Biografía de Oasis
Oasis, anteriormente conocida como The
Rain, es una banda británica. Fue formada en Manchester,
Inglaterra, en 1991. Desde sus inicios, han sido considerados uno
de los grupos más influyentes en la historia de la música del Reino
Unido, logrando un lugar en el Libro Guinness de los Récords en
varias ocasiones. Actualmente, mantienen uno de esos récords, lo
que subraya su impacto duradero en la industria musical.
Los hermanos Gallagher, Liam y Noel, fueron los líderes y
principales compositores de Oasis. A lo largo de su carrera, la
banda vendió más de 100 millones de copias en todo el mundo. Antes
de su separación, Liam fue el único miembro original que permaneció
en la banda hasta su disolución en 2009. Esa separación se produjo
tras una acalorada discusión entre los hermanos, marcando el final
de una era para el grupo y sus seguidores.
Entre sus numerosas canciones memorables se encuentran "Stand
by Me", "Supersonic", "Wonderwall", "Live Forever" y
"Champagne Supernova", que han dejado una huella indeleble
en la cultura musical. Estas canciones, junto con su estilo
distintivo, han consolidado a Oasis como un referente del britpop y
han influido en generaciones de músicos.
En 2024, tras 15 años de separación, Oasis sorprendió a sus
fanáticos al anunciar su regreso a través de un comunicado en sus
redes sociales. La banda ha programado una gira que se llevará a
cabo en julio y agosto de 2025, con fechas confirmadas en Canadá,
Estados Unidos y México. Este esperado regreso ha generado una gran
expectación entre los aficionados, ansiosos por revivir la magia de
Oasis en el escenario.
Significado del nombre
Inicialmente era conocida como The Rain, después cambio el nombre a
Oasis. El nombre "Oasis" fue elegido por los miembros de la banda
británica de rock en 1991. Su significado está relacionado con la
idea de un refugio o un lugar de descanso en medio de un entorno
árido o desolado.
Inicios de Oasis en la Música
Oasis, originalmente conocida como The Rain, se formó en Mánchester
en 1991. La banda estaba compuesta inicialmente por el bajista Paul
"Guigsy" McGuigan, el guitarrista Paul "Bonehead" Arthurs, el
baterista Daniel Alexander Kvns y el vocalista Chris Hutton. Sin
embargo, los demás miembros no estaban satisfechos con el desempeño
de Hutton, lo que llevó a su despido, junto con el de Kvns. En su
lugar, reclutaron a Liam Gallagher y Tony McCarroll después de una
audición.
La primera actuación en vivo de The Rain tuvo lugar en el Club
Boardwalk de Mánchester en 1991. Noel Gallagher, quien había
regresado recientemente de una gira como técnico de Inspiral
Carpets, asistió al concierto del grupo de su hermano menor, Liam,
quien lo invitó a unirse a la banda. Según Noel, les propuso: "O me
dejan escribir las canciones y nos convertimos en superestrellas, o
se quedan aquí en Mánchester para el resto de sus tristes vidas".
Sin embargo, esta afirmación ha sido desmentida por él mismo en el
documental Supersonic, lanzado a finales de 2016.
Con Noel como compositor principal, la banda encontró en sus
composiciones y su experiencia en la industria musical la clave de
su éxito. Simultáneamente, Liam sugirió cambiar el nombre de la
banda a Oasis.
Con la nueva formación y el renovado nombre, el grupo se dedicó a
intensos ensayos en los años siguientes, que, según Noel, se
llevaban a cabo "cinco veces por semana", además de presentarse en
locales de la región.
Género musical
Oasis es una banda que se destaca por sus interpretaciones en el
género del rock alternativo. Su sonido único se define por una
fusión de rock británico clásico y pop, complementado con elementos
del grunge que aportan una profundidad especial a su música. Esta
mezcla de estilos ha permitido a la banda crear un legado
perdurable en la industria musical.
Las letras de Oasis son otro de sus rasgos distintivos. La banda es
conocida por explorar una variedad de temas a lo largo de su
discografía. Entre estos, se encuentran el amor, la vida cotidiana
y la lucha personal. Además, sus canciones a menudo abordan la
búsqueda de identidad, reflejando las experiencias y emociones que
resuenan con sus oyentes. A través de su música, Oasis ha logrado
conectar a un amplio público, convirtiéndose en una de las bandas
más influyentes de su tiempo.
Trayectoria y Legado
Con la nueva formación y el cambio de nombre, Oasis se dedicó a
realizar ensayos intensivos a lo largo de los años siguientes.
Según el mayor de los Gallagher, estos ensayos ocurrían "cinco
veces por semana", lo que les permitió también tocar en diversos
locales. Durante este período, Noel Gallagher compuso muchas de las
canciones que finalmente aparecerían en el álbum debut de la banda,
"Definitely Maybe" (1994). Algunas de estas composiciones
también se reservaron para futuros discos, como "All Around the
World", que se incluiría en su tercer álbum, "Be Here
Now" (1997). Gradualmente, el grupo fue consolidando su
reputación en los escenarios de Mánchester, lo que culminó en 1993
con la noticia de que un productor estaría buscando bandas en el
club "King Tut's Wah Wah Hut" en Glasgow, Escocia. Su
actuación en este club fue presenciada por Alan McGee, ejecutivo de
Creation Records, quien quedó impresionado y les ofreció un
contrato discográfico solo cuatro días después.
Apenas lanzaron sus primeros sencillos, "Supersonic" y
"Shakermaker", en la primavera de 1994, ambos lograron
entrar en el Top 40 de ventas del Reino Unido. En agosto de ese
mismo año, además de publicar su álbum debut, su sencillo "Live
Forever" alcanzó el Top 10 británico, lo que catapultó a la
banda a la fama. Sin embargo, este éxito trajo consigo un estilo de
vida desenfrenado, marcado por el abuso de sustancias, peleas con
la prensa y conflictos internos que comenzaron a intensificarse,
especialmente entre los hermanos Gallagher. Esta tensión alcanzó un
punto crítico durante su primera gira en Estados Unidos, donde un
concierto en Los Ángeles en septiembre de 1994 se tornó
problemático. Bajo la influencia de metanfetaminas, la banda
ofreció una actuación deficiente, haciendo comentarios despectivos
sobre el público estadounidense y culminando en un altercado físico
entre los hermanos. Este incidente llevó a la salida temporal de
Noel, quien se retiró a escribir "Talk Tonight", aunque el
conflicto se resolvió poco después con la mediación de su
mánager.
En las primeras sesiones de grabación de su segundo álbum,
"(What's the Story) Morning Glory?" (1995-1996), el
baterista Tony McCarroll fue despedido, alegando Noel Gallagher que
su partida se debía a su "incapacidad técnica para tocar temas
complejos". Fue reemplazado por Alan White, hermano del baterista
de Paul Weller. Oasis logró alcanzar su primer número uno en las
listas del Reino Unido con "Some Might Say", un sencillo
del nuevo álbum que se lanzó en abril de 1995. Durante este tiempo,
Noel escribió "Cast No Shadow", una canción que, aunque se
rumoraba que estaba dedicada a Richard Ashcroft, vocalista de The
Verve, fue desmentida por el propio Noel. La rivalidad entre Oasis
y Blur también comenzó a ganar atención mediática, con Noel
realizando comentarios polémicos sobre algunos miembros de Blur,
aunque luego se retractó, tildando la enemistad de "patética".
El lanzamiento de "(What's the Story) Morning Glory?" fue
un éxito rotundo, vendiendo más de 27 millones de copias a nivel
mundial y generando sencillos icónicos como "Wonderwall" y
"Don't Look Back in Anger". Este último alcanzó el puesto
número uno en las listas estadounidenses. A medida que la
popularidad de Oasis creció, también surgieron bandas tributo,
siendo No Way Sis la más notable. La banda realizó dos conciertos
históricos en Knebworth en agosto de 1996, donde se recibieron 2,6
millones de solicitudes de entradas para una capacidad de 250 mil.
Sin embargo, a finales de agosto de ese año, Oasis fue invitado a
participar en la serie de conciertos acústicos MTV Unplugged, en la
que Liam no participó debido a problemas de salud, lo que generó
más tensiones familiares.
A medida que avanzaba la historia de Oasis, también lo hacían las
tensiones entre sus miembros. Paul McGuigan abandonó la banda
temporalmente durante una gira en Estados Unidos, aunque regresó
poco después. En el periodo que siguió, la banda se dedicó a la
grabación de su tercer álbum, "Be Here Now", que fue
lanzado en agosto de 1997 y se convirtió en el álbum más vendido en
su primera semana de historia del Reino Unido. Sin embargo, a pesar
de un inicio prometedor, la crítica eventualmente calificó el álbum
de excesivamente producido y poco original, coincidiendo con el
declive del movimiento Britpop. Noel Gallagher, quien más tarde
descalificó el álbum como "una estafa al rock & roll", se sintió
desilusionado con el resultado.
Con la llegada del nuevo milenio, Oasis se reagrupó para grabar su
cuarto álbum, "Standing on the Shoulder of Giants". A lo
largo de este proceso, se produjeron cambios en la alineación de la
banda, con la salida de Paul Arthurs y Paul McGuigan, lo que
resultó en la incorporación de Gem Archer y Andy Bell. El álbum,
aunque recibió críticas mixtas, logró alcanzar buenos niveles de
ventas. A pesar de la presión mediática y las tensiones internas,
Oasis continuó produciendo música y realizando giras
internacionales, aunque también enfrentaron problemas legales y de
comportamiento que afectaron su reputación.
Tras varios años de éxitos y conflictos, la banda se separó
oficialmente en 2009 después de una discusión entre los hermanos
Gallagher que se tornó física. A partir de ahí, tanto Noel como
Liam lanzaron carreras en solitario, con Noel presentando "Noel
Gallagher's High Flying Birds" y Liam formando "Beady
Eye". A lo largo de los años, surgieron rumores de una posible
reunión de Oasis, especialmente a medida que pasaban los
aniversarios de sus álbumes más icónicos.
En 2020, Noel anunció el lanzamiento de una nueva grabación de la
banda, y en 2021 se estrenó un documental sobre sus conciertos en
Knebworth. En 2023, las tensiones entre los hermanos parecían
haberse aliviado, reavivando las esperanzas de una reunión. En
abril de 2024, surgieron rumores sobre un posible regreso, y
finalmente, tras años de separación, Oasis anunció su reunión para
una gira en 2025, generando una gran expectativa entre sus
fanáticos.
Oasis es una banda que ha conseguido un notable reconocimiento
gracias a su música y sus trabajos discográficos. A lo largo de su
carrera, han logrado captar la atención de un amplio público, lo
que les ha permitido consolidarse en la industria musical.