Biografía de Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes es una banda musical
argentina conocida por fusionar diversos géneros como el pop,
candombe, la cumbia y el bolero, se les identifica como una
agrupación de ska y rock alternativo. Fue fundada en 1986 por
Gustavo Parisi (Cucho), Gustavo Montecchia (Nito), Jorge Serrano
(Perro Viejo), Daniel Zimbello (La Tierna) y Gastón Bernadou (El
Francés).
Esta banda es reconocida en su país porque sus canciones son
entonadas en los estadios hinchas, aunque sus letras suelen ser
modificadas. Además, su éxito ha llegado hasta México, país en el
que se ha labrado una buena reputación.
Grandes artistas como
Andrés
Calamaro, David Byrne,
Kapanga,
Julieta Venegas,
Fito Páez, Luca Prodan, Fernando Ruiz
Díaz, entre otros, han apoyado a la banda por su trayectoria,
popularidad y calidad artística.
Inicios de Los Auténticos Decadentes en la Música
En el año de 1986 cinco amigos (Cucho, Nito, Perro Viejo, La Tierna
y El Francés), que cursaban quinto grado, se les ocurrió la idea de
fundar una agrupación musical para presentarse en un evento del
Colegio Nacional San Martín, donde estudiaban.
Como banda, necesitaban identificarse con un nombre. El mote que
los reconocería surgió por una palabra que sus integrantes tenían
en común: decadencia. En entrevista han llegado a contar que cuando
les pasaba algo solían decir “uy, qué decadencia, qué decadencia”.
De esta manera es como se identifican como Los Auténticos
Decadentes.
Para hacer una presentación impactante, se dieron cuenta que
faltaba músicos. Es así como Jorge Serrano se sumó en la guitarra,
Bassman en el bajo y Beto en el teclado. Los temas que prepararon y
cantaron fueron:
“Divina Decadencia”,
“Skabio”,
“Loco”,
“El Jorobadito” y
“Rockabilly”,
las cuales repitieron en el mismo evento por petición del
público.
Durante la presentación, Johnny Saldarriaga los vio tocar y en
seguida se les acercó para contratarlos para que realizaran
presentaciones en fiestas. Esto fue el comienzo de una auténtica
carrera musical.
Género musical
Los Auténticos Decadentes es conocida por fusionar diversos géneros
como el pop, candombe, la cumbia y el bolero, se les identifica
como una agrupación de ska y rock alternativo.
Los Deca dicen que “Los Tigres del Norte han sido una gran
influencia para nosotros desde siempre. Muchas de nuestras
canciones fueron motivadas por ese ritmo norteño tan encantador que
traen ellos. Los quisimos antes de conocerlos y cuando por fin
tuvimos oportunidad de compartir en persona nos terminaron de
romper la cabeza. Amor, admiración y respeto eterno para Los
Tigres”. Y continúa: “La participación de Natalia fue
increíblemente mágica. Nosotros estábamos grabando Golpes… y ella
estaba trabajando en el estudio contiguo. Era tal nuestro alboroto
que alguien de su equipo se acercó amablemente a pedir un poco de
calma. Cucho, con esa simpatía hermosa que tiene, fue
inmediatamente a buscarla y a los pocos minutos estábamos todos
juntos grabando la canción. Si lo hubiéramos planeado nunca lo
habríamos logrado. La frescura con la que ella llegó quedó plasmada
en la canción. Un lujo y un honor hacer esta versión con
Natalia".
Trayectoria y Legado
Para 1989 Los Auténticos Decadentes publicaron su primer disco
titulado
“El Milagro Argentino”. El cual contiene las
canciones de su primera presentación y otras como
“Vení
Raquel” y
“Engregá el marrón”. Lo particular de este
álbum es que el tema
“Divina Decadencia” no fue parte de
este repertorio en el formato casete y vinilo; sin embargo, fue
agregada en el CD como bonus track.
Al poco tiempo del debut de Los Auténticos Decadentes estos
lanzaron un EP en vinilo y casette, el cual contenía ocho tracks.
Este disco, que está descatalogado, tenía el nombre de
“El
Nuevo Milagro”, en su contenido había versiones en directo de
“Entregá el marrón”,
“Vení Raquel”,
“Divina
Decadencia”; además de un par de temas del primer disco y un
megamix del tema original de
“Vení Raquel”.
En 1991 la banda editó
“¡Supersónico!”, de este material
se desprenden temas que posteriormente se convirtieron en
referentes de Los Auténticos Decadentes:
“La Bebida, el Juego y
las Mujeres” y
“Ya me da igual”.
Dos años más tarde, en 1993, lanzaron
“Fiesta Monstruo”,
en cuyo repertorio están los éxitos
“Siga el baile” y
“La Marca de la Gorra”. Para este disco contaron con la
participación especial de
Alberto Castillo, Miguel
Zavaleta, Gamexane y Pipo Pescador. Para este nuevo proyecto, Los
Auténticos Decadentes, tenía nuevos integrantes: Pablo Cabanchik
(Patito), que tocaba el saxo; Martín Pajarola (Mugre) en la batería
y Martín Lorenzo (Mosca) como percusionista.
A partir de 1995 Los Auténticos Decadentes comenzaron a
experimentar una etapa de éxitos, pues ese año fue clave en su
trayectoria artística.
“Mi vida loca” fue el pase hacia
Sudamérica. De esta placa se deprendieron éxitos como
“La
Guitarra”,
“El Murguero”,
“Diosa”,
“Corazón”, y otros grandes temas.
En el siguiente año, específicamente el 13 de septiembre de 1996,
la agrupación celebró su décimo aniversario en el que compartió
escenario con Alberto Castillo, Todos Tus Muertos y Attaque 77.
Un año más tarde, comenzaron a preparar su primer disco de estudio
“Cualquiera puede cantar”. Este álbum fue producido por
Gustavo Borne, la batería la tocó Mariano Francheschelli y no
Pajarola, como era de costumbre. Además, contó con la colaboración
del músico y productor Gustavo Santaolalla, y del cantante Fabián
Sayans.
Con este disco, “Los decadentes” obtuvieron disco de platino debido
a la gran receptividad de temas como
“Los Piratas”,
“Cómo me voy a olvidar” y
“El Gran Señor”, los
cuales estuvieron en el primer lugar en MTV.
Durante 1997 también publicaron un material llamado
“Red
Hot+Latin”, cuya finalidad fue recaudar fondos para las
personas con VIH. Todos Tus Muertos estuvo como invitado en la
canción
“Gente Que No”, un tema que ambas agrupaciones
tocaban por separado en sus inicios.
En 1998 Los Auténticos Decadentes se fueron de gira por Uruguay,
Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela, Estados Unidos y España,
abriéndose hacia la internacionalización y consolidación. En el
viejo continente aprovecharon la estadía para grabar una nueva
versión de
“La Guitarra” junto a Andrés Calamaro.
En el 2000 Los Auténticos Decadentes se presentó en el estadio
River Plate con
La Mona
Jiménez y Kapanga a propósito del Buenos Aires Vivo. En ese
año, “Los Decadentes” cambiaron de saxofonista, en lugar de
Cabanchik ingresa Pablo Rodríguez. Además, editaron un compendio de
sus éxitos más memorables, al cual llamaron
“Hoy
Trasnoche” que fue el motivo de su presentación en el estadio
Obras Sanitarias. De aquí surgen los temas
“El dinero no es
todo”,
“No puedo” y
“Besándote”.
En septiembre de 2001, la banda cumplió 15 años de trayectoria
artística. Para festejarlos, realizó varias presentaciones en El
Teatro junto a Andrés Calamaro y Attaque 77. Aprovechando la
ocasión, Los Auténticos Decadentes editaron una compilación de sus
grandes éxitos al que llamaron
“Los Reyes de la Canción”.
Este disco incluyó los éxitos de sus discos anteriores, así como
nuevas versiones de estas.
Dos años después, en el 2003, Los Auténticos Decadentes se
presentaron en la primera edición del festival Quilmes Rock. Así
mismo, editó su siguiente álbum de estudio
“Sigue Tu
Camino” en el que se aprecian temas como:
“Un Osito de
Peluche de Taiwán”,
“Viviré por Siempre”,
“La
Prima Lejana”,
“Pendeviejo” y un tema de título
homónimo.
En el 2004 Los Auténticos Decadentes actuaron en el Cosquín Rock,
editaron álbum en vivo
“12 vivos”, este material fue
realizado con temas las presentaciones en vivo realizadas en Obras
(1998), en El Teatro, cuando celebraron los 15 años de fundada
(2001) y en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario.
Al siguiente año, Los Auténticos Decadentes recibieron el Premio
Konex, un diploma al mérito por su carrera artística. En ese año se
presentaron en el Pilsen rock Festival vol.3 ante unas 80.000
personas en el Jockey Club junto a
Rata Blanca, entre otras agrupaciones
paraguayas de rock.
En el 2006 lanzaron al mercado el álbum
“Club Atlético
Decadente”, el cual contiene los temas
“Somos”,
“Veo”,
“Confundido” y
“Me tiro a la
basura”, en este último sencillo colaboró
Gustavo Cordera.
Para noviembre de 2008 publicaron el primer DVD con la historia de
Los Auténticos Decadentes, titulado
“Somos”. En el que se
aprecian las presentaciones en vivo de
“Corazón”,
“Pendeviejo”,
“Los Piratas”,
“El
Murguero” y
“La Guitarra”en el Luna Park. También
contaron con invitados de la talla de Javier Herrlein de
Catupecu Machu y Adrián Dárgelos de
Babasónicos.
Además, este material musical cuenta con un bonus track de una hora
en el que muestran la trayectoria de los 20 años de carrera de Los
Auténticos Decadentes.
En el 2009 publicaron un nuevo compendio, esta vez de hits más un
cover llamado
“Lo Mejor de Lo Peor”.
En el 2010 lanzaron
“Irrompibles”, un disco de melodías
más actuales e innovadoras. Este consta de cuatro partes, todas con
un nombre y grabada en diferentes locaciones:
“Los machos”
(Argentina),
“Distrito Federal” (México),
“Tribus
urbanas” (grabada en ambos países) y
“La fórmula”
(Latinoamérica).
En este álbum hay una variedad de temas y géneros, entre ellos:
reggae, ranchera, disco, cuarteto y caribeña. También contó con la
participación de Adrián Dárgelos, Emmanuel Horvilleur y
Fidel Nadal.
En el último trimestre de 2011, con motivo de las bodas de plata de
la agrupación, grabaron un disco en vivo en el Palacio de los
Deportes de la Ciudad de México. En esta placa participaron Quique
Rangel de
Café Tacvba,
Julieta Venegas,
No Te
Va A Gustar, Babasónicos, Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu
y Kapanga.
El 31 de marzo de 2012 realizaron un concierto en el Luna Park como
celebración de sus 25 años de carrera, en el que presentaron sus
grandes éxitos. Al siguiente año, fueron parte de los artistas del
festival Viña del Mar. Durante el 2013 Chile fue el país que más
visitaron, no solo por esta presentación, sino para diferentes
conciertos que organizaron en el Teatro Caupolicán.
En el 2015 fueron galardonados por segunda vez con el Premio Konex
como Mejor Grupo de pop.
A mediados de 2016 hicieron otro concierto en el Luna Park con el
que celebraron sus 30 años de trayectoria artística. Esta vez fue
más que un show, una verdadera fiesta, en la que bailaron, cantaron
y enaltecieron la cultura gaucha.
Para febrero de 2017 viajaron nuevamente a Chile para presentarse
en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en el
que obtuvieron Gaviota de Plata y Oro.
Además, Los Auténticos Decadentes son uno de los artistas de
Sudamérica que han sido parte de los especiales de MTV Unplugged.