Biografía de Amanda Miguel
Amanda Antonia Miguel Samso, mejor conocida en el
medio artístico como Amanda Miguel, es una
cantante, pianista, empresaria y compositora. Nació el día 01 de
junio de 1956 en Gaiman, Argentina. Con más de 35 años de
trayectoria artística, Amanda Miguel tiene 12 discos de estudio
lanzados al mercado. Amanda Miguel ha vendido millones de discos en
todo el mundo, además es acreedora de múltiples certificaciones
Disco de Oro y Disco de Platino.
Amanda Miguel cuenta con una exitosa carrera, con más de dos
décadas en escena, donde ha recorrido países como México,
Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto
Rico, Chile, Bolivia y Perú.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Amanda Miguel es hija de Angel Raúl Miguel y Ana Delia Samso.
Durante su adolescencia terminó sus estudios de bachillerato y
pedagogía
La cantante vivió gran parte de su vida en Patagonia,
específicamente hasta los 17 años de edad, cuando se traslada a
Buenos Aires, para estudiar en el Conservatorio Alberto Williams,
hasta recibirse de profesora de teoría y solfeo, además de
profesora superior de piano y composición.
Inicios de Amanda Miguel en la Música
En marzo de 1975 se dan los inicios en la música de Amanda Miguel,
cuando conoce a Diego Verdaguer, con quien se casa tiempo después.
Para ese entonces, Verdaguer decide invitarla a participar como
corista de sus presentaciones en Argentina, donde también participó
la cantante argentina Valeria Lynch. Con él realiza una gira en
toda Latinoamérica, incluyendo México, país del cual Amanda se
enamora, empieza a residir con Verdaguer en 1978 y se nacionalizan
en el año 2000.
Género musical
El género musical que caracteriza a Amanda Miguel es el pop latino.
No obstante su voz es soprano, la cual pertenece al registro vocal
femenino y de los hombres antes de entrar en la pubertad.
Trayectoria y Legado
En el año 1981 estrena su primer álbum "El sonido volumen
1", donde incluye su segundo sencillo "Así no te amará
jamás" y su tercer sencillo "Él me mintió", entre
muchos más. Con su primer álbum, Amanda vendió más de 3 millones de
copias, convirtiéndose en una de las artistas femeninas más
vendedoras del siglo.
En marzo de 1983, Amanda graba "El sonido volumen 2", el
cual se desprenden los éxitos "Amanda al piano II"
(Tempestad), "Castillos", "Poquito a poco",
"Como un títere", "Cosquillas en el pecho",
"Igual que un avión" y "A mi amiga", colocándose
inmediatamente en los primeros lugares de popularidad y ventas.
En octubre de 1984, Amanda graba su tercera producción discográfica
"El último sonido volumen III". Los temas "Dudas",
"Las pequeñas cosas" y "El gato y yo", se convierten
nuevamente en éxitos, mientras Amanda estaba en la espera de su
hija, la actual cantante Ana Victoria, a quien le dedica el tema
Canción de cuna al revés con "Amanda al piano III".
En febrero de 1985 se presenta con Diego Verdaguer en el Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar. Dos meses después,
participa en el proyecto Hermanos, interpretando el tema
"Cantaré, cantarás", con artistas como: Plácido Domingo,
Vikki Carr, José Feliciano, y Rocío Jurado, entre otros.
Durante 3 años, Amanda se dedicó completamente a los primeros años
de vida de su hija Ana Victoria. Debido a los fuertes cambios que
sufría su industria musical, Fonovisa Records, Amanda abre junto a
Diego Verdaguer su propia compañía productora y discográfica, Diam
Music (Di por Diego y Am por Amanda).
En 1987, Amanda ofrece su cuarta producción discográfica "El
pecado", con los temas "Lo ví", "Ojos de alquitrán", "No
te vayas a morir" y "Si yo fuera tú".
En 1989 lanza su quinto álbum, titulado "El rostro del
amor", otro gran éxito en su carrera, que con la bendición del
Papa Juan Pablo II, representó oficial y musicalmente su segunda
visita pastoral en todo el territorio mexicano.
Entre los temas más exitosos de Amanda Miguel y que dejan huella de
su legado musical se destacan: “Mi buen corazón”, “Hagamos un
trato”, “El Pecado”, “Él me mintió”,” Así no te amará jamás”, “Como
un títere”, “El gato y yo”, “Duende”, “No me vas a olvidar”, “Ámame
una vez más”, “A mi amiga”, “Cosquillas en el pecho”, “Se paró”,
“Así como hoy”, “Castillos” y muchas más. Incluso editó dos
canciones en idioma inglés, la versión de su gran éxito "El
Gato y yo".
Posteriormente, en 1987 comenzó con una serie de trabajos muy
compenetrados, como lo son “El pecado”, “El sonido"
volumen II en 1981, “El último sonido” volumen II en 1983
y “El sonido” volumen III en 1984.
En el año 2007 tuvo múltiples presentaciones, en el Auditorio
Nacional de la Ciudad de México, el 11 de febrero en el Centro de
Bellas Artes de Puerto Rico y finalmente en el Circus de
Hollywood.
Su material en DVD "El mejor show romántico de América" junto a su
esposo Diego Verdaguer alcanzó un éxito notable, al colocarse en el
top tres de ventas en la categoría de "DVD Musical" durante varias
semanas en México.
En 2008 participó como jurado en el realityshow mexicano “El show
de los sueños” al lado de Lupita D'alessio.
Su más reciente material discográfico de corte regional mexicano
(ranchero), segundo de su carrera, fue lanzado en diciembre de 2008
y se llama "Anillo de compromiso" e incluye 12 temas (tres
a dúo con Diego Verdaguer).
Vida Personal
Está casada con el cantante Diego Verdaguer, con quien tiene una
hija también cantante, Ana Victoria.