experiencias y vivencias
particulares. Las canciones desgarradoras y tristes han sido el
fuerte de sus composiciones. Han impulsado su carrera musical a
escala internacional.
Trayectoria y Legado
En 2001, Álex Ubago presentó su primer álbum, titulado
"¿Qué
pides tú?", contentivo de diez canciones románticas. Fue
grabado bajo la dirección musical de Jesús N. Gómez, en los
estudios Doublewtronics, en la capital española.
Ese disco resultó muy exitoso. Especialmente por los temas
"Hay
que ver" y
"Sin miedo a nada".
Este último, contó con la colaboración de
Amaia Montero, vocalista de
La Oreja de Van Gogh. Ese
tema fue todo un éxito internacional, llegó a la cima en Billboard
100.
Luego, Álex Ubago realizó su primera gira de conciertos, como parte
de la promoción de su álbum debut. Al mismo tiempo, sus temas más
populares tenían una alta rotación en radio. También realizó otras
actividades promocionales. Entre ellas, apariciones en televisión,
firma de discos, además de participar en varios festivales
musicales por España y Latinoamérica.
"¿Qué pides tú?" es un álbum que marcó un hito. Muchos
años después, sigue siendo uno de los más grandes éxitos de su
trayectoria musical. Narra, en cierta medida, los logros Álex Ubago
para superar la difícil etapa inicial de su carrera.
En 2003, Álex Ubago grabó su segundo álbum de estudio,
"Fantasía o realidad", que salió en dos ediciones. Una
sencilla, en caja normal, la otra especial, en caja de cartón, con
unas fotos extra. Las doce canciones del disco son interpretadas en
géneros musicales románticos, como la balada y el pop.
De ese disco, destacaron varios temas. Entre ellos,
"Aunque no
te pueda ver",
"Otro día más",
"Dame tu
aire" y
"Fantasía o realidad". Por la venta de más de
dos millones de copias en España, el álbum consiguió varias
certificaciones importantes. Disco de platino, doble disco de
diamante y uno de oro, fueron los reconocimientos de la industria
musical española.
Ese mismo año, Álex Ubago fue invitado especial en la entrega de
los Premios MTV Latinos. La ceremonia se llevó a cabo en Miami,
Florida, Estados Unidos. En esos codiciados galardones, estuvo
nominado como Mejor Artista Pop y Mejor Artista Masculino.
"Aviones de cristal" es el nombre de su tercera propuesta
discográfica. Fue lanzada en 2006 por el sello WEA Latina, con doce
canciones presentadas en CD y DVD. Incluye tres videoclips y dos
documentales de sus conciertos. Los temas
"Viajar contigo"
y
"Sigo buscando", estuvieron entre los más
solicitados.
El álbum alcanzó disco de oro en España, una semana después del
lanzamiento. Del mismo modo, consiguió certificación platino en
México. Resultó tan exitoso, que estableció un patrón musical en
las principales carteleras de música pop. Fue de avanzada en varios
países de Latinoamérica.
"Aviones de cristal", fue
nominado en Estados Unidos a los Billboard Latin Music Awards. En
ese entonces, fue postulado como Mejor Álbum Latino De Un Artista
Revelación.
En 2009, Álex Ubago estrenó
"Calle ilusión" un disco con
temáticas netamente románticas. Sin embargo, dejó claro que lo más
importante sigue siendo la música. A ese álbum pertenecen las
canciones
"Me arrepiento",
"Mil horas" y
"Amarrado a ti".
Al igual que sus trabajos anteriores, el disco contó con críticas
positivas que se tradujeron en éxitos. Fue celebrado especialmente
en la escena internacional. Llegó a escucharse en varios países
suramericanos, como Venezuela, Colombia, Argentina y Chile.
Después de unos años ausente del estudio de grabación, Álex Ubago
regresó en 2012. Ese año presentó una propuesta innovadora,
manteniendo su estilo musical.
"Mentiras sinceras", su
quinto álbum de estudio, refleja nuevamente su vida personal.
Irradió una actitud positiva, tras celebrar el nacimiento de su
primer hijo.
El disco fue visto por la crítica desde varios ángulos. El
intérprete conservó su particular estilo pop, pero con un toque
melancólico y romántico. Inspirado más en el amor que en el
desamor, narra historias de otras personas. Musicalmente, el rimo
de las canciones fue más movido. Dentro de las actividades de
promoción, Álex Ubago se presentó en buena parte de Hispanoamérica.
Estuvo en España, México, Paraguay, Puerto Rico, República
Dominicana, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
Luego de cinco años, Álex Ubago presentó en 2017 su sexto disco de
estudio.
"Canciones impuntuales" se llamó esa nueva
propuesta musical, construida con doce canciones.
El tema principal,
"Míranos", es una cancón considerada
por la crítica como fuertemente emocional. Versa sobre el desamor,
de como termina una pareja que se amó en algún momento. De ese
álbum es el tema
"Entre tu boca y la mía", que resultó muy
exitoso. También contiene canciones como
"Ahora",
"Bailar en el alambre" y
"Tú que ya no
estás".
En 2019, Álex Ubago participó en un evento benéfico, organizado por
la televisión española. En el programa
La Marató de TV3,
interpretó en catalán
"Sense por de res". Es uno de sus
temas más sonados, conocido en español como
"Sense por de
res".
Un año después, Álex Ubago fue asesor del programa de talentos
La voz senior España. En esa ocasión, compartió con la
cantante chilena
Cami y el español
David DeMaria.
En 2021, celebró dos décadas de carrera musical. Con ese motivo, al
año siguiente lanzó el álbum
"20 Años". Estuvo acompañado
de invitados como
Álvaro de
Luna,
Leo Rizzi,
Beret y
Sofía Ellar, entre otros.
Vida Personal
En 2011, Álex Ubago contrajo matrimonio con María Alcorta Garrido.
La boda se realizó en San Sebastián, al centro norte de España. Un
año después, dieron la bienvenida a su primer hijo, Pablo. En 2016,
trajeron al mundo a una niña, llamada Manuela.
Álex Ubago es visto como una persona extrovertida, que guarda su
timidez como preciado tesoro. Sabe disfrutar de las cosas buenas de
la vida. A los momentos de felicidad, le saca el máximo.
En Álex Ubago el pop adquiere un matiz muy especial. En su
particular estilo de componer e interpretar, deja de ser una música
ligera. Se hace profundo, por sus temas dedicados al amor y, sobre
todo, al desamor. Desde sus inicios, transmite ese halo
nostálgico, que es su marca personal. Intransferible.
En dos décadas en la escena española del pop rock y la balada, ha
cautivado a miles de hispanohablantes. Aficionados de varias
generaciones, se identifican con sus canciones. Para muchos, son
verdaderos himnos emocionales. Se explica así la gran aceptación
que ha tenido, además de su enorme éxito en la industria
musical.
Su carrera está basada en la calidad de sus composiciones, que
interpreta de manera genuina. También en su familia y en la lealtad
a sí mismo. Son los tres pilares fundamentales de toda su vida,
artística o privada. Eso lo sostiene… Y lo disfruta.