Biografía de Boni y Kelly
Boni y Kelly, es un dúo musical conformado en 2004
por los hermanos Ebblis y Kelly Valdivia Díaz, originarios de
Sancti Spíritus, Habana, Cuba, que incursionaron dentro del
panorama musical con géneros como el pop y la balada.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ebblis Mai, mejor conocido como Boni o simplemente El Boni, nació
el 16 de abril de 1979 en Cuba. Desde muy joven sintió gran gusto
hacia las artes escénicas, esto lo llevó a incursionar con tan solo
14 años en el teatro y su primera actuación fue en la obra
“Romeo y Julieta” del escritor Otello, además participó en
otros proyectos teatrales con los cuales su carrera como actor tuvo
gran acogida entre el público llevándolo a obtener diversos
reconocimientos.
En el año de 1995, Boni logró ingresar a la (ENA) Escuela Nacional
de Artes de Cuba donde estudió artes escénicas, tras haberse
graduado en actuación empezaron a llegarle diferentes ofertas para
que formara parte del elenco de una obra de teatro o una
telenovela. Ebblis cuando tenía 19 años, recién se había graduado
de la ENA cuando le llegó su primera gran oportunidad para dar un
salto de las tablas a la pequeña pantalla, donde obtuvo el papel
protagónico para la serie de aventuras
“Memorias de un
abuelo”, cuya versión provenía de
“Los Descamisados”,
una producción que contó con gran receptividad por parte de la
teleaudiencia de Cuba.
Por su parte, su hermano Kelly nació el 17 de mayo de 1982 y desde
joven estuvo inclinado hacia el baile, a pesar de que su
fascinación hacia la música estuvo siempre presente como el mismo
lo comentó: “Siempre me gustó cantar desde pequeño y me siento muy
bien haciéndolo”, pero precisamente Kelly no comenzó con el canto
sino como bailarín, esto lo llevó a cursar estudios en 1998 en el
(ISA) Instituto Superior de Arte “Samuel Feijó” donde se graduó,
obteniendo la especialización en danza folklórica. Una vez que
Kelly culminó sus estudios en esta institución, fue escogido para
pertenecer a la compañía de danza Oche, por lo que emprendió una
serie de presentaciones en toda la isla e incluso llegó a
participar en shows internacionales. Sin embargo, la pasión de
Kelly por la música lo llevó a pertenecer a una agrupación creada
en el instituto educativo donde estudiaba danza, tras estos
primeros pasos este joven cantante comenzó a desarrollar esta nueva
faceta. Cuando Kelly culminó su preparación académica pasó a formar
parte del instituto donde se había graduado, pero ahora como
profesor de danza. Con este cargo este cubano consiguió
distinguirse y pudo alcanzar el siguiente nivel de su carrera como
bailarín.
Pero, todo este gusto hacia la música viene por la licenciada
Maritza Díaz, madre de estos dos cantantes, quien se había
especializado en Educación Musical Infantil y con el cual obtuvo
grandes reconocimientos por sus asombrosas y maravillosas
interpretaciones dirigidas al público infantil, por lo que Boni y
Kelly crecieron influenciados por su progenitora al siempre haber
estado presente en cada una de sus presentaciones, por lo que la
música los acompañó desde su infancia y parte de su
adolescencia.
Inicios de Boni y Kelly en la Música
Ebblis una vez que culminó sus estudios, empezó a participar en
diferentes proyectos televisivos por lo que su carrera como actor
iba encaminada sin mayores contratiempos, pero a este cubano le
llegó su momento de brillar cuando ingresó a Chikcola, una
agrupación juvenil en la que estuvo por cinco años aproximadamente
que le permitió lucir su enorme talento y en la que exploró ritmos
musicales vinculados hacia el género pop.
Luego se integró a la orquesta de salsa BM Expreso logrando junto a
ellos grabar su primer álbum que lo llevó a estar de gira
promocional por varios países del Caribe, y en Santa Lucía,
Castries, compartió escenario con
Kenny G. Después Boni fue llamado por
Manolito para sustituir la vacante dejada por Carlos Kalunga en la
agrupación Klímax reconocida por su brillante mezcla de sonidos que
la hacían única en su estilo bajo la dirección de Giraldo Piloto.
Durante su estadía en Klímax, Boni alcanzó a grabar el álbum
“Klímax & Friends” una producción dedicada al jazz latino.
Posteriormente, en 2002 Boni trabajó junto al pianista Chucho
Valdés. En el tiempo que estuvo en Klímax recibió una oferta por
parte de David Calzado para reemplazar a Dante el ex vocalista de
la
Charanga
Habanera.
Por su lado, Kelly desarrolló su carrera musical y por ocho meses
formó parte de la orquesta de salsa La Bola, después se convirtió
en el vocalista de la orquesta El Clan, agrupación que continúo
cosechando éxitos tras la enfermedad de Carlos Manuel, en esta
banda encajó a la perfección por lo que el ritmo y el estilo le
resultaron familiares. Además, en esta agrupación Boni pudo
interpretar el tema
“Siempre tú”, una balada que después
se convirtió en un superéxito. Luego, Kelly se unió a la orquesta
Klímax en reemplazó de su hermano Boni, quien había decidido unirse
a la Charanga Habanera.
Género musical
Desde sus inicios, el estilo musical de Boni y Kelly, ha sido
enfocado hacia el género de la balada o la balada pop, con el cual
consiguieron brindar siempre un show musical que transportó a su
público a otro espacio por la frescura, sutileza y ritmo que le
impregnaban a cada una de sus melodías.
La primera inspiración para estos jóvenes cubanos provino de su
madre, quien les inculcó ese gusto por la música desde muy
pequeños, por lo cual crecieron rodeados de composiciones creadas
para un público infantil, pero que en ellos causó un gran impacto
por lo que decidieron emprender ese camino abriéndose paso en la
industria musical.
No obstante, Boni y Kelly se han paseados por diferentes géneros
musicales con los que no dejaron de asombrar a su fanaticada por la
capacidad y el manejo de diferentes elementos musicales, a la vez
permitiendo diversificarse en cuanto al ritmo y estilo musical. Ha
sido precisamente esa capacidad que los llevó a probar otros
géneros como el pop latino, la salsa, el jazz y el hip-hop, en el
que estuvo siempre presente esa forma de hacer música diferente al
mercado.
Kelly comentó que: "Siempre me ha gustado la salsa", pero su gusto
musical también abarca la balada pop, por lo que estos ritmos
musicales se mantuvieron en el álbum
“Fantastica”
estrenado en 2005 con lo cual combinaron voz, letra y ritmos en un
solo elemento con el que obtuvieron un grandioso resultado y un
estilo bailable. Por otro lado, Kelly aseguró que su influencia
viene de Brian McKnight y
Luis
Fonsi, entre otros.
Trayectoria y Legado
Después que Boni se unió a la Charanga Habanera consiguió
posicionar su carrera musical por todo lo alto, cuando interpretó
el tema musical compuesto por David Calzado titulado
“El boni
está pasmao”, un sencillo pegajoso que logró calar en el
público cubano hasta convertirse en un himno con el que además
reivindicó su apodo de Boni. Con el éxito obtenido por esta
canción, Boni emprendió junto a la Charanga Habanera una serie de
conciertos que lo llevó a presentarse con su pop latino y salsero
en países como Canadá, Dinamarca y Chile. También llegó a estar en
Asia, Europa y Suramérica. De igual manera, en la Charanga Habanera
sacó los álbumes
“Soy cubano, soy popular” del que se
desprendió el sencillo
“Mujeres” y
“Charanga
Light”. Boni con su energía y entusiasmo le aportó a esta
agrupación una frescura al poder interpretar los temas musicales
con gran pasión y así consiguió ganarse el corazón de su fanaticada
desde el primer momento.
Mientras que Kelly en El Clan logró destacarse por su
desenvolvimiento en escena, el cual estaba combinado con su
conocimiento en cuanto al baile que aparte combinó con su melodiosa
voz, logrando congeniar a la perfección dentro esta agrupación
donde un elemento fundamental y diferenciador era el baile. Además
en 2004, Kelly alcanzó gran reconocimiento con el sencillo
“Ese
soy yo” escrito por Pedro Camacho que fue seguido por
“Qué
bien, qué bien”.
Kelly, ese mismo año 2004, se embarcó en una gira promocional por
dos años que lo llevó a presentarse en Australia, Canadá, Cuba,
España, Finlandia, Francia, Holanda, Inglaterra y Suecia, durante
esa etapa de giras y conciertos procuró mantener como prioridad sus
estudios en canto y continuó expandiendo sus conocimientos sobre la
danza. En su paso por Francia, El Clan fue reconocido como Orquesta
Relevación. Asimismo, Kelly desarrolló gusto por la composición y
esto lo llevó a escribir
“Abriendo Caminos” con el cual
demostró su gran capacidad para esa nueva faceta.
Una vez culminada la serie de conciertos de El Clan en lo quedaba
de 2004, los hermanos Valdivia decidieron juntar sus talentos y
pasaron a conformar el dúo musical conocido como Boni y Kelly,
también conocidos como BNK, esto condujo a Boni a separar de la
Charanga Habanera para emprender un nuevo camino. Este proyecto
contó con el respaldo del maestro Juan Formell quien se desempañaba
como director de la orquesta
Los
Van Van y también se unió Ricardo Amaray. A pesar de que
inicialmente se había rumorado que contarían con el apoyo del
arreglista musical Juan Ceruto.
Al año siguiente, en junio de 2005, Boni y Kelly estrenaron el
disco
“Fanática” que estuvo conformado por 13 temas
musicales y la producción estuvo a cargo del sello discográfico
Unicornio Producciones Abdala S.A. De este álbum se desprendieron
canciones como
“Déjame Llegar”,
“Fanática Mía”,
“María Magdalena”,
“Soy Tu Tipo”.
No obstante, en 2006 Boni y Kelly desaparecieron de la palestra
musical, cuando apenas su carrera como dúo había iniciado y durante
varios años no se supo nada sobre los hermanos Valdivia. Pero, esa
inesperada pausa musical fue aclarada por Boni y Kelly durante una
entrevista: “Nunca quisimos irnos. Nuestro interés era hacer
carreras paralelas: una en Cuba, otra internacional, pero no se nos
permitió. Es frustrante que intenten limitarte tu elección personal
según donde vivas, donde trabajes, y fue muy duro escuchar que si
elegíamos otro camino, no podíamos mantenernos en nuestro
país”.
Además, indicaron que esta decisión no fue personal, simplemente
fue cadena de sucesos por la cual fueron considerados como
desertores y se les denegó la entrada a Cuba, así lo afirmaron
estos hermanos: “Durante tres años no pudimos entrar a la Isla.
Después comprobamos que esas trabas no eran parte de una política
del país, que quien estaba complicándonos el regreso era una
persona en específico. Es por todo eso junto que aclaro que yo no
me quedé, a mí no me dejaron regresar”.
La razón de haber salido de Cuba en primer momento, fue por una
invitación para participar en el proyecto Alas, un programa creado
por la cantante
Shakira para
recaudar fondos para los niños pobres y que estaría llevándose a
cabo en Panamá, en diciembre de 2006. Durante ese show fueron
escogidos para ser los teloneros por lo que pudieron compartir
tarima con artistas como:
Alejandro Sanz,
David Bisbal,
Juan Luis Guerra,
Maná y
Rubén Blades. La duración de este
evento fue mucho mayor al permitido en la visa de trabajo por lo
que los hermanos Saldivia solicitaron una prórroga para poder
presentarse en este espectáculo, pero les fue negada y cuando
decidieron retornar a su país no les fue permitida la entrada a
Cuba.
Durante ese tiempo, Boni y Kelly decidieron partir hacia México y
después se radicaron en España en donde continuaron trabajando
arduamente en su carrera como dúo musical, por lo que grabaron el
álbum
“La vida es” que fue estrenado en febrero de 2007
con el cual lograron posicionarse en los 40 principales de la lista
musicales en España y estuvieron presentes en las cadenas Dial y
Ser, al respecto señalaron que: “Y allí no entramos con música
bailable, sino con baladas como
'Perdóname' que estuvo en
todas las listas de éxito y
'La otra cara', que también
fue número uno y tema de verano”. También
“La vida es” fue
promocionado internacionalmente en países como México, Panamá y
República Dominicana en donde obtuvieron gran éxito.
Luego en mayo de 2009, lanzaron su siguiente producción
discográfica
“Dame tu mano” en la que compusieron la
mayoría de sus temas musicales con ayuda del arreglista José Miguel
González, de este nuevo álbum estrenaron el primer sencillo de esta
cuarta producción titulado
“No te cambio por ninguna”,
luego en 2011 sacaron
“Todo el mundo se enamora” del que
se desprendió el sencillo que llevó por nombre el mismo del
álbum.
Cuando Boni y Kelly decidieron regresar a Cuba, temían que su
fanaticada los hubiese olvidado y comprendían que empezar de nuevo
sería cuesta arriba, pero se encontraron que su público los
recordaba por temas como
“Ese soy yo”,
“Es una
lástima” y
“Fanática”, las puertas continuaron
abiertas en su país natal, por lo que pudieron seguir trabajando y
además le facilitaron los medios para promocionarse e incluso
lograron presentarse en vivo en diferentes partes de la isla. Su
amor por su país estuvo siempre presente cuando alegaron que:
“Regresé a Cuba porque nunca quise irme. Pertenezco a esto aquí, al
lugar donde las personas más siguen mi trabajo. Es natural la
ambición de querer reconocimiento fuera de tus fronteras, pero
también siempre he tenido los pies en la tierra: no todos somos
Alejandro Sanz. Me interesan varios públicos, pero el primero es el
cubano”.
En junio de 2018 Boni y Kelly estrenaron
“Q'bola”, bajo el
patrocinio de la casa disquera MBS Music, esta nueva producción
estuvo integrada por temas como
“No me voy contigo”,
“Otra noche”,
“Quiéreme como soy” y
“Un
pasito por América”, este último tema contó con la
colaboración del cantante y productor
Juan Magán en el que se destaca el
estilo tropical.
Además, esta canción contó con un videoclip que fue grabado en la
Habana bajo la dirección del director de cine Ernesto Fundora,
quien anteriormente había trabajado junto a este dúo musical en
otras producciones audiovisuales. En este video se buscó marcar la
presencia de los hermosos paisajes que posee la isla mezclado con
un ritmo bailable y contagioso.
A su vez, este tema promocional fue presentado en junio de 2018 en
los Premios Heat de HTV realizado en CapCana, República Dominicana,
con el que pusieron a bailar al público asistente. En este canal de
música se convirtieron en los favoritos al ser rotado su anterior
éxito titulado
“No te cambio por ninguna” que estuvo por
dos semanas en el segundo puesto en el Hot Ranking. El tema
“Solo quiero amarte” alcanzó a posicionarse en los
primeros puestos en las principales listas musicales de
Latinoamérica.
Juan Magan siempre mostró su mayor disposición para ayudar a Boni y
Kelly desde el momento que decidió apostar por este dúo musical,
así que los invitó a participar en el evento #LatinIbizate, con el
que demostró su confianza y su compromiso en los hermanos
Valdivia.
Por otro lado, Boni y Kelly han logrado participar en diferentes
festivales y conciertos que los llevó a ser reconocidos
internacionalmente al haber compartido escenario con
Don Omar,
Gente de Zona y
Franco de Vita.
Adicional al dúo que conformó junto a su hermano, Boni anunció que
trabajaba en su carrera en solitario, confirmando que este álbum
tendría por nombre
“Un ratico solo”, pero dejo claro que
no se había separado de su hermano ni tenía intenciones de hacerlo,
así lo dijo durante una entrevista radial: “En estos momentos estoy
haciendo un disco en solitario. Con temas de Osmany Espinosa, ocho
de los 10 temas son suyos. La producción saldrá bajo el sello de la
EGREM y con la disquera italiana Planet Record”, además considera
que este es un paso necesario para evaluarse como un profesional de
la música, por lo que: “Este disco es mi oportunidad de mostrar mi
trabajo en solitario y que la gente lo evalúe. Para impulsarlo, en
marzo comienzo una promoción intensa en España, y luego en Estados
Unidos específicamente en la Florida, donde están los espectadores
que más se interesan por nuestras propuestas, porque también son de
esta Isla”. Con esto no queda duda que este dúo musical seguirá
brindándole a su fanaticada más buena música y que todavía queda
mucho que dar de Boni y Kelly.
Vida Personal
El sobrenombre de El Boni o simplemente Boni, es un diminutivo de
Bonito y lo adquirió tras ser bautizado por David Calzado cuando lo
invitó a unirse a la Charanga Habanera, y por el cual escribió el
tema
“El boni esta pasmao”. Este cantante a su corta edad
se convirtió en uno de los músicos más populares en Cuba.
Boni también reveló que recuerda con mucha nostalgia las vivencias
de su infancia, donde jugó pelota con su hermano y otros amigos,
igualmente afirmó que su comida favorita era la carne con frijoles
que su madre preparaba, pero al crecer su gusto fue variando y
confesó que no siente ningún tipo de preferencia por la comida, ya
que alega come de todo.
Este cantante además es amante del cine, y en sus ratos libres
disfruta jugar al mini golf y al pádel. Su mayor pasión siempre ha
sido la música, pero le encanta estar frente a las cámaras de
televisión por lo que esto lo llevó a participar junto a su hermano
Kelly en un capítulo de
“Tras la huella”.
En 2002, tras haber culminado sus estudios fue llamado para prestar
el servicio militar, y en esa unidad animaba las tardes con su
música y su guitarra donde interpretaba sus canciones favoritas.
Tiene pensado inaugurar un bar en Cuba que se llamaría Q´Bolá, como
uno de los álbumes de mayor éxito obtenido.
Por su parte, Kelly aseguró que le encanta la danza, pero su mayor
pasión ha sido el canto que gracias a su hermosa voz ha sido capaz
de transmitir todas sus emociones donde ha logrado cautivar a todo
su público especialmente con el género de la balada. El proyecto en
solitario emprendido por su hermano Boni, no significa que han
dejado de trabajar juntos, solo es una breve pausa. De igual
manera, ha dejado claro que sea cual sea la decisión de su hermano
la respetara.