Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
fue
Ozzy Osbourne?
Biografía, historia, vida y legado musical de Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne fue un cantante y compositor inglés,
que llevó por nombre de pila John Michael
Osbourne. Nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham,
Inglaterra, ciudad donde moriría también setenta y seis años
después. El deceso se produjo el 22 de julio de 2025, en horas de
la mañana, según un comunicado de la familia. Además del enfisema
pulmonar que padecía desde hacía mucho tiempo, en 2019 fue
diagnosticado con la enfermedad de Parkinson.
Ganó fama mundial como vocalista del grupo Black Sabbath, del cual fue
cofundador. En esta agrupación estuvo hasta 1978. Las diferencias
con el guitarrista Tony Iommi y con los demás integrantes
produjeron su salida del grupo. Sin embargo, volverían a actuar
juntos en por lo menos tres ocasiones. La última de esas
presentaciones tuvo lugar el 5 de julio de 2025, en un concierto de
despedida.
Bajo el nombre de Back to the Beginning, el evento se llevó a cabo
en el estadio Villa Park de Birmingham. Participaron varias bandas
emblemáticas del heavy metal, que rindieron tributo a la Black
Sabbath original y a su vocalista. Con una duración de diez horas y
una asistencia de más de cuarenta mil personas, el concierto fue un
rotundo éxito.
El grupo homenajeado abrió el espectáculo y también fue el
encargado de hacer el cierre. Sentado como en un trono, un
discapacitado Ozzy Osbourne todavía logró impactar a la audiencia
con su portentosa voz. Resultó una auténtica despedida, en la que
se pudo ver a muchos aficionados emocionados y llorosos. Al
parecer, estaban convencidos de que sería la última vez que su
ídolo estaría sobre el escenario. No se equivocaron. El Príncipe de
las Tinieblas, como el artista también se hacía llamar, moriría
diecisiete días más tarde.
.
Este singular cantante británico, destacado además por su larga
cabellera y sus gafas oscuras, fue clave en el desarrollo del heavy
metal. Su obra sirvió de inspiración y apoyo para muchas bandas que
surgieron en los noventa.
Ente sus canciones más famosas, se mencionan las siguientes.
"No More Tears", "Mama, I Coming Home", "Shot In The Dark", "I
Just Want You", "Dreamer" y "Suicide Solution".
Asimismo, entre otras, "Let Me Hear You Scream", "Ordinary
Man", "War Pigs", "Parasite", "Degradation Rules" y "Over
The Mountain".
El Madman o El loco, como también se hacía llamar, cambió su imagen
con el pasar del tiempo. Se exhibía como un ser oscuro y
misterioso, apuntalado por el heavy metal del que fue uno de los
pioneros. Para ese momento, su voz combinaba ya con su estrafalaria
vestimenta, sus gafas oscuras y el pelo largo de siempre, aunque
deslucido.
Significado del nombre
Ozzy Osbourne antepuso, a su apellido, el apodo que desde niño le
dieron en la primaria. Se sentía identificado con ese sobrenombre y
por eso lo asumió al momento de escoger su seudónimo artístico.
Ozzy sería también una marca personal. De este apodo escolar salió
también el nombre de uno de sus más caros proyectos musicales, el
Ozzfest.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ozzy Osbourne nació en la maternidad de Marston Green, a unos diez
kilómetros de Aston, Birmingham, donde se crio. Su padre, John
Thomas "Jack" Osbourne, era un obrero de la compañía General
Electric. Su madre, Lillian Osbourne trabajaba por días en una
fábrica.
La pareja tuvo seis hijos. Todos vivían en una casa modesta, de
solo dos habitaciones. Tres eran las hermanas del futuro cantante,
Jean, Iris y Gillian. Paul y Tony son los nombres de sus dos
hermanos menores. La infancia de Ozzy Osbourne no fue fácil. Al
contrario, ya siendo famoso, en su autobiografía llegaría a relatar
que esos años fueron muy duros.
El apodo Ozzy se lo pusieron cuando estaba en la primaria. En esa
etapa escolar eran muy marcados los síntomas de la dislexia que
padeció. A la edad de quince años dejó los estudios. Por esa época
trabajó en varios oficios, ninguno relacionado con la actividad
musical. Incluso cometió algunos delitos menores, que lo llevaron a
la cárcel tras ser acusado de robo. Su padre no quiso pagar la
fianza, para que aprendiera la lección. Estuvo seis semanas en la
prisión Winson Green, en Birmingham.
Años después, el artista relataría este episodio en sus memorias.
"Mi padre siempre pensó que yo haría algo grande: 'Tengo una
corazonada, John Osbourne', me decía después de unas cuantas
cervezas. 'O acabas haciendo algo muy especial o acabas en la
cárcel'. Y tenía razón: antes de cumplir los dieciocho ya estaba en
la cárcel".
Inicios de Ozzy Osbourne en la Música
Ozzy Osbourne dio sus primeros pasos musicales en el mundo del
rock. Corría la década de los sesenta. Después de hacerse fanático
de The Beatles, supo que se dedicaría a la música. Se inició en
algunos grupos de rock, que también estaban en formación.
Veamos algunos detalles.
A finales de 1967, el bajista y compositor inglés "Geezer" Butler
creó la banda Rare Breed. Para materializar el proyecto, invitó a
Ozzy Osbourne a participar como vocalista principal. Luego de un
par de presentaciones, el grupo se separó.
Los dos intérpretes mencionados se unieron a Polka Tulk Blues. En
esta agrupación estaban junto al guitarrista Tony Iommi y el
baterista Bill Ward. Con esta reestructuración cambiaron el nombre
a Earth, pero tuvieron inconvenientes con otra banda llamada igual.
En agosto de 1969 empezaron a usar el nombre de Black Sabbath,
basados en la película del mismo nombre.
Por ese tiempo, les llamó la atención que el público se sintiera
atraído por las películas de terror. Entonces decidieron hacer
música pesada, con letras oscuras y perturbadoras. Nacía el heavy
metal, género musical del cual fueron pioneros.
Ozzy Osbourne estuvo con Black Sabbath hasta 1978, aunque luego se
reunirían puntualmente unas tres veces. Entre 1970 y 1978 participó
en ocho álbumes de estudio de este grupo, que resultaron bien
exitosos. Con esos discos, la banda y su vocalista se dieron a
conocer mundialmente en el ambiente de la música rock.
En 2013, luego de muchos años, el cantante volvió a grabar con
Black Sabbath. De ese trabajo salió su último álbum con la
agrupación, titulado precisamente "13". Todos esos discos
fueron respaldados por los sellos discográficos Vertigo Records y
Warner Bros. Records.
Los detalles de esos trabajos discográficos están en la reseña que
hicimos de esta banda. En este apartado solo señalaremos los
nombres, además de mencionar algunos de los datos más
relevantes.
Esos ochos primeros discos de estudio salieron con los siguientes
nombres. "Black Sabbath", "Paranoid", "Master Of Reality",
"Black Sabbath Vol. 4", "Sabbath Bloody Sabbath", Sabotage",
"Technical Ecstasy" y "Never Say Die!" Los dos
primeros fueron publicados en 1970, en febrero y septiembre. Los
siguientes seis se estrenaron, respectivamente, en 1971, 1972,
1973, 1975, 1976 y 1978.
Con esos ocho trabajos discográficos, el vocalista y la banda
consiguieron grandes éxitos. "Paranoid" fue el álbum que
les deparó los mayores triunfos. Le dio a la banda su primer número
uno en Reino Unido, además posicionarse muy bien en otras
carteleras internacionales de música.
El álbum marcó un hito en la música rock y así fue reconocido por
la crítica especializada. Veamos algunos ejemplos.
De "Paranoid", la revista Rolling Stone dijo: "cambió la
música para siempre". Además, esta famosa publicación llamó a la
banda "The Beatles del heavy metal". Por su lado, Time Magazine
reseñó que "Paranoid" fue "el lugar de nacimiento del
heavy metal". Lo incluyó en su lista de los 100 Mejores Álbumes De
Todos Los Tiempos. Entre los temas de esta producción discográfica,
está "Iron Man". En el año 2000, esa canción ganó un
premio Grammy en la categoría Mejor Interpretación De Metal.
Después de varias crisis internas, Ozzy Osbourne fue conminado a
dejar la banda en abril de 1979. Su fuerte adicción al alcohol y a
otras drogas, hizo insoportable el trabajo conjunto. Se había
alejado ya en una ocasión y volvió, pero esta otra vez no resultó.
Los demás integrantes del grupo también consumían drogas, pero lo
de él rebasaba todos los límites. Rebelde, iconoclasta e
irreverente, generó diatribas irreconciliables.
Black Sabbath, impulsada por la "misteriosa voz" de Ozzy Osbourne,
marcó una época. Es considerada por la crítica especializada como
pionera del heavy metal. Se dice, además, que es una de las bandas
más influyentes en el desarrollo de ese género musical.
Ozzy Osbourne regresó puntualmente en 2013 para grabar el que sería
su último álbum con la banda. En ese momento su situación había
mejorado. Tenía más de treinta años con una carrera en solitario,
consolidada y también muy exitosa. Además, era un hombre con un
desempeño notable en televisión. El reality show que montó con su
familia contribuyó, quizá sin proponérselo, a la difusión del heavy
metal. Para ese momento también se había consolidado el Ozzfest.
Este evento anual, creado y producido por el cantante y su esposa,
tiene el objetivo de impulsar la música rock.
Con toda esa experiencia, no es de extrañar que "13" haya
sido su disco más exitoso con Black Sabbath. Este álbum, el noveno
y último con la banda pionera del heavy metal, resultó un
extraordinario éxito. Ocupó el primer lugar en la cartelera musical
de ocho países, Estados Unidos y Canadá entre ellos. En Europa
llegó al tope de las listas de Alemania, Reino Unido, Noruega,
Suecia y Suiza. En otras carteleras internacionales el álbum
también alcanzó posiciones importantes.
La fuerte adicción a las drogas no solo lo separó de la banda con
la que se hizo famoso. También provocó una ruptura matrimonial, de
la que salió devastado. Sin embargo, Ozzy Osbourne encontró ayuda.
Logró salir de la depresión en la que se encontraba, porque fue
animado a continuar con su carrera musical. Lo hizo gracias al
apoyo de Sharon Arden, quien se convirtió en su mánager. Luego, sin
dejar ese rol, pasaría a ser su segunda esposa.
En 1980, comenzó una nueva etapa de su carrera artística. Ese año
publicó su primer disco en solitario. Lo veremos en el siguiente
apartado.
Género musical
Ozzy Osbourne dedicó toda su vida artística a la música rock. Junto
a su banda fue pionero del llamado heavy metal o rock pesado. A
este rock de sonidos intensos, potentes y de gran virtuosismo,
también se dedicó en su carrera en solitario. Su instrumento vocal,
que fue desarrollando con el tiempo, parecía estar dotado
naturalmente para el heavy metal.
Cuando comenzó en solitario, se había rodeado ya de un "aura" muy
particular. Con sus letras oscuras, casi enigmáticas, su voz ronca
y a veces gutural, conformaría su propio estilo. A esa atmósfera
especial contribuyeron su pelo largo, sus gafas oscuras y los
tatuajes que exhibía en varias partes del cuerpo. Un sello
personal, que luego se convirtió en leyenda gracias a su
comportamiento muchas veces rebelde y hasta extravagante.
En varias oportunidades dijo que The Beatles fueron el motivo por el
que decidió dedicarse a la música.
En una ocasión le comentó a la revista Rolling Stone su admiración
por Lemmy Kilmister, fundador de la banda Motörhead. En esa
entrevista, Ozzy Osbourne expresó: "Lemmy era mi héroe, era un tipo
fantástico, un buen amigo. No escribía buenas canciones, escribía
canciones maravillosas".
Ozzy Osbourne, quizás sin proponérselo, siempre retó a quien
quisiera escribir sobre su carrera en solitario. Reseñar su obra
sin aludir a la banda Black Sabbath, de la que fue cofundador,
resultaría una deficiencia. Sin embargo, es posible hacer la
separación. En esta misma página ya hay un espacio para el
mencionado grupo. Sus primeros años de trayectoria se resumieron en
el apartado anterior.
Pero hay algo más. Escribir sobre este roquero británico como
cantante solista es complicado, porque nunca se separó
completamente de su agrupación madre. Por lo menos en tres
ocasiones volvieron a tocar juntos, incluido el conmovedor y
extraordinario concierto de despedida. De todas maneras, en los
párrafos siguientes intentaremos reseñar su obra en solitario.
Desde 1980 hasta 2022, cuando estrenó su último álbum, lanzó trece
discos de estudio. Esa cuenta incluye un disco de versiones de
canciones de sus bandas predilectas, que publicó en 2005. Ozzy
Osbourne también estrenó en solitario cinco discos grabados en
vivo, ocho recopilatorios, cinco EP y más de sesenta sencillos.
Comenzó como solista en 1980. De esos años ochenta son cinco de sus
álbumes de estudio. Esta década se convirtió en la más prolífica de
su carrera y consiguió varios éxitos comerciales. Sus mayores
triunfos en las listas internacionales los obtendría en los noventa
y en la primera década del nuevo siglo. Sus dos últimos dos discos
de estudio ocuparon posiciones relevantes en todas las carteleras
internacionales de música. Fueron estrenados, respectivamente, en
2020 y 2022.
En 1992, con media docena de discos de estudio como solista, Ozzy
Osbourne se sintió cansado. Decidió retirarse de las giras y de los
espectáculos musicales. Afortunadamente, fue solo una pausa.
Regresó tres años después, renovado, cargado de energía y con
varios proyectos que pudo materializar. Entre ellos el OzzyFest, un
festival internacional para promover la música rock. También con un
show televisivo, en el participó con su esposa y con dos de sus
hijos. Con este espectáculo de telerrealidad, se hizo especialmente
famoso en Estados Unidos.
Es mejor ir por partes. Desde el principio, respetando la
cronología.
Su carrera en solitario despegó gracias al apoyo de Sharon Arden,
quien primero fue su mánager. Luego, sin dejar ese rol, se
convertiría en su esposa. Se trata de la hija del empresario Don
Arden, propietario del sello discográfico Jet Records. Con esta
disquera, el artista grabó sus primeros dos álbumes de estudio y un
disco en directo. Por instrucciones de su padre, Sharon Arden debía
ir también a Los Ángeles, California. Establecida en esa ciudad
estadounidense, ella debía estar pendiente del cantante. Fue la
forma en que el empresario consiguió proteger su inversión.
En esta etapa, con una nueva banda, bautizó el proyecto como
"Blizzard Of Ozz". Ese primer disco fue grabado en
Inglaterra en septiembre de 1980, con Sharon Arden como mánager. A
comienzos del siguiente año, el álbum entró en el mercado
norteamericano.
Aunque figuró en pocas carteleras internacionales de música, fue un
éxito. Este disco debut en solitario llegó al séptimo lugar de las
listas británicas y en Canadá ocupó el octavo puesto. En Estados
Unidos, a pesar de que se ubicó en la casilla veintiuno, tuvo gran
éxito comercial. Consiguió quíntuple platino por la Recording
Industry Association of America (RIAA), gracias al volumen de
copias vendidas.
Contiene nueve piezas de heavy metal, de las cuales el sencillo
"Crazy Train" le dio gran impulso al disco. De este
trabajo discográfico la canción "Suicide Solution",
resultaría muy controversial. En 1984, un estadounidense de
diecinueve años, residenciado en Indio, California, se suicidó
después de escuchar el tema.
Los padres del joven demandaron al cantante. Este declaró, en su
defensa, que la canción no es una invitación al suicidio. Es una
advertencia ante el consumo de drogas. El juez de la causa
desestimó la demanda, argumentando que la Primera Enmienda protegía
el derecho a la libre expresión artística.
"Blizzard Of Ozz" consiguió también una marca muy peculiar
entre los cien álbumes más vendidos de los ochenta. Es uno de los
pocos discos, de esa década, que resultó multiplatino sin tener un
sencillo en el top 40.
En los siguientes discos de Ozzy Osbourne, la banda que había
armado como respaldo experimentaría cambios en su alineación. Sin
embargo, con su ya emblemática voz y con el heavy metal consolida
do como género musical, pudo seguir adelante. Con cada nuevo álbum
de estudio, trabajaba para cuidar el sonido y estilo que había
conseguido.
"Diary Of A Madman", su segundo disco en solitario, salió
en 1981 igualmente con Jet Records. Aunque no tanto como su
predecesor, también tuvo bastante éxito comercial. Se calcula que
rozó los cinco millones de copias vendidas. En Estados Unidos fue
certificado triple platino por la RIAA.
En esos años ochenta estrenó otros tres álbumes de estudio, también
con resultados comerciales bastante satisfactorios. Llevan los
nombres de "Bark At The Moon", "The Ultimate Sin" y
"No Rest For The Wicked". Salieron publicados,
respectivamente, en 1983, 1986 y 1988, con el sello Epic
Record.
Cada uno de esos álbumes fue promocionado con giras de conciertos
por varias partes del mundo. En algunos casos, esos tours musicales
se prolongaban varios meses. El consumo de drogas y de alcohol,
junto a las exigentes giras, estaban haciendo mella en la salud del
cantante. La década siguiente bajó el ritmo de trabajo. Incluso,
anunció su retiro.
Acerquemos un poco la mirada.
En los noventa, Ozzy Osbourne grabó dos álbumes que resultaron
todavía más exitosos que los tres anteriores. En especial "No
More Tears", un disco de estudio que estrenó en 1992 con once
canciones de heavy metal. Este álbum figuró en muchas listas
internacionales de música y resultó un tremendo éxito comercial.
Consiguió cuádruple platino por la RIAA y doble platino por la
Canadian Recording Industry Association (CRIA).
De este álbum salieron solo dos sencillos: "No More Tears"
y "Mama, I'm Coming Home". Este último representó su
primera canción en el top 40. Al disco también pertenece "I
Don't Want To Change The World", un tema muy exitoso. Dos años
después, esa canción ganó un Grammy en la categoría Mejor
Interpretación De Metal.
Al borde del agotamiento por las exigentes giras, ese mismo año de
1992 Ozzy Osbourne expresó su deseo de retirarse. Con ese
propósito, la gira promocional de conciertos de su sexto disco de
estudio llevó un nombre muy sugerente. Jugando con las palabras,
denominó ese viaje musical como No More Tours Tour. Fue una gira de
conciertos que duró menos que las anteriores.
Sin embargo, el cantante continuó grabando música. Su segundo y
último disco de estudio de esa década salió en 1995 con el nombre
de "Ozzmosis". Resultó su mejor álbum hasta ese momento en
las carteleras norteamericanas. En Canadá llegó al séptimo puesto y
en Estados Unidos al cuarto lugar. Comercialmente tuvo un menor
desempeño que otros discos, pero logró doble platino por la
RIAA.
De este álbum se lanzó en 2002 una edición especial, con un tema
adicional titulado "Aimée". Es una canción del propio
intérprete, dedicada su hija del mismo nombre.
Para mediados de los noventa, sin duda alguna Ozzy Osbourne había
descansado y estaba lleno de energía. En el resto de esa misma
década emprendió dos nuevas giras de conciertos. En 1996 creó,
junto con Sharon Osbourne, el OZZfest. Es un festival musical que,
desde entonces, se lleva a cabo cada verano con artistas del heavy
metal. Las presentaciones se han realizado fundamentalmente por
Estados Unidos y, en algunos años, en diferentes países de
Europa.
Con el nuevo siglo grabó otros discos, cosechando diversos
triunfos. Cinco álbumes de estudio estrenó Ozzy Osbourne entre 2001
y 2022. Todos fueron respaldados por el sello discográfico Epic
Records y, todos, figuraron en las más importantes listas
internacionales de música. Aunque exitosos comercialmente, los
resultados no igualaron a los álbumes de los noventa. Es
importante, sin embargo, darles una mirada.
En 2001, este singular roquero británico publicó el álbum "Down
To Earth". Habían pasado seis años desde su disco anterior, el
mayor tiempo hasta ese momento entre sus álbumes grabados en
estudio. Este trabajo discográfico figuró muy bien en casi todas
las carteleras internacionales de música. En Suecia llegó al primer
puesto, en Canadá el segundo y en Estados Unidos ocupó la cuarta
casilla. Por el volumen de ventas en estos dos países
norteamericanos, fue certificado platino.
Pasarían otros seis años para que Ozzy Osbourne publicara su
siguiente disco de estudio. Estrenado en 2007 con el nombre de
"Black Rain", este disco figuró en todas las carteleras
internacionales de música. En Estados Unidos llegó tercer lugar de
las listas, la mejor posición que uno de sus discos ocupara hasta
ese momento.
Su siguiente disco de estudio, titulado "Scream", no se
demoró tanto como los anteriores. Fue publicado en 2010 con once
canciones de heavy metal, igualmente bajo el sello Epic Records.
Este séptimo álbum de estudio figuró también en todas las
carteleras internacionales de música. En Canadá y Estados Unidos
llegó al cuarto puesto de las listas. La correspondiente gira de
conciertos, llamada Scream World Tour, se llevó cabo entre 2010 y
2011.
En 2018, el cantante dio inicio a la que estaba planificada como la
gira más larga de su carrera musical. En realidad era un tour de
despedida, que debía llevarse a cabo por varios países de Europa,
América y Oceanía. Originalmente fue llamada Farewell World Tour.
Luego el mismo artista decidió cambiar el nombre a No More Tours
II. La concebía como una secuela de su primera gira de despedida,
realizada en 1992.
No More Tours II estaba planificada para el período 2018 - 2023. Se
inició el 27 de abril de 2018 en la ciudad estadounidense de
Jacksonville, en el estado de Florida. De allí pasó a México,
Chile, Argentina y regresó a Europa. Al 31 de diciembre de ese año,
cuando se suspendió temporalmente, el cantante había realizado
cuarenta y cuatro conciertos.
En 2019 Ozzy Osbourne enfrentó serios problemas de salud, que lo
obligaron a postergar la gira. Después debió suspenderla
definitivamente. Primero sufrió una neumonía, que lo llevó a la
unidad de cuidados intensivos. Mientras se recuperaba de esa
afección, tuvo una caída que agravó lesiones previas en su columna
vertebral. Ese mismo año fue diagnosticado con la enfermedad de
Parkinson.
La gira No More Tours II se suspendió definitivamente. Asimismo,
por su incapacidad física, el cantante se retiró de todas las
giras. Sin embargo, mantuvo su actividad musical casi hasta el
final de su vida.
En febrero de 2020 publicó "Ordinay Man", su décimo
segundo álbum de estudio. Había pasado una década desde el estreno
de su anterior disco de estudio, pero los aficionados seguían
fieles. Editado por Epic Records, este álbum entró en todas las
listas internacionales de música. En Canadá y Estados Unidos, donde
quedó en el cuarto lugar de las carteleras, fue certificado
oro.
En septiembre de 2022 estrenó "Patient Number 9", su
decimotercer álbum de estudio. Respaldado por Epic Record, sería el
último de su carrera musical. Este trabajo discográfico puso
nuevamente de relieve el talento de este extraordinario roquero
inglés. Figuró en los mejores puestos de casi todas las carteleras
internacionales de música. En 2023 obtuvo un premio Grammy como
Mejor Álbum De Rock. Ozzy Osbourne no podía tener mejor despedida
del mercado y de la industria discográfica.
Entre otros de los reconocimientos recibidos durante su carrera
musical, se menciona uno que tuvo veinte años antes. En 2002 fue
honrado con una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood.
El 5 de julio de 2025, asistió a un concierto de despedida. Sentado
como en un trono, un discapacitado Ozzy Osbourne todavía logró
impactar a la audiencia con su portentosa voz. El Príncipe de las
Tinieblas, como el artista también se hacía llamar, moriría
diecisiete días más tarde.
Vida Personal
Ozzy Osbourne estuvo casado en dos ocasiones. Su primera boda fue
con Thelma Malfayr, a quien conoció a finales de los sesenta. La
boda se realzó en 1971, cuando el novel cantante contaba veintidós
años de edad. Para ese momento la novia tenía un niño de cinco
años, de nombre Elliot Kingsley. Este ha sido llamado también
Elliot Osbourne, aunque parece que no fue adoptado legalmente.
De este matrimonio nació primero Jessica y luego Louis, quien
llegaría a ser director de vídeos. En algunas oportunidades trabajó
con su padre en la realización de audiovisuales.
Esta unión matrimonial duró diez años. Fue una época en que Ozzy
Osbourne tuvo mucho éxito en su carrera musical. Lamentablemente,
la adicción a las drogas y al alcohol le trajo problemas con sus
compañeros de banda. Pero también con su vida familiar. La pareja
se divorció finalmente en 1981.
Se casó nuevamente el 4 de julio de 1982, esta vez con Sharon
Rachel Arden. Se habían conocido muchos años antes, pues era hija
de un empresario discográfico. Cuando salió de Black Sabbath, esta
lo alentó para que continuara con su carrera musical. Primero se
convirtió en su mánager, luego en su esposa.
Se dice que como regalo de bodas, el padre de la novia, Don Arden,
le dio entrada a su sello discográfico. El artista firmó con la
compañía Jet Records, propiedad de su suegro. Con esta empresa
grabaría sus primeros tres discos en solitario. Muchos años
después, la gerente hablaría sobre la relación laboral de estos dos
hombres tan importantes en su vida. Los años en que su esposo y su
jefe trabajaron juntos, fueron de frecuentes desavenencias.
De este segundo matrimonio fueron sus otros tres hijos. La mayor,
Aimee Rachel, nació el 2 de septiembre de 1983. La del medio, Kelly
Michelle, vino al mundo el 27 de octubre de 1984. El último, Jack
Joseph, nació el 8 de noviembre de 1985. Cuando la madre de Robert
Marcato falleció, este amigo de la familia se fue a vivir con los
Osbourne. Sin embargo, la adopción legal no se llevó cabo.
Con su manera extravagante de vivir, Ozzy Osbourne también hizo de
su vida privada un espectáculo público. A principios del siglo XXI
incursionó en la televisión estadounidense con un reality show. En
este espacio de telerrealidad, llamado The Osbournes,
aparecía con su esposa Sharon y sus hijos Jack y Kelly. La hija
mayor del matrimonio, Aimee Rachel, no quiso participar.
El show se transmitió por el canal MTV, entre marzo de 2002 y
febrero de 2005. Fueron cincuenta y dos capítulos, agrupados en
cuatro temporadas, donde se ventilaban asuntos del controvertido
cantante y su familia. Este espacio televisivo gustó al público
estadounidense. Como consecuencia, una audiencia mucho mayor se
acercó al heavy metal de este artista británico. Los dos hijos del
matrimonio también ganaron una importante proyección en el mundo
del entretenimiento audiovisual.
El cantante sentía una profunda gratitud por su esposa Sharon. En
una ocasión dijo que si no hubiese sido por ella, él habría muerto
después de su primer divorcio. Esa fue una etapa muy dura, en la
que también fue despedido de su banda. Por varios meses se refugió
en las drogas y el alcohol.
A pesar de algunas crisis internas, su segundo matrimonio se
mantuvo. En alguna ocasión el cantante, drogado, trató de
estrangular a Sharon, su esposa y gerente. Se separaron y
estuvieron a punto de divorciarse. Meses después, esta lo perdonó y
se reconciliaron.
Ella no solo fue su esposa y la madre de tres de sus hijos, también
fue su mánager. Manejó su carrera con gran tino y eficiencia. Se
estima para julio de 2025, cuando el cantante murió, la pareja
figuraba entre las más acaudaladas de Reino Unido. El periódico
Sunday Times reseñó que la fortuna del matrimonio promediaba los
cien millones de libras esterlinas. Un patrimonio obtenido
principalmente de las ventas de discos, las giras de conciertos y
los programas de televisión.
Extravagancias, adicciones y rebeldía
A pesar de que se hacía llamar Príncipe de las Tinieblas, el
cantante era católico confeso. Al parecer asumía ese aspecto
lúgubre y, a veces, satánico, solo como una puesta en escena. En
varias ocasiones fue acusado de satanista, por algunos grupos
religiosos. Esta controversia se avivó con su segundo álbum de
estudio, publicado en 1981. En la portada incluyó una foto con una
cruz invertida, puesta en una pared.
En 1992, el diario The New York Times reportó que Ozzy Osbourne
pertenecía a la Iglesia de Inglaterra.
En esa misma ocasión, el periódico dijo también que el cantante
rezaba una oración antes de cada concierto. Estas son solo algunas
de las contradicciones, del mundo del espectáculo, que nunca deja
de sorprender. Menos aún en el ambiente roquero, donde cualquier
extravagancia es siempre bienvenida y celebrada por la audiencia.
Ozzy Osbourne se estaba hecho para eso, como el pez para el
agua.
Durante su carrera artística, el cantante se hizo varios tatuajes.
Algunos observadores incluso se atreven a decir que eran quince. El
más conocido fue el que se hizo en su mano izquierda. En cuatro de
los nudillos de esa extremidad escribió una letra, hasta conformar
la palabra O-Z-Z-Y. Se dice que fue un autotatuaje, se lo tatuó
cuando era adolescente.
Durante los ochenta, su primera década en solitario, el cantante
causó todavía muchas otras controversias con su comportamiento.
Casi legendarias se han vuelto las anécdotas con la decapitación de
las palomas y el murciélago.
En marzo de 1981, asistió con Sharon, su mánager, a una reunión con
ejecutivos de la discográfica estadounidense CBS. Por sugerencia de
su mánager llevaron un par de palomas, como símbolo de paz. Estas
debían ser liberadas al terminar la reunión. Sin embargo, en plena
junta el cantante mordió el pescuezo de una de esas aves y la
decapitó. Se dice que más adelante se reiría de la cara de
estupefacción de los ejecutivos.
Una historia parecida, que se ha hecho muy famosa, ha sido la del
murciélago. Ocurrió también en 1981, durante la promoción de su
segundo disco. Se dice que en un concierto intentó recrear lo
sucedido con las palomas, utilizando figuras plásticas de
murciélagos. Al parecer, un aficionado lanzó un murciélago vivo al
escenario. El cantante, creyendo que era artificial, lo tomó y le
arrancó la cabeza de un mordisco.
Algunos han puesto en duda esta anécdota. Otros dicen que el
murciélago ya estaba muerto cuando llegó a las manos de del
vocalista. Lo cierto es que le deparó fama. Contribuyó a la imagen
de figura oscura que deseaba crear sobre sí mismo.
Estos episodios y otros, le dieron fama de irreverente, de rebelde.
Se dice que en alguna ocasión orinó en el vaso de vino de algunos
ejecutivos con los que estaba reunido. También lo hizo, totalmente
ebrio, en ciertos monumentos públicos. Por lo menos en dos
ocasiones, fue arrestado por ocasionar escándalos y desórdenes
públicos.
Ozzy Osbourne vivió una vida larga. Llegó a los setenta y seis
años, a pesar de los accidentes que sufrió. Pero sobre todo, pese a
los problemas de salud que confrontó. Su mayor y más largo
padecimiento fue con el alcohol y las drogas. En 1971, a la edad de
veintidós años, consumió por primera vez cocaína. Fue después de un
concierto con su entonces banda, Black Sabbath.
Por más de cuatro décadas abusó de las drogas y del alcohol.
Experimentó temblores durante algunos años y los relacionó con su
abuso de las drogas. En 2005 fue diagnosticado con el síndrome de
Parkin, una condición genética con síntomas similares a la
enfermedad de Parkinson.
En los últimos años de su vida se mantuvo limpio de esas sustancias
nocivas, pero el daño ya era irreversible. En febrero de 2019 fue
hospitalizado y tuvo que suspender la gira de conciertos en la que
se encontraba. Después de varios estudios, fue diagnosticado con
neumonía y terminó en la unidad de cuidados intensivos.
Dado de alta, mientras se recuperaba en su casa de la cuidad de Los
Ángeles, sufrió una caída. Ese mismo mes de febrero de 2019, fue
diagnosticado con la enfermedad de Parkinson. Esta información no
se hizo pública de inmediato. Sería el mismo cantante quien la
revelaría, en enero del año siguiente.
A pesar de ese diagnóstico, Ozzy Osbourne siguió con sus
actividades aunque a un menor ritmo de trabajo. La grabación de sus
dos últimos dos discos de estudio, en solitario, la realizaría más
adelante.
Muerte
Ozzy Osbourne falleció el 22 de julio de 2025 en la ciudad de
Birmingham, Inglaterra. La noticia fue dada a conocer por miembros
de su familia. Estos indicaron que el artista, de setenta y seis
años, estuvo acompañado hasta el final por sus seres queridos.
"Es con una tristeza indescriptible que informamos del
fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba
con sus familiares, rodeado de amor. Pedimos que respeten la
privacidad de la familia", indicó la familia en un comunicado.
El Príncipe de las Tinieblas, como también era conocido, fue
diagnosticado en 2019 con la enfermedad de Parkinson. Su última
presentación con la banda con la que se hizo famoso tuvo lugar dos
semanas antes de morir. En este emotivo concierto de despedida,
estuvo acompañado por grandes figuras de la música rock.
Coda
Cincuenta y ocho años en la escena de la música rock. Pionero y
promotor del heavy metal. Irreverente, iconoclasta, rebelde,
extravagante… Pero genial.
Podría decirse que su vida de artista la vivió como quiso... Desde
la irreverencia y la inconformidad con lo establecido. Se sabía
diferente. Se hizo de un aura especial, impregnada de lo lúgubre,
de lo oculto. El alcohol y las otras drogas hicieron el resto.
El jovencito que a principios de los setenta interpretaba "Iron
Man", se fue transformado poco a poco. Aquel muchacho
londinense, vestido casi de manera convencional, fue cambiando con
los años. En sus inicios, su figura era casi pueril: cantaba a la
par que batía su larga y rubia cabellera. Pero ya mostraba su
esencia. A medida que maduraba física y musicalmente, se hizo más
rebelde.
El Madman o El loco, como también se hacía llamar, cambió su imagen
con el pasar del tiempo. Se exhibía como un ser oscuro y
misterioso, apuntalado por el heavy metal del que fue uno de los
pioneros. Para ese momento, su voz combinaba ya con su estrafalaria
vestimenta, sus gafas oscuras y el pelo largo de siempre, aunque
deslucido.
En el mundo del heavy metal un artista con ese talante, impacta en
demasía. Por eso inspiró a muchas bandas. Incluso, algunos afirman
que inventó la "imagen salvaje" de las estrellas rock de los años
siguientes.