Biografía de Los Mentas
Los Mentas son una banda venezolana de rockabilly.
El grupo se formó en 1998, Caracas, Venezuela. Fundado por Juan
Olmedillo en la voz principal, guitarra rítmica y armónica, Héctor
Paredes (Lukas) en el bajo (en los primeros años de la banda se
caracterizó por usar contrabajo), Carlos Aray en la guitarra
principal y el bajo, con Richard Blanco "El Chicha" en la
batería.
Son algunas de sus interpretaciones
"El kiosko",
"El
ron",
"Bistec" y
"Alegría", entre otros.
Muchas de sus letras se caracterizan por poseer humor negro.
Inicios de Los Mentas en la Música
Los Mentas comenzó presentándose en pequeños clubes nocturnos y
fiestas hasta llegar a la IX edición del Festival Nuevas Bandas
(1999), donde resultaron ser los ganadores. Esto les permitió ser
incluidos en el CD correspondiente a ese festival:
"IX Festival
Nuevas Bandas", con los temas
"Mundo porno" y
"Tomar".
Género musical
Su propuesta musical se basa en un estilo que estuvo muy de moda
durante la década de los cincuenta y que tuvo un revival durante la
década de los ochenta con bandas como Stray Cats y el grupo de
Robert Gordon: el rockabilly. Sus letras acostumbran ser en rima,
impregnado con humor negro.
Trayectoria y Legado
Los Mentas surgió gracias al talento demostrado en uno de los más
importantes festivales de bandas de rock en Venezuela, en donde
lograron basar cada una de sus publicaciones en el furor del
público. Hasta la fecha, han logrado presentar más de nueve álbumes
de estudio, entre ellos, uno de covers o versiones de canciones de
intérpretes de la talla de
Sentimiento Muerto y
Tomates Fritos.
Su primer álbum salió bajo el nombre de
"Taguara´s
Forever", obteniendo gran éxito con el tema
"Mundo
porno". Con este disco son galardonados en los Premios
Venezuela Pop y Rock 2001, por el concepto gráfico del disco y por
el vídeo del tema
"Mundo porno".
Los Mentas formaron parte de diferentes álbumes recopilatorios como
el
"Zona de obras N° 19" (2000),
"Grabaciones
olvidadas" (2001),
"Festival nuevas bandas: la
historia" (2001),
"Tributo a Sentimiento Muerto"
(2002) y en el álbum
"Borrachos y bolingas volumen I"
(2002).
Con su segunda producción discográfica,
"Hasta que los bares
nos separen" (2002), reafirmaron su estilo y se mantienen en
ese sitial de popularidad conseguido con su primera producción.
Mantienen continuidad estilística en sus álbumes
"Masacre en el
Pin 5!!!" (2005) y
"Sopa, seco y jugo" (2008).
Tras la edición del recopilatorio
"Reserva añeja" (2009),
Los Mentas publicaron la producción discográfica
"U.E.L.M.
'Unidad Educativa Los Mentas'" (2010). Celebrando los quince
años de existencia de la agrupación, grabaron el álbum en vivo
"Arriba carajo: en vivo 15 años" (2013).
En octubre de 2014, lanzan su sexta producción discográfica bajo el
nombre
Dios, El Diablo y El Dinero, y además confirman el
ingreso de un quinto integrante a la banda, el guitarrista Luis
"Droopy" Pulido, quien ya tenía algunos meses tocando en vivo con
la agrupación. Pulido también es parte del proyecto paralelo de
Juan Olmedillo llamado "La Pequeña Revancha".
Para diciembre de 2015, Los Mentas anuncian un descanso de un año
en su carrera artística, el anuncio fue dado a conocer a través de
la red social Twitter, actualmente X.
Entre 2018 y 2019, se reunieron nuevamente con presentaciones en
Miami, Florida, Estados Unidos y México. Tres años más tarde, lanzó
una producción discográfica de covers o versiones de canciones.
Llevó por nombre
"El Museo de los pillos", con temas de
artistas como
King Changó.
En 2024, Los Mentas volvieron a reunirse con el propósito de
realizar una serie de presentaciones en Venezuela y Suramérica.
Durante su recorrido musical, han conseguido reconocimiento en
países como Chile, España, Colombia y Argentina.
Integrantes
Carlos Aray,
Héctor Paredes,
Richard Blanco,
Luis "Droopy" Pulido.
Fue miembro de la banda hasta 2018, Juan Olmedillo.
Los Mentas como otras agrupaciones venezolanas, ha logrado surgir
en el rock nacional, con interpretaciones frescas y marcadas por
estilos similares de afamadas bandas internacionales, agregándole
además su toque personal. Durante sus años de carrera, ha
demostrado su talento no solo en su país, sino en tierras
extranjeras en donde han representado el rock latino.