Biografía de Malanga
Malanga es una agrupación de pop-rock con toques
latinos originaria de Venezuela, fundada a mediadios de 1999 por
Aristides Barbella, Juan Luciow, Rudy Pagliuca, Chapis Lasca,
cuatro jóvenes con ganas de promover el rock latinoamericano desde
su país.
Significado del nombre
Hay varios significados del origen del nombre de la agrupación, el
primero es una fruta tropical proveniente de Cuba, el segundo poco
menos común es una posición del kamasutra.
Inicios de Malanga en la Música
Al principio estos jóvenes se reunieron para ir ensayando. Luego
conseguirían el contacto para firmar con la disquera BMEG Records
para grabar su primer material discográfico
“Ta’ Trancao”,
ubicada en Caracas, Venezuela. A mitad de 1999 firmarían con
Líderes Entertaiment Group. Dicho álbum llegó a Colombia, Puerto
Rico y Estados Unidos.
Trayectoria y Legado
La primera puesta en escena que tuvo la banda fue en el Teatro
Teresa Carreño de Caracas, siendo los teloneros de
Fito Paez. Este evento les permitiría darse a
conocer un poco más en los medios y posteriormente se presentarían
en una gira en todo el territorio nacional. Tanto así, que se
posicionaron con sus temas en varias radios del país.
Este primer disco contaría con una segunda edición con un género un
poco más tropical desde temas como
“Ay, Guana Parrandear”,
“Mapanare”, Vueltas”, hasta
“Sácame El Jugo”, además
de otros como
“Cacho pelao", "Mai Lof" o "Loba".
El primer sencillo que estrenó la agrupación a nivel mundial fue en
marzo de 2000, su nombre
"Déjala". Además, iniciarían un
tour en varias ciudades de España, tanto así que les permitió
obtener el premio
"Disco Rojo" otorgado por "Los 40
Principales de la Cadena Ser".
Posteriormente, regresarían a su país natal para que fuesen
nominados en varios eventos de premiaciones. Asimismo, volverían a
España para presentarse durante el verano en
“World Dance Music
Tou”.
A finales del mismo año vuelven a Latinoamérica para visitar
Guatemala y Costa Rica, donde sus temas ya estaban sonando en las
radios más destacadas de dichos países.
En el 2002 se presentan en el
Caracas Pop Festival en su
primera edición, donde compartieron escenario junto a
y
Sting.
Luego viajarían hasta Puerto Rico para presentarse a lo largo de
dos meses en distintas ciudades, logrando un alrededor de 30
conciertos. Aunados al éxito, viajan hasta Miami junto a
Los Amigos Invisibles y
Aterciopelados para ofrecer un espectáculo de
alta calidad, el cual formó parte de la gira
“Planet
Rock”.
Nuevamente visitarían Puerto Rico en el 2001, pero en esta ocasión
para presentarse junto al cantante colombiano
Juanes y la agrupación argentina
Bersuit Vergarabat.
Al regresar a Venezuela colmados de éxitos iniciarían la
organización para elaborar su segundo disco, el cual llevó por
nombre
“Tren de Vuelta”, estrenado en el 2002 y que fue
grabado en España, el cual contó con la participación de artistas
como
Franco de Vita en la canción
“Acércate” y
Ruben Blades en
“Latin Lover”, este último tema junto a
“Si Tú No
Estás” formaron parte de la telenovela venezolana
“Trapos
Íntimos, la cual llegó alrededor de 15 países en América
Latina.
El popular tema
“Latin Lover” logró tanto impacto por su
nivel musical, que la empresa
Xtreme Records contactó al
grupo para filmar el vídeo oficial, el cual fue publicado en
canales como
VH1 y
MTV. Siendo uno de los más
populares dentro del género pop-rock en países como Puerto Rico,
España, Estados Unidos, Argentina, entre otros.
Entre 2002 y 2004, sus logros fueron catapultados a la cima del
éxito, tanto así que lograron presentarse en más de 200 veces en
sólo dos años, donde compartieron tarima con artistas como
Oscar D’ León,
Caramelos de Cianuro,
Franco de Vita,
Desorden Público,
Maná,
Molotov,
La
Oreja de Van Gogh,
Jon Secada,
Gloria Stefan, entre otros.
En el 2005 volverían con buenas energías y sorprendiendo a su
público con el tercer álbum, titulado
“Nadie Quiere Estar
Solo”, compuesto por un total de 11 canciones, el cual contó
con el tema promocional
“De Caracas a Madrid”, logrando
durante 2 semanas en los primeros puestos de las radios venezolanas
con temas como
“Mil Copias”, “No Tienes Corazón” y “María
Luisa”.
Durante una entrevista, describieron al disco como "Muy guitarrero,
hecho en Venezuela, con mucha influencia del Rock Latinoamericano,
hay muy poca fusión en este disco...". Asimismo, agregaron que
"Después de dos años y medio girando en un tour y teniendo esa
experiencia de tocar y experimentar, nos dimos cuenta que nos
gustaba rockear un poquito más, entonces tradujimos toda esa
experiencia de la tarima a un disco, y obtuvimos un producto más
guitarrero y rockanrolero, que finalmente eso es lo que hacemos
nosotros”, puntualizó Aristides Barbella, vocalista de la
banda.
Dos años después (2007) grabarían el tema
“Un Nuevo
Motivo, en modo de apoyo a la subestimada selección de fútbol
La Vinotinto, representante de su país, para aspirar a clasificar
dentro de las eliminatorias mundialistas.
En el 2009 se colocarían en la mira de grabar su álbum
“Aunque
Mueran las Flores”, acompañado de 12 temas de corte guitarrero
y poniéndole un poco más de picardía a su disco anterior.