Biografía de Oscar D' León
Oscar Emilio León Simoza, mejor conocido en el medio artístico como
Oscar D'León, es un exitoso cantante venezolano de salsa que nació
en Caracas, Venezuela, el 11 de julio, del año 1943.
Oscar D'León, es hijo de Carmen Dionisia Somoza y Justo León,
creció en la parroquia de Antímano, Caracas, donde desde muy
temprana edad comenzó a interesarse por la música caribeña.
Su gran éxito lo logró gracias a las giras realizadas por el Caribe
y Latinoamérica. Pero su carrera musical la inició, a los 28 años
edad, luego de desempeñarse en los oficios de mecánico y taxista,
siendo su formación autodidactica.
A pesar que su formación como cantante fue autodidactica, fue
suficientemente buena ya que logró participaciones en diversos
grupos, entre ellos, una posición de bajista con la agrupación que
tocaba en la cervecería "La Distinción". Tiempo más tarde el dueño
del local donde Oscar se presentaba anunció que estaba en busca de
una agrupación de mayor envergadura.
Cuando decide Oscar romper los compromisos que tiene con las
diversas agrupaciones, comienza la parte más exitosa de su carrera
artística como solista.
Debido a unos problemas legales de Oscar, fue brevemente detenido y
privado de libertad, además cuestionado en los medios de
comunicación, por ende decidió cambiar su imagen y presencia.
Luego de todos los acontecimientos, Oscar inicia el salto
internacional y lleva su sonido y su puesta en escena a sitios tan
remotos como Japón y a escenarios tan importantes como el Madison
Square Garden, el Poliedro de Caracas y el Teatro Teresa Carreño de
la misma ciudad.
Uno de sus grandes logros fue cuando en el año 1988, graba con la
orquesta Billo's Caracas Boys el tema "Ariel", como un doble
homenaje al maestro Billo Frómeta y a Benny Moré, su principal
punto de inspiración.
A mediados de su trayectoria musical ha logrado grabar más de 50
álbum con varios discos de oro, además ha recibido numerosos
premios y honores internacionalmente.
Oscar D'León, es considerados uno de los artistas más respetados
del continente, pues su capacidad de improvisar y la textura de su
voz hacen parte de la mejor de la tradición Latina.