Biografía de Ska-P
Ska-P es un grupo español de ska punk. Fue formado
en Vallecas, Madrid, España, en 1994. Desde su formación, Ska-P ha
lanzado numerosos álbumes que han recibido tanto aclamación crítica
como popularidad. Sus presentaciones en vivo son conocidas por su
intensidad y la conexión que establecen con el público, creando un
ambiente festivo donde la crítica social se entrelaza con la
celebración. Esta capacidad de movilizar a las multitudes y
fomentar un sentido de comunidad ha sido fundamental en su
longevidad como banda, manteniéndose relevante en un panorama
musical en constante cambio.
La tcarrera de Ska-P ha estado marcada por momentos de controversia
y censura, especialmente en relación con su postura política y sus
letras provocativas. Sin embargo, esto no ha hecho más que
fortalecer su mensaje y su base de fanáticos, quienes valoran la
honestidad y la valentía de la banda para abordar temas difíciles.
A lo largo de los años, Ska-P ha demostrado que la música puede ser
una poderosa herramienta de protesta y cambio, inspirando a otros
artistas a seguir sus pasos.
Con más de tres décadas de carrera, Ska-P continúa siendo un pilar
del ska punk en España y más allá. Su legado se extiende no solo a
través de su discografía, sino también a través de su influencia en
la cultura del punk y la música alternativa. La banda ha sabido
adaptarse a los tiempos, sin perder su esencia, siendo un vehículo
para la expresión de ideas rebeldes y la lucha por un mundo más
justo.
Inicios de Ska-P en la Música
Ska-P inició su trayectoria musical en 1993, surgiendo como una
banda de ska compuesta por un grupo de amigos de Vallecas y el País
Vasco. Desde sus comienzos, el grupo se caracterizó por fusionar
ritmos contagiosos con letras de contenido social y político,
reflejando la realidad de su entorno y abordando temas relevantes
de la sociedad.
A medida que fueron ganando popularidad, Ska-P logró atraer a un
público diverso, consolidándose como una de las bandas más
emblemáticas del ska en español. Con el paso de los años, Ska-P ha
mantenido su esencia, evolucionando musicalmente pero sin perder de
vista sus raíces. A través de sus discos y presentaciones en vivo,
la banda ha sabido conectar con sus seguidores, transmitiendo un
mensaje de resistencia y lucha a través de su música.
Género musical
Ska-P es conocida por sus interpretaciones en el género ska-punk.
Su música combina elementos del ska, el punk rock y otros géneros,
creando un sonido enérgico y festivo. El estilo de Ska-P se
caracteriza por ritmos rápidos, melodías pegajosas y el uso de
instrumentos de vientos, como trompetas y trombones, que son
típicos del ska.
Sus canciones abordan temas como la crítica a la política, la
injusticia social, los derechos humanos, la lucha contra el
capitalismo, el ecologismo y la defensa de los derechos de los
animales. La banda utiliza un tono directo y a menudo sarcástico,
lo que les ha permitido conectar con un público que busca tanto
entretenimiento como un mensaje significativo.
Trayectoria y Legado
Ska-P es una banda española de ska punk que hizo su debut en 1993
bajo el sello AZ-Records, con su primer álbum homónimo, que incluye
nueve canciones. Aunque el disco no logró muchas ventas en
comparación con trabajos posteriores, ayudó al grupo a ganar
visibilidad, especialmente con la popular canción
"Como un
rayo", un himno de apoyo al equipo de fútbol Rayo Vallecano
que resonó especialmente en Vallecas. A pesar de tener un público
escaso, la banda comenzó a tocar en varios conciertos, teloneando a
grupos consolidados como
Extremoduro y Platero y Tú.
En 1995, la banda experimentó cambios en su formación. El
guitarrista Toni dejó el grupo y fue reemplazado por Joxemi.
También se unió Pipi, amigo de Pulpul, quien hasta entonces había
colaborado de manera informal. Pipi asumió el papel de voz
secundaria y continuó apareciendo disfrazado en algunos conciertos.
En 1996, Ska-P lanzó su segundo disco,
"El vals del
obrero", a través de RCA Records (filial de Sony BMG),
participando en el 9.º Festival Vallekas Rock, lo que consolidó su
popularidad en los escenarios.
Entre 1997 y 1998, la banda grabó su tercer álbum,
"Eurosis", nuevamente con RCA. Durante esta etapa, Ska-P
amplió su alcance al realizar conciertos en España, Francia y su
primera gira en América Latina, tocando en Argentina y México. Sin
embargo, la banda sufrió una pérdida significativa cuando Pako, el
baterista y miembro fundador, dejó el grupo en medio de la gira,
siendo reemplazado por Luismi. También participaron en el festival
Arezzo Wave en Italia, consolidando aún más su presencia
internacional.
A principios del siglo XXI, Ska-P lanzó
"Planeta Eskoria".
Dos años más tarde, en 2002, publicó su quinto álbum,
"¡¡Que
corra la voz!!", que fue descrito como el más completo de la
banda. Este trabajo mostró una mezcla de estilos, combinando
canciones de ska festivo con temas de un sonido más contundente. La
banda realizó una extensa gira europea que abarcó varios países,
así como un regreso a América Latina, donde se presentaron en el
Festival Vive Latino en México y en otros países como Brasil, Costa
Rica y Colombia. Durante este tiempo, se unieron al grupo los
músicos bilbaínos Txikitín (trompeta) y Gari (trombón).
Más adelante, en 2004, Ska-P lanzó su primer álbum en vivo,
"Incontrolable", que incluía 16 canciones grabadas en
directo y un DVD con actuaciones en Suiza, Italia y Francia. Sin
embargo, en febrero de 2005, anunciaron un paro indefinido,
alegando la necesidad de descanso tras una intensa gira mundial.
Aunque el grupo expresó que había posibilidades de un regreso
futuro, surgieron rumores de tensiones internas entre algunos
miembros, lo que complicó la situación. Su último concierto en
España tuvo lugar el 24 de septiembre de 2005, en la Cubierta de
Leganés, seguido de un recital de despedida en Buenos Aires el 12
de octubre del mismo año, donde donaron los ingresos a
organizaciones benéficas locales.
Seis meses después del parón, el vocalista Pulpul comunicó que
seguía componiendo y esperaba que esas letras se convirtieran en un
nuevo disco de Ska-P. Durante este tiempo, algunos miembros
formaron parte de otros proyectos musicales; Pipi fundó un grupo
llamado The Locos, mientras que Joxemi se unió a No-Relax. En
octubre de 2007, Pulpul anunció la posibilidad de reunir a la banda
en 2008, y la mayoría de los miembros se mostraron favorables,
excepto Pipi, quien inicialmente se opuso pero finalmente
regresó.
La reunión se confirmó con el lanzamiento del álbum
"Lágrimas y
Gozos" en octubre de 2008, su primer trabajo en seis años.
Este álbum incluyó el sencillo
"Crimen Sollicitationis",
que ofrecía críticas duras a la Iglesia Católica. En 2010, Ska-P
realizó una nueva gira por América Latina, donde fueron recibidos
calurosamente. En 2013, lanzaron
"Todo Ska-P", una
antología que celebraba su casi 20 aniversario. Ese mismo año,
publicaron su octavo álbum,
"99%", que abordaba temas
contemporáneos como la corrupción y la manipulación mediática.
La banda continuó su actividad, realizando giras y lanzando
sencillos, pero en 2014 anunciaron otro parón indefinido tras una
exitosa gira americana. En 2018, tras varios cambios en la
formación y la recuperación de su baterista Luismi, Ska-P lanzó su
octavo álbum de estudio, "Game Over". Para promocionar el disco,
Ska-P inició una nueva gira.
En 2022, lanzaron el sencillo
"Estimado John", seguido de
otros temas a lo largo de 2023. Sin embargo, durante su gira,
enfrentaron controversias, como la prohibición de tocar
"Intifada" en Múnich. Al mismo tiempo, la banda anunció
otro parón indefinido, aclarando que no se debía a conflictos
internos, sino a la conclusión de una etapa. A finales de 2023, a
través de sus plataformas, confirmaron oficialmente que regresaban
con su disco
"Seguimos".
Ska-P es una banda conocida por su estilo musical enérgico y letras
comprometidas, que ha logrado construir una sólida base de
seguidores, tanto en España como en otros países de habla hispana y
más allá. Su capacidad para combinar melodías pegajosas con
mensajes potentes ha resonado en muchas generaciones,
convirtiéndolos en un referente del ska en el ámbito hispano.