Biografía de Radiohead
Radiohead es un grupo británico del rock
alternativo, creado en 1985, que fue reconocido como el más
completo hasta principios del siglo veintiuno. Sus primeros
integrantes Ed O'Brien y Philip Selway fueron los iniciadores y
luego se unieron Colin Greenwood, Thom Yorke y Jonny Greenwood.
Este quinteto hizo algunas de las más majestuosas piezas musicales
de la posmodernidad, según opinión especializada. Su álbum más
aclamado fue
“OK Computer” de 1997; y su canción de mayor
éxito
“Creep”, de su primer disco oficial
“Pablo
Money”.
Significado del nombre
Proviene de la canción em>“Radio Head” del grupo Talking Heads,
iniciadores del movimiento punk.
Inicios de Radiohead en la Música
Cada miembro de Radiohead fue alumno en la Abingdon School en
Oxfordshire, Reino Unido. Ed O’Brien se destacaba en la guitarra y
Phil Selway en la batería, ellos fueron los fundadores del grupo;
seguidos por Thom Yorke, voz, guitarra y piano; y Colin Greenwood,
bajo. Estos cuatro músicos formaron un primer grupo, al que se les
unió Jonny, el hermano menor de Colin, que había tocado en la banda
Illiterate Hands. Jonny comenzó con los teclados, al poco tiempo
cambió a la guitarra.
Para 1987, la mayoría comenzó a estudiar música en la universidad,
pero fue en 1991 cuando el quinteto se reagrupó en Oxford.
Eventualmente, llamaron la atención del productor musical Chris
Hufford, quien ofreció la oportunidad de grabar una prueba;
Hufford, junto con su amigo Brad Edge, llegaron a ser los mánager
de la banda.
La compañía disquera EMI aceptó la grabación sugiriéndoles el
nombre On a Friday, que después llegó a ser Radiohead. Luego de
firmar con EMI ese mismo año de 1991, grabaron su EP debut
“Drill”, que fue editado por Hufford y Edge en mayo de
1992. Luego en el estudio, el grupo entró con los productores Paul
Kolderie y Sean Slade para grabar un disco de larga duración.
Género musical
La música de Radiohead tiende a las nuevas variantes del rock
alternativo a alt-rock, que se distingue por melodías
distorsionadas, contenido lírico más atrevido o subversivo y, en
general, dirigido a un público más reducido, ávido de nuevos
sonidos. Radiohead es considerado heredero de músicos o bandas como
David Bowie,
Pink Floyd y Talking Heads.
Trayectoria y Legado
El primer fruto de esas sesiones fue
“Creep”, un sencillo
lanzado en Reino Unido en septiembre de 1992, que al principio no
fue bien recibido, pero logró el puesto 78 en las carteleras
musicales.
“Pablo Money”, el LP debut, apareció en febrero
de 1993, apoyado por el sencillo
“Anyone Can Play Guitar”,
pero no ganó muchos devotos en Reino Unido y tampoco el sencillo
“Pop Is Dead” ayudó mucho.
El primer éxito de Radiohead,
“Creep”, de su disco
“Pablo Money”, comenzó a oírse fuera de su país natal,
llegando a ser un hit en Israel, pero más entusiasmo causó en
Estados Unidos, donde se viviá la revolución del rock alternativo.
En ese país la estación de radio Kits de San Francisco, California,
añadió a
“Creep” en su lista, el tema se extendió a lo
largo de la costa oeste de Estados Unidos y entró en el canal MTV,
convirtiéndose en un genuino hit; en Modern Rock Billboard alcanzó
el número treinta y cuatro, un gran éxito para una banda británica.
Una reedición de la canción entró en el top ten británico, ocupando
el puesto siete en otoño de 1993.
"Pablo Money" ha sido catalogado por la crítica
especializada como el peor disco de Radiohead, al parecer porque
todavía el mercado no había aceptado el nuevo rock, el alternativo;
también porque el álbum tenía sus defectos y la banda no había
logrado un estilo propio. Las influencias de artistas como
U2, Steve Walter, The Smiths, marcaban el
paisaje musical urbano en ese tiempo, y las letras lastimeras
sonaban ingenuas o cercanas al cinismo.
“Creep” permanece como una de las más puras obras de
Radiohead. El crescendo vocal de Yorke en
“Anyone Can Play
Guitar” ensombrece los temas apocalípticos de la tormenta
creativa de la banda. La banda se mantuvo con
“Pablo
Money” en tour en 1994, sin éxitos seguidos, aunque estaban
próximos.
En 1995 salió
“The Bends”, que mostró a Radiohead
creciendo musicalmente, denso y expansivo, sin escatimar en sonido,
también en la reputación por las críticas en Reino Unido. Ninguno
de los sencillos
“High and Dry”,
“Fake Plastic
Trees” y
“Just”, sobrepasó el puesto diecisiete en
las carteleras del Reino Unido, pero el último
“Street
Spirit”, sorprendió al alcanzar el quinto lugar a inicios de
1996. Para la crítica especializada, el auge de Radiohead puso ser
por el entusiasmo hacia el brit pop –subgénero del rock
alternativo, que surgió a principios de los noventa en Reino Unido
– un término que no le convenía a la banda.
En marzo de 1995, Radiohead publicó su segundo disco de
estudio
“The Bends”, que ocupó el puesto 88 en la cartelera
de Billboard 200 de Estados Unidos, pero se convirtió en objeto de
culto entre los fanes. La banda no paró de hacer tours en
Norteamérica, abriendo sendas para
REM
en 1995 y
Alanis
Morissette en 1996. Como su predecesor,
“The Bends” es
un álbum de rock alternativo. Según la crítica, Phil Selway acalla
el sonido orgánico y Johny Greenwood contribuye deslizando solos.
Es la primera colaboración con Nigel Godrich, que trabajó con el
productor John Leckie; además, los experimentos de la banda con
drogas comienzan con
“Planet Telex”, la apertura del
disco. Otras piezas del álbum son
“Street Spirit“,
“My
Iron Lung“ y
“Take Plastic Trees”. En opinion de
conocedores, en esas canciones Thom Yorke vuelca su atención hacia
sí mismo, creando una atmósfera que combina rock y terror,
produciendo las canciones más notables de la banda.
En junio de 1997 se estrenó el tercer trabajo de Radiohead,
“Ok
Computer”. Para los conocedores se mostró la osadía del grupo
en
“Paranoid Android", una suite editada como sencillo en
mayo de ese año, que arribó al puesto tres en Reino Unido, siendo
el más grande suceso de la banda hasta el presente. La agrupación
se colocó en la cresta de la ola en la dirección del rock de los
noventa, para incusionar en el art-rock –subgénero del rock
caracterizado por la experimentación y las ambiciones
intelectuales- donde la electrónica coexistió con las guitarras. El
disco logró número uno en Reino Unido, ganó un Grammy como “Best
Alternative Album”, siendo certificado platino en otras latitudes.
En apoyo al álbum, la banda realizó un tour internacional, que fue
filmado y presentado luego como un documental de la gira, con
“Meeting People is Easy”. Radiohead lanzó en octubre de
2000
“Kid A“, retomando la electrónica y el jazz. Resultó
uno de sus álbumes más “pirateados” a través de los “servicios
compartidos”, pero ese hecho no tuvo efectos en las ventas del
disco, que ocupó el número uno en Reino Unido y en Estados Unidos,
país donde se convirtió en un “boom”.
Según análisis comparativo de críticos especializados, las crónicas
modernas de
"Ok Computer" se refieren a la lucha entre la
humanidad y la tecnología, mientras
"Kid A" documenta el
triunfo de las máquinas. Para esa crítica, el enorme éxito de
"Kid A" se debió no solo porque introdujo nuevas
tendencias musicales, sino porque presenta canciones de esa
influencia llamada despectivamente “Idiotique”, dada la popularidad
de la EDM o música electrónica bailable. De las canciones del disco
“In Limbo” se disuelve dentro de una horrible cacofonía,
al igual que em>“The National Anthem“, considerada como la más
siniestra canción de Radiohead.
A mediados de 2001 Radiohead lanzó
“Amnesic”, su quinto
disco de estudio, el trabajo arrasó en las carteleras, alcanzando
el puesto dos en Estados Unidos. Dos de los primeros sencillos
“Pirámide Song” y
“Knives Out”, dieron una señal
de que el álbum era más comercial que su predecesor. Al final del
año la banda produjo
“I may Be Wrong: Live Recording”,
mientras que
“Hail To The Thies” apareció en 2003,
llegando a lo más alto de las carteleras: número uno en Reino Unido
y número tres en Estados Unidos. El grupo apoyó el álbum con
presentaciones en vivo, culminando en 2004 en el Coachella
Festival, California, Estados Unidos, junto con la edición del
disco
“B-sides” y el remix de colección
“COM
LAG”, un disco con el que finalizaron su contrato con EMI.
Según opinión de conocedores del rock,
“Hail to the Thies”
sonó positivamente descarnado, tremola esa introducción
“Everything In Its Right Place” para la estática guitarra
de Johny al comienzo de
“2+2=5”. El álbum perdió algunos
seguidores, no obstante fue alabado más que cualquier otro de su
discografía. Es el primero que mezcla la era de
“Kid-A” y
la guitarra de rock de su obra inicial. Luce el más diverso grupo
de temas que ningún otro de sus discos: colorido y errático en
“2+2+5” y
“Mixomatosis”; fúnebre en
”We Suck
Young Blood” y
“Will”; estremeciendo en
”The
Gloaming Wolf at the Door”. El modo esquizofrénico compite con
las letras de Yorke, que tratan de la Guerra de Irak, iniciada en
2003. Este disco es una rareza, un álbum patético, impresionista
más que didáctico.
En el par de años Radiohead entró en una pausa en la que sus
miembros emprendieron proyectos individuales. Durante todo ese
tiempo, el grupo exploró la posibilidad del primer álbum luego de
romper con la disquera EMI completando las grabaciones de
“In
Rainbows”; en 2007. Aún sin el disco registrado, decidieron
editarlo digitalmente, a través de su página web oficial. La
estrategia fue considerada revolucionaria y rápidamente el álbum
obtuvo un millón en ventas, en el primer día del estreno en octubre
de 2007.
En diciembre el álbum salió en Reino Unido, seguido de una edición
en enero de 2008 en Estados Unidos, el disco tuvo buenas ventas.
Ocupando el número uno en Reino Unido; además ganó un Grammy como
el “Best Alternative Music Albun” y “Best Boxed o Special Limited
Edition Package”. En junio de 2008 EMI editó el
álbum
“Radiohead: The Best Of“, y al año siguiente la banda
hizo una gira de promoción del disco.
Según la crítica especializada
"In Rainbows" aportó un
modelo de negocio único, a pesar de ser, musicalmente, el álbum más
conservador de Radiohead, rompió con los estándares de producción;
marcó un retorno a sus días iniciales, con letras y temas pop.
Radiohead publicó en 2011
“The Kings of Limbs”, hizo la
edición digitalmente a través de su página web, el álbum reportó
cerca de 400 mil copias digitales en su primera edición.
“The King of Limbs” es considerado como el testamento de
Radiohead, algunos lo clasifican en género folk, de las mejores
creaciones de la banda; su álbum más abstracto. Entre los temas se
mencionan
“Bloom”, la mezcla de
“Little By Little”
y
“Feral”.
A mediados de 2011, Radiohead editó un álbum de mezclas
“TKOL
RMX 1234567”. Al año siguiente la banda realizó el
tour
“The Kings Of Limbs”
El nuevo álbum de Radiohead
“A Moon Shaped Pool”, apareció
en mayo de 2016, precedido por los sencillos
“Burn the
Witch” y
“Daydreaming”. Como parte de las actividades
de promoción, la banda realizó un tour internacional en junio de
2017. También celebraron el vigésimo aniversario de
“OK
Computer” con el doble disco
"OK NOTOK que resultó
número dos en Reino Unido- El año siguiente, Selway, Yorke y
Greenwood fueron nominados al Oscar –o premio de la Academia de
Cine en Estados Unidos- por su participación en la banda sonora de
la película
“Phantom Thread”.
El percusionista Phil Selway ha dicho que la banda planea un “año
sabático” en 2020, para enfocarse en otros proyectos.
Integrantes
Thom Yorke, guitarra y voz; Phil Selway, percusión; Jonny
Greenwood, guitarra y teclados; Colin Greenwood, bajo; Ed O'Brien,
guitarra.