Biografía de Los Cañoneros
Los Cañoneros es un grupo venezolano. Se formó en
Caracas, Venezuela, convirtiéndolo en una agrupación de tradición,
teniendo como referencia su música ambientada a la Caracas de
1920.
Entre sus temas, sobresalen
"Claveles de Galipán",
"Merengueadera",
"Esta es Caracas" y
"El
besador".
Inicios de Los Cañoneros en la Música
Los Cañoneros hacen su primera aparición pública en Mérida,
Venezuela, en la Plaza de Toros, el 20 de noviembre 1982. En
Caracas, Venezuela, fueron un éxito abrumador, animando fiestas y
shows privados. Luego vino actuaciones en radio y televisión.
Género musical
Los Cañoneros interpreta música folclórica y tradicional
venezolana. La música cañonera es un estilo musical nacido en la
capital de Venezuela en el siglo veinte. Es la primera expresión
musical urbana en el país. Tiene muchas similitudes con el
Dixieland desarrollado en Nueva Orleans en Estados Unidos.
Trayectoria y Legado
Los Cañoneros es una tradicional agrupación venezolana, la cual,
por años se ha dedicado a ofrecer un estilo muy de la antigua
Caracas, remontándose en 1920, haciendo que quienes los escuchen
viajen en el tiempo y conozcan de la historia musical de esa
época.
A lo largo de su trayectoria musical, han realizado giras de
conciertos por España , Alemania, Portugal y los países del Caribe.
Su música incluye varios ritmos venezolanos como el merengue
venezolano, una variante del pasodoble, joropo y vals
venezolano.
Uno de los álbumes de Los Cañoneros es
"This es Caracas",
de 2012, un merengue venezolano con algunos de los cantantes más
importantes de Venezuela, entre ellos,
Horacio Blanco y el rapero
Mc Klopedia.
Otros de los discos de esta reconocida agrupación es
"Caracas
en vivo",
"Cañoneando con Los Cañoneros",
"Luna
sobre el Valle" y
"Esta es Caracas".
Esta última producción discográfica incluyó los temas, titulados
"Mensaje a Juan Vicente",
"Sultana del Ávila",
"Bella Caracas" y
"Yo soy venezolana".
Uno de los últimos discos de Los Cañoneros es
"Luna sobre el
Valle", publicado entre 2005 y 2006. También alcanzaron
popularidad con el LP, titulado
"Venezuela y sus
canciones".
En su larga y exitosa carrera musical, han logrado compartir
escenarios con cantantes y agrupaciones de la talla de
Los Melódicos,
Desorden Público,
Alí Primera,
Guaco,
Simón
Díaz,
Guillermo
Dávila y
Roberto
Antonio, entre muchos otros.
Integrantes
Andrés "Tapón" Romero: trompeta, Arnaldo Sánchez: batería, coros.,
Benjamín Brea: saxo, Eddie Cisneros: teclados, Hely Orsini: voz
solista, rallo, Javier Vásquez: percusión, Joel Martínez: trombón,
Juan Agustín Rodríguez: bajo, coros y Ylich Orsini: dirección
general, cuatro, voz.
Los Cañoneros es una destacada y tradicional agrupación musical de
Venezuela, que durante sus años de carrera, han permitido dar a
conocer a muchas generaciones de personas, la música de la Caracas
de ayer, llevándolos a compartir momentos agradables con canciones
llenas de cultura, pasión y muchos ritmos.