Biografía de Myriam Montemayor
Myriam Montemayor Cruz o sencillamente
Myriam Montemayor es una cantante, compositora y
actriz mexicana. A veces se hace llamar sencillamente por su primer
nombre,
Myriam. Nació el 8 de febrero de 1981 en
San Nicolás de los Garza, muy cerca de Monterrey, Nuevo León,
México. Hoy es vista como una estrella dentro de la industria
audiovisual de su país.
Resultó ganadora de la primera edición del concurso mexicano de
talento vocal,
La Academia. Este triunfo le abrió
algunas puertas. Sin embargo, tuvo que trabajar muy duro para poder
desarrollar su carrera artística. Este programa, producido y
transmitido por TV Azteca, se volvió famoso. La cantautora
regiomontana se mantendría unida a ese espectáculo televisivo, en
muchas otras ediciones.
Varias de las canciones de esta cantante han resultado exitosas.
Han llegado a los primeros lugares de popularidad de muchas
radioemisoras de México y Estados Unidos.
"Primero las
damas",
"Hasta el límite",
"Basta" y
"Dale veneno". son algunos de sus temas más
destacados.
En paralelo al desarrollo de su carrera musical, también se ha
desempeñado como actriz. En esta faceta se ha destacado como
personalidad de televisión. También en la actuación en musicales
como
"Jesucristo Súper Estrella" y
"Cats".
En la industria musical nada está garantizado, aun si se tienen
talento y oportunidades. Sin el trabajo, la dedicación y el empeño
que le puso a su carrera, esta cantautora no habría llegado muy
lejos. Hoy, luce consolidada en la escena de la música pop en
español. Orgullosa de su independencia, ha conquistado un espacio
que ha apuntalado también gracias a sus dotes de actriz.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Myriam Montemayor es hija de Juan Antonio Montemayor y María del
Refugio Cruz. Fue la penúltima de los ocho hijos de la mencionada
pareja. Los nombres de sus hermanas y hermanos son Marylin, Corina,
Irasema, Verónica, Juan Everardo, Cristina y Víctor Manuel. Este
último, ya fallecido.
Desde pequeña demostró su vocación para la música y la actuación. A
la edad de seis años hizo una audición para el musical
"Annie", que se montaría en su localidad. Aunque no fue
seleccionada, sus padres decidieron apoyarla para que se
formara.
Empezó clases de baile y de canto. Por esa época, su mayor sueño
era ser artista. Pero también le gustaba mucho salir con sus
amigos, e ir al boliche y al cine. Otra de las actividades que
disfrutó durante la infancia fue montar a caballo. Esto ocurría
especialmente durante sus vacaciones.
Inicios de Myriam Montemayor en la Música
Myriam Montemayor tenía cierta formación musical cuando empezó a
realizar audiciones. Para entonces era una adolescente de
diecisiete años, convencida que su futuro estaba en la música y la
actuación. Por ese tiempo pudo participar como vocalista en algunas
agrupaciones reconocidas en la escena musical de Monterrey.
Entre esos grupos estuvieron Obsesión, Conspiración y Ébano y
Marfil. Fue una experiencia que le permitió foguearse musicalmente,
además de ganar seguridad ante el público. Esas agrupaciones
amenizaban diferentes eventos sociales de la localidad. A finales
de los noventa participó como modelo en el videoclip de
"Me
enamoré de un ángel". Esta es una canción del grupo
Grupo Liberación. Una de las
últimas bandas en las que estuvo fue Compass.
En 2002, siendo todavía vocalista del grupo Compass, de Nuevo León,
hizo una prueba de selección para
La Academia. Este era un
nuevo programa musical de TV Azteca, conocido canal de la
televisión mexicana.
Logró superar las primeras pruebas. Figuró entre los catorce
concursantes que integraron la generación inaugural del mencionado
reality musical. Esa primera edición del programa se estrenó el 30
de junio de 2002 y concluyo el 1 de diciembre de ese mismo año.
Fueron veintidós semanas de arduo trabajo.
La final se realizó en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
Myriam Montemayor conquistó el primer lugar. Además, en la historia
de ese espacio televisivo, que luego se hizo famoso, ella marcó un
hito. Siempre será recordada como la ganadora de la primera
edición.
Ese triunfo le abrió varias puertas. Logró firmar un contrato con
la disquera EMI Music. Recibió un premio en efectivo, estipulado en
2,5 millones de pesos mexicanos. También fue la artista estelar de
la gira Coca-Cola 2002.
Sin embargo, muchos años después la artista comentaría que ese
éxito no le garantizó nada. Así lo dijo en una entrevista de 2020,
donde afirmó que aun habiendo ganado
La Academia
no le fue fácil desarrollar su carrera.
"Las cosas no se me dieron en charola de plata porque el ser
ganadora no me aseguró nada, creo que lo que me he ganado ha sido
bien trabajado, con mucho esfuerzo, con mucha constancia, con mucha
resistencia".
Nada estaba garantizado, pero se le abrieron algunas puertas. Supo
aprovechar las oportunidades, una de ellas participar en otro
reality show. También vio el éxito del recopilatorio de 2002, con
los momentos estelares de la primera edición de
La
Academia. En 2003, apenas un año después de su
participación en ese concurso, publicó su disco debut de
estudio.
Género musical
Myriam Montemayor interpreta principalmente baladas pop románticas,
en español. Ha citado muchas veces como sus principales influencias
musicales a dos cantantes norteamericanas. Son ellas, la canadiense
Celine Dion y la
estadounidense
Witney
Houston.
Sin embargo, ha sido un connacional su artista más admirado. No es
otro que
Pedro Infante, el
primero los "cuatro gallos" de la música mexicana.
En 2024, año cuando celebró su vigesimoquinto aniversario de
trayectoria artística, se refirió a la balada romántica. Lo hizo
durante una entrevista con El Universal, de México, que puede
leerse en Internet. En esa ocasión expresó que ese es un género
musical que nunca va a pasar de moda. Dijo, además, que actualmente
también hay grandes compositores.
"El amor es el sentimiento más importante, siempre tiene que haber
esas canciones que hablen de eso y del desamor, porque el amor
tiene muchas caras, yo siempre busco que mis canciones sean para
enaltecer a la mujer, homenajearla y que sean banderas, no comulgo
con las canciones que hacen lo contrario" indicó cantante.
Trayectoria y Legado
Myriam Montemayor ha tenido el tino de llevar sin prisas su carrera
musical. Ha realizado sus actividades en el estudio de grabación o
en
el escenario, sin desatender su vocación de actriz. Entre 2003 y
2014 publicó siete discos de estudio, actuó en varios programas de
televisión y en algunos musicales. En ese mismo período editó cinco
compilatorios, un disco en vivo y la edición especial de su disco
debut.
Dos décadas después de su debut, se muestra orgullosa de ser una
artista independiente. Sin duda se ha ganado su espacio. Es
apreciada y respetada por la audiencia mexicana, en especial por
los aficionados a la balada pop en español. En una entrevista de
2020, expresó lo siguiente. "Soy una artista libre y con muchas
ganas de trabajar. Como artista independiente he puesto en práctica
todo lo que he aprendido en estos 18 años de carrera".
Pasemos la mirada por los hitos más relevantes de su destacada
trayectoria musical.
A diferencia de otros artistas, su primer recopilatorio salió antes
que su álbum debut de estudio. Fue publicado en 2002 con el nombre
de
"Mi historia en La Academia". Este trabajo discográfico
recoge la mayor parte de los temas que ella interpretó en ese
concurso. La producción se llevó a cabo por iniciativa de EMI Music
y TV Azteca. El disco fue certificado platino y oro, por más de
novena mil copias vendidas.
El año siguiente Myriam Montemayor participó en
Desafío de
Estrellas, un nuevo reality show de TV Azteca. Este concurso
reunió a los exalumnos de las dos primeras generaciones de
La Academia. La final se realizó en el Parque
Fundidora, en Monterrey. La joven cantante regiomontana quedó en el
tercer lugar.
Ese mismo año 2003 publicó su disco debut de estudio, titulado
"Una mujer. Contó con la producción de Memo Gil y el
respaldo del sello discográfico Capitol Records, filial de EMI
Music. El álbum, de doce canciones, fue precedido por el sencillo
"Sin ti no hay nada. Luego fueron lanzados los otros dos
sencillos:
"Acostúmbrame" y
"Cuesta arriba".
El tema del mismo nombre del álbum fue compuesto por el famoso
cantautor mexicano,
Armando
Manzanero. Entre otras de las canciones de ese trabajo musical,
se mencionan
"Cómo sería" y
"Mi niño". Esta
última, de la autoría de la misma intérprete.
Su disco segundo de estudio fue estrenado en 2004 con el nombre de
"Myriam". Son once canciones de baladas pop romántico, en
español. Varias de esas piezas musicales fueron de la autoría del
compositor mexicano
Leonel
García. Publicado con la disquera EMI Music México, este
trabajo discográfico resultó un éxito comercial. Obtuvo
certificación platino y oro, por el volumen de ventas.
Sus siguientes discos de estudio salieron con los nombres que se
mencionan a continuación.
"Vete de aquí",
"Simplemente
amigos" y
"Cambio de piel". Fueron publicados,
respectivamente, en 2006, 2007 y 2008.
Para la próxima década, Myriam Montemayor disminuyó su trabajo
discográfico grabado en estudio. Al parecer estuvo más concentrada
en su carrera como actriz y en su vida personal.
"Regio
corazón, alma mexicana" y
"Reina, esclava o mujer"
son los dos álbumes de estudio que publicó en esos años. Fueron
editados en 2011 y 2014, respectivamente.
"Reina, esclava o mujer" contiene, entre otros, los temas
como
"Aprendiz",
"No te equivoques" y
"Señora". Asimismo, su versión de
"Él me mintió",
un gran hit de 1981 en la voz de
Amanda Miguel. La placa discográfica
fue respaldada por Universal Music.
En 2012, Myriam Montemayor editó dos compilatorios. Uno llamado
"40 éxitos" y el otro
"10 años". Este celebra su
primera década de trayectoria, cuando se inició en solitario en la
industria discográfica. En el mundo del espectáculo musical en
realidad había comenzado tres años antes, participando en varios
grupos. En este recopilatorio incluyó su versión de
"Sin
ti", un tema original de la cantante estadounidense
Mariah Carey.
Por esa época, se presentó en el Teatro Metropólitan de Ciudad de
México. En esa ocasión intervino en el proyecto musical
"Juntas
y revueltas", del productor Hugo Mejuto.
Entre los sencillos que ha lanzado en los últimos años, se
mencionan los dos siguientes. Uno de ellos salió en 2018 con el
nombre de
"Irracional". El otro fue estrenado dos años más tarde
bajo el título
"Prometiste volver". Este sería el nombre
de su siguiente álbum de estudio, planificado para 2021.
A lo largo de su trayectoria como actriz y cantautora, ha sido
invitada a participar en varios musicales. Entre ellos,
"El
Mago
de Oz",
"Jesucristo Súper Estrella" y
"Cats".
Algunas de las canciones que Myriam Montemayor interpreta son de su
autoría, pero otras pertenecen a reconocidos artistas mexicanos.
Reyli y
Mario Domm, están entre esos
compositores.
Myriam Montemayor ha participado, como jurado, en varias ediciones
de
La Academia Uno de ellos, transmitido por TV
Azteca en 2006, fue titulado
"La Academia Cinco: La generación
de la luz". También intervino en dos ediciones, de los
aniversarios de ese concurso.
"La Academia 10 Años",
transmitida en 2012, fue la primera. La otra,
"La Academia 20
Años", que se celebró en 2022.
Durante la pandemia por la Covid-19, Myriam Montemayor publicó una
secuencia tres conciertos grabados en vivo. Salieron en 2020 con
los nombres de
"Myriam en tu casa. Volumen I, II y
III".
Desde el principio de su carrera musical, esta cantante
regiomontana empezó a recibir nominaciones a diferentes premios.
Gold Award, Platinum Award Platino y Multiplatinum Award, son de
los primeros galardones que obtuvo. Entre los más recientes que le
han sido otorgados, se mencionan los siguientes dos. Estrella
Dorada 2023 - La Padrísima FM y Forjadores de México 2023.
Si bien no ha lanzado nuevos discos de estudio, Myriam Montemayor
ha continuado con sus otras actividades musicales. A comienzos de
2023 subió a su cuenta de YouTube dos videoclips. Corresponden a
sus sencillos
"Basta" y
"Mortal". En agosto de
ese mismo año lanzó el tema
"Dale veneno", de la autoría
de Israel Dasis.
El año siguiente emprendió dos giras de conciertos. La primera con
el nombre de Cosas del amor, junto a
Kika Edgar. La siguiente fue titulada
Generaciones Tour -organizada por TV Azteca-, donde participaron
varios triunfadores del concurso
La Academia.
Myriam Montemayor se mueve como pez en el agua a través de sus
redes sociales. En esos espacios virtuales comparte detalles sobre
sus presentaciones en vivo. Además, comunica otros aspectos que
considera de interés para su público, que calcula en más de cien
mil seguidores.
Vida Personal
Myriam Montemayor se casó en 2006 con Frank Garza. Cinco años más
tarde la pareja dio la bienvenida a su primer hijo, al que
bautizaron Frank Alejandro. Después, la cantante sufrió tres
abortos. A comienzos de 2019 dio a luz a Sofía.
A finales de agosto de 2021 le preguntaron si continuaba casada con
Frank Garza. Con gran alegría, respondió lo siguiente. "Sí, gracias
a Dios ya son 15 años de este feliz matrimonio y dos hijos: Frank
Alejandro, que este 20 de julio acaba de cumplir 10 años, y Sofía,
que acaba de cumplir un año y 8 meses y salió tremenda como la
mamá. Los disfrutamos mucho".
En la industria musical nada está garantizado, aun si se tienen
talento y oportunidades. Casi desde el principio, Myriam Montemayor
tuvo eso muy claro. De sus padres recibió el apoyo para acceder a
una formación musical básica. Luego se involucró en varios grupos
de música pop, que le permitieron entrenarse hasta dominar la
escena. Además, participó y ganó en una competencia de talento
vocal que le abrió puertas.
Sin embargo, sin el trabajo, la dedicación y el empeño que puso a
su carrera, no habría llegado muy lejos. Hoy, esta cantautora
regiomontana luce consolidada en la escena de la música pop en
español. Orgullosa de su independencia, ha conquistado un espacio
que ha apuntalado también gracias a sus dotes de actriz.